Plan de Control Operacional y Emergencia Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES Fecha:

07/07/2020
PRO-MA-04 Revisión: 03
Página: 1 de 8
ASCENSORES ANDINOS INGENIEROS S.A

PLAN DE CONTROL OPERACIONAL Y


EMERGENCIAS AMBIENTALES

EMPRESA: BINSWANGER PERU

Responsables Nombre Cargo Firma Fecha

Elaborado Edward Eusebio


Supervisor SST 10/07/2020
por: Julca Martínez

Juan Tenorio Superintendente de


Revisado por: 10/07/2020
Gutierrez Instalación

Sandra Vanessa Gerente de Ventas de


Aprobado por: 10/07/2020
Larco Martinelli Servicios

Dirección: Tnte. Enrique Delucchi 80, Barranco, Lima, Perú


PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES Fecha:
07/07/2020
PRO-MA-04 Revisión: 03
Página: 2 de 8
ASCENSORES ANDINOS INGENIEROS S.A

1. OBJETIVO:

Establecer líneamientos de acción específicas que permitan articular la respuesta ante una
emergencia de carácter ambiental, para mejorar la respuesta ante la ocurrencia de cualquier
evento. Las posibles ocurrencias están identificadas en la evaluación de aspectos e impactos
ambientales.

2. ALCANCE:

Este procedimiento debe ser aplicado por los trabajadores de la empresa Ascensores
Andinos Ingenieros S.A o personal que este a su cargo, que se encuentren asignado al
PROYECTO.

3. RESPONSABLES:

3.1. Responsable de la Gestión Ambiental del Proyecto:

Es el responsable de exigir el cumplimiento de este procedimiento a todo el personal


involucrado, además se encarga de revisar, aprobar, instruir, proveer e implementar todos
los recursos necesarios. Con el único fin de lograr un trabajo de calidad, protegiendo la
calidad del medio ambiente siguiendo nuestros procedimientos y los estándares del cliente.

Por lo cual debe cumplir con lo siguiente:

 Asegurar la aplicación del presente procedimiento interna y externamente

 Coordinar y realizar los simulacros correspondientes a las posibles situaciones de


emergencias ambientales que se presenten en las actividades de la organización

 Levantar y coordinar la ejecución de las acciones correctivas y preventivas detectadas en


simulacros, inspecciones, o situaciones de emergencia.

 Realizar la comunicación interna para atender una emergencia ambiental.

3.2. Prevención de Riesgos:

 Cumplir y hacer cumplir los procedimientos establecidos.

 Dar soporte en la coordinación y realización de los simulacros para la atención de


emergencias ambientales

 Incluir dentro de la comunicación del Plan de Emergencias General, las emergencias


ambientales identificadas.

Dirección: Tnte. Enrique Delucchi 80, Barranco, Lima, Perú


PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES Fecha:
07/07/2020
PRO-MA-04 Revisión: 03
Página: 3 de 8
ASCENSORES ANDINOS INGENIEROS S.A

 Capacitar al personal sobre el Plan de Emergencias Ambientales.

3.3. Supervisores:

 Trasladar el Plan de Emergencias Ambientales a proveedores y contratistas.

 Participar activamente en las tareas que le sean asignadas en relación al procedimiento.

 Corregir de inmediato toda acción o condición sub-estándar.

 Mantener una permanente actitud de control sobre los trabajadores, para que éstos
realicen sus tareas aplicando el procedimiento establecido.

3.4. Trabajadores:

 Cumplir con lo establecido en el presente procedimiento.

 Notificar y registrar inmediatamente al Administrador de Contrato la ocurrencia de una


contingencia de carácter ambiental.

 Atender la emergencia ambiental y dar solución al problema presentado.

4. DEFINICIONES:

 Ascensor: Aparato elevador instalado permanentemente, que se desplaza a lo largo de


rieles guía verticales y sirve niveles definidos; utiliza una cabina cuyas dimensiones y
constitución que permiten el acceso a las personas.

 Elevador: Aparato destinado al transporte vertical de personas y/o carga.

 Ambiente: El entorno del sitio en que opera una organización, incluyendo el aire, agua,
suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y su interrelación. En este
contexto, el entorno se extiende desde el interior de una organización hasta el sistema
global.

 Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una


organización que puede interactuar con el ambiente, o lo que es lo mismo, generar un
impacto ambiental.

 Emergencia Ambiental: situacion de emergencia que puede ocasionar impactos al


ambiente.

 Impacto ambiental: Cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o beneficioso, total


o parcial, resultante de las actividades, productos o servicios de una organización.

Dirección: Tnte. Enrique Delucchi 80, Barranco, Lima, Perú


PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES Fecha:
07/07/2020
PRO-MA-04 Revisión: 03
Página: 4 de 8
ASCENSORES ANDINOS INGENIEROS S.A

 Residuos Peligrosos: residuo que presenta una o varias características peligrosas


como: corrosivas, tóxicas, venenosas, reactivas, explosivas, inflamables, biológicas,
infecciosas, irritantes, de patogenicidad, carcinogénicas, representando un peligro para
los seres vivos, el equilibrio ecológico o el ambiente.

 Higiene Ambiental: Práctica que consiste en mantener la limpieza de los lugares y


superficies de trabajo con soluciones o productos desinfectantes.

5. PROCEDIMIENTO:

La metodología y criterios para la identificación de los Aspectos e Impactos Ambientales


significativos derivados de las actividades realizadas por Ascensores Andinos Ingenieros
S.A. se describen en el procedimiento de Identificación y Evaluación de Aspectos
Ambientales.

Mencionado procedimiento aplica a todos los trabajadores de la empresa Ascensores


Andinos Ingenieros S.A, asignados al PROYECTO, a su vez se encuentran informados y
entrenados de los aspectos e impactos ambientales generados en sus actividades.

5.1. IDENTIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES:

Ascensores Andinos Ingenieros S.A..realiza actualmente una serie de operaciones y


actividades para el control de los Aspectos Ambientales significativos. Dichas operaciones
se describen en la siguiente tabla, clasificadas por áreas de trabajo y relacionadas con los
aspectos ambientales significativos asociados. Además, se hará mención a algunos de los
aspectos ambientales no significativos.

AREA DE OPERACIONES Y ACTIVIDADES REALIZADAS


ASPECTOS AMBIENTALES
TRABAJO

Aunque el consumo de energía eléctrica no


es un aspecto significativo, se trata de
Administrativa Consumo de energia eléctrica
controlar este consumo y reducirlo siempre
que sea posible: Desconexión
de luces no útiles. Mantenimiento de
iluminación mínima en los periodos de sol.

Dirección: Tnte. Enrique Delucchi 80, Barranco, Lima, Perú


PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES Fecha:
07/07/2020
PRO-MA-04 Revisión: 03
Página: 5 de 8
ASCENSORES ANDINOS INGENIEROS S.A

Aunque el consumo de agua no se puede


contabilizar,
se debe tomar en cuenta el proceso de
control
operacional que se describe a continuación:
Consumo de agua
Concienciar a los trabajadores (incluido
servicio de limpieza) de la importancia del
ahorro de agua e informarles de los medios
existentes en la empresa para ello, por
ejemplo cisterna de media carga.

Aprovechamiento del papel por ambas


Consumo de materia prima caras. Reutilización del papel usado.
(papel) Reciclado del papel utilizando las papeleras
destinadas para tal fin.
Generación de residuos no Manejados a través del servicio de recojo
peligrosos. municipal de residuos

Este Aspecto se considera controlado


mediante las revisiones periódicas que
Neumaticos pasan los vehículos en taller. Además se ha
solicitado la documentación pertinente a los
talleres acerca de la gestión de los
neumáticos fuera de uso.
Este Aspecto se considera controlado
mediante las revisiones periódicas que
pasan los vehículos lo que evita que el
Consumo de combustible consumo se exceda por mal
funcionamiento. - Además se controla como
indicador el registro de Seguimiento y
Transporte Medición.
Este Aspecto se considera controlado
mediante las revisiones periódicas que
pasan los vehículos lo que evita que el
Consumo de aceites consumo se exceda por mal
funcionamiento. - Además se controla como
indicador según el registro de Seguimiento
y medición.

Este Aspecto se considera controlado


Emisiones de Gases de Escape mediante las revisiones periódicas que
y Ruido de los vehiculos pasan los vehículos donde controlan este
tipo de emisiones.

Dirección: Tnte. Enrique Delucchi 80, Barranco, Lima, Perú


PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES Fecha:
07/07/2020
PRO-MA-04 Revisión: 03
Página: 6 de 8
ASCENSORES ANDINOS INGENIEROS S.A

Aprovechamiento del papel por ambas


Consumo de materia prima caras. Reutilización del papel usado.
Almacén
(papel) Reciclado del papel utilizando las papeleras
destinadas para tal fin.
Aunque el consumo de energía eléctrica no
es un aspecto significativo, se trata de
controlar este consumo y reducirlo siempre
Consumo de energia eléctrica que sea posible:
Desconexión de luces no útiles.
Mantenimiento de iluminación mínima en
los periodos de sol.

Manejados a través del servicio de recojo


Generación de Residuos no municipal de residuos o en la disposición
peligrosos final de obra o proyecto donde se realice las
actividades productivas.
Se considera llevar este insumo en un envase
Mantenimiento rotulado y sobre todo en minimas porciones
Consumo de petroleo
de Ascensores para evitar altos impactos negativos al
medio ambiente.
Se considera llevar este insumo en un envase
Consumo de aceites rotulado y sobre todo en minimas porciones
para evitar altos impactos negativos al
medio ambiente.
Se considera llevar este insumo en un envase
Consumo de petroleo rotulado y sobre todo en minimas porciones
para evitar altos impactos negativos al
medio ambiente.
Instalación de
Ascensores Se realiza mantenimiento de herramientas
Generación de Ruido y Polvo de poder periodicamente para reducir altos
por herramientas de poder niveles de Ruido y generación de esquirlas,
antes y despues de la instalación de
ascensor.
Para el control de proveedores desde
Ascensores Andinos Ingenieros S.A. se
CONTROL A PROVEEDORES enviará la Política de Gestión y se solicitará
toda la documentación de la gestión
realizada de sus residuos.

Dirección: Tnte. Enrique Delucchi 80, Barranco, Lima, Perú


PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES Fecha:
07/07/2020
PRO-MA-04 Revisión: 03
Página: 7 de 8
ASCENSORES ANDINOS INGENIEROS S.A

6. PLANES DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA:

Implementación de acciones ante emergencia de carácter ambiental en la obra o edificio


donde se realizarán las actividades productivas:

6.1. Derrames de petróleo / aceite (Derrame Menor)

 Al iniciarse un derrame, se debe suspender inmediatamente el flujo del petróleo /


aceite.

 Tomar el kit antiderrames, y suspender el esparcimiento del producto, o en todo caso


detener el fluido con material absorbente, lo más rápido posible.

 Recoja el material utilizado para contener el derrame y la capa del suelo contaminado
con palas, escobas o demás herramientas menores. Este material se recoge en
bolsas plásticas identificadas o de otro color, posteriormente se identificará y se
almacenará transitoriamente para efectuar su gestión de deposición especializada.

 Todo lo que se utilice para recoger el producto debe ser tratado como desecho
peligroso, colocarlo en una funda de color rojo y enviar a un gestor calificado.

 Evaluar los daños ocasionados al entorno, suelo.

Para recoger el derrame, el trabajador que lo ejecute debe utilizar obligatoriamente el


equipo de protección personal: guantes, botas, mascarilla. El derrame de productos
químicos (Petroleo y aceite), de acuerdo a la evaluación de aspectos ambientales,
corresponde a un aspecto no significativo.

6.2. EQUIPO MINIMO DE CONTINGENCIAS:

A continuación se listan los principales equipos y materiales que debe tener ante un
derrame de petróleo / aceite:

 Mascarilla
 Gafas de seguridad
 Guantes de nitrilo
 Almohadillas absorbentes
 Paños Absorbentes
 Plástico negro

7. SIMULACROS:

Los simulacros consistirán en simular cualquiera de las situaciones de emergencias


recogidas en los Planes de Emergencias.

Dirección: Tnte. Enrique Delucchi 80, Barranco, Lima, Perú


PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES Fecha:
07/07/2020
PRO-MA-04 Revisión: 03
Página: 8 de 8
ASCENSORES ANDINOS INGENIEROS S.A

Los simulacros tienen por objetivos principales:

 Formación y Entrenamiento de todo el personal implicado en las emergencias


potenciales.
 Verificar que se dispone de todos los medios necesarios para actuar ante una
situación de emergencia.
 Comprobar que todos esos medios funcionan correctamente.
 Medir la capacidad de respuesta de los medios humanos y técnicos comprobando
el tiempo empleado en activar el plan de actuación establecido y llevarlo a cabo.

Será el SSOMA o Responsable de Gestión Ambiental el que lidere los simulacros y de


llevarlos a cabo con todo el personal implicado. Se deberá realizar, al menos, un simulacro
cada dos años, para una de las situaciones de emergencias que se han identificado en
Ascensores Andinos Ingenieros S.A.

8. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA:

El presente documento será de aplicación a partir del siguiente día hábil después de la firma
por el Gerente y su vigencia se mantendrá mientras no sea modificado o derogado por otro
posterior.

Vanessa Larco Martinelli


Representante legal
Ascensores Andinos Ingenieros S.A

Dirección: Tnte. Enrique Delucchi 80, Barranco, Lima, Perú

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy