Avance 3 Proyecto Final - Grupo No. 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICA

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Nombre de la Clase: Estadística en Organizaciones

Nombre del Profesor: Marcela Aguirre

Tema: Trabajo de Investigación Variaciones en las Cifras


de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza desde el 2008 al 2019

No. De Grupo: 2

Integrantes:
52123012 Eduardo Javier Andino Irías
52123096 Marjorie Elizabeth Ortega Majano
52123077 Carlos Rene Meléndez Diaz
52123102 José Ronaldo Paz Hernández
52123062 Wendy Janeth Valdiviezo Vásquez

Sede: Universidad Virtual

Lugar: Tegucigalpa, M. D. C.

Fecha: 27 de Junio del 2021

1
Contenido
I. Introducción.........................................................................................................................................6
II. Objetivo General.................................................................................................................................8
II.1 Objetivos Específicos.....................................................................................................................8
III. Datos de Referencia.........................................................................................................................8
IV Estadística Descriptiva.....................................................................................................................9
IV.1 Objetivos de la Estadística Descriptiva....................................................................................9
IV.2 Dominio Urbano del Distrito Central........................................................................................10
IV.2.1 Arreglo Ordenado......................................................................................................................10
IV.2.2 Diagrama de Tallo y Hoja........................................................................................................10
IV.2.3 Resumen Estadístico...............................................................................................................11
IV.2.4 Histograma..................................................................................................................................12
IV.2.5 Polígono de Frecuencia...........................................................................................................13
IV.2.6 Polígono de Frecuencia Acumulada.....................................................................................14
IV.2.7 Caja y Bigote..............................................................................................................................14
IV.3 Dominio Urbano de San Pedro Sula........................................................................................15
IV.3.1 Arreglo Ordenado......................................................................................................................15
IV.3.2 Diagrama de Tallo y Hoja........................................................................................................16
IV.3.3 Resumen Estadístico...............................................................................................................17
IV.3.4 Histograma..................................................................................................................................18
IV.3.5 Polígono de Frecuencia...........................................................................................................19
IV.3.6 Polígono de Frecuencia Acumulada.....................................................................................20
IV.3.7 Caja y Bigote..............................................................................................................................20
IV.4 Dominio Urbano del Resto Urbano..........................................................................................21
IV. 4.1 Arreglo Ordenado....................................................................................................................21
IV. 4.2 Diagrama de Tallo y Hoja.......................................................................................................22
IV. 4.3 Resumen Estadístico..............................................................................................................23
IV. 4.4 Histograma................................................................................................................................24
IV. 4.5 Polígono de Frecuencia..........................................................................................................25
IV. 4.6 Polígono de Frecuencia Acumulada...................................................................................26
IV. 4.7 Caja y Bigote.............................................................................................................................26
IV.5 Análisis Comparativo..................................................................................................................27
IV.6 Conclusiones.................................................................................................................................29
V Estadística Inferencial.....................................................................................................................29

2
V.1 Objetivos de la Estadística Inferencial.....................................................................................29
V.2 Intervalos de Confianza...............................................................................................................30
V.2.1 Dominio Urbano del Distrito Central.....................................................................................31
V.2.2 Dominio Urbano de San Pedro Sula......................................................................................32
V.2.3 Dominio Urbano del Resto Urbano........................................................................................33
V.3 Prueba de Hipótesis para una Población................................................................................34
V.3.1 Dominio Urbano del Distrito Central.....................................................................................34
V.3.2 Dominio Urbano de San Pedro Sula......................................................................................36
V.3.3 Dominio Urbano del Resto Urbano........................................................................................39
V.4 Prueba F para la Diferencia entre Dos Varianzas..................................................................41
V.5 Prueba de Anova de 1 vía para más de dos Poblaciones....................................................43
V.5.1 Prueba TukeyKramer.................................................................................................................45
V.5.1 Prueba de Levene.......................................................................................................................46
VI. Conclusiones...................................................................................................................................48

3
Índice de Tablas
Tabla 1 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio
Urbano de los Años 2008 al 2019.......................................................................................................9
Tabla 2 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza del Distrito
Central - Años 2008 al 2019................................................................................................................10
Tabla 3 Estadísticos del Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que
Asiste a un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019...........................11
Tabla 4 Resumen Descriptivo de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019....................................................................12
Tabla 5 Resumen de Cinco Números de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019.................................................15
Tabla 6 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza de San Pedro
Sula- Años 2008 al 2019......................................................................................................................16
Tabla 7 Estadísticos del Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que
Asiste a un Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019............................17
Tabla 8 Resumen Descriptivo de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019.....................................................................18
Tabla 9 Resumen de Cinco Números de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019..................................................20
Tabla 10 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza del Resto
Urbano - Años 2008 al 2019...............................................................................................................21
Tabla 11 Estadísticos del Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que
Asiste a un Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019..............................22
Tabla 12 Resumen Descriptivo de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019.......................................................................23
Tabla 13 Resumen de Cinco Números de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019....................................................26
Tabla 14 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio
Urbano de los Años 2008 al 2019, Media y Desviación Estándar.............................................30
Tabla 15 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio
Urbano del Distrito Central de los Años 2008 al 2019, Media y Desviación Estándar.........31
Tabla 16 Intervalo de Confianza de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza por Dominio Urbano del Distrito Central de los Años 2008 al 2019...................31
Tabla 17 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio
Urbano de San Pedro Sula de los Años 2008 al 2019, Media y Desviación Estándar.........32
Tabla 18 Intervalo de Confianza de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza por Dominio Urbano de San Pedro Sula de los Años 2008 al 2019....................32
Tabla 19 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio
Urbano del Resto Urbano de los Años 2008 al 2019, Media y Desviación Estándar...........33
Tabla 20 Intervalo de Confianza de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza por Dominio Urbano del Resto Urbano de los Años 2008 al 2019......................33
Tabla 21 Prueba de Hipótesis de Cola Superior para la Media de la Población de 5 a 18
Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Distrito Central de
los Años 2008 al 2019..........................................................................................................................34

4
Tabla 22 Prueba de Hipótesis de Cola Inferior para la Media de la Población de 5 a 18
Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Distrito Central de
los Años 2008 al 2019..........................................................................................................................36
Tabla 23 Prueba de Hipótesis de Cola Superior para la Media de la Población de 5 a 18
Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano de San Pedro Sula de
los Años 2008 al 2019..........................................................................................................................37
Tabla 24 Prueba de Hipótesis de Cola Inferior para la Media de la Población de 5 a 18
Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano de San Pedro Sula de
los Años 2008 al 2019..........................................................................................................................38
Tabla 25 Prueba de Hipótesis de Cola Superior para la Media de la Población de 5 a 18
Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Resto Urbano de los
Años 2008 al 2019.................................................................................................................................39
Tabla 26 Prueba de Hipótesis de Cola Inferior para la Media de la Población de 5 a 18
Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Resto Urbano de los
Años 2008 al 2019.................................................................................................................................40

5
Índice de Ilustraciones
Ilustración 1 Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019.................................................11
Ilustración 2 Histograma de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019....................................................................13
Ilustración 3 Polígono de Frecuencia de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019.................................................14
Ilustración 4 Polígono de Frecuencia Acumulada de la Población de 5 a 18 Años que
Asiste a un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019...........................14
Ilustración 5 del Diagrama de Caja y Bigote de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a
un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019...........................................15
Ilustración 6 Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza de San Pedro Sula – Años 2008 al 2019.................................................17
Ilustración 7 Histograma de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019.....................................................................19
Ilustración 8 Polígono de Frecuencia de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019..................................................19
Ilustración 9 Polígono de Frecuencia Acumulada de la Población de 5 a 18 Años que
Asiste a un Centro de Enseñanza de San Pedro Sula- Años 2008 al 2019.............................20
Ilustración 10 Diagrama de Caja y Bigote de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019..................................................21
Ilustración 11 Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019....................................................23
Ilustración 12 Histograma de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de
Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019.......................................................................25
Ilustración 13 Polígono de Frecuencia de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019....................................................25
Ilustración 14 Polígono de Frecuencia Acumulada de la Población de 5 a 18 Años que
Asiste a un Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019..............................26
Ilustración 15 Diagrama de Caja y Bigote no. 3 de la Población de 5 a 18 Años que Asiste
a un Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019..........................................27
Ilustración 16 Gráfico de Barras de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro
de Enseñanza por Dominio Urbano: Distrito Central, San Pedro Sula y Resto Urbano -
Años 2008 al 2019.................................................................................................................................28

6
I. Introducción

A lo largo de los años en Honduras, se han presentado muchos retos que han
dificultado a estudiantes el poder asistir a un centro de educación, ya que existen varios
factores socioeconómicos que impiden la asistencia y son detonantes en el desarrollo
de sus estudios, lo mismo pasa cuando los mismos centros de enseñanza no reúnen
las condiciones y el equipo adecuado para desarrollar las clases de manera digna entre
los maestros y estudiantes.

En el país los más afectados son aquellos estudiantes que no cuentan con el recurso
económico para poder matricularse y asistir a un centro de enseñanza y continuar con
sus estudios, esto los obligada a dejar el ciclo de educación que actualmente están
cursando, debido a que necesitan buscar los recursos económicos para sostener a su
familia, en otros casos factores como la migración, el desempleo del núcleo familiar y la
desintegración del mismo, contribuyen a que los estudiantes no continúen o asistan a
algún centro de enseñanza en el país y cabe mencionar que muchos de los estudiantes
no tienen el apoyo de sus padres y por lo cual pierden el interés de seguir asistiendo a
un centro de enseñanza y se unen a grupos delictivos como pandillas, organizaciones
de bajo perfil, etc., lo anterior, es producto del alto grado de la pobreza y a la reducción
de oportunidades de acceso a la educación que prevalece en el país.

En los últimos 12 años la cifra de estudiantes que asisten en los diferentes niveles
educativos se ha visto afectado considerablemente por los factores mencionados en el
párrafo anterior de esta sección. El presente documento desarrollado en la clase
Estadística en Organizaciones, pretende analizar según datos obtenidos de las
Encuestas Permanentes de Hogares de Propósitos Múltiples de mayo de los años del
2008 al 20019 del Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE) las variaciones
de las cifras de la población de 5 a 18 años que asiste a algún centro de enseñanza por
dominio urbano en el Distrito Central, San Pedro Sula y el Resto Urbano entre los años
del 2008 al 2019.

De acuerdo a las cifras registradas, la estadística permitirá analizar la información de


las variaciones obtenidas a lo largo de los periodos de referencia, por medio de ellas se
visualizarán gráficos y tendencias de los cambios de la población que asiste a centro

7
de enseñanza y se generarán diagramas y resultados como la media, mediana, moda,
la varianza, la desviación estándar, cuartiles entre otros y se revisaran los resultados
para la toma de decisiones de las autoridades pertinentes y se realizaran inferencias
estadísticas a partir de los componentes de estimación.

II. Objetivo General

Recolectar los datos estadísticos de un periodo de 12 años de la población de 5 a 18


años que asiste a un centro de enseñanza por dominio urbano para el Distrito Central,
San Pedro Sula y el Resto Urbano del país para elaborar un estudio estadístico el cual
medirá las variaciones de la asistencia de esta población a un centro de enseñanza y
así evaluar cuales son los cambios que se han generado en la asistencia de esta
población a lo largo de los periodos de referencia.

II.1 Objetivos Específicos

 Elaborar tablas, gráficas, diagramas, frecuencias y distribución analizando las


cifras de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza para
los periodos del 2008 al 2019 en los dominios urbanos del Distrito Central, San
Pedro Sula y el Resto Urbano.
 Analizar los datos a través de la inferencia estadística comparando los datos de
estudio en el tiempo promedio de doce años.

III. Datos de Referencia

Los datos o valores tomados como punto de partida para el estudio son los de
referencia recolectados de los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares de
Propósitos Múltiples de Mayo de los años 2008 al 2019 reportados del Instituto
Nacional de Estadísticas de Honduras de la población de 5 a 18 años que asiste a un
centro de enseñanza por dominio urbano para el Distrito Central, San Pedro Sula y el
Resto Urbano del país. Los datos permiten en estudio analizarse a través de la
estadística descriptiva y la inferencial y comparar las variaciones de población que
asiste a un centro de enseñanza por dominio urbano en los últimos 12 años. A

8
continuación, la tabla no. 1 muestra los datos referencia para los años descritos para
este estudio:

Tabla 1 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por


Dominio Urbano de los Años 2008 al 2019

Dominio Urbano
Año
Distrito Central San Pedro Sula Resto Urbano
2008 196,106 111,330 440,750
2009 203,579 117,921 449,093
2010 199,858 109,901 447,119
2011 185,933 113,759 425,671
2012 197,720 123,184 437,386
2013 207,544 125,761 409,776
2014 192,163 113,646 477,787
2015 174,597 121,047 535,739
2016 180,636 99,207 499,613
2017 197,139 121,314 481,821
2018 143,645 83,831 535,169
2019 153,267 83,137 556,882
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV Estadística Descriptiva
La estadística descriptiva se enfoca en la recolección, resumen y presentación de datos
y para esta sección se analizarán las cifras de los últimos 12 años de la población de 5
a 18 años que asiste un centro de enseñanza por dominio urbano para el Distrito
Central, San Pedro Sula y el Resto Urbano del país, las cifras correspondientes a cada
dominio se analizarán de manera independiente y conjunta.

IV.1 Objetivos de la Estadística Descriptiva


 Elaborar tablas, gráficos, diagramas, frecuencias y distribución que apoyen a
describir los cambios en las cifras de los últimos 12 años de la población de 5 a
18 años que asiste a un centro de enseñanza por dominio urbano
 Realizar un análisis descriptivo de cada uno de las tablas o gráficos que
presentaran los cambios en las cifras de asistencia a un centro de enseñanza de
dicha población

9
 Hacer una descripción estadística de los tres dominios urbanos de manera
independiente y conjunta.

IV.2 Dominio Urbano del Distrito Central


IV.2.1 Arreglo Ordenado
Por medio de la organización de datos mediante el arreglo ordenado para el dominio
del Distrito Central, la tabla no. 2 muestra que para el año 2018 se registró el menor
número de población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza con un total
de 143,645 estudiantes y el mayor número reportado para esta población en los últimos
12 años se refleja en el año 2013 alcanzando un total de 207,544 estudiantes que
asisten a un centro de enseñanza.

Tabla 2 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza del


Distrito Central - Años 2008 al 2019

Año Distrito Central


2018 143,645
2019 153,267
2015 174,597
2016 180,636
2011 185,933
2014 192,163
2008 196,106
2017 197,139
2012 197,720
2010 199,858
2009 203,579
2013 207,544
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.2.2 Diagrama de Tallo y Hoja


Si se hace el análisis de los datos por el diagrama de tallo y hoja, la tabla no. 3
proporciona los datos estadísticos para la población de 5 a 18 años que asiste un
centro de enseñanza del dominio del Distrito Central para los años 2008 al 2019 tales
como el tamaño de la muestra que en este caso es 12 años, la media de la muestra
que se registra en 186,016 estudiantes que asisten, con una mediana de 194,135 y una
desviación estándar de 19,979. Adicionalmente la ilustración no. 1 diagrama de tallo y

10
hoja muestra la mayor parte de los datos están concentrados en la parte inferior del
tallo, entre 18 y 20.

Tabla 3 Estadísticos del Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años


que Asiste a un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019

Estadísticos
Tamaño de la muestra 12
Media 186016
Mediana 194135
Desviación estándar 19979
Mínimo 143645
Máximo 207544
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Ilustración 1 Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que Asiste


a un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019

Stem unit: 10000

14 4
15 3
16
17 5
18 16
19 2678
20 048
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.2.3 Resumen Estadístico


En esta sección se elaborará el resumen estadístico de frecuencias, para lo cual se
presenta una descripción por medio de la tabla no. 4 donde se detalla la media,
mediana, moda, desviación estándar, varianza entre otros y se harán análisis de la
población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio del
Distrito Central y se presentarán los datos mediante los gráficos de histograma,
polígono y polígono acumulado. La tabla no. 4 se presenta a continuación:

11
Tabla 4 Resumen Descriptivo de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un
Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019

Resumen Descriptivo

Media 186016
Error típico 5768
Mediana 194135
Moda #N/D
Desviación estándar 19979
Varianza de la muestra 399178004
Curtosis 1
Coeficiente de asimetría -1
Rango 63899
Mínimo 143645
Máximo 207544
Suma 2232187
Cuenta 12
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Mediante el resumen descriptivo de la tabla no. 4 se puede observar que, el rango con
mayor y menor número de población de 5 a 18 que asiste a un centro de enseñanza
para el dominio del Distrito Central es de 63,899 estudiantes.
También se puede observar que la media poblacional para estos datos es de 186,016
estudiantes, teniendo una mediana de 194,135, con una desviación estándar de 19,979
estudiantes, cabe mencionar que para este análisis no se reporta el estadístico de
moda, esto significa que no hay una mayor frecuencia que se repita de la población de
5 a 18 años que asiste un centro de enseñanza en los últimos 12 años.

IV.2.4 Histograma
La ilustración no. 2 del Histograma muestra la distribución de frecuencias de los datos
de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio del
Distrito Central, de igual forma detalla las 3 clases con un intervalo de 31,000 entre
cada una y permite visualizar que los datos están agrupados en la segunda clase, es
decir, que el mayor número de población de 5 a 18 años que asiste a un centro de
enseñanza se encuentra entre el intervalo de clase de 174,645 a 205,645 con 8 años
de referencia.

12
Ilustración 2 Histograma de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro
de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.2.5 Polígono de Frecuencia


En la ilustración no. 3 del polígono de frecuencia se puede observar el pico en la
segunda clase, donde se reportan 8 años de referencia para la población de 5 a 18
años que asiste un centro educativo, seguidamente en por la primera clase, donde la
asistencia de esta población es de 3 años de referencia y la última clase que apenas de
reporta en 1 año de referencia.

13
Ilustración 3 Polígono de Frecuencia de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a
un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019

9
8 8
7
Frecuencia 6
5
4
3 3
2
1 1
0 0
0 174645 205645 236645 y mayor...
Clase (Población de 5 a 18 años)

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.2.6 Polígono de Frecuencia Acumulada


La ilustración no. 4 del polígono de frecuencia acumulada muestra que entre los años 3
y 11 es donde se agrupa la mayor población de 5 a 18 años que asiste a un centro de
enseñanza, ubicándose entre la clase de primera y segunda.

Ilustración 4 Polígono de Frecuencia Acumulada de la Población de 5 a 18 Años


que Asiste a un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019
14
12 12
11
10
Frecuencia

8
6
4
3
2
0 0
0 174645 205645 236645 y mayor...
Clase (Población de 5 a 18 años)

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

14
IV.2.7 Caja y Bigote
Para el diagrama de caja y bigote, primeramente, se presenta el resumen de los cinco
números. Donde se describen los siguientes datos: mínimo (143,645), primer cuartil
(174,597), mediana (194,135), tercer cuartil (199,858) y el máximo (207,544).

Tabla 5 Resumen de Cinco Números de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a


un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019
Boxplot
Five-Number Summary
Mínimo 143645
Primer Cuartil 174597
Mediana 194135
Tercer Cuartil 199858
Máximo 207544
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

A continuación, en el diagrama de caja y bigote no. 1 se observa un sesgo a la


izquierda, con asimetría negativa; en razón de que la media es menor que la mediana.

Ilustración 5 del Diagrama de Caja y Bigote de la Población de 5 a 18 Años que


Asiste a un Centro de Enseñanza del Distrito Central - Años 2008 al 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

15
IV.3 Dominio Urbano de San Pedro Sula
IV.3.1 Arreglo Ordenado
Por medio de la organización de datos mediante el arreglo ordenado para el dominio de
San Pedro Sula, la tabla no. 6 muestra que para el año 2019 se registró el menor
número de población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza con un total
de 83,137 estudiantes y el mayor número reportado para esta población en los últimos
12 años se refleja en el año 2013 alcanzando un total de 125,761 estudiantes que
asisten a un centro de enseñanza.

Tabla 6 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza de San


Pedro Sula- Años 2008 al 2019

Año San Pedro Sula

2019 83,137
2018 83,831
2016 99,207
2010 109,901
2008 111,330
2014 113,646
2011 113,759
2009 117,921
2015 121,047
2017 121,314
2012 123,184
2013 125,761
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.3.2 Diagrama de Tallo y Hoja


Si se hace el análisis de los datos por el diagrama de tallo y hoja, la tabla no. 7
proporciona los datos estadísticos para la población de 5 a 18 años que asiste un
centro de enseñanza del dominio de San Pedro Sula para los años 2008 al 2019 tales
como el tamaño de la muestra que en este caso es 12 años, la media de la muestra
que se registra en 110,336 estudiantes que asisten, con una mediana de 113,702 y una
desviación estándar de 14,415. Adicionalmente la ilustración no. 6 del diagrama de tallo
y hoja muestra que la mayor parte de los datos están concentrados en la parte inferior
del tallo, entre 11 y 12.

16
Tabla 7 Estadísticos del Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años
que Asiste a un Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019

Estadísticos
Tamaño de la muestra 12
Media 110336
Mediana 113702
Desviación estándar 14415
Mínimo 83137
Máximo 125761
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Ilustración 6 Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que Asiste


a un Centro de Enseñanza de San Pedro Sula – Años 2008 al 2019

Stem unit: 10000

8 34
9 9
10
11 0 1 4 4 8
12 1 1 3 6
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.3.3 Resumen Estadístico


En esta sección se elaborará el resumen estadístico de frecuencias, para lo cual se
presenta una descripción por medio de la tabla no. 8 donde se detalla la media,
mediana, moda, desviación estándar, varianza entre otros y se harán análisis de la
población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio de San
Pedro Sula y se presentarán los datos mediante los gráficos de histograma, polígono y
polígono acumulado. La tabla no. 8 se presenta a continuación:

Tabla 8 Resumen Descriptivo de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un


Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019

Resumen Descriptivo

17
Media 110336
Error típico 4161
Mediana 113702
Moda #N/D
Desviación estándar 14415
Varianza de la muestra 207797147
Curtosis 0
Coeficiente de asimetría -1
Rango 42623
Mínimo 83137
Máximo 125761
Suma 1324037
Cuenta 12
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Mediante el resumen descriptivo de la tabla no. 8 se puede observar que, el rango con
mayor y menor número de población de 5 a 18 que asiste a un centro de enseñanza
para el dominio de San Pedro Sula es de 125,761 estudiantes.
También se puede observar que la media poblacional para estos datos es de 110,336
estudiantes, teniendo una mediana de 113,702 con una desviación estándar de 14,415
estudiantes, cabe mencionar que para este análisis no se reporta el estadístico de
moda, esto significa que no hay una mayor frecuencia que se repita de la población de
5 a 18 años que asiste un centro de enseñanza en los últimos 12 años.

IV.3.4 Histograma
La ilustración no. 7 del Histograma muestra la distribución de frecuencias de los datos
de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio de
San Pedro Sula, de igual forma detalla las 2 clases con un intervalo de 22,000 entre
cada una y permite visualizar que los datos están agrupados en la segunda clase, es
decir, que el mayor número de población de 5 a 18 años que asiste a un centro de
enseñanza se encuentra entre el intervalo de clase de 105,137 a 127,137 con 9 años
de referencia, el cual no es una distribución del todo normal ya que la mayoría de los
datos se agrupan en lado derecho, existiendo un pequeño sesgo hacia la izquierda.

Ilustración 7 Histograma de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro


de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019

18
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.3.5 Polígono de Frecuencia


En la ilustración no. 8 del polígono de frecuencia se puede observar el pico en la
segunda clase, donde se reportan 9 años de referencia para la población de 5 a 18
años que asiste un centro educativo y la otra clase que reporta en 3 año de referencia.

Ilustración 8 Polígono de Frecuencia de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a


un Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019
10
9
9
8
7
6
Frecuencia

5
4
3
3
2
1
0
0 83,137 105,137 y mayor...
Clase (Población de 5 a 18 años)

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

19
IV.3.6 Polígono de Frecuencia Acumulada
La ilustración no. 9 del polígono de frecuencia acumulada muestra que entre los años 3
y 12 es donde se agrupa la mayor población de 5 a 18 años que asiste a un centro de
enseñanza.

Ilustración 9 Polígono de Frecuencia Acumulada de la Población de 5 a 18 Años


que Asiste a un Centro de Enseñanza de San Pedro Sula- Años 2008 al 2019
14
12
12

10
Frecuencia

4 3

0
0 83,137 105,137 y mayor...
Clase (Población de 5 a 18 años)

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.3.7 Caja y Bigote


Para el diagrama de caja y bigote, primeramente, se presenta el resumen de los cinco
números. Donde se describen los siguientes datos: mínimo (83,137), primer cuartil
(101,880), mediana (113,702), tercer cuartil (121,248) y el máximo (125,761).

Tabla 9 Resumen de Cinco Números de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a


un Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019

Boxplot
Five-Number Summary
Mínimo 83137
Primer Cuartil 101880
Mediana 113702
Tercer Cuartil 121248
Máximo 125761
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

20
A continuación, en la ilustración no. 10 del diagrama de caja y bigote se observa un
sesgo a la izquierda, con asimetría negativa; debido a que la media es menor que la
mediana.

Ilustración 10 Diagrama de Caja y Bigote de la Población de 5 a 18 Años que


Asiste a un Centro de Enseñanza de San Pedro Sula - Años 2008 al 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.4 Dominio Urbano del Resto Urbano

IV. 4.1 Arreglo Ordenado


Por medio de la organización de datos mediante el arreglo ordenado para el dominio
del Resto Urbano, la tabla no. 10 muestra que para el año 2013 se registró el menor
número de población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza con un total
de 409,776 estudiantes y el mayor número reportado para esta población en los últimos
12 años se refleja en el año 2019 alcanzando un total de 556,882 estudiantes que
asisten a un centro de enseñanza.

Tabla 10 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza del


Resto Urbano - Años 2008 al 2019

Año Resto Urbano

2013 409,776
2011 425,671

21
Año Resto Urbano

2012 437,386
2008 440,750
2010 447,119
2009 449,093
2014 477,787
2017 481,821
2016 499,613
2018 535,169
2015 535,739
2019 556,882
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV. 4.2 Diagrama de Tallo y Hoja


Si se hace el análisis de los datos por el diagrama de tallo y hoja, la tabla no. 11
proporciona los datos estadísticos para la población de 5 a 18 años que asiste un
centro de enseñanza del dominio del Resto Urbano para los años 2008 al 2019 tales
como el tamaño de la muestra que en este caso es 12 años, la media de la muestra
que se registra en 474,734 estudiantes que asisten, con una mediana de 463,440 y una
desviación estándar de 48,051. Adicionalmente la ilustración no. 11 del diagrama de
tallo y hoja muestra la mayor parte de los datos están concentrados en la parte inferior
del tallo, entre 41 y 44.

Tabla 11 Estadísticos del Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años


que Asiste a un Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019

Estadísticos
Tamaño de la muestra 12
Media 474734
Mediana 463440
Desviación estándar 48051
Mínimo 409776
Máximo 556882
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019.

22
Ilustración 11 Diagrama de Tallo y Hoja de la Población de 5 a 18 Años que Asiste
a un Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019
Stem 1000
unit: 0

41 0
42 6
43 7
44 179
45
46
47 8
48 2
49
50 0
51
52
53 56
54
55 7
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019.

IV. 4.3 Resumen Estadístico


En esta sección se elaborará el resumen estadístico de frecuencias, para lo cual se
presenta una descripción por medio de la tabla no. 12 donde se detalla la media,
mediana, moda, desviación estándar, varianza entre otros y se harán análisis de la
población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio del Resto
Urbano y se presentarán los datos mediante los gráficos de histograma, polígono y
polígono acumulado. La tabla no. 12 se presenta a continuación:

Tabla 12 Resumen Descriptivo de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un


Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019

Resumen Descriptivo

Media 474734
Error típico 13871
Mediana 463440
Moda #N/D
Desviación estándar 48051
Varianza de la muestra 2308860018

23
Resumen Descriptivo

Curtosis -1
Coeficiente de asimetría 0
Rango 147106
Mínimo 409776
Máximo 556882
Suma 5696805
Cuenta 12
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019.

Mediante el resumen descriptivo de la tabla no. 12 se puede observar que, el rango con
mayor y menor número de población de 5 a 18 que asiste a un centro de enseñanza
para el dominio del Distrito Central es de 147,106 estudiantes.

También se puede observar que la media poblacional para estos datos es de 474,734
estudiantes, teniendo una mediana de 463,440, con una desviación estándar de 48,051
estudiantes, cabe mencionar que para este análisis no se reporta el estadístico de
moda, esto significa que no hay una mayor frecuencia que se repita de la población de
5 a 18 años que asiste un centro de enseñanza en los últimos 12 años.

IV. 4.4 Histograma


La ilustración no. 12 del Histograma muestra la distribución de frecuencias de los datos
de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio del
Resto Urbano, de igual forma detalla las 3 clases con un intervalo de 73,000 entre cada
una y permite visualizar que los datos están agrupados en la segunda clase, es decir,
que el mayor número de población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza
se encuentra entre el intervalo de clase de 409,776 a 482,776 con 8 años de
referencia.

24
Ilustración 12 Histograma de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro
de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019

Fuente: Instituto
Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo del 2008 al 2019.

IV. 4.5 Polígono de Frecuencia


En la ilustración no. 13 del polígono de frecuencia se puede observar el pico en la
primera clase, donde se reportan 8 años de referencia para la población de 5 a 18 años
que asiste un centro educativo, seguidamente por la segunda clase, donde la
asistencia de esta población es de 3 años de referencia y la última clase que apenas se
reporta en 1 año de referencia.

Ilustración 13 Polígono de Frecuencia de la Población de 5 a 18 Años que Asiste


a un Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019
9
8
8
7
6
Frecuencia

5
4
3
3
2
1
1
0
0 482,776 555,776 628,776 y mayor...
Clase (Población de 5 a 18 años)

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019.

25
IV. 4.6 Polígono de Frecuencia Acumulada
La ilustración 14 del polígono de frecuencia acumulada muestra que entre los años 8 y
11 es donde se agrupa la mayor población de 5 a 18 años que asiste a un centro de
enseñanza, ubicándose entre la clase de primera y segunda.

Ilustración 14 Polígono de Frecuencia Acumulada de la Población de 5 a 18 Años


que Asiste a un Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019
14
12
12 11

10
8
Frecuencia

0
0 482,776 555,776 628,776 y mayor...
Clase (Población de 5 a 18 años)

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019.

IV. 4.7 Caja y Bigote


Para el diagrama de caja y bigote, primeramente, se presenta el resumen de los cinco
números. Donde se describen los siguientes datos: mínimo (409,775), primer cuartil
(437,385), mediana (463,439), tercer cuartil (535,169) y el máximo (556,882).

Tabla 13 Resumen de Cinco Números de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a


un Centro de Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019

Boxplot

Five-Number Summary
Mínimo 409776
Primer Cuartil 437386
Mediana 463440
Tercer Cuartil 535169
Máximo 556882
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019.

26
A continuación, la ilustración no. 15 del diagrama de caja y bigote se observa un sesgo
a la derecha, con asimetría positiva; en razón de que la media es mayor que la
mediana.

Ilustración 15 Diagrama de Caja y Bigote no. 3 de la Población de 5 a 18 Años que


Asiste a un
Centro de

Enseñanza del Resto Urbano - Años 2008 al 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019.

IV.5 Análisis Comparativo


En la ilustración no. 16 del gráfico de barras se muestra que el dominio con mayor
número de población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza es el

27
dominio del resto urbano con un total de 556,882 estudiantes reportados para el año
2019, seguido por el Distrito Central que registro un total de población de 207,544 para
el año 2013 y por último en San Pedro Sula con 123,184 para ese mismo año. Por otro
lado, el menor número de población de 5 a 18 que asiste a un centro de enseñanza
para los tres dominios se registraron en el siguiente orden, en el año 2013 un total de
409,776 para el resto urbano, en el año 2018 para el Distrito Central con 143,645 y
83,137 para San Pedro Sula.

En conclusión, se observa que el dominio del resto urbano ha tenido un crecimiento en


la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en los últimos 12
años, mientras que el dominio de San Pedro Sula ha tenido una disminución en el
periodo de referencia y el Distrito Central ha tenido un comportamiento casi normal.

Ilustración 16 Gráfico de Barras de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un


Centro de Enseñanza por Dominio Urbano: Distrito Central, San Pedro Sula y
Resto Urbano - Años 2008 al 2019

28
556,882
2019 83,137
153,267
535,169
2018 83,831
143,645
481,821
2017 121,314
197,139
499,613
2016 99,207
180,636
535,739
2015 121,047
174,597
477,787
2014 113,646
192,163
Años

409,776
2013 125,761
207,544
437,386
2012 123,184
197,720
425,671
2011 113,759
185,933
447,119
2010 109,901
199,858
449,093
2009 117,921
203,579
440,750
2008 111,330
196,106
0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000

Población de 5 a 18 años

Resto Urbano San Pedro Sula Distrito Central

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

IV.6 Conclusiones
a) El dominio urbano que se reporta con más población de 5 a 18 años que asiste a
un centro de enseñanza en los últimos 12 años es el Resto Urbano con un total

29
de 556,882 para el año 2019, mientras que el menor número registrado para
esta población es de 83,137 para el dominio de San Pedro Sula en el periodo de
referencia de este estudio.
b) Mediante el diagrama del histograma se observa que en el dominio del Resto
Urbano y el Distrito Central se definen tres clases poblacionales agrupando con
8 años de referencia en la primera (409,776-482,776) y segunda clase (174,645-
205,645), mientras que para el dominio de San Pedro Sula solo se reportan 2
clases para dicha población.
c) Para los dominios del Distrito Central y San Pedro Sula según el diagrama de
caja y bigote tiene un sesgo a la izquierda con asimetría negativa, mientras que
el dominio del resto urbano tiene un sesgo a la derecha con asimetría positiva,
esto quiere decir que la media de la población de 5 a 18 años que asiste a un
centro de enseñanza para los dos primeros dominios es menor a la mediana,
caso contrario se reporta para dominio del resto urbano donde su media es
mayor que la mediana.

V Estadística Inferencial
La estadística inferencial es una parte de la estadística con métodos y procedimientos
que permite con la inducción determinar propiedades de una población, a partir de una
proporción de la misma, el objetivo de esta es obtener conclusiones para deducir en su
totalidad con los datos numéricos de la muestra, basándose en este concepto se
analizara la población de 5 a 18 años de los tres dominios urbanos del Distrito Central,
San Pedro Sula y el Resto Urbano de manera independiente y conjunta.

V.1 Objetivos de la Estadística Inferencial


 Determinar los intervalos de confianza para las poblaciones de 5 a 18 años que
asiste a un centro de enseñanza de para los dominios urbanos del Distrito
Central, San Pedro Sula y el Resto Urbano
 Hacer la prueba de hipótesis a la población de 5 a 18 años que asiste a un
centro de enseñanza para los tres dominios urbanos para determinar las
evidencias que existe de que se dan cambios de la población en cada dominio

30
 Desarrollar un análisis ANOVA para conocer si los datos reportados de las
medias son iguales o diferentes en la población de 5 a 18 años de los tres
dominios urbanos.

V.2 Intervalos de Confianza

Los intervalos de confianza es una técnica usada en la estadística inferencial para


determinar valores dentro de los cuales se encontrará la estimación puntual buscada,
para ello se detalla en la tabla no. 14 los registros de la población de 5 a 18 años que
asiste a un centro de enseñanza en los dominios urbanos del Distrito Central, San
Pedro Sula y el Resto Urbano de los últimos 12 años con la desviación estándar y su
media poblacional para los mismos, dichas cifras servirán para determinar los
intervalos de confianza para dicha población, estos intervalos se calculan con un nivel
de confianza del 95% tanto para los tres dominios urbanos.

Tabla 14 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por


Dominio Urbano de los Años 2008 al 2019, Media y Desviación Estándar
Año/ Dominio Urbano
Estadísticos Distrito Central San Pedro Sula Resto Urbano
2008 196,106 111,330 440,750
2009 203,579 117,921 449,093
2010 199,858 109,901 447,119
2011 185,933 113,759 425,671
2012 197,720 123,184 437,386
2013 207,544 125,761 409,776
2014 192,163 113,646 477,787
2015 174,597 121,047 535,739
2016 180,636 99,207 499,613
2017 197,139 121,314 481,821
2018 143,645 83,831 535,169
2019 153,267 83,137 556,882
Media 186016 110336 474734
Desv. Estándar 19979 14415 48051
Varianza 399178004 207797147 2308860018

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

31
V.2.1 Dominio Urbano del Distrito Central
A continuación, en la tabla no. 15 se presentan los datos de referencia del dominio
urbano del Distrito Central de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de
enseñanza en los últimos 12 años, datos que se utilizaran para calcular los intervalos
de confianza para esta población.

Categorías Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza


Año 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Distrito Central 196,106 203,579 199,858 185,933 197,720 207,544 192,163 174,597 180,636 197,139 143,645 153,267
Media 186016
Desviación estándar 19979
Tabla 15 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por
Dominio Urbano del Distrito Central de los Años 2008 al 2019, Media y Desviación
Estándar
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Tabla 16 Intervalo de Confianza de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un


Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Distrito Central de los Años 2008 al
2019

Confidence Interval Estimate for the Mean

Data  
Population Standard Deviation 19979
Sample Mean 186016
Sample Size 12
Confidence Level 95%

Intermediate Calculations
Standard Error of the Mean 5767.4405
Z Value -1.9600
Interval Half Width 11303.9757

Confidence Interval
Interval Lower Limit 174712.02
Interval Upper Limit 197319.98
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

La tabla no. 16 muestra el intervalo de confianza calculado para la media poblacional


de los estudiantes de 5 a 18 años que asisten a un centro de enseñanza en el dominio
urbano del Distrito Central, lo que quiere decir, que con un 95% de confianza la media
de esta población se encuentra entre el IC = 174712.02 ≤ µ ≤ 197319.98
32
V.2.2 Dominio Urbano de San Pedro Sula
La tabla no. 17 presenta los datos de referencia del dominio urbano de San Pedro Sula
de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en los últimos 12
años, datos que se utilizarán para calcular los intervalos de confianza para esta
población.

Categorías Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza


Año 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
San Pedro Sula 111,330 117,921 109,901 113,759 123,184 125,761 113,646 121,047 99,207 121,314 83,831 83,137
Media 110336
Desviación estándar 14415
Tabla 17 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por
Dominio Urbano de San Pedro Sula de los Años 2008 al 2019, Media y Desviación
Estándar
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Tabla 18 Intervalo de Confianza de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un


Centro de Enseñanza por Dominio Urbano de San Pedro Sula de los Años 2008 al
2019

Confidence Interval Estimate for the Mean

Data  
Population Standard Deviation 14415
Sample Mean 110336
Sample Size 12
Confidence Level 95%

Intermediate Calculations
4161.252
Standard Error of the Mean 1
Z Value -1.9600
8155.904
Interval Half Width 2

Confidence Interval
102180.1
Interval Lower Limit 0
118491.9
Interval Upper Limit 0

En la tabla no. 18 se observa el intervalo de confianza calculado para la media


poblacional de los estudiantes de 5 a 18 años que asisten a un centro de enseñanza en

33
el dominio urbano de San Pedro Sula, lo que quiere decir, que con un 95% de nivel de
confianza la media de esta población se encuentra entre el IC = 102180.10 ≤ µ ≤
118491.90

V.2.3 Dominio Urbano del Resto Urbano


Para finalizar la tabla no. 19 detalla los datos de referencia del ultimo dominio urbano
de análisis para esta población que corresponde al Resto Urbano de la población de 5
a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en los últimos 12 años, estos datos se
utilizarán para calcular los intervalos de confianza para esta población.

Categorías Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza


Año 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Resto Urbano 440,750 449,093 447,119 425,671 437,386 409,776 477,787 535,739 499,613 481,821 535,169 556,882
Media 474734
Desviación estándar 48051
Tabla 19 Población de 5 a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por
Dominio Urbano del Resto Urbano de los Años 2008 al 2019, Media y Desviación
Estándar
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Tabla 20 Intervalo de Confianza de la Población de 5 a 18 Años que Asiste a un


Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Resto Urbano de los Años 2008 al
2019

Confidence Interval Estimate for the Mean

Data  
Population Standard Deviation 48051
Sample Mean 474734
Sample Size 12
Confidence Level 95%

Intermediate Calculations
Standard Error of the Mean 13871.1289
Z Value -1.9600
Interval Half Width 27186.9131

Confidence Interval
Interval Lower Limit 447547.09
Interval Upper Limit 501920.91
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

34
En la tabla no. 20 se observa el intervalo de confianza calculado para la media
poblacional de los estudiantes de 5 a 18 años que asisten a un centro de enseñanza en
el dominio urbano del Resto Urbano, lo que quiere decir, que con un 95% de nivel de
confianza la media de esta población se encuentra entre el IC = 447547 ≤ µ ≤
501920.91

V.3 Prueba de Hipótesis para una Población


Para esta sección, la prueba de hipótesis suele comenzar con alguna teoría, afirmación
o aseveración de un parámetro especifico de una población, estas pruebas apoyaran a
comprobar si las afirmaciones planteadas son aceptadas o rechazadas según los datos
de referencia de los últimos 12 años (2008-2019) de la población de 5 a 18 años que
asiste a un centro de enseñanza de los dominios urbanos del Distrito Central, San
Pedro Sula y el Resto Urbano. Para elaborar las pruebas de hipótesis en esta sección
se ha considerado un nivel de confianza del 95%.

V.3.1 Dominio Urbano del Distrito Central


a) Para establecer la prueba de hipótesis de la población de 5 a 18 años que asiste a
un centro de enseñanza del dominio urbano del Distrito Central se cree que la media
poblacional es mayor de 180,000 estudiantes. ¿Existe evidencia que la cantidad de
estudiantes de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza es mayor 180,000
estudiantes?

Planteamiento

Ho: µ1≤180000

H1: µ1˃180000

Tabla 21 Prueba de Hipótesis de Cola Superior para la Media de la Población de 5


a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Distrito
Central de los Años 2008 al 2019

t Test for Hypothesis of the Mean

Data
Null Hypothesis m= 180000
Level of Significance 0.05
Sample Size 12

35
Sample Mean 186016
Sample Standard Deviation 19979

Intermediate Calculations
5767.440
Standard Error of the Mean 5
Degrees of Freedom 11
t Test Statistic 1.0431

Upper-Tail Test  
Upper Critical Value 1.7959
p-Value 0.1596
Do not reject the null
hypothesis  
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Con los resultados detallados mediante la tabla no. 21 se concluye que no se rechaza
la hipótesis nula por la alternativa, ya que existe evidencia que la cantidad de población
de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio urbano del Distrito
Central es menor o igual a 180,000 estudiantes, si se hace el análisis con el valor t =
1.0431 calculado es menor al valor T crítico = 1.7959 de la cola superior, además
cuando el Valor-p es mayor al valor de significancia se acepta dicha hipótesis (Ho).
Dato con el cual no se afirma que la cantidad de estudiantes de dicha población para
este dominio sean más de 190,000 para el mismo.

b) Otro escenario para la prueba de hipótesis de la población de 5 a 18 años que asiste


a un centro de enseñanza del dominio urbano del Distrito Central se cree que la media
poblacional es menor de 200,000 estudiantes. ¿Existe evidencia que la cantidad de
estudiantes de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza es menor 200,000
estudiantes?

Planteamiento

Ho: µ1≥200000

H1: µ1<200000

36
Tabla 22 Prueba de Hipótesis de Cola Inferior para la Media de la Población de 5 a
18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Distrito
Central de los Años 2008 al 2019

t Test for Hypothesis of the Mean

Data
Null Hypothesis m= 200000
Level of Significance 0.05
Sample Size 12
Sample Mean 186016
Sample Standard Deviation 19979

Intermediate Calculations
5767.440
Standard Error of the Mean 5
Degrees of Freedom 11
t Test Statistic -2.4246

Lower-Tail Test  
Lower Critical Value -1.7959
p-Value 0.0169
Reject the null hypothesis  
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Con los resultados detallados mediante la tabla no. 22 se concluye que se rechaza la
hipótesis nula por la alternativa, ya que existe evidencia que la cantidad de población
de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio urbano del Distrito
Central es menor o igual a 200,000 estudiantes, si se hace el análisis con el valor t = -
2.4246 calculado es mayor al valor T crítico = -1.7959 de la cola inferior, además
cuando el Valor-p es menor al valor de significancia se rechaza dicha hipótesis (Ho).
Dato con el cual se afirma que la cantidad de estudiantes de dicha población para este
dominio sean menos de 200,000 estudiantes.

V.3.2 Dominio Urbano de San Pedro Sula


a) Para la prueba de hipótesis de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de
enseñanza del dominio urbano de San Pedro Sula se cree que la media poblacional es
mayor de 105,000 estudiantes. ¿Existe evidencia que la cantidad de estudiantes de 5 a
18 años que asiste a un centro de enseñanza es mayor 105,000 estudiantes?

37
Planteamiento

Ho: µ1≤105000

H1: µ1˃105000

Tabla 23 Prueba de Hipótesis de Cola Superior para la Media de la Población de 5


a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano de San
Pedro Sula de los Años 2008 al 2019

t Test for Hypothesis of the Mean

Data
Null Hypothesis m= 105000
Level of Significance 0.05
Sample Size 12
Sample Mean 110336
Sample Standard Deviation 14415

Intermediate Calculations
Standard Error of the Mean 4161.2521
Degrees of Freedom 11
t Test Statistic 1.2823

Upper-Tail Test  
Upper Critical Value 1.7959
p-Value 0.1130
Do not reject the null
hypothesis  
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

En la tabla no. 23 se observan los datos que apoyan a concluir que no se rechaza la
hipótesis nula por la alternativa, ya que existe evidencia que la cantidad de población
de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio urbano de San
Pedro Sula es menor o igual a 105,000 estudiantes, si se hace el análisis con el valor t
= 1.2823 calculado es menor al valor T crítico = -1.7959 de la cola superior, además
cuando el Valor-p es mayor al valor de significancia no se rechaza dicha hipótesis (Ho).
Dato con el cual no se afirma que la cantidad de estudiantes de dicha población para
este dominio sean más de 105,000 para el mismo.

38
b) La segunda prueba de hipótesis para este dominio urbano de San Pedro Sula de la
población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza es que se cree que la
media poblacional es menor de 130,000 estudiantes. ¿Existe evidencia que la cantidad
de estudiantes de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza es menor 130,000
estudiantes?

Planteamiento

Ho: µ1≥130000

H1: µ1<130000

Tabla 24 Prueba de Hipótesis de Cola Inferior para la Media de la Población de 5 a


18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano de San Pedro
Sula de los Años 2008 al 2019

t Test for Hypothesis of the Mean

Data
Null Hypothesis m= 130000
Level of Significance 0.05
Sample Size 12
Sample Mean 110336
Sample Standard Deviation 14415

Intermediate Calculations
Standard Error of the Mean 4161.2521
Degrees of Freedom 11
t Test Statistic -4.7255

Lower-Tail Test  
Lower Critical Value -1.7959
p-Value 0.0003
Reject the null hypothesis  
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
del 2008 al 2019

Los resultados reportados mediante la tabla no. 24 se concluye que no se rechaza la


hipótesis nula por la alternativa, ya que existe evidencia que la cantidad de población
de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en el dominio urbano de San
Pedro Sula es menor o igual a 130,000 estudiantes, si se hace el análisis con el valor t
= -4.7255 calculado es mayor al valor T crítico = -1.7959 de la cola inferior, además
cuando el Valor-p es menor al valor de significancia se rechaza dicha hipótesis (Ho).

39
Dato con el cual se afirma que la cantidad de estudiantes de dicha población para este
dominio sean menos de 130,000 estudiantes.

V.3.3 Dominio Urbano del Resto Urbano


a) Para la prueba de hipótesis de la población de 5 a 18 años que asiste a un centro de
enseñanza del dominio urbano del Resto Urbano, se cree que la media poblacional es
mayor de 455,000 estudiantes. ¿Existe evidencia que la cantidad de estudiantes de 5 a
18 años que asisten a un centro enseñanza es mayor 455,000 estudiantes?

Planteamiento

Ho: µ1≤455000

H1: µ1˃455000

Tabla 25 Prueba de Hipótesis de Cola Superior para la Media de la Población de 5


a 18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Resto
Urbano de los Años 2008 al 2019

t Test for Hypothesis of the Mean

Fuente: Instituto Nacional de Data Estadísticas de Honduras (INE),


Encuesta Permanente de
Null Hypothesis
de Mayo del 2008 al 2019
m= 455000 Hogares de Propósitos Múltiples
Level of Significance 0.05
En la tabla no. 25 se Sample Size 12 observan los datos
que apoyan a concluir Sample Mean 474734 que no se rechaza la
Sample Standard Deviation 48051
hipótesis nula por la alternativa, ya que
existe evidencia que la Intermediate Calculations cantidad de población
de 5 a 18 años que Standard Error of the Mean 13871.1289 asiste a un centro de
Degrees of Freedom 11
enseñanza en el t Test Statistic 1.4227 dominio urbano del
Resto Urbano es menor o igual a
Upper-Tail Test  
455,000 estudiantes, si se hace el análisis
Upper Critical Value 1.7959
con el valor t = 1.4227 p-Value 0.0913 calculado es menor al
valor T crítico = Do not reject the null 1.7959 de la cola
hypothesis  
superior, además cuando el Valor-p es
mayor al valor de significancia no se rechaza dicha hipótesis (Ho). Dato con el cual no
se afirma que la cantidad de estudiantes de dicha población para este dominio sean
más de 455,000 para el mismo.

40
b) La segunda prueba de hipótesis para este dominio urbano del Resto Urbano de la
población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza es que se cree que la
media poblacional es menor de 510,000 estudiantes. ¿Existe evidencia que la cantidad
de estudiantes de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza es menor 510,000
estudiantes?

Planteamiento

Ho: µ1≥510000

H1: µ1˂510000

Tabla 26 Prueba de Hipótesis de Cola Inferior para la Media de la Población de 5 a


18 Años que Asiste a un Centro de Enseñanza por Dominio Urbano del Resto
Urbano de los Años 2008 al 2019

t Test for Hypothesis of the Mean

Data
Null Hypothesis m= 510000
Level of Significance 0.05
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE),
Sample Size 12
Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Mayo
Sample Mean 474734
del 2008 al 2019
Sample Standard Deviation 48051
En la tabla no. 26 se concluye que se
Intermediate Calculations
rechaza la hipótesis nula por la alternativa,
Standard Error of the Mean 13871.1289
ya que existe evidencia Degrees of Freedom 11 que la cantidad de
población de 5 a 18 t Test Statistic -2.5424 años que asiste a un

centro de enseñanza Lower-Tail Test   en el dominio urbano


del Resto Urbano es Lower Critical Value -1.7959 menor o igual a
510,000 estudiantes, si p-Value 0.0137
se hace el análisis con
Reject the null hypothesis  
el valor t = -2.5424 calculado es mayor al
valor T crítico = -1.7959 de la cola inferior, además cuando el Valor-p es menor al valor
de significancia se rechaza dicha hipótesis (Ho). Dato con el cual se afirma que la
cantidad de estudiantes de dicha población para este dominio sean menos de 510,000
estudiantes.

41
V.4 Prueba F para la Diferencia entre Dos Varianzas
En esta sección la prueba F extiende a procedimientos para la diferencia entre las
varianzas de dos poblaciones independientes se basa en la razón de dos varianzas de
muestra. Los datos de la tabla no. 1 de en la sección I de este estudio detallan la
población de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en los dominios urbanos
del Distrito Central, San Pedro Sula y el Resto Urbano de los últimos 12 años y con
esta prueba se podrá probar si dos poblaciones independientes tienen la misma
variabilidad de la población de 5 a 18 años de los dominios urbanos (Distrito Central,
San Pedro Sula y el Resto Urbano) considerando un nivel de significancia de 0.05.

Planteamiento

Prueba F para varianzas de dos muestras

  Distrito Central San Pedro Sula

Media 186015.5718 110336.4216

Varianza 399178003.8 207797146.9

Observaciones 12 12

Grados de libertad 11 11

F 1.920998482

P(F<=f) una cola 0.147005135

Valor crítico para F (una cola) 2.81793047  

42
¿Existe alguna diferencia en la variación de los resultados obtenidos de Población
a de 5 a 18 Años que Asiste a Algún Centro de Enseñanza por Dominio Urbano
desde el Año 2008 al 2019?

Conclusión. Se acepta la hipótesis nula ya que el valor cae en la zona de rechazo


F=1.92 < Fcrit=2.81; Se concluye que no hay una diferencia significativa en los
resultados de variabilidad de dominio urbano en los centros de enseñanza. Debido de
que se acepta Hipótesis nula ya que F<Valor Critico

Prueba F para varianzas de dos muestras

  Resto Urbano San Pedro Sula

Media 474733.7745 110336.4216

Varianza 2308860018 207797146.9

Observaciones 12 12

Grados de libertad 11 11

F 11.11112473

P(F<=f) una cola 0.000191911

Valor crítico para F (una cola) 2.81793047  

¿Existe alguna diferencia en la variación de los resultados obtenidos de Población a de 5 a


18 Años que Asiste a Algún Centro de Enseñanza por Dominio Urbano desde el Año 2008
al 2019?

Conclusión. Se rechaza la hipótesis nula ya que el valor cae en la zona de rechazo


F=11.11 > Fcrit=2.81; Se concluye que hay una diferencia en los resultados de
variabilidad de dominio urbano en los centros de enseñanza. Debido de que no acepta
Hipótesis nula ya que F>Valor Critico, se acepta la hipótesis alternativa.

Prueba F para varianzas de dos muestras

43
  Resto Urbano Distrito Central

Media 474733.7745 186015.5718

Varianza 2308860018 399178003.8

Observaciones 12 12

Grados de libertad 11 11

F 5.784036185

P(F<=f) una cola 0.00354705

Valor crítico para F (una cola) 2.81793047  

¿Existe alguna diferencia en la variación de los resultados obtenidos de


Población a de 5 a 18 años que asiste a algún centro de enseñanza por dominio
urbano desde el Año 2008 al 2019?
Se concluye que hay una diferencia en los resultados de variabilidad de dominio
urbano en los centros de enseñanza. Debido de que no acepta Hipótesis nula ya
que F>Valor Critico, se acepta la hipótesis alternativa
Conclusión. Se rechaza la hipótesis nula ya que el valor cae en la zona de rechazo
F=5.78 > Fcrit=2.81; Se concluye que hay una diferencia en los resultados de
variabilidad de dominio urbano en los centros de enseñanza. Debido de que no acepta
Hipótesis nula ya que F>Valor Critico, se acepta la hipótesis alternativa.

V.5 Prueba de Anova de 1 vía para más de dos Poblaciones


Para esta sección la prueba de hipótesis se extiende a procedimientos que comparan
los estadísticos de muestras de datos extraídas en más de dos poblaciones. Esta
prueba analiza la diferencia entre las medias de varios grupos. Los datos de la tabla 1
de la sección I de este estudio detallan los registros de la población de 5 a 18 años que
asiste a un centro de enseñanza en los dominios urbanos del Distrito Central, San
Pedro Sula y el Resto Urbano de los últimos 12 años y con esta prueba analizara si
existe evidencia de una diferencia en la media de los registros en de esta población en
los dominios urbanos (Distrito Central, San Pedro Sula y el Resto Urbano)
considerando un nivel de significancia de 0.05.
Planteamiento

44
Ho: µ1=µ2=µ3
H1: No todas las medias son iguales.

ANOVA: Single Factor          


   
SUMMARY  
Groups Count Sum Average Variance  
223218
Group 1 12 7 186015.5833 399177878.2652  
132403
Group 2 12 8 110336.5 207798319.3636  
569680
Group 3 12 6 474733.8333 2308850761.0606  
   
   
ANOVA  
Source of P-
Variation SS df MS F value F crit
Between
Groups 887483872310.7220 2 443741936155.3610 456.5517 0.0000 3.2849
Within
Groups 32074096545.5833 33 971942319.5631  
   
Total 919557968856.3060 35  
      Level of significance 0.05

Calculatio
ns
c 3
n 36

F=456.55 > F crit=3.28

Conclusión. Se rechaza la hipótesis nula ya que el valor cae en la zona de rechazo


F=456.55 > Fcrit=3.28; Concluimos que las medias de estas 3 poblaciones en edades
de 5 a 18 años que asiste a un centro de enseñanza en los dominios urbanos del
Distrito Central, San Pedro Sula y el Resto Urbano, no todas las medias son iguales.

45
V.5.1 Prueba TukeyKramer
Debido a que el resultado de la prueba de Anova de 1 vía se registraron en que existe
diferencia entre las medias, se procederá a utilizar la prueba TukeyKramer, ya que esta
determinara la diferencia entre las medias de los grupos, identificando cuales son los
grupos que difieren significativamente.

Para esta prueba, primero se necesita calcular el valor Q, que permite calcular el rango
crítico para poder determinar cuáles son los grupos que están presentando una
diferencia.

Poblaciones C (columnas) = 3

n (número de datos) = 36

Grados de libertad del estudio = (n – c) = (36 – 3) = 33

El valor Q = 3.47

46
Tukey-Kramer Multiple Comparisons

Sample Sample Absolute Std. Error Critical


Group Mean Size Comparison Difference of Difference Range Results
1 186015.583 12 Group 1 to Group 2 75679.083 8999.732957 31229 Means are different
2 110336.5 12 Group 1 to Group 3 288718.25 8999.732957 31229 Means are different
3 474733.833 12 Group 2 to Group 3 364397.33 8999.732957 31229 Means are different

Other Data
Level of significance 0.05
Numerator d.f. 3
Denominator d.f. 33
MSW 971942320
Q Statistic 3.47

Con esto se comprueba que los 3 grupos presentan diferencias entre sus medias.

V.5.1 Prueba de Levene


Los datos para realizar la prueba de Levene están detallados en la tabla no. 1 de la
sección I de este estudio, esta prueba ayudara a determinar la homogeneidad de
varianza en el estudio, con un nivel de significancia de 0.05

Planteamiento

Ho: σ²1=σ²2=σ²3

H1: No todas las varianzas son


iguales

ANOVA: Levene Test          


   
SUMMARY  
Groups Count Sum Average Variance  
17170 247734039.659
Group 1 12 5 14308.75 1  
12193 107522662.606
Group 2 12 4 10161.16667 1  
Group 3 12 47721 39768 722730958.181  

47
6 8
   
   
ANOVA  
Source of P-
Variation SS df MS F value F crit
3083880876.194 3.284
Between Groups 6167761752.3889 2 5 8.5823 0.0010 9
11857864264.916
Within Groups 7 33 359329220.1490  
   
18025626017.305
Total 6 35  
  Level of significance 0.05
             

Calculatio
ns
c 3
n 36

F=8.5823 > F crit=3.2849

Conclusión. Se rechaza la hipótesis nula ya que el valor de F=8.5823 > Fcrit=3.2849; y


se concluye que las varianzas de estas 3 poblaciones en edades de 5 a 18 años que
asiste a un centro de enseñanza en los dominios urbanos del Distrito Central, San
Pedro Sula y el Resto Urbano, no todas las varianzas son iguales; no se cumple el
supuesto de homogeneidad de la varianza.

48
VI. Conclusiones

49

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy