Actividades Almacén
Actividades Almacén
Actividades Almacén
6. El almacenamiento es:
C) La actividad que consiste en ubicar los productos en la zona del almacén destinada a
ello.
En ocasiones, para reducir costes, puede ser más interesante comprar en grandes
cantidades y almacenar. Esto será así, siempre que los costes de almacenamiento en
los que se incurre no estén por encima de lo que ahorramos como consecuencia de
descuentos por volumen de compra, transporte en vehículos a plena carga, etc.
2. ¿Qué aspectos consideras que debe tener en cuenta un almacén para proporcionar
un nivel de servicio adecuado?
Desde un punto de vista logístico el almacén deberá disponer del nivel de stock
adecuado para satisfacer la demanda de sus clientes. Planificará una rápida entrega de
la mercancía de tal forma que esta llegue en la fecha y al lugar pactado con el cliente.
Deberá contar con un nivel de stock que se ajuste al máximo a su actividad. Para
conseguir ahorro de costes del almacén se debe trabajar con la menor cantidad posible
de producto en stock sin poner en peligro la capacidad de este para satisfacer la
demanda de sus clientes. Se debe intentar que la mercancía esté poco tiempo en el
almacén.
Por tanto, la cantidad de stock almacenada se determinará de tal forma que los costes
originados sean mínimos teniendo en cuenta que es necesario mantener el nivel de
servicio deseado.
AC 1
AR 1
AC 2
Almacén AR 2
AC 3
AR 3
AC 4
La creación de un almacén central conseguirá ahorros importantes de costes de
almacenaje y distribución. Este almacén recibirá pedidos de los distintos proveedores
(almacenes de consolidación) y los agrupará para servirlos a los distintos clientes
(almacenes regionales). La plataforma central, al hacer pedidos más grandes a los
respectivos proveedores, puede conseguir mejores condiciones comerciales a través
rappels. Normalmente suelen estar ubicadas en zonas donde el coste del suelo es más
barato. Ello supone un ahorro de costes, ya que almacenar en puntos de venta es más
caro. Como consecuencia de la centralización de pedidos a través del almacén central
se conseguirá unos menores costes de transporte ya que se reducirán el número de
desplazamientos necesarios.
Y
5
4
3
2
1
0
5 6 7 8 9 10 11
6. Para la localización de un almacén se presentan tres opciones, entre las que habrá
que elegir la más adecuada. Para ello se facilita información sobre la valoración para
cada una de las opciones de los factores más relevantes que ayudarán a tomar la
decisión.
A= 6,65
B= 7,3
C= 7,45
7. ¿Cuáles son a priori los aspectos generales a tener en cuenta a la hora de planificar
el tamaño necesario de un almacén?
8. ¿De qué dependerá el número de muelles que tenga un almacén? ¿De qué
maneras pueden estar estos situados?
Dependerá el número de muelles, del número de vehículos que cargan y descargan al
mismo tiempo, así como de los equipos de manipulación disponibles. Podrán estar
situados en forma de U con zonas de recepción y expedición muy próximas o en línea
recta en el que estas zonas dedicadas a la carga y descarga de mercancía estarán
dispuestas de forma opuesta.
9. ¿Qué diferencia hay entre un cierre metálico y uno de abrigo para un muelle?
Los cierres metálicos están provistos de un sistema automático que se abre al situar el
vehículo en el muelle y se cierra cuando se ha terminado la tarea de carga – descarga.
El cierre de abrigo cuenta además con un fuelle que abraza al camión con el objetivo
de evitar cambios de temperatura.