Maquinaria Pesada
Maquinaria Pesada
Maquinaria Pesada
EXCAVADORA HIDRAULICA
La excavadora hidráulica es frecuentemente usada para la excavación de rocas
y tierra, sin embargo, gracias a sus numerosos accesorios también puede ser
usada para el corte de acero, el rompimiento de concreto, el taladro de hoyos
en la tierra, el cimiento de gravilla antes del pavimento, el destrozo de rocas,
acero, y concreto, y hasta para acribillar lugares.
RETROEXCAVADORA
La retroexcavadora es una máquina que se utiliza para realizar excavaciones en
terrenos. Es una variante de la pala excavadora. Laretroexcavadora se utiliza
habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en
solares, o para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes,
etc. así como también para preparar los sitios donde se asientan los cimientos
de los edificios. La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que
arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.
El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumáticos. En este
último caso están provistas de gatos hidráulicos para fijar la máquina al suelo.
Mototraílla o Traílla
Conocida también por su nombre inglés scraper. Estas máquinas se utilizan para
cortar capas uniformes de terrenos de una consistencia suave, abriendo la
cuchilla que se encuentra en la parte frontal del recipiente. Al avanzar, el
material cortado es empujado al interior del recipiente. Cuando este se llena,
se cierra la cuchilla, y se transporta el material hasta el lugar donde será
depositado.
Para esto se abre el recipiente por el lado posterior, y el material contenido
dentro del recipiente es empujado para que salga formando una tongada
uniforme.
Motoniveladora
También conocida por el nombre inglés grader. Se utiliza para mezclar los
terrenos, cuando provienen de canteras diferentes, para darles una
granulometría uniforme, y disponer las tongadas en un espesor conveniente
para ser compactadas, y para perfilar los taludes tanto de rellenos como de
cortes.
Cilindro compactador
Idóneos para pequeños trabajos de compactación, construcción de aceras,
aparcamientos, reparación de carreteras, tramos asfálticos pequeños, zanjas...
El estrecho saliente lateral permite una compactación óptima hasta el borde de
muros o bordillos de acera.
La máquina va provista de un asa central y ranuras laterales para facilitar su
transporte de forma sencilla y segura, incluso en furgoneta.
La posición del depósito de agua asegura una constante provisión de agua a los
rodillos incluso en máximas pendientes.
DRAGA
Es una embarcación utilizada para excavar material debajo del nivel del agua, y
elevar el material extraído hasta la superficie. Estas operaciones se pueden
realizar en canales navegables, en puertos, dársenas o embalses.
Volquete
Es un tipo de camión formado por una caja troncopiramidal invertida cuya cara
posterior va montada a corredera. Se utilizaba para transportar material de
construcción que se vertía volcando la caja.
GRUA
Una grúa es una máquina de elevación de movimiento discontinuo destinado a
elevar y distribuir cargas en el espacio suspendidas de un gancho.
Por regla general son ingenios que cuentan con poleas acanaladas,
contrapesos, mecanismos simples, etc. para crear ventaja mecánica y lograr
mover grandes cargas
Zanjadora
Es un máquina utilizada para la apertura rápida de zanjas continuas a campo
abierto, el ensanche de carreteras y caminos, y las cimentaciones. Son palas
mecánicas que arrancan la tierra de manera regular, abriendo zanjas del
tamaño deseado y con buen acabado en el fondo y los laterales. Esto facilita
que puedan instalarse dentro tuberías para diversos usos. Actúan en todo tipo
de terreno excepto la roca.
PAVIMENTADORA DE ASFALTO
Una máquina pavimentadora asfáltica o una pavimentadora de asfalto es una
máquina que distribuye y le da forma al asfalto, la combinación de agregado y
un agente aglutinante que se utiliza en la pavimentación de caminos. El asfalto
es puesto en un área determinada como una carretera o un estacionamiento por
las pavimentadoras de asfalto, que también terminan la tarea de compactarlo.
Bagger
Allanadora
Una allanadora es una herramienta muy útil, tanto en la ciudad como en la alta
montaña, pues su función es alisar el hormigón donde luego se coloca pisos y
cerámicos. El funcionamiento de esta máquina, que pesa unos 80 kilos, es
manual. Tiene cuatro paletas que giran en sentido de las agujas del reloj. La
máquina distribuye el hormigón y mediante vibraciones lo va acomodando.
APISONADORES O BAILARINAS
Los apisonadores o canguros, producen una fuerza de impacto que es necesaria
para la compactación de suelos cohesivos.
Los apisonadores o canguros, están clasificados como apisonadores de impacto
vibratorio. Esto es debido al alto número de golpes que dan por minuto, de 500
a 800 golpes de impacto por minuto. Esta es la función de los engranajes de
transmisión.
REVOLVEDORA
Aparatos o maquinas en las que se prepara concreto.
PULIDORA DE CONCRETO
Sirve para limpiar el concreto antes de aplicarle pintura o nuevos
recubrimientos.
CILLAZA
Máquina de obra que se utiliza para cortar metales. Funciona de igual manera
que una tijera común, sólo que permite mayor potencia y precisión en el corte.
Puede ser manual o eléctrica.
ANDAMIO
Estructura provisional construida de madera, metal o ambos materiales, que
soporta a unas plataformas que se utilizan en la construcción y reparación de
edificios, adaptándolo a la altura del edificio que se construye.
CIMBRAS
ES UN CONJUNTO DE OBRA FALSA Y MOLDES TEMPORALES QUE
SIRVEN PARA SOPORTAR Y MOLDEAR LA CONSTRUCCIONB DE
ELEMENTOS DE CONCRETO.
EL MOLDE ES LA PARTE DE LA CIMBRA QUE SIRVE PARA CONFINAR Y A
MOLDAR EL CONCRETO FRESCO DE ACUERDO A LAS LINEAS Y NIVELES
ESPECIFICADO EN EL PROYECTO DURANTE EL TIEMPO QUE ALCANCE SU
RESISTENCIA PREFIJADA EN LA OBRA FALSA LO CUAL ES LA PARTE DE
LA CIMBRA QUE SOSTIENE ESTABLEMENTE A LOS MOLDES EN SU
LUGAR.
Pistola de clavos
tipo de herramienta que sirve para empujar clavos en la madera o en algún otro
tipo de material.
Plomada
Grapadora eléctrica
Una grapadora eléctrica es una máquina de mano usada para manejar grapas de
metales pesadas en la madera o la albañilería. Las grapadoras se utilizan para
diversas aplicaciones y para fijar una variedad de materiales, incluyendo
aislantes, el material que cubre una casa, techos, cableado, alfombrado,
tapicería y materiales para pasatiempos y arte.
Maceta
Su peso suele oscilar entre 0,5 y 3 kilogramos. Por tener mayor masa que un
martillo es utilizado por albañiles y canteros para golpearcinceles o cortafríos.
Pala
Una pala es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover
materiales con cohesión relativamente pequeña.
Paleta de albañil
Rasqueta
Una rasqueta es una herramienta en forma de plancha metálica con los cantos
afilados con un mango de madera. Tiene una estructura y función similar a
una espátula con la diferencia de tener la base de la cuchilla más ancha.
Escuadra de albañil
Esta construida por dos cantoneras de acero (70cm de largo) soldados entre
ellas a 90º y unidas por un enderezador. Pueden fabricar su escuadra con tres
pedazos de madera dura puestas rectas.
Serrucho
Un serrucho es una herramienta utilizada para practicar cortes, sobre todo en
madera.
Taladro
Instrumento que se utiliza para llevar a cabo la operación de taladrar, esta
operación tienen como objetivo producir agujeros de forma cilíndrica en una
pieza determinada.
Puntero de cantero
El puntero es una barra de acero con punta endurecida. Se sujeta con una mano
mientras se golpea su extremo con una maceta.
Cortafrío
Mazo
Mazo es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir; tiene la
forma de un martillo pero es de mayor tamaño y peso.