Memoria Descriptiva Plaza Bolognesi

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

COLÁN
DEPARTAMENTO DE
INFRAESTRUCTURA URBANA Y
DESARROLLO
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL
DEL PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DE PLAZA BOLOGNESI DE PUEBLO


NUEVO DE COLAN, DISTRITO DE COLAN, PROVINCIA
DE PAITA -PIURA”

DICIEMBRE DEL 2013


MEMORIA DESCRIPTIVA- MEJORAMIENTO DE PLAZA BOLOGNESI DE PUEBLO
NUEVO DE COLAN, DISTRITO DE COLAN, PROVINCIA DE PAITA -PIURA

ALTERNATIVA UNICA

Consiste en la construcción de la Plaza Bolognesi, ubicada en Pueblo nuevo de Colán, con un área de
2,740.67m2. Este proyecto prevé como obras preliminares la demolición de las veredas existentes de
concreto simple incluyendo sardineles, por encontrase en mal estado y no mostrando uniformidad en los
paños ya que han sido reparados de manera dispersa, se plantea la construcción de veredas perimetrales
de concreto f’c= 140 Kg/cm2, con un revestimiento en granito de dos colores de acuerdo con el diseño
planteado y que se muestra en los planos que forman parte integrante del presente estudio. A
continuación se presenta una breve descripción de la plaza:

Se encuentra ubicada entre las calles San Martin, Libertad, Alfonso Ugarte y calle Lima, al igual que en
la plaza principal se plantea demoler las veredas de concreto así como los muros perimetrales de las
áreas verdes, la idea principal es la de mantener los árboles existentes y tomando estos como puntos
principales se ha trazado el parque.

El acabado principal planteado es el de dotar a los espacios de circulación de un acabado en granito


pulido, con un diseño particular diferenciando la trama en dos colores. Las áreas verdes son cercadas
por un muerete de concreto enchapado en piedra laja que bordea todo el contorno de las mismas, este
murete diseñado de tal manera que puede ser utilizado como una banca corrida.

Se plantea asi mismo unas bancas de forma radial, en cada una de las cuatro esquinas del parque, que
hacen que el espacio se apertura hacia el exterior, logrando con esto que las esquinas no sean espacios
agresivos, sino espacios que sean de transición entre la trama vial y la plaza, esta banca de forma radial
se trabaja simétricamente hacia adentro generando pequeños espacios que se le pueden denominar
privados.

En la zona central se ha planteado la construcción de un busto similar al existente, con rabajos


enchapados en granito pulido y lavado, Se plantea la instalación de un asta de bandera en la zona de
izamiento de la bandera, construcción de bancas de concreto f’c=175 Kg/cm2, sembrado de grass en
área verde del parque, instalación de papeleras metálicas y la instalación de postes de iluminación en la
zona perimetral y en la zona central la instalación de farolas garantizándose con esto una adecuada
iluminación.
Se adjunta plano de planta general (Diseño arquitectónico básico) de la situación con proyecto.
Esta alternativa prevé como metas principales los siguientes componentes:
PLAZA FRANCISCO BOLOGNESI

DEMOLICION DE LOSA DE CONCRETO DE 4" M2 870.77


DEMOLICION DE LOSA DE CONCRETO DE 6" M2 1135.19
DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO M3 83.95
DEMOLICION DE MURETES DE LADRILLO DE CABEZA M2 63.72
REMOCION DE POSTES DE LUZ UND 10.00
ELIMINACION DE DESMONTE CON EQUIPO M3 428.68
TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO CON EQUIPO M2 2,740.67
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 2,740.67
CONCRETO F'C = 175 KG / CM2 PARA PISO Y RAMPAS
4.68 1,542.40
E=6"
CONTRAPISO DE 25 mm M2 1,991.46
PISO DE GRANITO PULIDO COLOR CLARO M2 573.80
PISO DE GRANITO PULIDO COLOR GRIS M2 905.67
BANCA DE MADERA CON ESTRUCTURA METALICA UND 48.00
SEMBRADO DE GRASS EN AREA VERDE, INC. RIEGO M2 1,037.40

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCIÓN

El diseño y dimensionamiento de veredas de acceso de concreto f’c=140 kg/cm2 y e=0.10m (Incluye


sardineles sumergidos) se ha realizado, según lo estipulado por el Reglamento Nacional de
Construcciones para una adecuada y correcta utilización de las mismas.

Para el mejoramiento del terreno se considerará (Según el Estudio de Mecánica de Suelos) una capa de
base granular compactada con plancha compactadora hasta obtener su humedad óptima.

La calidad de los materiales, el mezclado, transporte, vaceado y curado del concreto para veredas y
sardineles de resistencia a la compresión del concreto será de f’c=140 kg/cm2, asi como el control de
calidad será según las normas vigentes estipuladas por el Reglamento Nacional de Construcciones.

La construcción de las jardineras y el círculo central que mejorarán el ornato del parque serán de
concreto C:H- 1:8 + 30% P.G. La construcción de bancas serán pequeñas estructuras de concreto
armado de resistencia a la compresión f’c=175 kg/cm2. La ubicación, dimensiones, niveles, secciones
de las obras de concreto simple y armado serán según lo indicado en el plano definitivo de obra.

Para el sembrado del grass en las áreas verdes, se prevé un tratamiento del terreno con tierra de chacra y
la aplicación de fertilizantes para la obtención de un terreno fértil y el continuo riego con manguera.
La dotación de agua potable y el servicio eléctrico previstos para el parque se realizará empalmando
respectivamente a la red de agua potable y red primaria de energía eléctrica existente en la zona del
proyecto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy