Trabajo de Residencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


Escuela Profesional de Ingeniería Civil

“TAREA 2: USO DE LA FÓRMULA POLINÓMICA EN EL


REAJUSTE DE VALORIZACIONES EN OBRAS POR
CONTRATA”

CURSO: Residencia y supervisión de obras

DOCENTE: Ing. Edson Julio Salas Forton

ALUMNOS:
• Sottec Alanya, Mayra
• Cayo Zamora, Victor Fernando
• Ccanto Valderrama, Karilu
• Justiniani Quispe, Eduarth Jhoel

SEMESTRE: 2021-II

CUSCO - PERÚ

1
ÍNDICE
1.INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 3
Objetivo: .................................................................................................................................................. 3
2. MARCO TEORICO: ................................................................................................................................ 3
2.1 BASE LEGAL........................................................................................................................................ 3
2.2 Fórmula polinómica ........................................................................................................................... 3
2.3 ÍNDICES UNIFICADOS DEL INEI .......................................................................................................... 3
2.3.1 COBERTURA GEOGRÁFICA.............................................................................................................. 3
2. 4 Estructura básica de la fórmula polinómica: .................................................................................... 4
3. USO DE LA FORMULA POLINOMICA EN EL REAJUSTE DE VALORIZACIONES EN
OBRA POR CONTRATA: .................................................................................................................... 4
4. Ejemplo explicativo ............................................................................................................................. 5
5. CONCLUSION ....................................................................................................................................... 5

2
1.INTRODUCCIÓN
Este presente trabajo está realizado con el fin de aprender más sobre la fórmula polinómica,
el reajuste de valorizaciones en obras por contrata y a aplicarlo en un ejercicio práctico.

Objetivo:
Conocer criterios y técnicas para elaborar la Fórmula Polinómica.

2. MARCO TEORICO:

2.1 BASE LEGAL


Decreto supremo no. 056-2017-ef que modifica el reglamento de la Ley 30225, ley de
contrataciones Del estado, aprobado por el Decreto supremo no. 350-2015-ef (17-03-17)
Artículo 17 fórmulas de reajuste (17.2) “en el caso de contratos de obra pactados en
moneda nacional, los documentos del proceso de selección establecen las fórmulas de
reajuste…”

2.2 Fórmula polinómica


La fórmula Polinómica, constituye un procedimiento convencional de cálculo para obtener el
valor de los incrementos de costos que experimentan los presupuestos de una obra en el
tiempo. Es la representación matemática de la estructura de costos de un presupuesto. Está
constituida por términos denominados monomios que consideran la participación o
incidencia de los principales recursos dentro del costo o presupuesto total de la obra. Luego
de reemplazar los componentes de los índices unificados del INEI, dará como resultado el
“K” que permite actualizar el costo de una obra (o parte de ella que es el avance de
ejecución) a partir de la fecha del presupuesto base, por el incremento que se genera en
cada uno de los elementos componentes, esto en el proceso de valorización.

2.3 ÍNDICES UNIFICADOS DEL INEI


2.3.1 COBERTURA GEOGRÁFICA
Los departamentos que comprenden las áreas geográficas son los siguientes:
ÁREA 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
ÁREA 2: Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica.
ÁREA 3: Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
3
ÁREA 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
ÁREA 5: Loreto.
ÁREA 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios. LOS ÍNDICES UNIFICADOS DEL INEI 2.
DEFINICIÓN Los Índices Unificados de Precios de la Construcción (IUPC), son indicadores
económicos que muestran la fluctuación promedio de precios, que experimentan en el
mercado el conjunto de elementos que intervienen en el costo de las obras de construcción
civil.

2. 4 Estructura básica de la fórmula polinómica:

En el cual:

K: Es el coeficiente de reajuste de valorizaciones de obra, como resultado de la


variación de precios de los elementos que intervienen en la construcción. Será
expresado con aproximación al milésimo.

a: Factor de incidencia de la mano de obra

b: Incidencia de todos los monomios relacionados con los materiales usados en la


construcción.

c: Factor de incidencia correspondiente a los equipos.

d: Incidencia correspondiente a varios

e: Factor de incidencia a gastos generales y utilidades.

Cabe precisar que el Decreto Supremo N° 001-79-VC propuesto por el Ministerio de


Economía y Finanzas, indica que uno de lo requisitos que deben cumplir las
fórmulas polinómicas es que el número máximo de monomios presentes deben ser
de máximo 8.

3. USO DE LA FORMULA POLINOMICA EN EL REAJUSTE DE VALORIZACIONES EN


OBRA POR CONTRATA:
La fórmula polinómica afecta directamente al presupuesto de la obra ya que se utiliza el dato
del índice de precios del consumidor y este varia mensualmente y se debe de actualizar
porque afecta directamente en el presupuesto ya que en cualquier obra se adquieren los
insumos y materiales y si estos no son los correctos habrá una falta ya sea en insumos de
EPP o materiales y si no hay materiales no se puede trabajar y los obreros no pueden
realizar sus tareas si no están equipados de sus EPP.

4
En el momento de realiza un presupuesto de obra, en la cual el periodo de ejecución puede
llegar a tardar varios meses, durante estos meses, los precios pueden variar, tanto de
materiales como equipos y herramientas, así como los gastos generales, complicándose el
cálculo de nuestros presupuestos
Para evitar tener que hacer nuevamente los cálculos de todos y cada uno de los materiales
y además elementos evitando estas dificultades, ya agilizar los cálculos de manera que
periódicamente y según avanza la ejecución de una obra se pueda saber con suficiente
extasiad los reajustes, se ha ideado el sistema del reajuste de precios.
SISTEMA DE REAJUSTE AUTOMATICO DE PRECIOS.
Si se desea saber cuánto han aumentado los costos de una construcción, y evitarnos el
trabajo de averiguar todos los precios y calcular los incrementos, bastara consultar los
índices de precios que son cifras oficiales que publica mensualmente el INSTITUTO
NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA (INEI) que se encarga de calcular las alzas
de precios de todos los elementos que intervienen en la realización de las obras y cada mes,
publica las estadísticas correspondientes, en forma de índices unificados.
• Índices: Son cifras que representan la variación de los precios de una fecha determinada a
otra considerada como 100 y denominada base.

4. Ejemplo explicativo
Al hacer un presupuesto de obra, en la cual el periodo de ejecución puede llegar a tardar
varios meses, durante estos meses, los precios pueden variar, tanto de materiales como
equipos y herramientas, así como los gastos generales, complicándose el cálculo de
nuestros presupuestos

Para evitar tener que hacer nuevamente los cálculos de todos y cada uno de los materiales
y además elementos evitando estas dificultades, ya agilizar los cálculos de manera que
periódicamente y según avanza la ejecución de una obra se pueda saber con suficiente
extasiad los reajustes, se ha ideado el sistema del reajuste de precios.

SISTEMA DE REAJUSTE AUTOMATICO DE PRECIOS.


Si se desea saber cuánto han aumentado los costos de una construcción, y evitarnos el
trabajo de averiguar todos los precios y calcular los incrementos, bastara consultar los
índices de precios que son cifras oficiales que publica mensualmente el INSTITUTO

NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA (INEI) que se encarga de calcular las


alzas de precios de todos los elementos que intervienen en la realización de las obras y
cada mes, publica las estadísticas correspondientes, en forma de índices unificados.
• Índices: Son cifras que representan la variación de los precios de una fecha determinada a
otra considerada como 100 y denominada base.

5. CONCLUSIÓN
• Es indispensable tener en cuenta las condiciones previas al ejecutar una obra pública
ya sea por administración directa o por contrata ya que depende de ello la correcta
ejecución de la obra.
• Tener en cuenta que en la ficha técnica nos indicara si la obra se ara por
administración directa o por contrata (SNIP).
• Tener aprobado el expediente técnico para empezar la obra caso contrario por
ningún motivo se puede realizar la obra.

5
ANALISIS DE COSTO UNITARIO DE LAS PARTIDAS DE LA SEGUNDA ETAPA

Partida: 02.01.01 CONCRETO EN COLUMANS F"c= 210 kg/cm2


Expecificaciones:
551.13 METRADO
Unidad: M3 Rendimiento: 10 m3/dia Metrado: 18.55
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total mezcla 1 1.3 2
Mano de obra 218.71 %des
Operario h.h 2 1.667 24.29 40.49 30.92 ceme 1 m3 35.088 1.05 36.842 bolsa
Oficial h.h 2 1.667 19.20 32.01 30.92 af 1.3 m3 1.3 m3 1.25 1.625 m3
Peon h.h 11 8.422 17.36 146.21 156.23 ag 2 m3 2 m3 1.35 2.7 m3
Materiales 310.64 4.3 0.75 3.225 m3 concreto
Cemento Portland tipo IP bls 11.424 18.98 216.83 211.92
Agregado fino m3 0.504 101.69 51.25 9.35 ceme 11.424
Agregado grueso m3 0.837 50.85 42.56 15.53 af 0.504
Equipo. Herramientas 21.78 ag 0.837
herramientas 5% % 0.05 10.94
mezcladora de 9 a11 p3 h.m 1 0.8 8.47 6.78 14.84
vibradora de 2" 4HP h.m 1 0.8 5.08 4.06 14.84

Partida: 02.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE COLUMANS


Expecificaciones:
47.78 METRADO
Unidad: M2 Rendimiento: 15 m2/dia Metrado: 74.86
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 32.43
Operario h.h 1 0.533 24.29 12.95 39.90
Oficial h.h 1 0.533 19.20 10.23 39.90
Peon h.h 1 0.533 17.36 9.25 39.90
Materiales 13.73
Madera parara encofrado p2 5.160 2.4 12.38 386.28
clavos 3" Kg 0.300 2.88 0.86 22.46
Alambre N°8 Kg 0.170 2.88 0.49 12.73
Equipo. Herramientas 1.62
herramientas 5% % 0.05 32.43 1.62

Partida: 02.01.03 ACERO CORUGADO F"c=4200Kg/cm2 en columnas


Expecificaciones:
4.83 METRADO
Unidad: M2 Rendimiento: 200 Kg/dia Metrado: 385.14
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 1.87
Operario h.h 1 0.043 24.29 1.04 16.56102
Oficial h.h 1 0.043 19.20 0.83 16.56102
Materiales 2.87
Acero Corrugado p2 1.070 2.52 2.7 412.0998
Alambre N°16 Kg 0.060 2.88 0.17 23.1084
Equipo. Herramientas 0.09
herramientas 5% % 0.05 1.87 0.09

Partida: 02.01.04 CONCRETO EN VIGAS F"c= 210 kg/cm2


Expecificaciones:
551.13 METRADO
Unidad: M3 Rendimiento: 10 m3/dia Metrado: 36.32
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 218.71
Operario h.h 2 1.667 24.29 40.49 60.55
Oficial h.h 2 1.667 19.20 32.01 60.55
Peon h.h 11 8.422 17.36 146.21 305.89
Materiales 310.64
Cemento Portland tipo IP bls 11.424 18.98 216.83 414.92
Agregado fino m3 0.504 101.69 51.25 18.31
Agregado grueso m3 0.837 50.85 42.56 30.40
Equipo. Herramientas 21.78
herramientas 5% % 0.05 10.94 1.82
mezcladora de 9 a11 p3 h.m 1 0.8 8.47 6.78 29.06
vibradora de 2" 4HP h.m 1 0.8 5.08 4.06 29.06

Partida: 02.01.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VIGAS


Expecificaciones:
47.78 METRADO
Unidad: M2 Rendimiento: 15 m2/dia Metrado: 104.1
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 32.43
Operario h.h 1 0.533 24.29 12.95 55.4853
Oficial h.h 1 0.533 19.20 10.23 55.4853
Peon h.h 1 0.533 17.36 9.25 55.4853
Materiales 13.73
Madera apra encofrado p2 5.160 2.4 12.38 537.156
clavos 3" Kg 0.300 2.88 0.86 31.23
Alambre N°8 Kg 0.170 2.88 0.49 17.697
Equipo. Herramientas 1.62
herramientas 5% % 0.05 1.62

Partida: 02.01.06 ACERO CORUGADO F"c=4200Kg/cm2 en vigas


Expecificaciones:
4.83 METRADO
Unidad: M2 Rendimiento: 200 Kg/dia Metrado: 625.45
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 1.87
Operario h.h 1 0.043 24.29 1.04 26.89435
Oficial h.h 1 0.043 19.20 0.83 26.89435
Materiales 2.87
Acero Corrugado p2 1.070 2.52 2.7 669.2315
Alambre N°16 Kg 0.060 2.88 0.17 37.527
Equipo. Herramientas 0.09
herramientas 5% % 0.05 0.09

Partida: 02.02.01 MUROS TIPO CABEZA e=24 cm


Expecificaciones:
101.73 METRADO
Unidad: M2 Rendimiento: 6.45 m2/dia Metrado: 335.34
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 40.88
Operario h.h 1 1.24 24.29 30.12 415.82
Peon h.h 0.5 0.62 17.36 10.76 207.91
Materiales 58.81
Ladrillo 24*14*9 und 65 0.72 46.8 21797.10 N° ladrillo 61.4439 61
Cemento Portland tipo IP 0.333 18.98 6.32 111.67 Vm 0.0542
Agregado fino m3 0.056 101.69 5.69 18.78 proporcion 0.0090 desperdicio
cemen 0.0090 0.317 bls
Equipo. Herramientas 2.04 af 0.0452 m3 0.045 m3 0.15 0.0068
herramientas 5% % 0.05 40.88 2.04 16.767

Partida: 02.02.02 MUROS TIPO SOGA e=14 cm


Expecificaciones:
63.44 METRADO
Unidad: M2 Rendimiento: 9.46 m2/dia Metrado: 425.23
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 27.89
Operario h.h 1 0.846 24.29 20.55 359.74458
Peon h.h 0.5 0.423 17.36 7.34 179.87229
Materiales 34.16
Ladrillo 24*14*9 und 39 0.72 28.08 16583.97 N° ladrillo 37.34827264
Cemento Portland tipo IP 0.166 18.98 3.15 70.545657 Vm 0.0271
Agregado fino m3 0.029 101.69 2.93 12.246624 proporcion 0.0045 desper
cemen 0.0045 0.158 bls 1.05 0.1659
Equipo. Herramientas 1.39 af 0.0226 m3 0.023 m3 1.25 0.0288
herramientas 5% % 0.05 27.89 1.39

Partida: 02.03.01 TIJERALES DE MADERA


Expecificaciones:
32.40 METRADO
Unidad: p2 Rendimiento: 18 p2/dia Metrado: 184.32
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 27.85
Operario h.h 1 0.444 24.29 10.78 81.83808
Oficial h.h 2 0.889 19.20 17.07 163.86048
Materiales 3.16
Madera cedro p2 1.070 2.87 3.07 197.2224
clavos 3" Kg 0.030 2.88 0.09 5.5296
Equipo. Herramientas 1.39
herramientas 5% % 0.05 1.39

Partida: 02.03.02 CUBIERTA DE TECHO CON TEJA Y BARRO


Expecificaciones:
49.38 METRADO
Unidad: M2 Rendimiento: 40 m2/dia Metrado: 200
Descripcion Unid. Cuadrilla Cantidad P. Unitario Parcial Total
Mano de obra 21.57
Oficial h.h 2 0.4 19.20 7.68 80
Peon h.h 4 0.8 17.36 13.89 160
Materiales 26.73
Teja artesanal und 37.000 0.72 26.64 7400
torta de barro m3 0.070 1.27 0.09 14
Equipo. Herramientas 1.08
herramientas 5% % 0.05 1.08
PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA

Proyecto: Hecho por: Página ______ de ______


Propietario:
Ubicación: Hecho por: Fecha:

ITEM DESCRIPCION O PARTIDA UND METRADO A.C.U. PARCIAL COSTO DIRECTO


02.00.00 SEGUNDO PISO
02.01.00 ESTRUCTURAS 43652.14
02.01.01 Concreto en Columnas f’c=210 kg/cm2 m3 18.55 551.13 10223.46
02.01.02 Encofrado y Desencofrado de columnas m2 74.86 47.78 3576.81
02.01.03 Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 kg 385.14 4.81 1852.52
0.2.01.05 Concreto en Vigas f’c=210 kg/cm2 m3 36.32 551.13 20017.04
02.01.06 Encofrado y Desencofrado de vigas m3 104.1 47.78 4973.90
02.01.07 Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 kg 625.45 4.81 3008.41
02.02.00 ALBAÑILERIA 61099.24
02.02.01 Muros tipo cabeza e=24 cm m2 335.34 101.73 34114.14
02.02.02 Muros tipo soga e=15 cm m2 425.14 63.46 26985.10
02.02.03 CUBIERTAS 15847.97
02.02.03 Tijerales de madera p2 184.32 32.40 5971.97
02.02.04 Cubierta de techo con teja y barro m2 200 49.38 9876.00

Costo Directo Total 120599.35 Costo directo total


Gastos Generales (15%) 18089.90 Gastos de Exp. Tecnico 2%
Gastos de Supervicio(2%) 2411.99
Sub total 141101.24 Gastos de Supervicion 2%
Utilidad (10%) 14110.12 Gastos Generales 10%
Presupuesto Sin IGV 155211.36 Gastos de Liquidacion de Obrasa 1%
IGV (18%) 27938.05 15%
Presupuesto Con IGV 183149.41

SON:CIENTO OCHENTA Y TRES MIL CIENTO CUARENTA CON 72/100 SOLES

RESPONDIENDO ALA 2 PREGUNTA:

Costo Total del Proyecto 627786.34


Costo de la 1er etapa 395500.00 232286.34

Costo que asumira la poblacion para acabados 49136.93 con este monto acabaria lo que falta
7.83% la poblacion asumira ese porcentaje
GASTOS DE ELABORACION TECNICO

COSTO
PARTIDAS UND CANTIDAD % DE PARTICIPACION P.U. PARCIAL
DIRECTO
PERSONAL 1050.00
Proyectista mes 0.5 1.00 2100.00 1050.00
Asist. Tecnico mes 1 0.50 1500.00 1500.00
BIENES 125.42
PapelA4 millar 2 20.34 40.68
Laptod und 1 4237.29 4237.29
Impresora und 1 1271.19 1271.19
Escritorio und 1 677.97 677.97
Utiles escolares glb 1 84.75 84.75
SERVICIOS 1042.37
Servicio de impresión de planos glb 1 211.86 211.86
Servicio topografico glb 1 101.69 101.69
Estudio Estructural glb 1 762.71 762.71
Servicio de internet glb 1 67.80 67.80
2217.80 1.84% cumple
INSUMOS
PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA

Proyecto: Hecho por: Página ______ de ______


Propietario: Revisado por:
Ubicación: Hecho por: Fecha:
DESCRIPCION O PARTIDA UND METRADO A.C.U. PARCIAL COSTO DIRECTO
MANO DE OBRA 54690.45
Operario HH 1087.21 24.29 26408.33
Oficial HH 473.67 19.20 9094.46
Peon HH 1105.28 17.36 19187.66

MATERIALES 62579.62
Cemento Portland tipo IP BLS 809.09 18.98 15356.53
Agregado fino M3 58.77 101.69 5976.32
Agregado grueso M3 45.93 50.85 2335.54
Madera parara encofrado P2 923.43 2.40 2216.23
clavos 3" KG 59.22 2.88 170.55
Alambre N°8 KG 30.42 2.88 87.61
Acero Corrugado KG 1081.33 2.52 2724.95
Alambre N°16 KG 60.64 2.88 174.64
Ladrillo 24*14*9 UND 38369.57 0.72 27626.09
Madera cedro P2 197.22 2.87 565.38
Teja artesanal UND 7400.00 0.72 5328.00
torta de barro M3 14.00 1.27 17.78

EQUIPOS 3329.28
herramientas 5% % 0.05 54690.38 2734.52
mezcladora de 9 a11 p3 HM 43.89 8.47 371.75
vibradora de 2" 4HP HM 43.90 5.08 223.01

Costo Directo Total 120599.35


Gastos Generales (15%) 18089.90
Gastos de supervision(2%) 2411.99
Sub total 141101.24
Utilidad (10%) 14110.12
Presupuesto Sin IGV 155211.36
IGV (18%) 27938.05
Presupuesto Con IGV 183149.41
INSUMOS A REQUERIR

DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD


Cemento Portland Tipo I bls 355.00
Piedra Chancada ¾”(AGREGADO GRUESO) m3 25.00 LONGUITUD PESO TOTAL KG
Acero Corrugado Diam=3/8” Varilla 36.00 9 324 0.56 181.44
Acero Corrugado Diam=1/2” Varilla 24.00 9 216 0.99 213.84
Acero Corrugado Diam=5/8” Varilla 12.00 9 108 1.56 168.48 563.76
Madera tornillo para encofrado de 1 ½” x 8” x 3.00 m (tablas) und 45.00 442.8
Madera tornillo para encofrado de 3” x 3” x 2.50 m (listones) und 15.00 92.25 535.05 PIES 2

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA

Proyecto: Hecho por: Página ______ de ______


Propietario: Revisado por:
Ubicación: Hecho por: Fecha:

DESCRIPCION O PARTIDA UND METRADO

MANO DE OBRA Cuadrilla a 90 dias Cuadrilla a 60 dias


Operario HH 1087.21 2 2
Oficial HH 473.66 1 1
Peon HH 1105.28 2 2

MATERIALES
Cemento Portland tipo IP BLS 454.09
Agregado fino M3 58.77
Agregado grueso M3 20.93
Madera parara encofrado P2 388.38
clavos 3" KG 59.22
Alambre N°8 KG 30.42
Acero Corrugado KG 517.57
Alambre N°8 KG 60.64
Ladrillo 24*14*9 UND 38381.07
Madera cedro P2 197.22
Teja artesanal UND 7400.00
torta de barro M3 14.00

EQUIPOS
herramientas 5% % 0.05
mezcladora de 9 a11 p3 HM 43.90
vibradora de 2" 4HP HM 43.90
AGRUPACION DE MONOMIOS

Proyecto: Hecho por: Página ______ de ______


Propietario: Revisado por: Ing. Hugo Cana Paullo
Ubicación: Hecho por: Fecha: 21/04/2020

Coeficiente AGRUPANDO
DESCRIPCION O PARTIDA UND METRADO A.C.U. PARCIAL I.U.
Incidencia MONOMIOS
MANO DE OBRA
Operario HH 1087.21 24.29 26408.33 47 0.170
Oficial HH 473.66 19.20 9094.39 47 0.059
Peon HH 1105.28 17.36 19187.66 47 0.124 0.352

MATERIALES
Cemento Portland tipo IP BLS 809.09 18.98 15356.53 21 0.099 0.099
Agregado fino M3 58.77 101.69 5976.32 4 0.039
Agregado grueso M3 45.93 50.85 2335.54 5 0.015 0.054
Madera parara encofrado P2 923.43 2.40 2216.23 43 0.014
clavos 3" KG 59.22 2.88 170.55 2 0.001
Alambre N°8 KG 30.42 2.88 87.61 2 0.001
Acero Corrugado KG 1081.33 2.52 2724.95 3 0.018 0.060
Alambre N°16 KG 60.64 2.88 174.64 2 0.001
Ladrillo 24*14*9 UND 38381.07 0.72 27626.13 17 0.178 0.212
Madera cedro P2 197.22 2.87 565.38 44 0.004
Teja artesanal UND 7400.00 0.72 5328.00 17 0.034
torta de barro M3 14.00 1.27 17.78 5 0.000

EQUIPOS
herramientas 5% % 0.05 54690.38 2734.52 37 0.018
mezcladora de 9 a11 p3 HM 43.90 8.47 371.77 48 0.002
vibradora de 2" 4HP HM 43.90 5.08 223.01 49 0.001

Costo Directo Total 120599.35


Gastos Generales (15%) 18089.90 39 0.117
Gastos de supervision(2%) 2411.99 39 0.016
Sub total 141101.24
Utilidad (10%) 14110.12 39 0.091 0.223
Presupuesto Sin IGV 155211.37 1.000 1.000

FORMA POLINOMICA

𝑀𝑂𝑟 𝐶𝐸𝑟 𝐴𝐹𝑟 𝐴𝐶𝑟 𝐿𝐴𝐷𝑟 𝐺𝐺𝑦𝑈𝑟


𝐹. 𝑃 = 0.352 +0.099 + 0.054 +0.060 +0.212 +0.223
𝑀𝑂𝑜 𝐶𝐸𝑜 𝐴𝐹𝑜 𝐴𝐶𝑜 𝐿𝐴𝐷𝑜 𝐺𝐺𝑦𝑈𝑜

ACTUALIZAR EL PRESUPUESTO A JUNIO 2021

I.U al 21/04/2020 05/06/2021


MO 47 619.99 633.53
CE 21 419.52 419.52
AF 4 753.89 795.33
AC 3 544.66 760.27
LAD 17 893.7 977.2
GGyU 39 464.96 476.04

633.53 419.52 795.33 760.27 977.2 476.04


𝐹. 𝑃 = 0.352 +0.099 + 0.054 +0.060 +0.212 +0.223
619.99 419.52 753.89 544.66 893.7 464.96

F.P= 1.06

PRESUPUESTO ACTUALIZADO EN JUNIO 164524.05 SIN IGV


29614.33 IGV 18%
PRESUPUESTO ACTUALIZADO CON IGV 194138.38
Cronograma de ejecucion de obra programado

ITEM DESCRIPCION O PARTIDA UND METRADO A.C.U. TOTAL


MES 01 MES 02 MES 03
02.00.00 SEGUNDO PISO
02.01.00 ESTRUCTURAS
02.01.01 Concreto en Columnas f’c=210 kg/cm2 m3 18.55 551.13 10223.46 10223.46
02.01.02 Encofrado y Desencofrado de columnas m2 74.86 47.78 3576.81 3576.81
02.01.03 Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 kg 385.14 4.81 1852.52 1852.52 140000.00 CURVA S PROGRAMADA
0.2.01.05 Concreto en Vigas f’c=210 kg/cm2 m3 36.32 551.13 20017.04 20017.04
02.01.06 Encofrado y Desencofrado de vigas m3 104.1 47.78 4973.90 4973.90 120000.00
02.01.07 Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 kg 625.45 4.81 3008.41 3008.41 100000.00
02.02.00 ALBAÑILERIA
02.02.01 Muros tipo cabeza e=24 cm m2 335.34 101.73 34114.14 3936.25 19681.23 10496.66 80000.00
02.02.02 Muros tipo soga e=15 cm m2 425.14 63.46 26985.10 3598.01 17990.07 5397.02 60000.00
02.02.03 CUBIERTAS
02.02.03 Tijerales de madera p2 184.32 32.40 5971.97 5971.97 40000.00
02.02.04 Cubierta de techo con teja y barro m2 200 49.38 9876.00 9876.00 20000.00

Costo Directo Total 120599.35 51186.40 37671.30 31741.65 0.00


1 2 3 4
costos acumulados mensuales 0.00 51186.40 88857.70 120599.35
% de avance programado mensual 42.44% 31.24% 26.32%
% de avance programado acumulado 42.44% 73.68% 100.00%
Gastos Generales (15%) 18089.90 7677.96 5650.70 4761.25
Gastos de Supervicio(2%) 2411.99 1023.73 753.43 634.83
Sub total 141101.24 59888.09 44075.42 37137.73
Utilidad (10%) 14110.12 5988.81 4407.54 3713.77
Presupuesto Sin IGV 155211.36 65876.90 48482.96 40851.50
IGV (18%) 27938.05 11857.84 8726.93 7353.27
Presupuesto Con IGV 183149.41 77734.74 57209.90 48204.77
% de avance programado mensual 42.44% 31.24% 26.32%
% de avance programado acumulado 42.44% 73.68% 100.00%
VALORIZACION DE OBRA - Primer mes

valorizacion anterior valorizacion actual valorizacion acumulada


ITEM DESCRIPCION O PARTIDA UND METRADO A.C.U. TOTAL
M.real % avance actual M.real % avance actual M.real % avance actual
02.00.00 SEGUNDO PISO
02.01.00 ESTRUCTURAS
02.01.01 Concreto en Columnas f’c=210 kg/cm2 m3 18.55 551.13 10223.46 18.55 100.00% 10223.46 18.55 100% 10223.46
02.01.02 Encofrado y Desencofrado de columnas m2 74.86 47.78 3576.81 74.86 100.00% 3576.81 74.86 100% 3576.81
02.01.03 Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 kg 385.14 4.81 1852.52 385.14 100.00% 1852.52 385.14 100% 1852.52
0.2.01.05 Concreto en Vigas f’c=210 kg/cm2 m3 36.32 551.13 20017.04 0.00% 0.00 0 0% 0.00
02.01.06 Encofrado y Desencofrado de vigas m3 104.1 47.78 4973.90 86.45 83.05% 4130.58 86.45 83% 4130.58
02.01.07 Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 kg 625.45 4.81 3008.41 625.45 100.00% 3008.41 625.45 100% 3008.41
02.02.00 ALBAÑILERIA
02.02.01 Muros tipo cabeza e=24 cm m2 335.34 101.73 34114.14
02.02.02 Muros tipo soga e=15 cm m2 425.14 63.46 26985.10
02.02.03 CUBIERTAS
02.02.03 Tijerales de madera p2 184.32 32.40 5971.97
02.02.04 Cubierta de techo con teja y barro m2 200 49.38 9876.00

Costo Directo Total 120599.35 0.00 18.90% 22791.79 18.90% 22791.79 18.90% 22791.79
Gastos Generales (15%) 18089.90 0.00 3418.77 3418.77 3418.77
Gastos de Supervicio(2%) 2411.99 0.00 455.84 455.84 455.84
Sub total 141101.24 0.00 26666.40 26666.40 26666.40
Utilidad (10%) 14110.12 0.00 2666.64 2666.64 2666.64
Presupuesto Sin IGV 155211.36 0.00 29333.04 29333.04 29333.04
IGV (18%) 27938.05 0.00 5279.95 5279.95 5279.95
Presupuesto Con IGV 183149.41 0.00 34612.98 18.90% 34612.98 18.90% 34612.98

% de avance programado mensual 42.44% %avance programado acumulado 42.44%


% avance real mensual 18.90% %avance acumulado 18.90%
% de retrazo -23.54% % de retrazo acumulado -23.54%
% financiero mensual 5.00% % financiero acumulado 5.00%
VALORIZACION DE OBRA - SEGUNDO MES

valorizacion anterior valorizacion actual valorizacion acumulada


ITEM DESCRIPCION O PARTIDA UND METRADO A.C.U. TOTAL
M.real % avance actual M.real % avance actual M.real % avance actual
02.00.00 SEGUNDO PISO
02.01.00 ESTRUCTURAS
02.01.01 Concreto en Columnas f’c=210 kg/cm2 m3 18.55 551.13 10223.46 18.55 100.00% 10223.46 18.55 100% 10223.46
02.01.02 Encofrado y Desencofrado de columnas m2 74.86 47.78 3576.81 74.86 100.00% 3576.81 74.86 100% 3576.81
02.01.03 Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 kg 385.14 4.81 1852.52 385.14 100.00% 1852.52 385.14 100% 1852.52
0.2.01.05 Concreto en Vigas f’c=210 kg/cm2 m3 36.32 551.13 20017.04 0.00% 0.00 36.32 100% 20017.04 36.32 100% 20017.04
02.01.06 Encofrado y Desencofrado de vigas m3 104.1 47.78 4973.90 86.45 83.05% 4130.58 86.45 83% 4130.58
02.01.07 Acero corrugado f’y=4200 kg/cm2 kg 625.45 4.81 3008.41 625.45 100.00% 3008.41 625.45 100% 3008.41
02.02.00 ALBAÑILERIA
02.02.01 Muros tipo cabeza e=24 cm m2 335.34 101.73 34114.14 265.34 79.13% 26993.04 265.34 79% 26993.04
02.02.02 Muros tipo soga e=15 cm m2 425.14 63.46 26985.10 314.23 73.91% 19941.04 314.23 74% 19941.04
02.02.03 CUBIERTAS
02.02.03 Tijerales de madera p2 184.32 32.40 5971.97
02.02.04 Cubierta de techo con teja y barro m2 200 49.38 9876.00

Costo Directo Total 120599.35 1190.45 18.90% 22791.79 55.52% 66951.12 74.41% 89742.91
Gastos Generales (15%) 18089.90 178.57 3418.77 10042.67 13461.44
Gastos de Supervicio(2%) 2411.99 23.81 455.84 1339.02 1794.86
Sub total 141101.24 1392.83 26666.40 78332.81 104999.20
Utilidad (10%) 14110.12 139.28 2666.64 7833.28 10499.92
Presupuesto Sin IGV 155211.36 1532.11 29333.04 86166.09 115499.12
IGV (18%) 27938.05 275.78 5279.95 15509.90 20789.84
Presupuesto Con IGV 183149.41 1807.89 34612.98 55.52% 101675.98 74.41% 136288.96

% de avance programado mensual 31.24% %avance programado acumulado 73.68%


% avance real mensual 55.52% %avance acumulado 74.41%
% de adelanto 24.28% % de adelanto acumulado 0.73%
% financiero mensual 40.50% % financiero acumulado 40.50%
REAJUSTE DE VALORIZACION

𝑀𝑂𝑟 𝐶𝐸𝑟 𝐴𝐹𝑟 𝐴𝐶𝑟 𝐿𝐴𝐷𝑟 𝐺𝐺𝑦𝑈𝑟


𝐹. 𝑃 = 0.352 +0.099 + 0.054 +0.060 +0.212 +0.223
𝑀𝑂𝑜 𝐶𝐸𝑜 𝐴𝐹𝑜 𝐴𝐶𝑜 𝐿𝐴𝐷𝑜 𝐺𝐺𝑦𝑈𝑜

ACTUALIZAR EL PRESUPUESTO A JUNIO 2021


presupuesto sin IGV 155211.36
I.U Coef. Incid al 21/04/2020 01/04/2021 01/05/2021 adelanto 15521.14 (mayo 2021)
MO 47 0.352 619.99 633.53 633.53
CE 21 0.099 419.52 419.52 420.52
AF 4 0.054 753.89 795.33 805.65
AC 3 0.06 544.66 760.27 798.56
LAD 17 0.212 893.7 977.2 978.57
GGyU 39 0.223 464.96 476.04 477.67
1.000
K= 1.06 k= 1.066
K= 1.06 k= 1.066
calculo de valorizacion reajustada que no corresponde

valorizacion de mayo 2021 29,333.04


V*(K-1) 1,759.98
Valorizacion bruta 31,093.02
Amortizacion 3,109.30 cuando existe un adelanto directo
Deduccion -
Valorizacion Neta 27,983.72
IGV 18% 5,037.07
Valorizacion Neta Total 33,020.79

calculo de valorizacion reajustada que no corresponde

valorizacion de mayo 2021 29,333.04


V*(K-1) 1,935.98
Valorizacion bruta 31,269.02
Amortizacion 3,126.90 cuando existe un adelanto directo
Deduccion -
Valorizacion Neta 28,142.12
IGV 18% 5,065.58
Valorizacion Neta Total 33,207.70

diferencia de costos por reajuste 186.91

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy