Triptico El Ecocistema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tipos de Ecosistemas Ecosistemas acuáticos del Perú “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Terrestres Dentro de los ecosistemas acuáticos del Perú también


virgen de
encontramos una gran variedad. De todos los que
hemos nombrado anteriormente se mostrarán algunos
Cocharcas
Los principales ecosistemas terrestres con más detalle:
son:
Los ecosistemas forestales
- Los ecosistemas arbustivos.
Lago y laguna
Los dos principales lagos que se encuentran en Perú
son el Lago Junín a 4.000 msnm (metros sobre el nivel
Ecosistemas
- Los ecosistemas herbáceos.
del mar)
- Los ecosistemas desérticos.
- Los ecosistemas salobres. Ríos
- Los ecosistemas lacustres y Son corrientes naturales de agua que varían en cuanto
fluviales. a su tamaño y su profundidad, se pueden situar en
diferentes relieves, desde aquellos con grandes
- Los ecosistemas de aka montaña pendientes hasta relieves planos.
• Los ecosistemas de las cavernas Manglares
- Los ecosistemas agrícolas Ecosistema hidromórfico, emplazado sobre estuarios
- Los ecosistemas urbanos de zonas intermareales de aguas salobres. Se
caracteriza como bosque denso o semidenso ya que
llega hasta los 10 metros de altura, su sotobosque está
muy desarrollado con abundantes arbustos y herbáceas
y por lo general está compuesto por mangles..

Pantano herbáceo-arbustivo
Es un ecosistema con abundante agua, es decir,
hidromórfico en el que predominan las herbáceas como  Alumno: Yareth Contreras
las gramíneas y ciperáceas y se ubica en terrenos con
mal drenaje, por lo que en ocasiones se enfrentan a Suel
inundaciones.

 Grado y Sección Única:


6° TO
 Profesora:
Mónica Julca Morales

 Año:
2022
Lista de los ecosistemas del Perú
Introducción Ecosistemas terrestres del
El Perú cuenta con 39 ecosistemas; 12 de ellos Perú
Los ecosistemas terrestres, en los cuales pertenecen a la selva tropical, 4 a la Región de
Yunga, otros 12 se identifican en la Región A continuación, se describirán con mayor detalle
viven animales y plantas en el suelo y en Andina, 9 en zona de costa y 2 en los ecosistemas algunos de los ecosistemas que hemos
el aire. Allí encuentran todo lo que acuáticos.. mencionado en la lista anterior, que se clasifican
necesitan para vivir Dependiendo de los Selva tropical: pantano herbáceo-arbustivo, sabana húmeda dentro de los ecosistemas terrestres del Perú:

(actores abónelos de cada ecosistema, con palmeras (Pampa del Heath), pantano de palmeras,
Bosque de terraza no inundable
bosque aluvial inundable de aguas negras, bosque aluvial
podemos definir distintos tipos de hábitat inundable de aguas blancas, bosque de terraza alta o no Ecosistema con un relieve plano o puede
terrestres: desiertos, praderas y selvas. inundable, varillal, bosque de colina baja, bosque de colina presentar algunas ondulaciones muy leves, con
alta, bosque de colina de sierra del divisor, pacal y bosque forme se aleja del río, de unos 20 metros de
Los distintos vegetales y animales que
estacionalmente seco oriental. altura. Cuenta con un sotobosque denso, y sus
habitan cada uno de ellos tienen Región Yunga: bosque basimontano de yunga, bosque árboles presentan un dosel que pueden alcanzar
características diferentes, ya que se han montano de yunga, bosque altimontano (pluvial) de yunga y hasta los 25 metros. Son los árboles los que
matorral montano. predominan, aunque también se pueden encontrar
adaptado al hábitat en que viven Cuando algunas palmeras.
se producen cambios y alguna especie
Pacal
no puede adaptarse, muere pudendo
Es un ecosistema amazónico característico del
llegar a extinguirse.
sur de Perú. Se encuentra ocupando grandes
áreas, en terrazas y colinas, con una cobertura
muy abundante de paca. Las especies que domina
este ecosistema son:

Región Andina: páramo, pajonal de puna seca, pajonal de


Páramo
puna húmeda, bofedal, zona periglaciar y glaciar, jalca,
Es un ecosistema andino ubicado en el norte de
matorral de puna seca, bosque relicto altoandino
Perú, con un vegetación arbustiva y herbácea
Costa: bosque tropical del Pacífico (Tumbes), manglar,
situada en zonas caracterizadas por lluvias
bosque estacionalmente seco de colina y montaña, loma estacionales y lluvias más leves, que se dan a lo
costera, matorral xérico, bosque estacionalmente seco de largo de todo el año.
llanura, bosque estacionalmente seco ribereño (Algarrobal),
desierto costero y humedal costero
Acuáticos: ríos y lagos y lagunas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy