Mora Paula - 4a - Cuadrillas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTONOMA DE LOS ANDES

F A C U F FDE LA
FACULTAD DE CIENCIAS
SALUD
“CARRERA DE ODONTOLOGÍA”

NOMBRE: Paula Mora Dalgo

FECHA: 16/01/2022

CURSO: Cuarto “A”

DOCENTE: Javier Loyola

MATERIA: Ética y Deontología

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

TEMAS:
1. HENRIETTA LACKS
2. CÓDIGO DE NUREMBERG
3. INFORME BELMONT
4. DECLARACION HELSINKI
HENRIETTA LACKS
En 1955 un reconocido revolucionario Estadounidense llamado Jonas Salk creo y desarrollo la
primera vacuna contra la Polio y gracias a eso se convirtió en un héroe, gracias a ese avance se
han salvado miles de vidas, sin embargo ese avance revolucionario se dio gracias a una mujer de
muy pocos recursos, afroamericana la cual se llamaba Henrietta Lancks, aquella mujer fue
diagnosticada con un agresivo cáncer cervical en 1951 y murió ese mismo año, sin embargo las
células de su tumor fueron tomadas sin su consentimiento para realizar un estudio, en ese entonces
era casi imposible tener las células vivas, sin embargo no tenían una respuesta para saber porque
las células de Henrietta no morían y se seguían reproduciendo una otra y otra vez en el
laboratorio, nunca mueren. Ahora son conocidas en el mundo de la ciencia como HELA,
generalmente se encuentran congeladas para ser estudiadas en laboratorios alrededor del mundo
para realizar experimentos y así ha sido desde 1951 (1).

Hoy se estima que si se uniera todas las células hela que se han cultivado en el mundo cubrirían
la superficie entera del planeta por lo menos 3 veces, considerando el diminuto tamaño que
presentan las células (1).

Las células Hela han estado presentes en los mejores estudios médicos como la vacuna contra la
polio, la quimio terapia, la clonación, la cartografía y la fertilización in vitro, fueron las primeras
muestras biológicas en ser comercializadas que dio paso a la millonaria industria de la
biotecnología (1).
CÓDIGO DE NUREMBERG

En el 2013 salió a la luz que durante la segunda guerra existieron más de 42 mil campos de
concentración en donde hubo alrededor de 15 a 20 millones de víctimas del genocidio, sin
embargo, hay que tener idea de todo lo que paso en los campos de concentración. Los nazis hacían
experimentos en humanos, los prisioneros eran considerados como conejillos de india (2).

Les metían en agua helada, los hacían beber agua de mar y les exponían al gas mostaza para
conocer la resistencia del cuerpo ante esto, también les inoculaban infecciones como tétano,
malaria para poder probar fármacos y antibióticos, incluso ponían veneno en la comida de los
prisioneros para conocer sus efectos y así encontrar tratamientos para utilizar más adelantes con
sus soldados, incluso realizan experimentos en niños (2).

El Dr. Josef Mengele enfocaba sus estudios en gemelos y personas con defectos congénitos por
eso es conocido como el ángel de la muerte y así se podría seguir contando ejemplo tras ejemplo
de lo que sucedía en el campo de concentración. A partir de esos eventos se creó el código de
ética de Nuremberg que habla específicamente sobre las condiciones para la realización de
experimentos médicos en humanos y es aplicada alrededor de todo el mundo, consta de 10
acuerdos en donde se protege a toda costa los derechos humanos durante la experimentación y la
ciencia, gracias a todo lo sucedido el 20 de agosto de 1947 se crea el código de Nuremberg (2).
INFORME BELMONT
Fue creado por el departamento de salud educación y bienestar de los EE. UU.. El reporte fue
creado en abril de 1977, una comisión tiene sus antecedentes en un estudio clínico que fue llevado
a cabo en Tuskegee, más de 300 afroamericanos la mayoría analfabetos fueron estudiados para la
observación de sífilis no tratada, las personas no dieron su consentimiento para participar en él,
tampoco eran informados de sus diagnósticos, eran engañados ya que les decían que tenían mala
sangre (3).
En 1947 la penicilina se convirtió en el tratamiento principal para la sífilis, pero los científicos
ocultaron esta información para continuar con la investigación de dicha enfermedad, el estudio se
terminó en 1972. Este experimento es citado como la más infame investigación médica de EE.
UU., gracias a eso se dio origen a la comisión que dio origen al informe Belmont, el informe
explica los principios éticos para la utilización sujetos humanos en la investigación lo que se basa
en: el respeto a las personas protegiendo su autonomía, es decir la capacidad que tiene para decidir
de manera libre una vez explicada los riesgos y complicaciones que se pueden presentar. Este
principio también se lleva a cabo a embarazadas, grupos susceptibles, presos o cualquier persona
con alguna discapacidad (3).
Parte de este principio conlleva a la obtención de toda investigación de un consentimiento
informado donde se acepta libremente tras una amplia explicación y con todo el derecho de
poderse retirar cuando el sujeto lo desee, Los siguientes son beneficencia y justicia. (3)
DECLARACION HELSINKI
Es un documento de excelencia que se basa en principalmente en la protección y regulación ética
de las diferentes investigaciones en los seres humanos, fue creada por la asociación mundial de la
salud en 1964 (4).
Su principal objetivos es encontrar los principios que se dan durante las investigaciones médicas
en los seres humanos, y si se llegan a realizar dichas investigaciones se debe evidenciar que el
principal objetivo es comprender todas y cada una de las causas, evoluciones y defectos de las
enfermedades, y a la vez llegar a mejorar las intervenciones a las que se presenta los seres
humanos, encontrando el riesgo, costo y beneficio, ya que toda investigación se debe basar de lo
antes mencionado, sin dejar de lado el consentimiento informado que lleva de la mano la
privacidad y confidencialidad y la publicación de la investigación en donde se evidencien todos
y cada uno de los resultados (4).
Ya que todos los seres humanos tienen derechos y libertades, principalmente a la comunidad que
se encuentra dentro del área de salud guiar en todos los procedimientos sin pasar por encima de
todos y cada uno de los derechos que presentan los seres humanos, tomando en cuenta que siempre
se pondrá al paciente sobre todo buscando lo mejor, ya que el progreso del mundo está de la mano
con el progreso de la medicina, que por último término se debe considerar el estudio en los seres
humanos para comprender las cusas y evoluciones (4).
BIBLIOGRAFÍA:

1) Klitzman R. Henrietta Lacks' family's lawsuits: ethical questions and solutions. Trends
in Biotechnology, 2022; 40(7).
2) Weisleder P. Leo Alexander's Blueprint of the Nuremberg Code. Elsevier. 2021;
126(120-124).
3) JASON LESANDRINI RCJE. Clinical Ethics. Elsevier. 2021; 4(3).
4) Robert Barouki ABJIH. The Helsinki Declaration 2020: Europe that protects. Lancet
Planet Health. 2020; 4(503-505)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy