Resumen Docente de Aula Jenny Patricia Navarrete Solis

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS


DOCENTES DE AULA

Competencias funcionales
Área de gestión Evidencias del proceso de evalua-
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación
Área % ción
Demuestra conocimientos actualizados y dominio Con el desarrollo de las áreas se de-
de su disciplina y de las áreas a cargo transición muestra el conocimiento y actualiza-
ción en el aula permitiendo el dominio
y grado cero. (1)
en el grado de transición. (D)

Aplica conocimientos, métodos y herramientas En el desarrollo de la clase de transi-


propias de su disciplina en los procesos académi- ción se evidencian los objetivos pro-
cos que dirige.(2) puestos del currículo. (D) Registro
Fotográfico. Niños y niñas identifi-
cando los conceptos opuestos.

Conoce e implementa los estándares básicos de Con la utilización de la malla curricu-


competencias, los lineamientos y las orientacio- lar se pone en práctica los lineamien-
nes curriculares para las áreas y grados asigna- tos y orientaciones del grado de tran-
dos.(3) sición. (D) Plan de aula de Preesco-
Aplicar y enseñar los cono- lar.
40 Dominio Curricular cimientos de las áreas.
.
Conoce el currículo y establece conexiones que Participando en la planificación y or-
articulan su área y grado con otras áreas y gra- ganización del plan de estudio de
dos.(4) preescolar de la Institución. A través
del conocimiento se puede articular,
evidenciar las áreas de transición (D)
Registro Fotográfico. “Arte y matemá-
ticas”.
Gestión
Propone y sustenta ante el comité académico ac- Con el propósito de modificar el plan
Académica
tualizaciones para su plan de estudios y el currí- de aula del grado de transición se so-
cializan los procesos académicos en
culo.(5)
pro de fortalecer las habilidades de
aprendizaje. (D) Plan de Área de
Preescolar

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Competencias funcionales
Área de gestión Evidencias del proceso de evalua-
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación
Área % ción
Presenta un plan organizado con estrategias, ac- Se sugiere después de un análisis
ciones y recursos para el año académico.(6) exhaustivo presentar un plan organi-
zado del grado de transición en el
cual se realizan actividades y manua-
lidades de fortalecimiento para un
mayor aprendizaje. (D) Plan de Aula
de Preescolar.

Lleva una programación sistemática y optimiza el Teniendo en cuenta el plan de aula


se desarrollan los periodos a través
tiempo diario de sus clases.(7)
de actividades, fichas y estrategias lú-
dicas. (D) Fichas Actividades Motrici-
dad Fina. Horario de Clases.
Organizar los procesos de
Establece y socializa en clase reglas, normas y De manera concertada con los estu-
enseñanza - aprendizaje diantes del grado de transición se
rutinas consistentes de convivencia en el aula, y
desde el plan de estudios propone entre otros, la elaboración
consecuencias del comportamiento de los estu-
Planeación y Organi- de acuerdo con el Proyecto del mural informativo de acuerdo a
diantes.(8)
zación Académica Educativo Institucional. reglas y normas en el aula de clase.
(D) Registro Fotográfico. Mural “Hoy
Me Comporte”.
.
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina Preparación de clase por medio de di-
ferentes actividades pedagógicas
en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológi-
como herramientas que captan la
co.(9) atención de los niños y niñas fomen-
tando la disciplina. (D) Registro Foto-
gráfico. Actividad El Friso.

Mantiene un ambiente organizado de trabajo.(10) A través de la ambientación del aula


de clase de acuerdo a la edad de los
niños y niñas se busca crear un espa-
cio que estimule su aprendizaje. (D)
Registro Fotográfico. Ambientación
del Aula de Preescolar.
Pedagógica y Didácti- Aplicación modelos peda- Utiliza variadas estrategias de enseñanza y las Las estrategias de enseñanza se apli-
ca gógicos y estrategias, para ajusta según las características, las necesidades can de acuerdo a la edad y a las ne-
cesidades de aprendizaje del grado
favorecer el aprendizajes. y los ritmos de aprendizaje de los estudiantes.(11)
de transición. (D) Registro Fotográfi-
co. “Arte y Matemáticas”.

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Competencias funcionales
Área de gestión Evidencias del proceso de evalua-
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación
Área % ción
Usa diferentes escenarios y ambientes para poder Se aprovechan todos los escenarios
potenciar los procesos de enseñanza aprendizaje de la institución educativa como fuen-
te primordial en el fortalecimiento del
para motivar a los estudiantes.(12)
proceso educativo a través de juegos
tradicionales y actividades Lúdicas.
(D) Registro Fotográfico. “El Juego y
El Deporte”

Fundamenta teóricamente sus prácticas pedagó- Teniendo en cuenta los fines de la


educación se desarrollan actividades
gicas, actúa basado en el conocimiento y relacio-
que ponen en práctica los conoci-
na la teoría con la vida cotidiana.(13) mientos adquiridos basados en la co-
tidianidad. (D) Registro Fotográfico.
“Lavado de Manos”.

Expresa expectativas positivas de sus estudian- A través de felicitaciones a padres de


tes para fomentar la autoconfianza, la motivación; familia por el trabajo que desarrollan
sus hijos en el proceso académico y
para alcanzar logros elevados y la iniciativa para
social. (D) Entrega de Informes Aca-
el desarrollo de proyectos.(14) démicos.

Aporta a la definición del currículo, intercambia Se incorporan las experiencias peda-


sus experiencias pedagógicas con el grupo do- gógicas dentro de los procesos curri-
culares generando nuevas expectati-
cente y produce nuevos materiales para la ense-
vas y la re significación del aprendiza-
ñanza.(15) je. (D) Registro Fotográfico.

Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pe- A través del mejoramiento continuo


dagógica y su impacto en el aprendizaje de los de las actividades pedagógicas fun-
damentadas en las experiencias en el
estudiantes.(16)
proceso de enseñanza y aprendizaje.
(D) Registro Fotográfico. El Lavado
de Manos.

Evaluación del apren- Valorar el desarrollo de Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e Teniendo en cuenta el modelo institu-
dizaje competencia para evaluar instrumentos de evaluación, coherentes con los cional se desarrollaron diferentes ins-
trumentos tales como fichas significa-
los resultados de las prue- objetivos de aprendizaje del currículo.(17)
tivas, salidas al tablero, transcripción
bas interna y externa de del tablero al cuaderno, en las cuales
los estudiantes. el niño y la niña refuerzan los conoci-

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Competencias funcionales
Área de gestión Evidencias del proceso de evalua-
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación
Área % ción
mientos. (D) Registro Fotográfico. Fi-
chas, Salida al tablero.

Mediante el desarrollo de fichas eva-


Maneja una programación de evaluaciones y la da luativas previo desarrollo de activida-
conocer oportunamente a sus estudiantes.(18) des secuenciales referentes a un
tema indicado y de acuerdo al plan de
aula y a los periodos académicos.
(D) Fichas de Actividades “Retomo
Mis Conocimientos”.

A través de actividades complemen-


Diseña actividades pedagógicas incluidas las de tarias que permiten el refuerzo de los
recuperación con base a los resultados de la eva- conocimientos del niño y la niña y el
luación interna y externa.(19) acompañamiento de los padres de fa-
milia se garantiza la nivelación del co-
nocimiento de los menores. (D) Re-
gistro Fotográfico. “Acompañamiento
Padres”.

Identifica a los estudiantes que requieren ayuda A través de los resultados académi-
adicional y aplica estrategias de apoyo para los cos y socio afectivos se evidencian
mismos.(20) las falencias en su desarrollo escolar,
por consiguiente por medio de activi-
dades de refuerzo y del acompaña-
miento de padres de familia se busca
mejorar el rendimiento de los niños y
niñas. (D) Registro Fotográfico. Activi-
dades y Acompañamiento de Padres”

Se propician estímulos a través de


materiales lúdicos en las diferentes
Promueve a la autoevaluación de los estudiantes actividades (Aplausos, carita feliz,
e incentiva los desempeños sobresalientes y ex- izada de bandera, etc.). (D) Mención
celentes.(21) de Honor.

Se aplican los contenidos evaluativos


Considera los estándares básicos de competen- de acuerdo a los estándares básicos

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Competencias funcionales
Área de gestión Evidencias del proceso de evalua-
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación
Área % ción
cias para la evaluación interna.(22) de competencias plasmados en el
plan de aula. (D) Fichas Evaluativas
de Conocimiento.

A través del mejoramiento continuo


Retroalimenta sus propias practicas pedagógicas de las actividades referentes al proce-
de acuerdo con los resultados de los estudiantes. so académico. (D) Manejo de Tijeras
(23) y Los Colores.

15 Uso de recursos Utilizar adecuadamente los Prevee y gestiona los recursos necesarios para el Planifica y reúne los materiales y re-
recursos que la Institución desarrollo de su actividad pedagógica.(24) cursos necesarios para el desarrollo
Gestión de las diferentes actividades de
pone a disposición.
Administrativa acuerdo al plan de aula. (D) Solicitud
de Material Didáctico.

Solicita y devuelve los equipos y espacios que re- Utiliza los equipos y material didáctico
quiere para su práctica pedagógica oportunamen- pensando de manera colectiva y de-
te y siguiendo los procedimientos establecidos. volviéndolos en buen estado siguien-
do con los procedimientos estableci-
(25)
dos. (D) Registro Fotográfico. Presen-
tación Video Educativo.

Distribuye con eficiencia entre sus estudiantes los Al incorporar el uso de los materiales
recursos asignados.(26) en las actividades individuales y gru-
pales y distribuirlos de manera equi-
tativa para desarrollar las actividades
académicas. (D) Registro Fotográfico.
“Pintura y Trabajo en Grupo”.

Hace uso responsable de los equipos e instalacio- Utiliza los equipos y los diferentes es-
nes de la institución y los mantiene en buen esta- pacios de la institución educativa de
do.(27) una manera adecuada de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
(D) Registro Fotográfico. Uso de
Tic’s.

Promueve entre sus estudiantes el buen manejo y Recomendando el uso adecuado del
uso racional de la infraestructura y los recursos mobiliario y el orden en los diferentes
del establecimiento.(28) espacios de la institución. (D) Regis-
tro Fotográfico. Orden y Aseo En El

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Competencias funcionales
Área de gestión Evidencias del proceso de evalua-
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación
Área % ción
Espacio de Trabajo.

Desarrolla sus actividades de acuerdo con el ca- Cumpliendo con las normas estable-
lendario y la jornada escolar.(29) cidas y el cronograma escolar tenien-
do en cuenta el plan de área para el
desarrollo de las actividades. (D) Mu-
ral de Compromisos En El Aula de
Preescolar. Plan de Área.

Interactúa efectivamente con las diferentes instan- Participa en los diferentes actos so-
cias de la Institución para optimizar el desarrollo ciales y culturales en los cuales se
de sus propias actividades.(30) encuentra vinculada la institución.
(D) Registro Fotográfico. Preparación
y Celebración Día De Los Niños.
Cumplir con las condicio-
Seguimiento de pro-
nes de funcionamiento del
cesos
establecimiento.
Asiste a las reuniones académicas y administrati- Se integra al componente académico
vas convocadas y participa activamente en las en el análisis de los factores que for-
mismas.(31) talecen el quehacer de la institución
en coordinación con la S.E.D. (D) Re-
gistro Fotográfico. Participación Char-
la Convivencia Institucional.

Apoya el análisis de la autoevaluación institucio- Participación activa en la semana de


nal, la actualización del proyecto educativo institu- Planeación y Evaluación Institucional.
cional y el desarrollo de nuevas iniciativas.(32) (D) Registro de Asistencia.

15 Comunicación Institu- Interacción con la comuni- Custodia la aplicación y el cumplimiento del Ma- Se compromete en dar a conocer y
cional. dad educativa en un marco nual de Convivencia en los diferentes espacios de hacer cumplir el manual de conviven-
de convivencia armónica. la Institución.(33) cia en los diferentes escenarios de la
institución. (D) Registro Fotográfico.
Exposición Manual de Convivencia.

Se compromete con acciones dirigidas a la pre- Contribuyendo y participando en los


vención de diferentes tipos de riesgos.(34) actos de promoción y prevención de
riesgos naturales. (D) Registro Foto-
gráfico. Prevención de Desastres Na-
turales.

Promueve actividades con diferentes miembros Promover actos culturales como parte
de la comunidad educativa para fortalecer la iden- activa e importante en el proceso

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Competencias funcionales
Área de gestión Evidencias del proceso de evalua-
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación
Área % ción
tidad institucional.(35) académico y social de los niños y ni-
ñas en la institución. (D) Registro Fo-
tográfico. Celebración Día de los Ni-
ños.

Participa en los escenarios definidos por las direc- Involucrarse en forma positiva en los
tivas para apoyar la toma de decisiones.(36) diferentes espacios de la institución
que se enmarcan en la convivencia y
en la exaltación de los valores y com-
petencias ciudadanas. (D) Registro
Fotográfico. Participación Charla
Convivencia Institucional.

Fomenta el respeto por los valores entre sus su- Crear espacios donde interactúen to-
periores, colegas y estudiantes.(37) dos los miembros de la comunidad
educativa. (D) Registro Fotográfico.
Semana Deportiva.
Interacción con la co- Vincular a las familias en- Conoce las características socio-culturales de sus Desarrollar actividades que permitan
munidad y el entorno torno a los procesos edu- estudiantes y organiza su práctica pedagógica en la inclusión étnica y favorezcan el
cativos. articulación con el contexto.(38) aprendizaje. (D) Registro Fotográfico.
Desarrollo Manualidades con Padres
de Familia.

Identifica problemas psicosociales de los estu- Interviene en la problemática entre


diantes y apoya la resolución de los mismos.(39) los estudiantes y fomenta su solución
a través del compartir diario y otros
escenarios pedagógicos. (D) Regis-
tro Fotográfico. Visita Trabajadora
Social.

Informa a padres de familia y acudientes sobre Entrega periódica de informes acadé-


procesos educativos y avances en el aprendizaje micos y reuniones extraordinarias. (D)
de los estudiantes y establece relaciones de cola- Informes Académicos, Registro Foto-
boración con ellos.(40) gráfico Asistencia Padres.

Promueve actividades que involucren a las fami- Promueve actividades que involucran
lias en la formación integral de los estudiantes. a padres de familias y estudiantes,
(41) que fortalecen su educación de una
manera integral. (D) Registro fotográ-

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Competencias funcionales
Área de gestión Evidencias del proceso de evalua-
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación
Área % ción
fica. Actividad Elaboración Cometas.

Realiza acciones pedagógicas que incorporan las A través de actividades lúdicas y ma-
características del entorno en que se encuentra la nualidades en los cuales se incorpo-
Institución generando alternativas de intervención ran materiales reciclables. (D) Regis-
sobre problemáticas de la comunidad.(42) tro fotográfico. Campaña de Aseo y
Manualidades con Productos Recicla-
bles.

Utiliza diferentes escenarios comunitarios para Realizando actividades lúdicas y de


enriquecer sus prácticas pedagógicas.(43) educación física en los diferentes es-
pacios de la institución. (D) Registro
Fotográfico. Educación Física “Late-
ralidad”.

Competencias Comportamentales
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias del proceso
Liderazgo Motivar e involucrar a los miembros de la comuni- Transmite con sus acciones a la comunidad educati- A través de la ejecución de las actividades
dad educativa con la construcción de una identi- va la visión, la misión, los objetivos y los valores ins- lúdicas y espacios de aprendizajes peda-
dad común y el desarrollo de la visión institucional titucionales. (44) gógicas en las cuales se tiene en cuenta el
P.E.I. y el manual de convivencia. (D) Re-
gistro Fotográfico mentidero.

Influye positivamente en el comportamiento de los Atreves del ejemplo invita a la comunidad


demás y logra que se comprometan con el logro de educativa a participar con acciones, activi-
metas comunes (45) dades que fortalecen el proceso académi-
co y social con la participación de los dife-
rentes eventos de institución. (D) Registro
Fotográfico. Actividades con Padres de Fa-
milia.

A través de charlas, videos educativos y re-


Plantea orientaciones convincentes, expresa expec- flexiones que destacan y mejoran las rela-
tativas positivas de los demás y demuestra interés ciones interpersonales entre los diferentes
por el desarrollo de las personas.(46) miembros de la comunidad educativa (D).
Registro Fotográfico. Reflexión “El Tesoro
Escondido”. “La Libreta de Calificaciones”

Estimulando a través de diferentes pro-


puestas que conllevan a la transformación

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

del desarrollo académico, socio afectivo y


Promueve cambios y transformaciones que aumen- psicosocial de los niños y niñas (D) Regis-
ten la capacidad institucional e tro Fotográfico. Inclusión Banda de Paz.
Impulsen el mejoramiento.(47)
Utilizando como herramientas el
uso de las tics se desarrollaran acti-
vidades fortaleciendo el trabajo pe-
Combina adecuadamente los recursos expresivos
dagógico para mayor complemen-
del lenguaje oral, escrito y gráfico. Con ayuda de las
tación del tema facilitando la com-
tecnologías de información y de comunicación.(48)
prensión del mismo. (D) Registro
Fotográfico. Video Educativo “Nor-
mas de Aseo”.

Se reconocen los aciertos del estu-


diante y se motivan a través de
Expresa argumentos de forma clara y respetuosa
una carita feliz para que continúe su
utilizando el lenguaje verbal y no verbal.(49
proceso de auto estima. (D). Diplo-
ma Reconocimiento.

Acta de solución de conflicto des-


Escucha con atención y comprende puntos de vista
pués de haber escuchado todos los
Intercambiar con efectividad y empatía conceptos, de los demás, demostrando tolerancia frente a dife-
puntos, logrando una mejor convi-
criterios e ideas, a través de diferentes estrategias rentes opiniones.(50)
vencia. (D) Acuerdo entre padres
Comunicación y relaciones interpersona- y recursos según las características del contexto y
de familia.
les los participantes del proceso comunicativo, favore-
ciendo las relaciones interpersonales cordiales,
asertivas y basadas en la confianza.
A través de un oficio dirigido a pa-
Realiza preguntas claras, concretas que permiten
dres de familia podemos darnos
aclara una idea o situación.(51)
cuenta por que el niñ@ no porta el
uniforme adecuado. (D) Oficio a Pa-
dres de Familia.

Participando y apoyando en los


Maneja y expresa adecuadamente sus emociones e
eventos culturales a sus estudian-
identifica y comprende las de otros.(52)
tes de manera emotiva sin afectar a
los otros participantes (D) Registro
Fotográfico Competencia de Futbol.
Demuestra habilidades sociales e interacciones pro-
Compartiendo e intercambiando
fesionales y sociales.(53)
conocimientos, ideas dinámicas y
creativas con diferentes profesio-
nales. (D) Registro Fotográfico.
Compartir Académico.

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Establece relaciones profesionales y de equipo que Intercambiando y fortaleciendo


potencien su trabajo y el logro de las metas institu- en equipo el desarrollo de las
cionales.(54) actividades entre los docentes
de preescolar. (D) Registro foto-
gráfico. Actividad Cooperativa
Docentes de Transición.

Comparte aprendizajes y recursos con diferentes (D) Compartir Académico.


miembros de la institución y ofrece apoyo para el
Trabajar cooperativamente con los diferentes trabajo de otros.(55)
miembros de la organización escolar, establece
Trabajo en Equipo
relaciones de colaboración para el logro de objeti- Aporta sugerencias, ideas y opiniones y propicia la
vos compartidos (D) Registro Fotográfico. Pla-
conformación de equipos para el desarrollo de pro- neación Celebración Día de Los
yectos.(56)
Niños.

Considera las contribuciones de los demás en la (D) Registro Fotográfico. Actua-


toma de decisiones.(57) lización Plan de Aula.

Acepta críticas constructivas y actúa en consecuen- (D) Registro fotográfico. Partici-


cia.(58) pación Semana Planeación y
Evaluación Institucional.
Negociación y Mediación Generar soluciones efectivas y oportunas a cita- Identifica y comprende las causas y el contexto de Solicitando el acompañamiento de
ciones de conflicto entre individuos o grupos en un conflicto, valorando con imparcialidad los motivos padres de familia durante el proce-
promover escenarios de concertación justos y de los implicados.(59) so educativo en momentos perti-
equitativos con base a la confianza y solidaridad y nentes. (D) Registro fotográfico.
el respeto. Acompañamiento de Padres de Fa-
milia.
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones
de conflicto.(60) Solicitando la presencia y el acom-
pañamiento de padres de familia o
un profesional en situaciones que
afectan el desarrollo académico de
los niños y niñas. (D) Registro foto-
gráfico. Acompañamiento Padres
de Familia, Trabajadora Social.

Facilita cuerdos y soluciones multilaterales antepo-


niendo los intereses comunes y generando confian- Siendo imparcial y solicitando el
za en el proceso de mediación.(61) acompañamiento de los padres de
familias de manera pertinente ante
situaciones de conflicto. (D) Acta de
Compromiso de Padres.
Promueve soluciones duraderas y hace seguimiento

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

a los compromisos adquiridos por las partes.(62)


Estableciendo acuerdos con los pa-
dres de familias y los niños, niñas
que así lo requieran. (D) Acta de
Forma a sus estudiantes en estrategias de resolu- Compromiso de Padres.
ción pacífica de conflictos.(63)

Orientándolos en los diferentes te-


mas acerca de los valores y el res-
peto hacia los demás. (D) Registro
fotográfico. Charla Sobre Los Valo-
res y El Respeto.
Muestra respeto a los estudiantes, equipo docente, Expresando un trato personal de
los directivos, el personal administrativo y la comuni- manera integral “desarrollo perso-
dad.(64) nal” hacia los diferentes miembros
de la comunidad.

Acata y divulga las normas y políticas nacionales, Teniendo en cuenta como base fun-
regionales e Institucionales.(65) damental la ley general de la edu-
cación, el P.E.I. en el desarrollo del
proceso académico.

Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las


tareas que se le asignan.(66) Asumiendo de manera responsable
los deberes de la práctica docente.
Asumir responsabilidades con ética y profesiona- Cumple eficientemente su jornada laboral.(67)
lismo, dentro y fuera del establecimiento, antepo- Cumpliendo con las normas y los
Compromiso Social e Institucional niendo los interese institucionales a los personales horarios que rigen la institución.
e identificándose con los valores, principios y polí- Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del
ticas institucionales. establecimiento quien representa adecuadamente a
la Institución en actividades fuera de la misma.(68) Muestra un desarrollo y una presen-
tación personal acorde con la profe-
Demuestra honestidad, integridad en su ejercicio sión.
profesional.(69)

Demostrando valores éticos y mora-


Reflexiona sistemáticamente sobre su responsabili- les que fomenta la confianza en la
dad social como educador. comunidad educativa.

Asumiendo el rol como docente de


acuerdo a los principios éticos y
morales propios y el cumplimiento a
las normas que rigen la labor.
Trabajar proactivamente y con autonomía frente a Realiza acciones que le facilitan el aprendizaje per- Se aplicación y utilizan TIC y el arte
Iniciativa en el desarrollo de actividades pe-
las responsabilidades, así como de proponer y manente y la actualización en su disciplina y en

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

dagógicas con el ánimo de lograr


los objetivos propuestos

Realiza sus actividades académicas


otras áreas de conocimiento.(70) sin necesidad de supervisión y man-
tiene el orden en las mimas
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y
hace su trabajo con entusiasmo.(71) Aplicación de actividades pedagógi-
cas en escenario de aprendizaje y
Demuestra recursividad y flexibilidad y se adapta apropiación de proyectos escolares
con rapidez a diferentes contextos. (72) huerto y árbol navideño
emprender alternativas de soluciones novedosas
en diferentes situaciones de la Institución.
Anticipa situaciones futuras, identifica tendencias in- Infunde en los educandos la realiza-
novadoras y es abierto a nuevas ideas.(73) ción innovadoras de recursos que
permite visualizar nuevas ideas en
Propone y desarrolla ideas novedosas, investigacio- ellos para su desarrollo personal y
nes, experiencias o proyectos, para influir positiva- social e institucional con el buen
mente en la institución y la comunidad.(74) aporte de ideas

Estimula a su educanda a la investi-


gación con el ánimo de mejorar la
enseñanza aprendizaje que conlleve
a despertar la exploración en ellos
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus fun-
ciones con altos niveles de calidad.(75)

Demuestra esfuerzo y persistencia en la consecu-


ción de sus objetivos, afrontando
Obstáculos y situaciones difíciles.(76)

Dirigir el comportamiento propio hacia el cumpli- Procura que los estudiantes de la institución obten-
Orientación al logro miento de estándares elevados, con miras al me- gan resultados de excelencia.(77) aplica sus actividades con dicipina
joramiento continuo
Confía en sus propias capacidades y se muestra se-
guro de sí mismo, aun en situaciones desafiantes.
(78)

Tiene metas personales y profesionales elevadas.


(79)

Nombre completo del evaluado: Nombre completo del evaluador:

Firma y número de cédula Firma y número de cédula

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
REPÚBLICA DE COLOMBIA EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002

Ciudad y fecha de concertación:

NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy