Boletin Numismatica
Boletin Numismatica
Boletin Numismatica
3
LOS ESCUDOS EN LAS MONEDAS
Botswana
Luciano Pezzano
4
HACIENDO DOCENCIA (*)
Con la presente columna, proseguimos con el análisis de todos los términos que
son utilizados en el coleccionismo de la filatelia, esperando que la misma sea de utilidad
para los principiantes de esta temática.
Paloma, Correo por: Transporte de pequeñas misivas por medio de palomas mensajeras. El primer correo
oficial por este medio se realizó durante el sitio de París, Francia, en la guerra Franco-prusiana de 1870
transportándose hacia París mensajes particulares y oficiales microfilmados. En 1897 se crea un servicio
postal denominado Pigeongram Service entre Aunckland y las islas de la Gran Barrera en Nueva Zelanda.
Para este fin se emitieron sellos especiales.
Panel: Tablero con marco que en las exposiciones se usa para fijar las hojas a exhibir.
Papel: Hoja delgada hecha con pasta, antiguamente compuesta de trapos molidos, blanqueados y desleídos
en agua que después se seca y se endurece con procedimientos especiales y con la incorporación de coláge-
nos. También se puede incorporar a la pasta de papel pulpa de cáñamo, esparto, madera, paja de arroz y otros
tipos de sustancias fibrosas y resistentes. Actualmente se emplean casi exclusivamente sustancias vegetales
en los papeles destinados a la producción de sellos postales. Ver acepciones siguientes.
Papel acanalado: Manufacturado con una calandra de rodillos estriados de
manera que el papel presenta gran cantidad de pequeñas ondulaciones.
Papel azulado: Papel impregnado de prusiato de potasio. Se utilizó en algu-
nas emisiones como medio de seguridad pues al imprimir el sello, la tinta de
impresión no puede penetrar profundamente, por lo que en cualquier intento
por eliminar el matasello con técnicas de “lavado” (ver), quita también el
diseño del sello. Ej.: sellos de Gran Bretaña Yv. 3 y 4, Bélgica Yv. 69, etc.
También llamado Papel azuré o blueté en ciertos casos.
Papel battone: Ver Papel rayado.
Papel Biblia: Ver Papel cebolla.
Papel brillante: Sin tener ninguna capa de sustancia especial ha sido fuerte-
mente calandrado hasta adquirir una superficie muy lisa que lo torna brillan- Gran Bretaña – 1
te. Es el papel glacé de los franceses.
penny en papel azulado
Papel cebolla: Papel muy delgado, llamado así por analogía con la piel de la
cebolla, pero que a la vez es fuerte y resistente. También conocido como papel pelure o Biblia.
Papel con hilos de seda: Tiene incorporado en su masa hilos de seda. Se usó en algunos sellos como medida
de seguridad contra los falsarios. Fe inventado por John Dickinson por lo que se denomina también papel
Dickinson. En francés papel fil de soie. También puede haber una cantidad de pequeños hilos de seda fluo-
rescentes incorporados en la masa de papel como los que poseen ciertos billetes de banco. Se distinguen
claramente en las zonas no impresas del sello y en el dorso. Pueden ser en distintos colores y los fluorescen-
tes se detectan fácilmente con la lámpara de luz ultravioleta (ver).
Papel cotelé: Papel que presenta líneas similares a las del papel vergueteado (ver) pero en lugar de estar éstas
incorporadas en la pasta se obtienen por medios mecánicos. Ver Papel acanalado. El término es francés.
Papel cuadriculado: Lleva impreso en su superficie una cuadrícula, que es un conjunto de cuadraos que
resultan de cortarse perpendicularmente rectas paralelas. No se emplea para el papel de los sellos postales
sino que se utiliza para guía de fondo en hojas de álbum. No debe confundirse con el papel cuadrillé (debido
a la filigrana) que es el papel reticulado (ver).
Papel cuadrillé: Ver Papel reticulado.
Papel de arroz: Papel fabricado con paja de arroz o con pulpa del árbol “papelero” (Fatsia Papyrifera). El
Salvador ha emitido un sello con este papel (Yv. 18).
*Fuente: Diccionario Filatélico Ilustrado, Héctor Luis Pezzimenti (Anales de Literatura Filatélica–1993)
5
FRANCISCO P. MORENO: UN ILUSTRE “PERITO”
Cr. Mario E. Demarchi(*)
Lago Nahuel Huapi - m$n. 20 Pesca deportiva en Lagos Caza mayor en Lagos del
del Sur - m$n 1.000 Sur - m$n 500
A su regreso emprende nuevos viajes: La exploración del valle de Chubut y del río Santa Cruz hasta el
lago al que, deslumbrado, bautiza Argentino (1876); y el reconocimiento del territorio de Río Negro desde el
Océano Atlántico hasta la Cordillera de los Andes sobre el paralelo 44, y desde allí excursionando las monta-
6
ñas hasta el paralelo 39. En esa expedición conoce al Comandante Luis Piedrabuena. A su regreso en 1877,
se sanciona la ley que categoriza de “Museo” a sus colecciones. Moreno es designado Director del mismo.
SOBRE CIRCULADO: sello valor facial $ 2.- (año 1975) - Viñeta Tte. Cnel. de Marina Luis Piedra Bue-
na. Matasello: (CP 9303) Cte. Luis Piedra Buena - Distrito 24º - 28.06.1975 (hora 9) con matasello “1er.
Día de Emisión”
En 1879 Moreno publica su “Viaje a la Patagonia Austral”; en octubre parte comisionado por el Go-
bierno Nacional en viaje de exploración por los territorios del Chubut y la región comprendida entre el río
Negro y el río Deseado. En enero de 1880 Moreno es tomado prisionero por el cacique Shaihueque, logra
evadirse al mes siguiente junto con sus compañeros en una arriesgada aventura; regresa a Buenos Aires y
viaja a Europa, en la que pronuncia conferencias y es honrado con la medalla de oro en la Sociedad Geo-
gráfica de París, luego visita también la ciudad inglesa de Londres.
7
En 1896, después de recorrer la región andina (1882-1895), por quinta vez explora la Patagonia por las
faldas de la cordillera hasta el lago Buenos Aires. Más tarde penetra a la región austral desde el estrecho de
Magallanes, explorando todos los fiordos occidentales hasta el Puerto Montt y remonta por segunda vez el río
Santa Cruz hasta el paralelo 51. Avanzando por las faldas de las cordilleras, alcanza el lago Nahuel Huapi. El
Gobierno vuelve a convocarlo como Perito y esta vez Moreno acepta el cargo y viaja a Chile para encon-
trarse con su par, el Dr. Barros Arana.
Tarjeta Día de Emisión 11.08.2007 - Correo Suc. San Francisco (Cba.) Valor facial: $ 1.- (2007) –
Viñeta: Luis Piedra Buena - Ilustración: Faro San Juan de Salvamento Isla de los Estados y Mapa del
lugar.
En 1897 publica “Apuntes preliminares sobre una excursión al Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa
Cruz”. Luego cruza a Chile (a lomo de mula) con su mujer, sus cuatro hijos y el secretario de la comisión,
Clemente Onelli. En junio del referido año fallece su esposa de fiebre tifoidea, sus restos son trasladados a
Buenos Aires y sepultados en el cementerio de la Recoleta.
En 1898 Moreno viaja nuevamente a Santiago (Chile); al año siguiente se produce el histórico “abrazo
del estrecho” entre el Presidente argentino Julio A. Roca y su par chileno, Federico Errázuriz Echaurren. El
conflicto de límites se pone en manos del arbitraje británico y Moreno viaja a Londres en calidad de asesor
geográfico del Ministro plenipotenciario Florencio Domínguez. Ya en Londres, Moreno pronuncia nuevas
conferencias en la Sociedad Geográfica Londinense y expone sus fotografías.
8
Tarjeta alusiva recordatoria de la Ocupación de Orcadas del Sur - 1904 (Base Científica argentina)
Con matasellos alusivos a la recordación Buenos Aires 04.11.1969 e ilustración sector antártico argentino.
Sellos postales - Reproducción de: Base Antártida Argentina Ejército General Belgrano valor facial m$n.
2.- (1965). Reproducción de: Imagen de Francisco P. Moreno valor facial m$n. 10.- (1966).
En 1902 regresa a la Argentina en el mismo barco que el árbitro inglés, Sir Thomas Holdich. Ese
será el año en el que tendrá lugar un hito muy importante para la historia argentina y el Perito formará parte
de él. Moreno acompaña a Holdich a la zona que se extiende en la cordillera chubutense, que por aquél en-
tonces se encontraba en litigio con Chile, y luego ambos regresan a Londres para proseguir con las negocia-
ciones. El conflicto se resuelve con el plebiscito realizado a los colonos galeses que habitaban en el valle 16
de Octubre, quienes al contestar por unanimidad considerarse pobladores argentinos hicieron posible que las
tierras en juego formaban parte de nuestro territorio. El 20 de noviembre el Rey Eduardo VII firma el laudo
arbitral. Moreno es agasajado en Buenos Aires por el éxito de su gestión.
(*) Recopilación de crónicas.
9
FICHAS SALITRERAS: “EL DINERO DE LA PAMPA”
Cr. Mario E. Demarchi.
Ni un peso por su trabajo se les dio a los obreros del salitre en pleno auge del llamado “oro blanco”. En
el Norte Grande, sólo recibieron “fichas de pago”, con las que podían comprar alimentos y ciertos bienes; el
papel moneda casi no existió en la pampa y su particular sustituto en muchos casos carecía de valor en otras
oficinas, por muy cercanas que estuvieran entre sí.
Aquellas “fichas” eran “canjeables” en las “pulperías”, especie de tiendas multi-propósito de propie-
dad de la compañía dueña de la salitrera, que imponía los precios de los bienes de los productos con los
cuales abastecía a la población calichera, cuyos trabajadores estaban “obligados” adquirirlos en aquel lugar
en razón a que las “fichas” recibidas por su trabajo no eran aceptadas fuera de la compañía salitrera que los
ocupaba.
Si bien en Chile el uso de “fichas” para el pago de salarios no fue exclusivo de la otrora poderosa in-
dustria del salitre (en fundos, viñedos y otras actividades mineras también se las usó), sí son las más valiosas
en la actualidad. Se dice que coleccionistas llegan a pagar por ellas elevadas sumas de dinero. Cuatro mil
quinientos pesos (unos 450 dólares) por una pieza supone, una valorización que habría sorprendido a sus
primeros usuarios de la pampa.
El uso de la “ficha de pago” o “ficha-salario” comenzó en Inglaterra hacia el 1600, debido a la falta de
moneda circulante. Conocidas también como “tokens” (“fichas” en inglés), fueron adoptadas posteriormente
en Escocia e Irlanda. Se “regaron” por toda Europa en las centurias siguientes, siendo uno de los puntos
cúlmines de su utilización la llamada “fiebre del oro” de California, en el siglo XIX.
Fueron los ingleses quienes las introdujeron en Chile y Perú, alcanzando su mayor difusión durante la
época salitrera al emplearlas como medio de cambio en las 200 oficinas que funcionaron en las actuales
regiones de Tarapacá y Antofagasta.
Las “fichas” más antiguas que se conocen corresponden a la Provincia de Tarapacá, fabricadas aproxi-
madamente en 1850. Las materias primas que se emplearon en su elaboración fueron múltiples: cartón, cuero,
papel, metal (bronce, aluminio, cobre, plomo, níquel y aleaciones), aunque fue la ebonita (caucho vulcaniza-
do) el material más recurrente.
Inevitablemente las “fichas de pago” también fueron introducidas por los ingleses en Argentina, utili-
zándose en muchas actividades primarias (yerbatera, azucarera, minera, algodonera, quebrachera, etc.) sobre-
saliendo nítidamente las referidas a las cosechas en los viñedos (“fichas viñateras”), la extracción del tanino
(“fichas quebracheras”) y en las estancias de la pampa argentina (“fichas de esquila” principalmente).
10
Para los coleccionistas de piezas numismáticas, las “fichas salitreras” poseen un atractivo especial; no
sólo por el contexto histórico, sino también porque muchas de ellas poseen una belleza muy particular.
Patricio Cifuentes se desempeñó en Antofagasta como gerente comercial de la Empresa de Electricidad
del Norte (Edelnor) entre los años 1982 y 1989. Coleccionista desde niño de muchos tipos de objetos, admite
haber sido atrapado por la fascinación que ejercieron sobre él las “fichas de salitre”, de las cuales llegó a
tener unas dos mil piezas diferentes en total, se estima que se acuñaron unas tres mil distintas).
Por algunas pagó hasta unos 70 dólares y su colección de “tokens” -provenientes de distintos países-
alcanzó en su momento hasta las 5.000 piezas; explica que la mayor parte de las “fichas salitreras” fueron
acuñadas en la Imprenta Universo, de Valparaíso, aunque también se fabricaron en menor medida en Francia
e Iquique.
Su colección (de “fichas”), considerada en su momento como la más completa del mundo, fue vendida
a principios de la década de los ‟90 a varios coleccionistas por una suma total de 15.000 dólares.
El Museo Regional de Antofagasta posee una colección que supera las 300 “fichas” distintas, las que
11
están a cargo de la arqueóloga Nancy Montenegro; para conservarlas, se somete a las piezas metálicas y de
ebonita a una limpieza con agua y jabón de tocador, luego a un suave cepillado, para finalmente cubrirlas con
una fina capa de vaselina. Destacan algunas “fichas” que se rompieron al ser utilizadas y sus dueños, para
poder cambiarlas, las unieron con pegamento. Nancy Montenegro precisa que otro de los atractivos que
ejercen las “fichas” sobre los coleccionistas, se encuentra en su gran variedad y algunas en su extrema rareza.
12
DESTACAMENTO NAVAL ISLAS ORCADAS DEL SUR
Cr. Mario E. Demarchi
La Base Antártica Orcadas es una estación científica de la República Argentina, la que está ubicada
en la isla Laurie que forma parte del conglomerado de islas de las ORCADAS DEL SUR en la Antártida. Es
la más antigua de las bases antárticas todavía en funcionamiento y opera todo el año a través de la asistencia
de la Armada Argentina.
En un principio se llamó Destacamento Naval Orcadas hasta que en la década de 1990 su nombre fue
modificado a Base Antártica Orcadas. Se encuentra situada a 1501 kilómetros al sudeste de la ciudad de
Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, a la que pertenece la
Antártida Argentina. Las actividades científicas en la base
están reunidas en el LABORC (Laboratorio Antártico
Multidisciplinario en Base Orcadas).
Orígenes. Historia.
La expedición Antártica Nacional Escocesa encabe-
zada por William Speirs Bruce navegó al mar Antártico en
el buque Scotia a partir de principios del año 1903. Al
recorrer las costas de las Orcadas del Sur, el barco quedó
aprisionado por los hielos en la isla Laurie, donde se levan-
tó el 1 de abril una precaria vivienda para invernar y reali-
zar diversos trabajos científicos, la Omond House.
Al zafar el barco de su difícil situación, en el mes de
diciembre del año antes referido, navegó hasta Buenos Mapa de la Isla Laurie
Aires para reaprovisionarse; como Bruce deseaba que tuvieran continuidad los estudios que había comenza-
do, ofreció en venta al gobierno argentino las instalaciones de Omond House, el depósito de instrumental y
los aparatos de observación, fijando el precio en 5.000 pesos moneda nacional, e incluyendo conducir al
personal para atenderlos. En la negociación participó el gobierno británico, representado por el embajador en
Buenos Aires, William Haggard, quien hizo por nota la invitación al gobierno argentino el 29 de diciembre
de 1903, y luego prestó su conformidad a lo acordado. El presidente Julio Argentino Roca, por Decreto Nº
3073 del 2 de enero de 1904, aceptó el ofrecimiento de las instalaciones y autorizó a la Oficina Meteorológi-
ca Argentina (dependiente del Ministerio de Agricultura) para mantener la estación.
Restos de la construcción
de Omond House
13
Decreto Nº 3073.
Buenos Aires, enero 2 de 1904.
En vista de la nota del jefe de la Oficina Meteorológica Argentina y de los demás antecedentes y documentos
relativos al establecimiento de nuevas estaciones meteorológicas y magnéticas en los mares del Sur de la
República, y
CONSIDERANDO:
Que es de alta conveniencia científica y práctica extender a
dichas regiones las observaciones que se hacen en la isla de
Año Nuevo y en el Sur de la República,
El Presidente de la Nación Argentina, decreta:
Artículo 1º - Autorizase al Jefe de la Oficina Meteorológica
Argentina para recibir la instalación ofrecida por el señor
William S. Bruce en las islas Orcadas del Sur, y establecer un
nuevo observatorio meteorológico y magnético en las mismas.
Artículo 2º - El personal se compondrá de los empleados que el
Ministerio de Agricultura designe y de los que posteriormente
puede suministrar el Ministerio de Marina.
Artículo 3º - Anualmente serán reemplazados dichos empleados
por los que se designe para relevarlos y que conducirá un
buque de la Armada.
Artículo 4º - La asignación de sueldo y viático para los que no
lo tengan determinado por el Presupuesto, así como los demás
gastos requeridos, serán determinados por el Ministerio de
Agricultura e imputados al ítem correspondiente del Presupues-
to General.
Artículo 5º - Comuníquese, publíquese y dése al Registro Na-
cional.
Julio Argentino Roca.
Wenceslao Escalante.
Se dispuso enviar una comisión a recibir el observatorio meteorológico, la cual incluyó al joven argen-
tino Hugo Acuña de la división de Ganadería, ayudante científico y encargado de la estafeta postal “Orcadas
del Sud”, creada por resolución ministerial del 20 de enero, proyectándoselo con una valija postal que conte-
nía estampillas, formularios y un matasellos (el perito de límites Francisco Pascasio Moreno fue el promotor
de la idea de instalar esa oficina).
Los otros integrantes de la comisión fueron el alemán Edgard C. Szmula, empleado de la oficina Meteo-
rológica Argentina y el uruguayo Luciano H. Valette, de la oficina de Zoología del Ministerio de Agricultura.
14
Todos quedaron bajo las órdenes del escocés Robert C. Mossman, quien permaneció en el observatorio junto
con el cocinero William Smith, ambos miembros de la expedición escocesa.
15
Art. 1º - Nómbrase comisario en la región en donde se halla el observatorio de las Orcadas y en las islas de
su archipiélago, al Señor Rankin Angus.
Art. 2º - Nómbrase comisario de la isla Wandel y de las islas y tierras inmediatas al Señor Guillermo Bee.
Art. 3º - Ambas comisarías continuarán dependiendo de la Gobernación de Tierra del Fuego.
Art. 4º - Comuníquese, publíquese y dése al Registro Nacional.
El 30 de marzo de 1927 el suboficial de la Marina Emilio Baldoni logró comunicarse con Ushuaia,
inaugurando la Estación Radiotelegráfica Orcadas (LRT), primera de la Antártida. Hasta entonces el personal
permanecía incomunicado con el resto del mundo durante un año hasta la llegada de sus reemplazantes.
HOJITA-BLOCK CON-
MEMORATIVA DEL
CENTENARIO DE LA
BASE ORCADAS - AN-
TÁRTIDA ARGENTINA -
1904 – 2004
(Contiene dos sellos valor
facial 75 c.)
La primera misa de la iglesia católica celebrada en la Antártida fue oficiada por el jesuita Felipe Lérida
el 20 de febrero de 1946 en el Observatorio Orcadas del Sur, siendo comunicada al Papa Pío XII, telegráfi-
camente.
El observatorio dependió de la Dirección de Asuntos Técnicos del Ministerio de Agricultura hasta que
el 3 de marzo de 1951 la Armada Argentina se hizo cargo de él, relevando a la dotación con personal naval.
A causa de diferencias de presupuesto entre los ministerios, el traspaso formal al Ministerio de Marina recién
se produjo el 23 de diciembre de 1952 por Decreto Nº 13714, pasó a depender del Servicio de Hidrografía
Naval de la Armada Argentina como Destacamento Naval Orcadas.
16
Numismática y sigilografía: una relación poco abordada
(2ª nota)
Luciano Pezzano
1
Sobre el primer sello, v. PEZZANO, Luciano: “Las Primeras Monedas Patrias y los orígenes del Escudo Nacional”,
Centro Filatélico y Numismático de San Francisco. San Francisco, 2015, p. 132 y ss.
17
Resulta significativa la desaparición de la urna y el gallo como símbolos de la democracia y de la vigilancia,
respectivamente. Tal vez dichas virtudes no habían llegado aún a todos los territorios de Francia: una Repú-
blica con un imperio colonial, por más contradictorio que parezca.
La relación entre Gran Sello y piastras no se agota aquí puesto que los une una relación “familiar”. El
Gran Sello fue grabado por el artista Jean-Jacques Barre, por entonces Grabador Jefe de la Monnaie de Paris,
mientras que los cuños de las monedas fueron iniciados por su hijo y sucesor Albert, que dejó inconcluso el
trabajo por su repentina muerte en 1878, siendo finalizado por el otro hijo de Jean-Jacques, Auguste, también
Grabador Jefe. De allí la firma “BARRE”, tanto en el basamento de la efigie en el Gran Sello, como en el
exergo del anverso de las piastras, que nos recuerda a esta familia de artistas escultores y grabadores.
Matriz del Gran Sello de los Estados Unidos de 1782 y su representación en el dólar de 2008
Para ilustrar casos de monedas que llevan sellos que luego derivaron en escudos nacionales, podemos
mencionar la primera amonedación de Chile independiente. Por orden de Bernardo O‟Higgins, Hilarión de la
Quintana promulgó un bando el 9 de junio de 1817 que dispuso: “se declara que en lo sucesivo nuestra
moneda de plata tendrá por el anverso el nuevo sello del Gobierno: encima de la estrella, una tarjeta con
esta inscripción: Libertad; y alrededor esta; Unión y fuerza: bajo la columna el año. Por el reverso presen-
2
PEZZANO, Luciano: “El Águila Calva. Addenda a „El Escudo de los Estados Unidos en la moneda‟”. Revista Nº42
(enero-junio 2008), p.21.
18
tará un volcán, y encima una corona de laurel, en cuyo centro se pondrá el valor, y alrededor: Chile Inde-
pendiente. Debajo del cerro: Santiago”3. El bando hace referencia al “nuevo sello”, que no describe, pero sí
señala dos de sus elementos: la columna y la estrella. Este sello fue adoptado en 1817 sin que se conozca
disposición legal que lo apruebe, está inspirado por el que se había utilizado en 1812 y se utilizó en documen-
tos e impresos de la época, como la “Gazeta de Santiago”, de donde tomamos el que ilustra esta nota. Las
monedas, por su parte, se acuñaron según lo dispuesto en el bando, llevando el sello en su anverso.
3
CATENA, Teobaldo: “Numismática sanmartiniana”. Ed. del autor, San Nicolás, 2002, p.12.
4
PEZZANO, Luciano: “Las Primeras Monedas Patrias y los orígenes del Escudo Nacional” cit., p. 9.
19
LA FLORALIS GENÉRICA DE
BUENOS AIRES
Eduardo Premoli
20
dijo, por fallas de origen, y porque su reparación era sumamente costosa y no había quien quisiera hacerse
cargo de la misma), fue reinaugurada el día 10 de junio de 2015, siendo el encargado de la reparación el Ing.
Salvador Sorbello, trabajando para la Universidad Tecnológica Nacional.
Hojita block emitida en conmemoración de la 125ª sesión del Comité Olímpico Internacional. La flecha
indica el sello de la Floralis Genérica
Según su autor, la denominación de Floralis Genérica abarca a todas las flores del mundo, y es una
síntesis de todas ellas, que a la vez es una esperanza que renace cada día al abrirse nuevamente.
21
Tarjeta alusiva al Primer Día de Emisión
Bibliografía:
- Información gentileza del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
22
Calle 54 Nº411 – (2438) Frontera (Santa Fe)
Tel. (03564) 430948/438178
E-mail: fronteramateriales@hotmail.com
TAMAGNINI SRL
www.tamagnini.com.ar
23
24
25
JORGE NEWBERY: UN INTRÉPIDO PERSONAJE DE
NUESTRA HISTORIA (4ª Nota)
“Lupin”
(Continuación de Revista Nº 56 – pág. 29)
Paralelamente con sus actividades aeronáuticas civiles, el Aero Club Argentino, fue despertando la
conciencia de la sociedad en la utilidad del avión para las actividades militares, como ya habían hecho Esta-
dos Unidos, Italia, Francia, Alemania y las demás potencias europeas. La idea fue “prendiendo” en Argentina
y por ello se formó una Comisión Pro Flotilla Aero Militar Argentina (creada por iniciativa del My. (R)
Arturo P. Luisoni y presidida por el barón Antonio De Marchi) encargada de recaudar fondos para la compra
de aparatos.
La labor de esta Comisión rindió frutos en tiempo record y puso de manifiesto la generosa disposición
de nuestros connacionales. Así el 10 de agosto de 1912, el Presidente de la Nación Dr. Roque Sáenz Peña
firmó el decreto por el que se creaba la Escuela de Aviación Militar, gracias al extraordinario aporte del Aero
Club Argentino que brindaba gratuitamente su parque aerostático, asesoramiento y profesores. El lugar donde
habría de instalarse el nuevo instituto era un terreno que había pertenecido al Segundo Grupo de Artillería a
Caballo y que el Aero Club Argentino cedió a la Escuela de Aviación Militar con sus instalaciones, y que
llevaba el nombre de “El Palomar”.
Creada la Escuela y la Dirección Técnica a cargo del Aero Club Argentino se procedió a llamar a ofi-
ciales para integrar el primer curso de Aviadores Militares, que después de una estricta selección quedó
integrada por: Teniente de Fragata Melchor Z. Escola, Tenientes primeros Raúl E. Goubat y Aníbal Brihuega,
Tenientes Alfredo S. Agneta, Saturnino Pérez Ferreyra, Carlos F. Giménez Kramer, Baldomero de Biedma,
Pedro Zanni, Juan Carlos Ferreyra y Leopoldo Casavega y Subteniente Manuel Félix Origone, quien sería el
primer mártir entre los oficiales de la Escuela de Aviación Militar al perecer en un accidente aéreo pocos
meses después.
26
record mundial en el vuelo sobre agua. Por esta hazaña, Fels fue felicitado, homenajeado y ¡sancionado!!!...
por el ejército por haber contravenido las reglamentaciones militares. Tras cumplir su arresto, fue ascendido a
Cabo.
Jorge Newbery, entre tanto, seguía su intensa labor batiendo récords y sumando experiencia con inten-
ciones de realizar su gran sueño: el cruce aéreo de la Cordillera de los Andes. En estos preparativos, batió el
record mundial de altura, al elevarse 6.225 metros sobre El Palomar. Luego de ello partió hacia Mendoza a
fines de febrero de 1914, a fin de recorrer la cordillera en tren y tomar notas meteorológicas, de alturas y
pasos, pero el día 1º de marzo, el mismo en que debía regresar a Buenos Aires, no pudo rechazar una amable
invitación para realizar una exhibición de vuelo, utilizando el aparato de Fels, que se hallaba en Mendoza. Se
elevó sin sobresaltos, pero tras realizar unas maniobras arriesgadas el avión no respondió a sus mandos y se
precipitó a tierra. Newbery moría instantes después, en la plenitud de su vida plegaba sus alas, luego de
ofrendárselas a la Patria.
En Buenos Aires su sepelio fue multitudinario. Años después sus restos serían trasladados a un Mauso-
leo en el cementerio de la Chacarita, erigido como perpetuo recuerdo de quien fue el artífice y fundador de la
Aeronáutica Militar Argentina.
27
EL PAPA ARGENTINO: FRANCISCO (6ª Nota)
Por: (*) “Histórico”
28
La militancia del Santo Padre por esta causa se manifiesta también en su llamado a reciclar materiales
contaminantes. Sostiene Francisco que reciclar “ayuda a cuidar el planeta” y que es necesario “terminar con
la cultura de lo descartable". En ese camino, elogia la labor de los cartoneros argentinos, a los que dedicaba
misas en la intemperie de la estación Constitución. También apoya a los grupos indígenas del Amazonas:
“Las comunidades tradicionales han sido prácticamente excluidas de las decisiones sobre la riqueza de la
biodiversidad y la naturaleza, objeto de agresión”, dijo el Papa en su visita a Brasil.
“Matamos la naturaleza sin darnos cuenta de que nos estamos quedando con un desierto, no con un
jardín. Dios nos encomendó la maravilla de la Creación no para explotarla sino para amarla y llevarla a su
perfección”, fue otra de las frases que pronunció durante su papado.
El Papa recibe el libro “Dios es cuervo” y la revista “Viva” con historias inspiradas en sus cartas
Estudio: Colón 184 – Tel.: (03564) 420650 – C.P.: X2400ISD San Francisco – Córdoba
E-mail: estudio_demarchi@yahoo.com.ar
29
APUNTES SOBRE NUMISMÁTICA COMPARADA
La independencia hispanoamericana en las monedas
Luciano Pezzano
3) Colombia
Con los sucesos de Santa Fe de Bogotá del 20 de julio de 1810 comenzó el proceso independentista de
la Nueva Granada, con diferentes actores y escenarios que, tras la derrota patriota y reconquista realista en
1816, sería recordado con el nombre de “Patria Boba”. Dos emisiones numismáticas concentran nuestra
atención en este período: las de Cartagena y las de Cundinamarca.
La Junta de Cartagena había declarado su independencia el 11 de noviembre de 1811 siguiendo los pa-
sos de Caracas, y ordenó la acuñación de monedas de necesidad de medio real y dos reales. Estas piezas, ante
la falta de otros metales fueron hechas de cobre. Sobre el material utilizado, Barriga del Diestro comenta: “La
solución estaba en los depósitos de la marina, en ellos había alguna existencia de planchuelas de cobre de
las que se usaban para proteger los cascos debajo de la línea de flotación. La solución era esa, por lo menos
en un principio, de ahí el tipo de material que se utilizó, un cobre 'agrio' cuya calidad se acusa en los ejem-
plares que se conocen”1.Ambos valores son de factura muy tosca pero, como generalmente pasa con estas
piezas obsidionales, muy atractiva. La Gaceta de Cartagena del 16 de julio de 1812, anunció la nueva amone-
dación, la que describe así: “Por una parte tiene esta inscripción: Estado de Cartagena de Yndias 1812, y
por la otra, el nuevo escudo de armas, reducido a una india sentada a la sombra de las palmas de un coco,
con su carcaj a la espalda y en la mano derecha una granada abierta, cuyos granos pica un turpial, y en la
izquierda el arco, y pisando una cadena despedazada”.
1
BARRIGA DEL DIESTRO, Fernando: “Los primeros billetes y monedas de la época de la independencia”, Boletín
Numismático Nº32, p. 36.
2
TIERNO GARCÍA, Jorge: “La moneda en guerra: los procesos independentistas hispanoamericanos (1808-1826)”, en
MUÑOZ SERRULLA, María Teresa (Coord.): Estudios de Historia Monetaria (II), Ab Initio, Nº Extraord. 2 (2012), pp.
227-277, p. 246.
3
REY MÁRQUEZ, Juan Ricardo: “La imagen de la „India de la libertad en la independencia‟”, disponible en:
http://www.albicentenario.com/index_archivos/Page2461.htm
30
La acuñación fue parte de la solución dada a la escasez de numerario, y así, mientras que el medio real
y los dos reales se fabricaron en cobre la unidad se emitió en papel. Esta solución, usada durante la revolu-
ción francesa con nefastas consecuencias para la economía y con mejor resultado en los años de la indepen-
dencia de los Estados Unidos, no consiguió sus objetivos. La gente, acostumbrada a la moneda de buena ley
recibió con dificultad las de cobre pero rechazó la de papel. Una ley del 23 de marzo de 1812 autorizó al
gobierno de Cartagena a emitir hasta trescientos mil pesos fuertes en billetes de un real, y en la Constitución
del Estado de Cartagena de Indias fechada el 14 de junio siguiente se garantizaba la emisión de billetes4.
Aunque Medina5, Burzio6 y Baptista Gumucio7 señalan el comienzo de la acuñación en 1811, las piezas
de medio real tienen fecha de 1812 y 1813, mientras que las de dos reales 8, de 1813 y 18149. Debido a lo
precario de la acuñación se conocen numerosas variantes. Algunas piezas de medio real carecen de fecha y
otras tienen caracteres invertidos, como la “N” de “CARTAGENA” en el mismo valor y el “4” de la fecha en
los 2 reales de 1814.
Cartagena – ½ real sin fecha con “N” invertida Cartagena – 2 reales 1814 con “4” invertido
4
DARGENT CHAMOT, Eduardo: “Las Casas de Moneda españolas en América del Sur”, disponible en
http://www.tesorillo.com/articulos/libro/248.htm
5
MEDINA, José Toribio: “Monedas Obsidionales Hispano-americanas”, Santiago, 1919, pp. 19-21.
6
BURZIO, Humberto F.: “Diccionario de la Moneda Hispanoamericana”. Tomo I, Fondo Histórico y Bibliográfico José
Toribio Medina. Santiago, 1958, p. 61.
7
BAPTISTA GUMUCIO, Fernando: “Las monedas de la Independencia”, Aguilar, La Paz, 2002, p. 108.
8
Calicó señala la existencia de piezas de 2 reales de fecha 1811 y 1812 (CALICÓ, X.: “Numismática Española”, Aureo &
Calicó, Barcelona, 2008, p. 722). La propia firma editorial ha incluido piezas de estos años en su subasta de 22 de abril de
2015 (https://www.aureo.com/mediaaureo/Subasta0267-1/catalogo0267-1.pdf, lotes 14 y 15). La atribuida a 1812 es
dudosa, por cuanto solo se advierte la parte superior del último dígito de la fecha, que podría corresponder a 1813. Por su
parte, la atribuida a 1811, aunque de fecha clara, es considerada por los expertos como de 1814 con 4 normal. Al funda-
mentar su opinión, Jorge Emilio Restrepo sostiene: “Las monedas más antiguas de Cartagena son los medios reales de
1812. Es de recordar que el escudo de Cartagena fue diseñado en 1812. Solamente se conocen piezas de dos reales de
1813 y 1814” (“Notas Numismáticas”, Nº168, abril de 2015, p. 6).
9
RESTREPO, Jorge Emilio: “Coins of Colombia (Spanish colonial and republican) 1619 to 2012)”, 4ª edición, Medellín,
2012, pp. 145-146.
31
Mientras tanto, en Bogotá la Junta de Gobierno había convocado un Congreso Constituyente que el 4
de abril de 1811 proclamó la independencia del Estado de Cundinamarca. El 19 de septiembre, Antonio
Nariño fue elegido presidente del joven Estado. En agosto de 1813 resolvió fabricar una moneda de diseño
muy original, representativa de la libertad de la provincia que gobernaba. En septiembre del mismo año
delegó la presidencia en su tío Manuel de Bernardo Álvarez del Casal para salir a la cabeza de las fuerzas
combinadas de Cundinamarca y las Provincias Unidas a tratar de contener el avance de fuerzas realistas
dirigidas desde Quito en una campaña militar en el sur. Álvarez había quedado encargado de legalizar la
moneda que se había ideado y con ella solucionar el déficit de circulante que en buena parte se había llevado
para las necesidades de la guerra en el sur.
El 27 de septiembre de 1814 –con Nariño derrotado y hecho prisionero por los realistas en el sur, no
obstante sus triunfos iniciales–, Álvarez expidió un decreto con el cual legaliza la moneda y explica los moti-
vos por los cuales se ha fabricado. El texto de este documento es el siguiente: “Don Manuel Bernardo Álva-
rez, Presidente Dictador del Estado de Cundinamarca: Con conocimiento de que la moneda llamada macu-
quina es una moneda provincial, que sobre las dificultades experimentadas en su circulación por lo gastado
de ella, facilita su continuo recorte por la figura irregular que tiene, haciéndose ya por lo mismo indispensa-
ble ir sustituyendo otra en su lugar como lo vayan permitiendo las circunstancias, situación actual del tesoro
público, y trabajos de la Casa de moneda; con estas miras y sin perder de vista las consideraciones que le
merece justamente el público para procurar evitarle los perjuicios que necesariamente se le seguirían si por
otros medios gravosos se tratase de una vez de la extinción de tal moneda macuquina y de su sustitución por
la nueva de cordoncillo: en virtud de las disposiciones que el Exmo. Sor. Presidente Dictador de este estado
D. Antonio Nariño tomó antes de su partida a la Expedición del Sur se ha fabricado hasta ahora y seguirá
fabricándose alguna cantidad de moneda nueva de cordoncillo con arreglo al diseño aprobado para este
caso por el Serenísimo Colegio Electoral en sanción de 7 de Agosto del año próximo pasado de 1813 y se
reduce por un lado al busto de la libertad con una inscripción LIBERTAD AMERICANA, y por el otro una
granada y la inscripción NUEVA GRANADA – CUNDINAMARCA, el valor de la moneda y año de su sello;
con declaración de ser esta una moneda de plata meramente provincial, o para circular en esta provincia de
Cundinamarca, que en ejercicio de su soberanía así lo ha ordenado por medio de sus legítimos Representan-
tes. Y siendo ya llegado el caso de que las indicadas disposiciones tengan su debida ejecución y cumplimien-
to, comenzando desde luego a circular y correr en esta Provincia la referida moneda de plata: se hace saber
a todos los ciudadanos de este Estado, tanto moradores en esta capital, como en todos los lugares de su
dependencia que desde la publicación de este Bando ha de correr francamente en los contratos, entregarse y
recibirse dicha moneda, como que es la que legítimamente y por competente autoridad se ha establecido
para esta misma Provincia, sin que por ningún motivo ni pretexto pueda rechazarse, o dejarse de admitir
bajo las penas prescritas contra los que atacan y resisten a la autoridad pública; siendo de advertir que no
por esto ha de dejar de correr y admitirse libremente la restante moneda macuquina hasta nueva providen-
cia, que se dará luego que haya términos hábiles para su total extinción”10.
Es notable la referencia en el decreto a la moneda macuquina, señalando los problemas de su circula-
ción. En tal denominación no solo se incluye la moneda colonial, sino también la acuñada con carácter provi-
sional en diferentes lugares de la Nueva Granada y Venezuela durante la época revolucionaria, principalmen-
te por los realistas11. Con el objeto de sustituir esta moneda nace la moneda de la “china”, nombre con que se
conoció en su lugar de origen por el motivo de su anverso, aunque en los círculos numismáticos internaciona-
les, se le bautizó como “moneda de la india”.
(Continuará)
10
BARRIGA DEL DIESTRO, Fernando: “La moneda que vio nacer, crecer y morir a Colombia 1813-1836”, Boletín de
Historia y Antigüedades, Vol. XCII, Nº 831 (diciembre 2005), pp. 809-844, disponible en
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115234_archivo.pdf , p. 810.
11
V., por ejemplo, RESTREPO, Jorge Emilio: “Dos reales de Cartagena con sobreacuñación realista”, Numis-notas Nº79
(noviembre 1996), pp. 16-17; BAPTISTA GUMUCIO, Fernando: op. cit., p. 107; DARGENT CHAMOT, Eduardo: “Las
Casas de Moneda españolas en América del Sur”, disponible en http://www.tesorillo.com/articulos/libro/249.htm.
32
Identificación de una macuquina potosina de 1624
Jorge Madonna
En este artículo analizaremos una macuquina no catalogada (Fig.1), lo que nos permitirá efectuar algu-
nos comentarios sobre un interesante período de la amonedación potosina.
Fig.2.1
.12
Fig.1
Fig.2.2
Reinado: Felipe IV Ceca: Potosí Valor: 8 Reales
Ensayador: T (Juan Ximenez de Tapia) Año: 1624 (16Z4, Fig.2.1) Peso: 27,1 gramos
Anverso: Escudo coronado con leyenda “PHYLYPUS IIII D G HYSPANYARUM”. Se observa el ordinal IIII del Rey
(Fig.2.2).
Reverso: Cruz equilateral con leyenda “ET YNDYARUM REX ANO 1624”. Observar la letra “A” invertida. Castillos
y Leones traspuestos.
Esta curiosa moneda no se ha catalogado como existente a pesar de haber sido subastada en Subasta
Ponterio, Sale 106, lote 1111, el 7/04/2000.
Es un ejemplar único y de año desconocido ensayado por Tapia en los catálogos utilizados para
clasificar monedas potosinas. Por ello se recurrió a los expertos en la materia:
Emilio Paoletti luego de ver la pieza afirma que efectivamente podría ser la pieza que no existía 1624
T, aunque se presume también que existe una pieza con fecha 16ZIII T. Agustin García Berneche (Augi) y
Daniel Frank Sedwick indican que se conocía una moneda de Sellschoop pero con dudas acerca si era
ensayador P o T. Ahora con esta pieza no quedan dudas que existe y se debe incluir en los futuros catálogos.
Analizando la fecha de la moneda, hemos realizado un comparativo con otras fechas impresas que
llevan el número 4, por lo que tendremos que remitirnos irremediablemente a más de 10 años hacia adelante.
Algunas monedas que hemos encontrado son las siguientes:
33
Como se puede observar dentro del mismo período durante el reinado de Felipe IV encontramos
números 4 de diferentes estilos, más grandes de líneas estilizadas y más pequeños de líneas más gruesas, lo
que no nos permite establecer un parámetro definido a seguir para poder comparar con el de la moneda de
1624.
En relación al “Ensayador” Juan Ximenez de Tapia comenzó sus funciones aplicando su sigla “T”
durante el reinado de Felipe III y actuó en lo que llamamos su primer período entre 1618 y 1623.
Recordemos que el título de Ensayador y Fundidor de Casa de Moneda se adquiría en pública subasta
de acuerdo a la disposición del Rey Felipe II del año 1589. Anteriormente a esta fecha, este y otros oficios
eran nombrados por el Virrey.
Para poder interpretar como llega Tapia a ejercer el cargo, debemos remontarnos años atrás. En Junio
de 1615 Juan Ballesteros Narvaez, titular del cargo desde el año 1591 y primer Ensayador que adquiriera el
título en 20.200 Pesos, renuncia a favor de Juan B. Fucilaserra. Un mes después fallece Ballesteros antes que
se completara la transferencia de los oficios. Esto provoca un vacío que el Presidente de la Audiencia de
Charcas resuelve parcialmente nombrando a Gaspar de Heredia como Ensayador interino el dia 18 de julio de
16151. Fucilaserra continúa reclamando su cargo, incluso con derecho a no remunerar un solo peso ya que el
cargo adquirido por Ballesteros ya habia sido pagado y sería por 2 vidas, el de la suya y la de otra persona a
la cual renunciase el cargo. Fucilaserra renuncia su cargo a Juan de Ballesteros Narvaez El Mozo, pero aún
sin resolver su primer reclamo.
En Julio de 1617 fallece Gaspar de Heredia y el dia 20 de julio de 1617 Juan de Alba Jura como
Ensayador y Fundidor Mayor de la Casa de Moneda2, a tan solo 8 dias despues, el 28 de julio de 1617 jura
como titular del cargo de Ensayador García de Paredes de Ulloa3. A fines de ese año Pedro Martin de
Palencia jura al cargo de Teniente obteniendo la mayoría de votos, al haber sido sometido el cargo a votación
con el otro postulante Francisco Calderón.
Lo sucede el Contador Antonio Salgado quien jura como Ensayador Mayor de la Casa de Moneda el 27
de julio de 16184, hasta que finalmente el 20 de noviembre de 1618 se le da un fin a las largas contiendas
acerca del oficio, el Virrey Don Francisco de Borja se expide a favor de Juan de Ballesteros Narvaez
finalizando la transferencia de los oficios a favor de Fucilaserra (causa iniciada en 1615) y otorgado
finalmente a Juan Ballesteros Narvaez El Mozo quien había recibido a favor el renunciamiento de
Fucilaserra5. Aquí hace su aparición Tapia que Jura en sus oficios el 17 de agosto de 1618 como Teniente6 de
Salgado, sucediendo a Pedro Martin de Palencia (sigla PAL) que habia sido nombrado el año anterior el 28
de noviembre de 16177, más tarde Tapia Jura nuevamente en el cargo el 30 de octubre de 16198. El 31 de
marzo de 1621 fallece Felipe III, luego de asumido el joven Rey Felipe IV Tapia continúa sellando su sigla
hasta el año 1639 en lo que llamamos su segundo período que se caracteriza por una mejor terminación en
cuanto a la presentación de las piezas respecto al anterior.
En este período, a partir de 1622, se alterna en sus oficios con el Teniente Ensayador Pedro Martin de
Palencia, el mismo que sellara piezas entre los años 1617-18, cuya nueva marca que utiliza en este período es
“P” y entendemos ejerció simultaneamente con Tapia, ya que casi en todos los años tenemos monedas
selladas por ambos (ampliaremos más adelante).
1 2 3
ABNB, CPLA, 14: 118v-119r. ABNB, CPLA, 15: 150r-151r. ABNB, CPLA, 15: 151r-152v.
4 5 6
ABNB, CPLA, 16: 39v-45r. ABNB, CPLA, 16: 136v-137r. ABNB, CPLA, 16: 47v-49r.
7 8
ABNB, CPLA, 15: 191v-192r. ABNB, CPLA, 16: 236v-240r.
34
Fig.10 - 8 Reales 1628 P/T Valor en números romanos Fig.11 - 8 Reales 1629 T/P – Valor en números arábigos
En 1626 fallece “el Mozo” y en pública subasta adquiere el titulo Juan Martel de León quien
inmediatamente confirma a Tapia como Teniente para la continuidad de sus funciones.
En el año 1629 se produce el cambio del valor de números romanos a números arábigos:
En 1633 fallece Martel de León y adquiere los oficios Juan de Figueroa el 28 de setiembre de 1634
quien será el propietario hasta el año 1649, quien por su vasta experiencia en el oficio vuelve a nombrar a
Tapia como Teniente ensayador.
El 16 de enero de 1636 Tapia jura como Ensayador y Fundidor Mayor de Casa de Moneda9 (como
Teniente del propietario Figueroa), a pocos meses, el 30 de mayo de ese mismo año Pedro Treviño tambien
presta Juramento como Ensayador y fundidor de la Casa de Moneda 10 (como Teniente de Figueroa), lo que
derivó en un largo pleito; a pesar de ello Tapia continúa ensayando monedas probablemente reemplazando a
Treviño en su ausencia - seguramente por este litigio Tapia no ensaya monedas entre los años 1640 al 43 - y
siendo reemplazado finalmente por Geronimo Velázquez en el año 1646, aunque a pesar de ello continuó
sellando hasta 1648. Desde su regreso en el año 1644 hasta su ultima actuación en 1648 es la época que
llamamos su tercer período con leves diferencias respecto al anterior.
En los dos últimos períodos Tapia se alterna en sus funciones con estos ensayadores Palencia (1622-
1629), Treviño (1637-1647), Ramirez de Arellano (1640-1647), Velazquez (1646), Peralta (1646-1647) y
Zambrano (1647-1649), todos tenientes
Fig.12 – 8 Reales Ens. Palencia (P) Fig.13 – 8 Reales Ens. Treviño (TR)
Fig. 14 – 8 Reales Ens. Arellano (FR) Fig. 15 – 8 Reales Ens. Velazquez (V)
9
ABNB, CPLA, 20: 383v-396v.
10
ABNB, CPLA, 20: 458v-459r.
35
Fig. 16 – 2 Reales 164(6) Ens. Peralta (P) Fig. 17 – 8 Reales Zambrano (Z)
La siguiente tabla de Ensayadores propietarios del título y sus Tenientes desde Juan de Ballesteros
Narvaez a Juan de Figueroa, ayuda a esclarecer las actuaciones:
Ensayador titular Marca Años de Tenientes que actuaron Marca Años de
(Sigla) actuación (Sigla) actuación
Juan Ballesteros Nar- B 1591 - 1615 Baltasar Ramos Leceta R – RL 1591-1612
vaez Hernando Ballesteros B 1596 - 1602
Agustin de Quadra Q–C 1612 – 1616
Juan Batista Fucilaserra 1615
Gaspar de Heredia 1615 - 1617 Agustin de Quadra Q 1614 – 1616
Francisco Calderón? C 1614 – 1616
Juan Sanchez Mejia M 1616 -1617
Juan de Alva 1617
García de Paredes y 1617 - 1618 Juan Sanchez Mejia M 1617
Ulloa Pedro Martin de Palencia PAL 1617 -1618
Antonio Salgado 1618 Juan Ximenez de Tapia T 1618
Juan Ballesteros Nar- 1618 - 1626 Juan Ximenez de Tapia T 1618 – 1626
vaez, el mozo Pedro Martin de Palencia P 1622 - 1626
Juan Martel de León 1626 - 1633 Juan Ximenez de Tapia T 1626 – 1633
Pedro Martin de Palencia P 1626 - 1629
Juan de Figueroa 1634 - 1649 Juan Ximenez de Tapia T 1634 – 1648
Pedro Treviño TR 1636 – 1647
Felipe Ramirez de Arellano FR 1640 - 1647
Gerónimo Velázquez V 1646
Luis de Peralta P 1646 - 1647
Pedro Zambrano Z 1647 - 1649
Nota: Parte de la información que permite confeccionar esta tabla está basada en Documentos históricos y parte en
estudio de piezas aparecidas identificando año y Ensayador.
El hecho de nombrar tenientes, si bien estaba contemplado en las ordenanzas, se utilizaba tambien con
la intención de no perder el título de Ensayador (de muy alta renta), ya que ante una irregularidad o fraude se
reemplazaba el Teniente.
Ya por estos años la Corona tenía serios problemas en Europa debido al gigantesco fraude en la ley de
las monedas, y que devino en la intervención de la Casa de Moneda, prohibición de la venta de oficios
(mediante cédula del año 1651), relevamiento de funcionarios, enjuiciamiento a los responsables y cambio de
los diseños a partir del año 1652.
Volviendo a la moneda que nos convoca notamos que en el reverso los leones y castillos estan
intercambiados en su posición. Esta anomalía es muy común en el primer período de Tapia y va
disminuyendo en el segundo, así como tambien encontramos monedas que en su anverso están traspuestas las
barras de Borgoña y el león de Brabante; los escudos de Castilla y León con los de Aragón, Nápoles y Sicilia
también intercambiados; leones y castillos intercambiados en el Escudo y algunas escasas piezas con la P de
la ceca invertida, así como también algunas alteraciones en el orden de las letras del texto perimetral, para
36
representar el número 2 se utilizó una Z, y encontramos algunas fechas mezcladas con números romanos y
arábigos, por ejemplo 16ZIII, esto se sucede en todos los valores.
Se observa en esta pieza que la letra A de la palabra ANO del reverso está invertida. Se atribuye estas
anomalías a la actuación de un tallador disléxico, enfermedad que produce la alteración en el orden de las
cosas. En realidad estas desprolijidades no preocupaban a los ensayadores cuya función era velar por la ley y
el peso de las monedas selladas. En muchos casos de monedas ensayadas por Palencia también se repiten las
mismas anomalías.
Otra curiosidad que encontramos en especial las monedas selladas por Tapia son los adornos que utilizó
para separar la marca de Ceca y Ensayador, ha utilizado un punto, un signo “+” o una “x” (aspas) y que
muchas veces ayudan para identificar el período de la pieza cuando no es visible el año. En la moneda de
1624 se puede observar un “+”. Sobre este tema en particular Arnaldo J. Cunietti Ferrando ha realizado un
minucioso estudio detallado11.
Incógnitas acerca de las piezas entre los años 1622 al 1628
Por último y revisando las cantidades de piezas conocidas, hemos consultado a casas de subastas
internacionales, y son extremadamente escasas las cantidades conocidas de todos los valores de los años 1623
al 1628 acuñadas en Potosí dependiendo también del Ensayador Tapia o Palencia. Daniel Frank Sedwick
lleva personalmente un censo de las piezas de este período desde hace varios años, que nos permitió
confeccionar una tabla de rarezas.
Por su parte, Carlos Lazo García en su libro Economia Colonial y Régimen Monetario – Peru: Siglos
XVI-XIX – Tomo II p. 315 presenta las tablas con las cantidades acuñadas en los años citados deducidas del
impuesto de “señoreaje” (también llamado de monedaje, era un derecho que imponía el Soberano por la
acuñación, se aplicó a razón de 1 Real por marco de plata y de 2 Pesos por marco de oro sellado) ya que no se
encontraron libros contables de Casa de Moneda y curiosamente nos encontramos con cantidades
prácticamente normales o similares a los años anteriores.
Tabla de rareza (Sedwick) Cantidades acuñadas (Lazo García)
Pieza Rareza Año Cantidad de Pesos amonedados
1622T rara 1620 1.234.267
1622P/T muy rara 1621 1.576.553
1622P común 1622 2.081.590
1623P ZIII... muy rara 1623 1.644.164
1623T ZIII... rara 1624 2.425.561
1624T muy rara 1625 1.840.782
1624P muy rara: dos o tres conocidas quizá (dos más dudosas) 1626 789.285
1625P muy rara en P; no se conoce 1625 T 1627 2.031.272
1626P muy rara 1628 1.508.923
1626T no se conocen 8R solo en denominaciones 1-2 reales y 1629 no se conoce
quizá algún 4R 1630 1.654.900
1627T rara
1628T común
1628P/T rara
1628P común
1629P muy rara
1629T muy común
Si indagamos acerca de los motivos por los cuales no sobrevivieron hasta nuestros días monedas de
dichos años, encontramos varios factores, a pesar que entre el 1622 (naufragio del Atocha) y 1628 no se
conocen naufragios importantes de naves que transportaran monedas y lingotes con destino a Sevilla.
11
Arnaldo J. Cunietti-Ferrando: “Las Monedas Potosinas del Escudo Coronado, 1573-1652”. Cuadernos de Numismática
y Ciencias Históricas. N° 85 Pag. 43
37
Un factor a tener en cuenta es la guerra civil entre vascongados y vicuñas. La cruel guerra asoló a Po-
tosí entre 1623 y 1625. Según el libro “La Villa Imperial de Potosí – La Babilonia Americana” de Consuelo
Varela, “La intranquilidad ciudadana comenzó a hacerse especialmente incómoda a comienzos del siglo
XVII, cuando los «de la nación vascongada» consiguieron acaparar el poder. En 1602 había en Potosí 200
azogueros y 160 mercaderes vascos; de los 12 mercaderes de plata, ocho también lo eran, así como seis de
los 12 veinticuatros en el Ayuntamiento; vascongados eran los alcaldes veedores del Cerro: de los 38 oficia-
les con que contaba la Casa de la Moneda, 22 eran vascos y también 6 de los 10 de las Cajas Reales. Ricos y
con tales cargos se señorearon de la ciudad atrayendo las iras de todos, especialmente de los criollos, que
«pidieron a sus padres, que de ninguna manera les diesen a sus hermanas en matrimonio». Esa fue la espita
que desencadenó una guerra civil que se conoce con el nombre de «guerra entre vascongados y vicuñas»,
llamados así por el uso de pieles en los sombreros. El período álgido de la contienda duró entre 1623 y
1626. Fueron años de luchas feroces que se interrumpían cuando había un acontecimiento que celebrar. Los
potosinos no podían dejar de conmemorar adecuadamente el fallecimiento de Felipe III en 1622, ni tampoco
pasar por alto el 20 de junio de 1624, día en el que se organizaron costosos fastos para celebrar la canoni-
zación de San Ignacio de Loyola”.
Esta guerra provoca graves problemas en la producción de monedas y en las remisiones de lingotes y
monedas hacia España, a tal punto que en el año 1625 no partió ningún barco desde el Puerto de Callao con
los lingotes y el producido de las acuñaciones potosinas. Tampoco el arribo de bienes provenientes de Europa
y del Mercurio desde Huancavélica, entre ellos los “hierros” para la construcción de punzones y troqueles
que en América no se conseguían y eran muy costosos. Queda demostrado muchas veces donde se observa la
corrección de troqueles viejos en los años o ensayadores debido a la escasez de este metal. Pudo haber ocu-
rrido que al no disponer de los hierros continuaron sellando piezas con los troqueles de años anteriores. Po-
dría haber ocurrido que en esos años toda la moneda llegada a España se fundiera en lingotes para pago de
deuda externa… guerras… o para mejorar la ley y luego reacuñar piezas peninsulares.
Otra alternativa muy factible es la posibilidad que hayan sido fundidas casi en su totalidad en España, o
en Potosí luego que el Rey en Octubre de 1650 mandara “que todos los reales de a ocho, y de a cuatro del
Perú, sin distinción alguna de unos a otros, desde ahora en adelante, valgan las de 8 a seis reales de plata, y
las de cuatro a tres”, esta devaluación masiva de todas las monedas, incluso las buenas anteriores, hizo que
los poseedores las llevaran a las cecas a ensayarlas para luego fundirlas y volver a acuñar, pero cobrando el
valor real de la ley que contenían las piezas.
Del año 1626 si bien se conocen pocas piezas, el día 15 de marzo se produjo la ruptura del dique de la
laguna Caricari al pie del Cerro y la inundación destruye el río La Ribera, provoca más de 2000 muertos. En
su paso el agua arrastra gran cantidad de ingenios, plata piña y azogue que demoran un año en su reconstruc-
ción mientras que la represa finalizó su reconstrucción en 1632. Esto explica la baja producción de ese año.
Relata Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela, en su “Historia de la Villa Imperial de Potosí”: “Terrible fue el
primero y general azote que descargó Dios Nuestro Señor en la Villa Imperial de Potosí por sus pecados
enlas memorables guerras de los Vicuñas, como hemos visto en los años antecedentes. Apiadose la divina
majestad y tuvieron fin: todo queda dicho, y sólo la ingratitud de los hombres jamás se podrá acabar de
decir. Por esto, pues, segunda vez experimentaron otro nuevo castigo con tan grandes calamidades que no
hay palabras con que poder significarlas, que como no aflojan los pecados tampoco se descuida la justicia
divina en castigarlos. El año de 1626 soltaron los moradores de Potosí la rienda a los vicios tanto o más que
los años antecedentes, y se envolvieron de tal manera en ellos, hiciéronse tan exentos y viciosos, que con la
ocasión de nuevas riquezas que las minas del Cerro dieron desde el año antes, que no se humillando ni
convirtiendo a su Dios por guerras crueles y grande derramamiento de sangre como las pasadas, haciendosé
cada día peores vinieron a caer en el extremo de todos los vicios y males, que la sensualidad oculta la cruz
de Cristo para que no se adore, y con ser la cruz instrumento de la paz y concordia se mostraron todos
enemigos de ella. Por lo cual enojado Dios Nuestro Señor, soltó y disparó las saetas más agudas de su ira y
enojo contra esta Villa con tanta furia que todos entendieron ser llegada su final destrucción, pues viendo Su
Majestad la dureza de sus corazones los inundó con furiosas aguas para que a la vist del estrago que se
hacía en sus padres, hermanos, deudos y amigos, con lágrimas de sus ojos ablandasen y humedeciesen la
38
sequedad de sus pechos que sólo producían espinas de pecados. […] El domingo 15 de Marzo y tercero de
cuaresma, entre la 1 y 2 del dia. A hora que todos los de la Villa estaban comiendo, más con cuidado de ir a
oir los sermones que había en las iglesias de que sucedería semejante lástima y ruina como la que vieron por
sus ojos, fue Nuestro señor servido de que reventase la laguna grande de Caricari…”“Aunque hay que
tomar con cuidado las cifras que arrojó la inundación de la laguna, por la espectacularidad con que se
solazan los que acerca de ella escriben, hay quien diga que de españoles e indios dentro y fuera de esta
Villa, llegaron a 4.000 los muertos. En cuanto a los bienes: Las cabezas de ingenios que destruyó el agua (en
unas más que en otras) fueron 125. Hízose el cómputo de la pérdida y se halló que de sólo hacienda en mo-
neda, barras, piñas, plata labrada, joyas, esclavos, menaje de casa, ingenios, madera, cajones cargados,
almadanetas, tejas y casas, llegaron a 12 millones, siendo más de los ocho en moneda”.
Hasta promediado el siglo XVII la ciudad había sufrido tres crisis tan traumáticas que Arzáns las de-
nomina “Las tres destrucciones de la Villa Imperial de Potosí”. Éstas fueron: la guerra que el delirio argentí-
fero suscitó entre vicuñas y vascongados en 1622-1625; la ruptura de la laguna de Caricari que causó la
inundación devastadora en 1626; y la rebaja de la moneda que tanto afectó a la ciudad hacia 1650. Estas tres
calamidades debilitaron sucesivamente a Potosí y le hicieron perder su posición cimera como centro de pro-
ducción de plata en Hispanoamérica. El auge, en que la Villa alcanzó una población de 160.000 habitantes,
mayor que la de cualquier otra ciudad del Nuevo Mundo y la mayor parte de las de Europa, llegó a su fin y
comenzó la decadencia. Mas, así como España fue capaz de dar al mundo una imagen poderosa de sí misma
aun después que sus fuerzas se habían desvanecido, también Potosí mantuvo la conciencia de su grandeza y
de su supremacía mucho después que la producción y la población comenzaron a decaer.
Conclusiones
Respecto a la pieza 1624T, por los indicios e imágenes que se muestran, el estilo de los castillos y leo-
nes rampantes (mas bien asemejándose a osos) que también fueron utilizados por Palencia en esos años, y la
gráfila de puntos grandes utilizados entre los años 1618 al 28, no nos quedan dudas que es auténtica y de ese
año 1624. En relación al oscuro período de acuñaciones que va de 1622 al 1629 continuaremos investigando
y esperamos aparezcan más documentos que den más luz a estas incógnitas.
Imágenes utilizadas
Fig. 1 y 2, monetario del autor.
Fig.3, www.coinarchives.com
Fig. 4 a 7, 9 a 13 y 17 gentileza de Daniel Frank Sedwick.
Fig. 8, 14 y 15 gentileza de Emilio Paoletti.
Fig. 16 gentileza de Arnaldo Cunietti–Ferrando
39
Adhesión:
Fundación Alerano
Rivadavia 150 – 2º Piso – Dto. 21 – (5000) Córdoba
Adhesión de:
40
LA ISLA MARTÍN GARCÍA (5ª nota)
Dr. Juan Carlos Fernández Lecce
41
el funcionamiento, con la reparación total de su maquinaria y motores eléctricos de las Canteras de “Sierra
Chica”, Partido de Olavarría, que estaban
totalmente arruinadas y abandonadas, se
instaló en la Cárcel de “Régimen abierto de
Gorina” (Partido de la Plata), una Marmole-
ría, que pudiera cortar y manufacturar el
famoso “Mármol Rosado” extraído en “Sie-
rra Chica” y proveer con el mismo las
distintas obras públicas provinciales, abara-
tando los costos. Fue toda una reforma inte-
gral del Servicio Penitenciario Bonaerense
y en cuanto a este trabajo respecta, podemos
decir que además, se instaló en la Isla Mar-
tín García, un Destacamento del Servicio
Penitenciario de la Provincia de Buenos Teatro de la Isla
Aires, con una dotación mínima, pues se
trataba de alojar a 7 u 8 penados, que ya estaban gozando del beneficio del art.18 del Código de Ejecución
Penal (vigente en aquél entonces), es decir que gozaban de excelente conducta y les restaba poco tiempo para
agotar su pena y también por su avanzada edad en otros casos. Pero como se trataba de un lugar excelente
para esta labor y funcionamiento de un Régimen abierto de detención, que muy eficazmente estaba cum-
pliendo con los motivos y razones que originaron su creación, y a lo mejor por todo ello, fueron reciente-
mente desafectadas y desguazadas todas sus instalaciones, dejando sin efecto la mayor parte de las modi-
ficaciones realizadas, para pasar a convertir las Cárceles de la Provincia de Buenos Aires, en un simple “re-
servorio” de presos, originando enormes gastos al presupuesto del Estado, ya que solo se ocupan de crear
más y más Cárceles y alcaidías, por supuesto que aumentando año tras año las correspondientes dotaciones
para las mismas, pero todo ello importa muy poco a las autoridades pertinentes. No existe una política peni-
tenciaria seria y con las miras puestas en la reincorporación del penado a la sociedad, tanto es así que las
agrupaciones de Derechos Humanos continuamente critican el hacinamiento a que son sometidos los internos
de las distintas Cárceles de la Provincia de Buenos Aires.
42
Como ya dijera el Comandante JACINTO DE ROMARATE, llevaba su insignia en el Bergantín
“BELÉN”, que estaba al mando del Teniente de Fragata Ignacio Reguera y contaba con un total de 10
Oficiales, todos ellos de lo mejor de la Real Marina Española; la Sumaca “GALVEZ” era comandaba por el
Alférez de Navío PASCUAL DE CAÑIZO; y otras naves estaban a cargo de los Alférez de Navío SEBAS-
TIÁN BUTLER y MIGUEL DE QUESADA.
Debemos señalar que el Capitán de Navío JACINTO DE ROMARATE fue el primer jefe enemigo
con el que iba a medir fuerzas el futuro Almirante GUILLERMO BROWN y en verdad fue un muy digno
adversario de nuestro glorioso marino. Jacinto de Romarate no era un marino más, este gran vizcaíno, que
había sido Guardiamarina en “EL FERROL”, España, con destacada actuación en todos los mares de Euro-
pa, integrando la Marina Real Española, resultó también un héroe en las dos Invasiones Inglesas de Buenos
Aires y fue igualmente vencedor del brillante e intrépido JUAN BAUTISTA AZOPARDO (1772-1848), en
la Batalla de “San Nicolás”. A su respecto hubo dicho el Almirante Guillermo Brown en sus “Memorias”:
…que en todos sus combates, que no fueron pocos, jamás tropezó con un hombre tan bravo…”.
El Capitán de Navío JACINTO DE ROMARATE no era de improvisar, por lo que solicitó informes
acerca de la magnitud y estado avanzado en que se encontraban los preparativos navales en Buenos Aires,
todo lo cual le fue confirmado por el Queche “HIENA”, que era uno de los más veloces veleros del Río de
la Plata para atisbar los movimientos del enemigo, llegando en esta oportunidad hasta cerca del puerto
enemigo.
Con un poco de recelo, pues creía que los patriotas podrían estar dotados de una fuerza naval importan-
te, desde el puente de mando del Bergantín “BELÉN”, que era su nave capitana, dotada de una tripulación de
100 hombres y 12 cañones, ordena al Capitán del Queche “HIENA” que regrese a Montevideo, solicitando el
auxilio de otra división mayor española que sabía se estaba alistando en aquel Puerto, pero dichos refuerzos
nunca llegaron, pues los acontecimientos se precipitaron.
En Buenos Aires la actividad febril desplegada por JUAN LARREA (1782-1847), GUILLERMO
PIO WHITE (1770-1842), quien resultara ser abuelo del célebre Ingeniero GuillernoWhite y el propio
GUILLERMO BROWN, estimulada por el Director Supremo GERVASIO ANTONIO DE POSADAS
(1757-1833), habían conseguido el milagro de crear el núcleo de una escuadra naval bastante respetable.
Fue así que el 8 de Marzo de 1814, zarpaban de Buenos Aires la Fragata “HÉRCULES”, (Nave Capi-
tana), la Corbeta “CEFIRO” y el Bergantín “NANCY”, todos al mando del Coronel de Marina GUI-
LLERMO BROWN, poniendo las tres naves proa a la Ciudad de Colonia del Sacramento. Poco antes de
llegar avistaron a las naves del Capitán de Navío JACINTO DE ROMARATE, que con rumbo N.O. se
dirigían a fondear en el Canal de la Isla Martín García, lo que hicieron recién a las 20 horas.
(Continuará)
43
1810 – BICENTENARIO DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA – 2010
LANCHAS PATRULLERAS
Eduardo Premoli
Conmemorando el bicentenario de la Prefectura Naval Argentina, el Correo Argentino emitió el 20 de
marzo de 2010 un bonito sello postal alusivo. Su viñeta nos muestra al guardacostas GC-72 Buenos Aires y
un helicóptero Puma también de Prefectura, en un operativo conjunto en el Mar Argentino, evacuando a un
tripulante de una balsa salvavidas.
La GC-72 es una de las 20 naves de origen alemán, adquiridas en el año 1978 por la Prefectura Naval
Argentina, e incorporadas al servicio en el transcurso de 1979, para ser destinadas al patrullaje marítimo y
fluvial. Dos de ellas participaron de la Guerra de Malvinas, mereciendo un lugar destacado en la historia de
las patrulleras argentinas.
Sus características son:
Guardacostas: Clase Z-28
Origen: Hamburgo (Alemania)
Astileros: Blohm y Voss
En servicio desde 1979
Desplazamiento: 65 ton.
Material: Acero naval
Dimensiones:
Eslora: 27,6 m.
Manga: 5,3 m.
Puntal: 3,3 m.
Calado: 1,65 m.
Propulsión: 2 motores Diesel MTV
785 kw. Total, 2 hélices.
Velocidad: 28 nudos
Autonomía: 1.200 millas náuticas a
12 nudos.
Tripulación: 15/20 hombres La patrullera GC-72 en el puerto de Mar del Plata
Foto de Mariano Agostini, enero de 2010
Armamento: 1 cañón Oerlikon
de 20 mm en la proa;1 o 2 ametralladoras MG de 12,7 mm en la popa.
Electrónica: Radar de navegación DECCA, Ecosonda, Radio VHF, BLU, Radiogoniómetro.
Disponen además de un bote de goma o de un jet ski.
44
La nave reproducida en el sello postal es la GC-72 – Buenos Aires, que desde julio de 1979 presta ser-
vicios en el Puerto de la ciudad de Mar del Plata.
Sobre oficial de
Primer Día de
Emisión
Bibliografía
- Volante Filatélico Nº1172 del Correo Argentino, 29 de mayo de 2010
- Histarmar – Historia y Arqueología Marítima, Prefectura Naval Argentina, capítulo coordinado por
Ignacio Amendolara, http://www.histarmar.com.ar/IndicePrefecturaNaval.htm
- Blog Patrulleras Argentinas, de Mariano Agostini, http://patrullerasargentinas.blogspot.com.ar/
45
Agradecemos
www.centrosanfrancisco.org.ar
Centro del copiado Av. de la Universidad 372
Tel.: 03564 – 436346
LA UNIVERSIDAD copiadolauniversidad@yahoo.com.ar
46