Maquinaria Pesada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

MAQUINARIA PESADA

Bajo el nombre de maquinaria de construcción se incluyen un grupo de máquinas


utilizadas en actividades de construcción con la finalidad de remover parte de
la capa del suelo, de forma de modificar el perfil de la tierra según los
requerimientos del proyecto de ingeniería específico.

Se utilizan máquinas de excavación para remover el terreno donde se


asentarán las fundaciones y bases de edificios, torres, puentes. También para
desplazar suelos y conformar el terreno en la realización de caminos, para
excavar túneles, para armar presas y trabajos de minería.

Dependiendo de las características del suelo es el tipo de maquinaria que


resulta más adecuada. Por ejemplo suelos muy duros como rocas o arenas
cementadas requieren de martillos para perforar la roca, cuchillas circulares
de corte o retroexcavadoras con martillo picador. Por otra parte suelos más
blandos permiten trabajar con retroexcavadoras y motoniveladora.

Ejemplo de algunas maquinas pesadas:

 EXCAVADORA HIDRAULICA
La excavadora hidráulica es frecuentemente usada para la excavación de rocas
y tierra, sin embargo, gracias a sus numerosos accesorios también puede ser
usada para el corte de acero, el rompimiento de concreto, el taladro de hoyos
en la tierra, el cimiento de gravilla antes del pavimento, el destrozo de rocas,
acero, y concreto, y hasta para acribillar lugares.

 TRACTOR SOBRE ORUGAS ("buldócer")


El tractor sobre orugas es un vehículo para la construcción que se mueve sobre
orugas en vez de ruedas. Las orugas extienden el peso del vehículo sobre una
superficie más grande, permitiendo al tractor ejercer una fuerza menor por
unidad de área sobre la tierra. Una variedad de accesorios pueden ser
agregados al tractor sobre orugas, maximizando de esta manera su utilidad.
Cuando una hoja topadora es agregada a la parte frontal del tractor sobre
orugas, es comúnmente referido como "buldócer". Con un cargador agregado,
se convierte en cargador sobre orugas.
Hay dos principales tipos de orugas: la “suspensión Christie” utiliza enormes
ruedas de carreteras, descansando la oruga sobre las ruedas, y por
consiguiente creando la apariencia de una banana por lo que las orugas se
encorvan sobre la rueda motriz y la polea tensora. La “suspensión Vickers”
utiliza rodillos de retorno más pequeñas manteniendo a la oruga derecha desde
el ruedas guías hasta la driving Wheel, haciendo que las orugas parecieran una
letra "D" de lado.

 RETROEXCAVADORA
La retroexcavadora es una máquina que se utiliza para realizar excavaciones en
terrenos. Es una variante de la pala excavadora. Laretroexcavadora se utiliza
habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en
solares, o para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes,
etc. así como también para preparar los sitios donde se asientan los cimientos
de los edificios. La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que
arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.

El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumáticos. En este
último caso están provistas de gatos hidráulicos para fijar la máquina al suelo.

La retroexcavadora, a diferencia de la excavadora frontal, incide sobre el


terreno excavando de arriba hacia abajo. Es utilizada para trabajar el
movimiento de tierras a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a
éste.

 Mototraílla o Traílla
Conocida también por su nombre inglés scraper. Estas máquinas se utilizan para
cortar capas uniformes de terrenos de una consistencia suave, abriendo la
cuchilla que se encuentra en la parte frontal del recipiente. Al avanzar, el
material cortado es empujado al interior del recipiente. Cuando este se llena,
se cierra la cuchilla, y se transporta el material hasta el lugar donde será
depositado.
Para esto se abre el recipiente por el lado posterior, y el material contenido
dentro del recipiente es empujado para que salga formando una tongada
uniforme.
 Motoniveladora
También conocida por el nombre inglés grader. Se utiliza para mezclar los
terrenos, cuando provienen de canteras diferentes, para darles una
granulometría uniforme, y disponer las tongadas en un espesor conveniente
para ser compactadas, y para perfilar los taludes tanto de rellenos como de
cortes.

 Cilindro compactador
Idóneos para pequeños trabajos de compactación, construcción de aceras,
aparcamientos, reparación de carreteras, tramos asfálticos pequeños, zanjas...
El estrecho saliente lateral permite una compactación óptima hasta el borde de
muros o bordillos de acera.
La máquina va provista de un asa central y ranuras laterales para facilitar su
transporte de forma sencilla y segura, incluso en furgoneta.
La posición del depósito de agua asegura una constante provisión de agua a los
rodillos incluso en máximas pendientes.
 DRAGA
Es una embarcación utilizada para excavar material debajo del nivel del agua, y
elevar el material extraído hasta la superficie. Estas operaciones se pueden
realizar en canales navegables, en puertos, dársenas o embalses.

 Volquete
Es un tipo de camión formado por una caja troncopiramidal invertida cuya cara
posterior va montada a corredera. Se utilizaba para transportar material de
construcción que se vertía volcando la caja.

 GRUA
Una grúa es una máquina de elevación de movimiento discontinuo destinado a
elevar y distribuir cargas en el espacio suspendidas de un gancho.
Por regla general son ingenios que cuentan con poleas acanaladas,
contrapesos, mecanismos simples, etc. para crear ventaja mecánica y lograr
mover grandes cargas
 Zanjadora
Es un máquina utilizada para la apertura rápida de zanjas continuas a campo
abierto, el ensanche de carreteras y caminos, y las cimentaciones. Son palas
mecánicas que arrancan la tierra de manera regular, abriendo zanjas del
tamaño deseado y con buen acabado en el fondo y los laterales. Esto facilita
que puedan instalarse dentro tuberías para diversos usos. Actúan en todo tipo
de terreno excepto la roca.

 PAVIMENTADORA DE ASFALTO
Una máquina pavimentadora asfáltica o una pavimentadora de asfalto es una
máquina que distribuye y le da forma al asfalto, la combinación de agregado y
un agente aglutinante que se utiliza en la pavimentación de caminos. El asfalto
es puesto en un área determinada como una carretera o un estacionamiento por
las pavimentadoras de asfalto, que también terminan la tarea de compactarlo.

 Bagger

La Bagger 288 es una excavadora de cangilones ó rotopala que está formada


por un gran rodete de cucharones.
Puede excavar 76.000 metros cúbicos a diario,

HERRAMIENTAS Y EQUIPO LIGERO

 Allanadora
Una allanadora es una herramienta muy útil, tanto en la ciudad como en la alta
montaña, pues su función es alisar el hormigón donde luego se coloca pisos y
cerámicos. El funcionamiento de esta máquina, que pesa unos 80 kilos, es
manual. Tiene cuatro paletas que giran en sentido de las agujas del reloj. La
máquina distribuye el hormigón y mediante vibraciones lo va acomodando.

 APISONADORES O BAILARINAS
Los apisonadores o canguros, producen una fuerza de impacto que es necesaria
para la compactación de suelos cohesivos.
Los apisonadores o canguros, están clasificados como apisonadores de impacto
vibratorio. Esto es debido al alto número de golpes que dan por minuto, de 500
a 800 golpes de impacto por minuto. Esta es la función de los engranajes de
transmisión.

 BOMBAS DE CONCRETO, HORMIGON


Se utilizan especialmente para el transporte del concreto liquido por bombeo,
en una amplia gama de obras de construcción, como vías férreas, carreteras,
túneles, puentes, minas, edificios y construcciones de defensa, por citar
algunos pocos.

 VIBRADOR PARA CONCRETO


Se utiliza en la construcción, mas específicamente durante las hormigonadas y
sirve para lograr una mezcla mas homogénea y evitar las oquedades o nidos, los
hay de inmersión que son los que se introducen dentro de los encofrados
durante la volcada tiene aproximadamente 0.50 m de longitud, y de apoyo que
se utiliza apoyándolo sobre la madera del encofrado, de acuerdo a la energía
utilizada los tienes eléctricos o a explosión

 REVOLVEDORA
Aparatos o maquinas en las que se prepara concreto.

 PULIDORA DE CONCRETO
Sirve para limpiar el concreto antes de aplicarle pintura o nuevos
recubrimientos.

 CILLAZA
Máquina de obra que se utiliza para cortar metales. Funciona de igual manera
que una tijera común, sólo que permite mayor potencia y precisión en el corte.
Puede ser manual o eléctrica.

 ANDAMIO
Estructura provisional construida de madera, metal o ambos materiales, que
soporta a unas plataformas que se utilizan en la construcción y reparación de
edificios, adaptándolo a la altura del edificio que se construye.

 CIMBRAS
ES UN CONJUNTO DE OBRA FALSA Y MOLDES TEMPORALES QUE
SIRVEN PARA SOPORTAR Y MOLDEAR LA CONSTRUCCIONB DE
ELEMENTOS DE CONCRETO.
EL MOLDE ES LA PARTE DE LA CIMBRA QUE SIRVE PARA CONFINAR Y A
MOLDAR EL CONCRETO FRESCO DE ACUERDO A LAS LINEAS Y NIVELES
ESPECIFICADO EN EL PROYECTO DURANTE EL TIEMPO QUE ALCANCE SU
RESISTENCIA PREFIJADA EN LA OBRA FALSA LO CUAL ES LA PARTE DE
LA CIMBRA QUE SOSTIENE ESTABLEMENTE A LOS MOLDES EN SU
LUGAR.

 Pistola de clavos
tipo de herramienta que sirve para empujar clavos en la madera o en algún otro
tipo de material.

 Plomada

Es una pesa normalmente de metal de forma cónica o cilíndrica, que mediante la


cuerda de la que pende marca una línea vertical; de hecho la vertical se define
por este instrumento. También recibe este nombre una sonda. Usada para
medir la profundidad del agua.

 Grapadora eléctrica

Una grapadora eléctrica es una máquina de mano usada para manejar grapas de
metales pesadas en la madera o la albañilería. Las grapadoras se utilizan para
diversas aplicaciones y para fijar una variedad de materiales, incluyendo
aislantes, el material que cubre una casa, techos, cableado, alfombrado,
tapicería y materiales para pasatiempos y arte.

 Maceta

Una maceta es una herramienta similar a un martillo de doble cara pero de un


tamaño mayor.

Su peso suele oscilar entre 0,5 y 3 kilogramos. Por tener mayor masa que un
martillo es utilizado por albañiles y canteros para golpearcinceles o cortafríos.

 Pala
Una pala es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover
materiales con cohesión relativamente pequeña.

 Paleta de albañil

La paleta de albañil también conocida como cuchara de albañil es una


herramienta usada en albañilería formada por una lámina metálica de
forma triangular sujetada por un mango de madera que se emplea para aplicar y
manejar el mortero y la argamasa. Si es pequeña se suele denominar paletín.
 Pico
Herramienta formada por una barra de hierro o acero, con un mango de
madera.
Es muy utilizado para cavar en terrenos duros y remover piedras. Se usa en
obras de construcción, para cavar zanjas o remover materiales sueltos, y
también en labores de agricultura.

 Rasqueta
Una rasqueta es una herramienta en forma de plancha metálica con los cantos
afilados con un mango de madera. Tiene una estructura y función similar a
una espátula con la diferencia de tener la base de la cuchilla más ancha.

 Escuadra de albañil
Esta construida por dos cantoneras de acero (70cm de largo) soldados entre
ellas a 90º y unidas por un enderezador. Pueden fabricar su escuadra con tres
pedazos de madera dura puestas rectas.

 Serrucho
Un serrucho es una herramienta utilizada para practicar cortes, sobre todo en
madera.

 Taladro
Instrumento que se utiliza para llevar a cabo la operación de taladrar, esta
operación tienen como objetivo producir agujeros de forma cilíndrica en una
pieza determinada.

 Puntero de cantero
El puntero es una barra de acero con punta endurecida. Se sujeta con una mano
mientras se golpea su extremo con una maceta.
 Cortafrío

Se llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se utiliza


principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la
cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado

 Mazo
Mazo es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir; tiene la
forma de un martillo pero es de mayor tamaño y peso.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy