Análisis Seguro de Trabajo (Ast) : Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional Y Medio Ambiente
Análisis Seguro de Trabajo (Ast) : Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional Y Medio Ambiente
Análisis Seguro de Trabajo (Ast) : Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional Y Medio Ambiente
¿Evaluó las condiciones del entorno de trabajo (Ej.: Niveles de ruido, Espacio disponible, Iluminación, Temperatura,
2.-
Sup. de trabajo, Desniveles, Polvo, Etc.)?
¿Identificó los Aspectos Amb.: derrames de aceite o hidrocarburos, Sust. Pel. contaminación del aire, generación de
3.-
residuos y descargas a cursos de agua?
¿ Se identificó el EPP adecuado para la tarea: Casco, Zapatos, Anteojo, Guantes, Protectores Auditivos, Arnés de
4.-
Seguridad, Respirador, ¿se encuentra en buen estado?
6.- ¿ Se coordinó adecuadamente INTERFERENCIAS o interfases con otras actividades y/o operaciones?
SI
10
NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA DEL CAPATAZ Y/O MAESTRO DE OBRA FIRMA DEL INGENIERO DE CAMPO
OCEDIMIENTO O ESTANDAR
8.-
¿ Evaluó la aplicación de bloqueos físicos requeridos para energías peligrosas?
9.- ¿Evaluó el riesgo de incendio y vías de escape disponibles? ¿El área de trabajo se encuentra
limpia y ordenada?
10.- ¿Para trabajos en altura evaluó: escalas, escaleras, accesos, líneas de vida, plataformas, andamios,
atrapa soga, soga o cordel de perlón ?
11.- ¿Los andamios se encuentran aprobados con tarjeta de color verde visible, si se están armando,
éstos cuentan con tarjeta roja?
12.-
¿ Para trabajos en caliente se cuenta con equipo de extinción de incendio? ¿El equipo
de extinción se encuentra en buenas condiciones? ¿Existen Biombos?
SI NO
SI NO
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
NOMBRE:
** Todos los formatos deben contener las 03 firmas antes de iniciar las actividades
nentemente, permite identificar * Los AST deben considerar los peligros, aspectos y emergencias identificadas en la matriz de identificación, evaluación y control de peligros y aspectos.
* Para realizar * Cuando las tareas o trabajos que se realizan tengan procedimientos, normas o prácticas establecidas, estas medidas de control se deben considerar como base para la realización del
control, enfatizando en aquellos trabajo, y además se deben considerar otras actividades que no esten contempladas dentro de estos estándares.
ficación u otras). *La calidad del AST será autoevaluada por los trabajadores en el mismo formulario y
revisada en terreno por el CAPATAZ O MAESTRO DE OBRA.
OS
CATEGORIA
ectos.