El Instituto Nacional de Defensa Civil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha dispuesto la organización de

un simulacro de sismo para estejueves 31 de mayo a las 10 a.m. Por tal


motivo, la Dirección de Administración y Finanzas, a través de la Oficina de
Seguridad, convoca a la comunidad universitaria a participar activamente en
dicho simulacro.
En este simulacro participarán los brigadistas de emergencia, parte importante
en la respuesta idónea al simulacro y que han sido designados para tal fin.
Por este motivo, solicitamos su valioso apoyo a la consecución del objetivo
trazado por Indeci para la toma de conciencia sobre la importancia de la
preparación ante la eventualidad de un sismo.

Día Nacional de la Reflexión sobre los Desastres Naturales:

Luego del 31 de mayo de 1970, la historia del Perú y de los desastres naturales no
volvió a ser la misma. Sesenta y siete mil muertos, 180 mil heridos, 60 mil viviendas
destruidas y 15 poblaciones devastadas en el Callejón de Huaylas es la cortina negra
que divide la vida y la tragedia, el antes y el después, el descuido ante la inminencia y
lo que debería ser precavido ahora.

Hace exactamente 35 años se produjo el mayor desastre del Perú, cuando


exactamente a las 15:23 horas un terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter
sacudió el departamento de Ancash y causó un aluvión de 400 millones de metros
cúbicos –producto del desprendimiento de la cornisa norte del nevado Huascarán–
que arrasó por completo la ciudad de Yungay.

Dos años después de esa tragedia, en 1972, se creó el Sistema de Defensa Civil que
posteriormente se convirtió en el actual Sistema Nacional de Defensa Civil.
Posteriormente en 1993 el Ministerio de Educación instituyó el 31 de mayo como Día
Nacional de la Reflexión sobre Desastres Naturales.

El objetivo de tal conmemoración es fomentar en los estudiantes y la población el


fortalecimiento de una cultura de prevención frente a los desastres.
DIA MUNDIAL DEL NO FUMANDOR
Un cenicero con una rosa, logo del Día Mundial Sin Tabaco. El Día Mundial Sin
Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas
las formas de consumo de tabaco, a lo largo y ancho del mundo. Se celebra desde
1987, en todos los países, el día 31 de mayo de cada año.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy