Trabajo de Residencia
Trabajo de Residencia
Trabajo de Residencia
ALUMNOS:
• Sottec Alanya, Mayra
• Cayo Zamora, Victor Fernando
• Ccanto Valderrama, Karilu
• Justiniani Quispe, Eduarth Jhoel
SEMESTRE: 2021-II
CUSCO - PERÚ
1
ÍNDICE
1.INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 3
Objetivo: .................................................................................................................................................. 3
2. MARCO TEORICO: ................................................................................................................................ 3
2.1 BASE LEGAL........................................................................................................................................ 3
2.2 Fórmula polinómica ........................................................................................................................... 3
2.3 ÍNDICES UNIFICADOS DEL INEI .......................................................................................................... 3
2.3.1 COBERTURA GEOGRÁFICA.............................................................................................................. 3
2. 4 Estructura básica de la fórmula polinómica: .................................................................................... 4
3. USO DE LA FORMULA POLINOMICA EN EL REAJUSTE DE VALORIZACIONES EN
OBRA POR CONTRATA: .................................................................................................................... 4
4. Ejemplo explicativo ............................................................................................................................. 5
5. CONCLUSION ....................................................................................................................................... 5
2
1.INTRODUCCIÓN
Este presente trabajo está realizado con el fin de aprender más sobre la fórmula polinómica,
el reajuste de valorizaciones en obras por contrata y a aplicarlo en un ejercicio práctico.
Objetivo:
Conocer criterios y técnicas para elaborar la Fórmula Polinómica.
2. MARCO TEORICO:
En el cual:
4
En el momento de realiza un presupuesto de obra, en la cual el periodo de ejecución puede
llegar a tardar varios meses, durante estos meses, los precios pueden variar, tanto de
materiales como equipos y herramientas, así como los gastos generales, complicándose el
cálculo de nuestros presupuestos
Para evitar tener que hacer nuevamente los cálculos de todos y cada uno de los materiales
y además elementos evitando estas dificultades, ya agilizar los cálculos de manera que
periódicamente y según avanza la ejecución de una obra se pueda saber con suficiente
extasiad los reajustes, se ha ideado el sistema del reajuste de precios.
SISTEMA DE REAJUSTE AUTOMATICO DE PRECIOS.
Si se desea saber cuánto han aumentado los costos de una construcción, y evitarnos el
trabajo de averiguar todos los precios y calcular los incrementos, bastara consultar los
índices de precios que son cifras oficiales que publica mensualmente el INSTITUTO
NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA (INEI) que se encarga de calcular las alzas
de precios de todos los elementos que intervienen en la realización de las obras y cada mes,
publica las estadísticas correspondientes, en forma de índices unificados.
• Índices: Son cifras que representan la variación de los precios de una fecha determinada a
otra considerada como 100 y denominada base.
4. Ejemplo explicativo
Al hacer un presupuesto de obra, en la cual el periodo de ejecución puede llegar a tardar
varios meses, durante estos meses, los precios pueden variar, tanto de materiales como
equipos y herramientas, así como los gastos generales, complicándose el cálculo de
nuestros presupuestos
Para evitar tener que hacer nuevamente los cálculos de todos y cada uno de los materiales
y además elementos evitando estas dificultades, ya agilizar los cálculos de manera que
periódicamente y según avanza la ejecución de una obra se pueda saber con suficiente
extasiad los reajustes, se ha ideado el sistema del reajuste de precios.
5. CONCLUSIÓN
• Es indispensable tener en cuenta las condiciones previas al ejecutar una obra pública
ya sea por administración directa o por contrata ya que depende de ello la correcta
ejecución de la obra.
• Tener en cuenta que en la ficha técnica nos indicara si la obra se ara por
administración directa o por contrata (SNIP).
• Tener aprobado el expediente técnico para empezar la obra caso contrario por
ningún motivo se puede realizar la obra.
5
ANALISIS DE COSTO UNITARIO DE LAS PARTIDAS DE LA SEGUNDA ETAPA
Costo que asumira la poblacion para acabados 49136.93 con este monto acabaria lo que falta
7.83% la poblacion asumira ese porcentaje
GASTOS DE ELABORACION TECNICO
COSTO
PARTIDAS UND CANTIDAD % DE PARTICIPACION P.U. PARCIAL
DIRECTO
PERSONAL 1050.00
Proyectista mes 0.5 1.00 2100.00 1050.00
Asist. Tecnico mes 1 0.50 1500.00 1500.00
BIENES 125.42
PapelA4 millar 2 20.34 40.68
Laptod und 1 4237.29 4237.29
Impresora und 1 1271.19 1271.19
Escritorio und 1 677.97 677.97
Utiles escolares glb 1 84.75 84.75
SERVICIOS 1042.37
Servicio de impresión de planos glb 1 211.86 211.86
Servicio topografico glb 1 101.69 101.69
Estudio Estructural glb 1 762.71 762.71
Servicio de internet glb 1 67.80 67.80
2217.80 1.84% cumple
INSUMOS
PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA
MATERIALES 62579.62
Cemento Portland tipo IP BLS 809.09 18.98 15356.53
Agregado fino M3 58.77 101.69 5976.32
Agregado grueso M3 45.93 50.85 2335.54
Madera parara encofrado P2 923.43 2.40 2216.23
clavos 3" KG 59.22 2.88 170.55
Alambre N°8 KG 30.42 2.88 87.61
Acero Corrugado KG 1081.33 2.52 2724.95
Alambre N°16 KG 60.64 2.88 174.64
Ladrillo 24*14*9 UND 38369.57 0.72 27626.09
Madera cedro P2 197.22 2.87 565.38
Teja artesanal UND 7400.00 0.72 5328.00
torta de barro M3 14.00 1.27 17.78
EQUIPOS 3329.28
herramientas 5% % 0.05 54690.38 2734.52
mezcladora de 9 a11 p3 HM 43.89 8.47 371.75
vibradora de 2" 4HP HM 43.90 5.08 223.01
MATERIALES
Cemento Portland tipo IP BLS 454.09
Agregado fino M3 58.77
Agregado grueso M3 20.93
Madera parara encofrado P2 388.38
clavos 3" KG 59.22
Alambre N°8 KG 30.42
Acero Corrugado KG 517.57
Alambre N°8 KG 60.64
Ladrillo 24*14*9 UND 38381.07
Madera cedro P2 197.22
Teja artesanal UND 7400.00
torta de barro M3 14.00
EQUIPOS
herramientas 5% % 0.05
mezcladora de 9 a11 p3 HM 43.90
vibradora de 2" 4HP HM 43.90
AGRUPACION DE MONOMIOS
Coeficiente AGRUPANDO
DESCRIPCION O PARTIDA UND METRADO A.C.U. PARCIAL I.U.
Incidencia MONOMIOS
MANO DE OBRA
Operario HH 1087.21 24.29 26408.33 47 0.170
Oficial HH 473.66 19.20 9094.39 47 0.059
Peon HH 1105.28 17.36 19187.66 47 0.124 0.352
MATERIALES
Cemento Portland tipo IP BLS 809.09 18.98 15356.53 21 0.099 0.099
Agregado fino M3 58.77 101.69 5976.32 4 0.039
Agregado grueso M3 45.93 50.85 2335.54 5 0.015 0.054
Madera parara encofrado P2 923.43 2.40 2216.23 43 0.014
clavos 3" KG 59.22 2.88 170.55 2 0.001
Alambre N°8 KG 30.42 2.88 87.61 2 0.001
Acero Corrugado KG 1081.33 2.52 2724.95 3 0.018 0.060
Alambre N°16 KG 60.64 2.88 174.64 2 0.001
Ladrillo 24*14*9 UND 38381.07 0.72 27626.13 17 0.178 0.212
Madera cedro P2 197.22 2.87 565.38 44 0.004
Teja artesanal UND 7400.00 0.72 5328.00 17 0.034
torta de barro M3 14.00 1.27 17.78 5 0.000
EQUIPOS
herramientas 5% % 0.05 54690.38 2734.52 37 0.018
mezcladora de 9 a11 p3 HM 43.90 8.47 371.77 48 0.002
vibradora de 2" 4HP HM 43.90 5.08 223.01 49 0.001
FORMA POLINOMICA
F.P= 1.06
Costo Directo Total 120599.35 0.00 18.90% 22791.79 18.90% 22791.79 18.90% 22791.79
Gastos Generales (15%) 18089.90 0.00 3418.77 3418.77 3418.77
Gastos de Supervicio(2%) 2411.99 0.00 455.84 455.84 455.84
Sub total 141101.24 0.00 26666.40 26666.40 26666.40
Utilidad (10%) 14110.12 0.00 2666.64 2666.64 2666.64
Presupuesto Sin IGV 155211.36 0.00 29333.04 29333.04 29333.04
IGV (18%) 27938.05 0.00 5279.95 5279.95 5279.95
Presupuesto Con IGV 183149.41 0.00 34612.98 18.90% 34612.98 18.90% 34612.98
Costo Directo Total 120599.35 1190.45 18.90% 22791.79 55.52% 66951.12 74.41% 89742.91
Gastos Generales (15%) 18089.90 178.57 3418.77 10042.67 13461.44
Gastos de Supervicio(2%) 2411.99 23.81 455.84 1339.02 1794.86
Sub total 141101.24 1392.83 26666.40 78332.81 104999.20
Utilidad (10%) 14110.12 139.28 2666.64 7833.28 10499.92
Presupuesto Sin IGV 155211.36 1532.11 29333.04 86166.09 115499.12
IGV (18%) 27938.05 275.78 5279.95 15509.90 20789.84
Presupuesto Con IGV 183149.41 1807.89 34612.98 55.52% 101675.98 74.41% 136288.96