Tahuantisuyo Historia 131106135816 Phpapp02
Tahuantisuyo Historia 131106135816 Phpapp02
Tahuantisuyo Historia 131106135816 Phpapp02
ARQUITECTURA AUTOR:
TOLENTINO ALVAREZ,
DEL Herling N.
TAHUANTINSUYU
La arquitectura inca surge en la
región de la cultura KILLKE.
Solidez y
materialidad.
Sencillez.
Monumentalidad.
Cusco y las otras fundaciones
urbanas obedecen a una
cosmovisión que impone la
correspondencia entre lleno y
vacío, alto y bajo.
Es el eje principal de la
red viaria del Imperio Inca.
Todos los caminos del
imperio se vinculaban con
el Cusco.
Durante el Tahuantinsuyo
constituyó un medio de
integración para el
desarrollo de la cultura
andina.
Estructura piramidal trunca y
escalonada.
Superposición de varias
plataformas rectangulares.
Presente en los centros
administrativos estatales.
Acceso a la cima del ushnu
realizado a través de una
escalinata central.
Desde su cúspide, el Inca, o su
representante, dirigía ceremonias
religiosas y reuniones de carácter
Caminos e
infraestructuras agro-
hidraulicas
Indicando ciertos
puntos con pequeños
tambos, chasqui huasi
y paradas de
,
- En la sierra septentrional
- Hoy queda la
reconstrucción de Huánuco
Pampa.
- Ejemplo de composición
cuatripartita del espacio.
- Centro tributario y comercial del
imperio
,
- Alojamiento temporáneo de tropas
o grupos de funcionarios
- Espacio abierto
- PISAC, PATALLACTA y
OLLANTAYTAMBO.
Compatiblemente con la
realidad oracular de origen
Yschma.
Situada sobre un empinado y
gigantesco peñón de forma
cónica, que se yergue entre las
haciendas de "Ungará" y
"Montejato".
Servía para guarecer los señoríos
de la Costa de las posibles
invasiones andinas por la quebrada
de Lunahuaná.
La base del cerro está rodeada por
murallas.
En la cumbre del cerro, cuatro
KALLANKAS
INCALLACTA
INTIHUATANA
Los constructores
incas desarrollan
técnicas para
El material utilizado levantar muros
principalmente era enormes y
la PIEDRA. mosaicos formados
Utilizaron una por bloques de
decoración piedra tallada.
bastante sobria.
El tallado,
escultura,
bajorrelieve
Esta s, no fueron
austeridad utilizados
se ve en el de manera
interior de excesiva
Carecen de
los
adornos o
ambientes
decoraciones
del templo.
Complicadas
Las piedras gigantes eran
usadas de tal manera que
encajaban con otras.
Emplearon la piedra en
grandes bloques, sin usar
argamasa.
INTIHUATANA
INTIHUATANA