tr1 Mantenimiento de Motor
tr1 Mantenimiento de Motor
tr1 Mantenimiento de Motor
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
. ¿Cuál es el funcionamiento del sistema de distribución y cuál es la diferencia entre los
1 tipos de sistemas de distribución?
2 . ¿Por qué es importante el sistema de lubricación del motor y cuál es la función de cada
uno de sus componentes?
¿Cuáles son los componentes del sistema de refrigeración de un motor diésel y cómo
3 funcionan cada uno de ellos?
¿Cuál es la importancia del sistema de aire y combustible de un motor diésel y cuáles son
4 sus componentes principales?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. ¿Cuál es el funcionamiento del sistema de distribución y cuál es la diferencia entre los tipos de
sistemas de distribución?
Su funcionamiento es que accionan la rotación sincronizada del árbol de levas, lo que
garantiza que se abran y cierren las válvulas de entrada y salida del motor en los
momentos apropiados. Y la diferencia en la correa dentada es que es común y por su
bajo precio, la de cadena es mas cara ,emite ruido y es mas pesada, y la cascada de
piñones, es mucho mas pesado que las anteriores y mas ruidosos.
2. . ¿Por qué es importante el sistema de lubricación del motor y cuál es la función de cada uno de
sus componentes?
Es muy importante porque minimiza la perdida de potencia, Se utiliza menos
combustible y el motor se mantiene a una temperatura más baja, ya que proporciona
un efecto de enfriamiento. Funciona primero con una bomba que funciona como un
corazón, impulsando el fluido lubricante y unos conductos a modo de venas que
llevan el aceite por todo el motor a las zonas críticas que necesitan lubricación.
3. ¿Cuáles son los componentes del sistema de refrigeración de un motor diésel y cómo funcionan
cada uno de ellos?
Radiador de refrigerante, Termostato, Bomba del refrigerante, Depósito de
compensación, Mangueras, Ventilador del motor y funciona partiendo El calor que
surge en la combustión del combustible pasa a los componentes del motor y llega
hasta el refrigerante. Mediante esta circulación, el calor se transmite al exterior y con
ello se refrigera el refrigerante. Uno o varios ventiladores (de accionamiento
mecánico o eléctrico), que van montados delante o detrás del radiador, contribuyen
en este proceso de refrigeración.
4. ¿Cuál es la importancia del sistema de aire y combustible de un motor diésel y cuáles son sus
componentes principales?
En lo que es el aire que sus partes son Eyectores de escape,Válvulas de retención
de eyector, Separadores de Humedad en Línea, Cubiertas de Admisión Ram Air.
Eliminador de humedad en la parte superior del tubo, Extensiones de tubo de aire.
Tuberías, Respiraderos. Y se utiliza para realizar la mezcla de combustión se toma
del exterior del vehículo, de manera que el filtro evita que entren partículas a los
cilindros contaminando la mezcla, aumentando el consumo de combustible y
reduciendo la eficiencia del motor. Y en lo que es combustible su importancia es que
se encarga de suministrar el combustible al motor. Cada componente debe funcionar
a la perfección para lograr el rendimiento y la fiabilidad esperados del vehículo. El
sistema de combustible está formado por el depósito de combustible, la bomba, el
filtro y los inyectores o el carburador,
5. Cuándo es necesario realizar el cambio de los filtros de aceite, aire, combustible y limpieza de
los inyectores diésel?
cuando es de aceite cada cada 15.000 kilómetros, mientras que del aire igualmente,
mientras que el de combustible cada 60.000 kilómetros. Y en lo que es inyectores se
recomienda limpiar los inyectores a partir de los 100.000 km si es la primera vez, o
cada 50.000 km las veces posteriores.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1er procedimiento:
Sistema de distribución:
1.- verificar el manual del fabricante cual es lo
kilometraje recomendado según el fabricante.
2.-
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS