PRESUPUESTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Aspectos administrativos

2.5.1 Presupuesto

A. Bienes de servicio

a. Materiales de escritorio

Precio
Precio
Descripción Und. Cantidad Total
Unitario
(S/.)
Papel bond millar 2.00 36.00 72.00
Folder manila Und. 5.00 1.00 5.00
Lapiceros Und. 5.00 0.50 2.50
Plumones Und. 7.00 1.00 7.00
Tipex Und. 4.00 1.00 4.00
Cuaderno Und. 1.00 20.00 20.00
SUB TOTAL 110.50

b. Equipos y materiales del plan

Precio
Precio
Descripción Und. Cantidad Total
Unitario
(S/.)
Impresora EPSON L
4150 Und. 1.00 1500.00 1500.00
Memoria USB SONY Und. 1.00 30.00 30.00
Wincha de 5 mt Und. 1.00 15.00 15.00
Wincha de 50 mt Und. 1.00 80.00 80.00
SUB TOTAL 1,625.00

B. Servicios
a. Servicios no personales
Precio
Precio
Descripción Und. Cantidad Total
Unitario
(S/.)
Estadístico días 5.00 100.00 500.00
Guía (Autoridad) días 3.00 60.00 180.00
Ayudante días 5.00 60.00 300.00
SUB TOTAL 980.00
b. Material de impresión y servicios fotográficos

Precio
Precio
Descripción Und. Cantidad Total
Unitario
(S/.)
Fotocopia Und. 200.00 0.10 20.00
Tinta para impresora Und. 4.00 40.00 160.00
Anillado Und. 1.00 20.00 20.00
Fotografías Und. 20.00 1.00 50.00
SUB TOTAL 230.00

c. Pasajes y viáticos

Precio
Precio
Descripción Und. Cantidad Total
Unitario
(S/.)
Movilidad Glb 1.00 350.00 350.00
Alimentación días 5.00 60.00 300.00
Alojamiento días 4.00 20.00 80.00
SUB TOTAL 730.00

C. Resumen

RUBROS S/.
Materiales de escritorio 110.50
Equipos y materiales del plan 1,625.00
Servicios no personales 980.00
Material de impresión y fotográficos 230.00
Pasajes y viáticos 730.00
TOTAL 3,675.50
2.5.2 Cronograma

SEMANAS
N° ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Planificación de la
1
investigación
Construcción de
2 marco teórico
Formulación de
3 hipótesis y
marco
metodológico
Elaboración de
4 instrumentos de
recolección de datos
Evaluación de
5 sistema de agua
potable
Aplicación de
6 encuesta a los
beneficiarios
Procesamiento de
7
los datos
Análisis de los
8 resultados y
contrastación de
la
hipótesis
Formulación de
9 conclusiones y
recomendaciones
Redacción del
10
informe
Presentación del
11
informe

2.5.3 Fuente de financiamiento

El presente proyecto de tesis será financiado en su totalidad con recursos


propios.
ANEXOS:

Anexo 01: Localización del proyecto

DATOS DEL PROYECTO

 Lugar: AV. Nicaragua

 Barrio: Miraflores

 Distrito: San Juan Bautista

 Provincia: Huamanga

 Departamento: Ayacucho

 Coordenadas UTM fuente Google Earth:

 N: 8542968m

 E: 586273m

Imagen satelital de la ubicación del proyecto de investigación.


Anexo 3: Matriz de consistencia

“EVALUACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS PARA OBTENER EL ÍNDICE DE CONDICIOM DE PAVEMENTO FLEXIBLE DESD
LA CUADRA 3 HASTA LA CUADRA 6 DE LA AV. NICARAGUA DEL BARRIO DE MIRAFLORES DISTRITO DE SAN FUAN BAUTISTA
PROVINCIA DE HUAMANGA - DEPARTAMIENTO DE AYACUCHO, MAYO 2021”

PROBLEMA OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN HIPÓTESIS METODOLOGÍA VARIABLE


Caracterización
General: General: Tipo y nivel de Variable
de problema:
Cabe mencionar que la Investigación: dependiente:
General:
Las calles de la metodología a Es de nivel no
Evaluar las
ciudad de Ayacucho emplearse es no experimental de Patologías:
patologías
cuentan con diseños experimental y de tipo tipo descriptiva. 3 Grietas
existentes en el
de vida antigua. A descriptiva, motivo por Longitudinale
pavimento flexible,
la actualidad se el cual se analizará todo 4 Grietas de bo
a través del PCI de
siente las tipo de daños según su 5 Huecos
la Av. Nicaragua
necesidades de severidad presentes en 6 Parches
contar con calles la vía de pavimento
Específicos:
más amplias y la flexible con ayuda del
a. Identificar los
condición de PCI.
diferentes tipos de Este argumento está
funcionalidad de las Población y
patologías del basado por la Variable
vías, muestra:
pavimento flexible, simple necesidad de
b. determinar el Constituido en Independiente:
verse cuáles son las Específicos:
Enunciado del todo el Índice de Condi
índice de condición patologías que a. Conceptos acerca de
problema: pavimento de pavimento P
del pavimento, y afectan al las patologías como
¿Cuáles son las flexible que 7 Excelente 0-1
c. proponer pavimento flexible huecos, grietas y
patologías y el comprende desde 8 Muy bueno 8
alternativas de de la vía. parches.
índice de la cuadra 3 hasta 70
solución adecuada b. La mayoría de las
Condición del la cuadra 6 de la 9 Bueno 70-55
para su patologías se
Pavimento flexible Av. Nicaragua 10 Regul
mantenimiento y/o encuentran en
de la Av. 55-40
rehabilitación para severidades bajas.
Nicaragua? 11 Malo
eliminar las c. Su evolución no son
patologías 25
notorias por la atención
encontradas en la 12 Muy m
que se brinda.
Corte: 25-10
avenida
Transversal 13 Fallad
10-0
Anexo 3: Panel fotográfico

Foto 1 : Parches que se encuentra en la vía en la progresiva 0+240 (Fuente propia)

Foto 2: Grieta Longitudinal en la 0+220 (Fuente propia)


Foto 3: Huecos en la progresiva 0+460 (Fuente propia)

Foto 4: Huecos y parches en la progresiva 0+100 (Fuente propia)


Foto 5: Hueco en la progresiva 0+240 (Fuente propia)
Anexo 4: Instrumentos de medición:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy