Bioelasticidad - Mehu
Bioelasticidad - Mehu
Bioelasticidad - Mehu
Fn L
σn = (Pa) L =
S L
Fn S S Fn
σn S σn
Ft
σt = (Pa) t = tan (rad)
S
S Ft
Ft
F V
σ=p= (Pa) V =
S V
½W
½W
b
a
Fuerzas
internas
Superficie
neutra
Fuerzas ½W
externas ½W
t.max V F
E
R
P
extensión
c.max
Músculo
Fascículo
Fibra muscular
Miofibrilla muscular
Miofilamentos
Dr. Gastón Távara Aponte
Fases de la contracción muscular.
Cuando a un músculo se le aplica un estímulo eléctrico superior a un valor
umbral mínimo de voltaje, la respuesta es una contracción simple llamada
sacudida. La amplitud de la sacudida es proporcional a la intensidad del
estímulo; lo que se explica afirmando que a mayor intensidad del estímulo
mayor es el número de fibras excitadas
Tiempos de:
latencia t1 ; contracción t2 ; relajación t3
(T-Te)/Tmax
T
To
A Lo 20% 100% 200% L/Lo0
A = Long. en reposo sin fuerza aplicada
Lo = Long. en reposo en el organismo con tension To pequeño
T – Te = tensión contráctil: T, tensión total
Te, elasticidad del músculo
Dr. Gastón Távara Aponte
Tensión contráctil: curva en forma de campana
T
To
b
T1
c
a
0
L1 Lo L
a → tensión del músculo en reposo
b → tensión total en actividad
c → b – a , tensión contráctil
Lo
L
L