Demanda Cuidado Personal
Demanda Cuidado Personal
Demanda Cuidado Personal
Señor Juez:
ANGEL GORGA DNI 30.364.160, por derecho propio, con domicilio real
Magdalena nro. 3531, Monte Chingolo, Lanús Este y con el patrocinio letrado de la
Dra. Mónica Lanzillotta letrada inscripta en el Col. De Abogados de Avellaneda –
Lanús T°1 F°407 CUIT nro. 20-11998758-0 IVA Rinscripto con domicilio legal en
Anatole France 1580 y electrónico 20119987580@notificaciones.scba.gov.ar a V.S se
presenta y respetuosamente dice:
I. OBJETO.
II. HECHOS.
Sin perjuicio de ello, intente de forma verbal, acordar con Elizabet que
se mudara a otra domicilio, fuera del terreno propiedad de mi madre , y
que mientras mi hija este bajo su cuidado me iba a seguir haciéndome
cargo de todas las obligaciones que pesan sobre mi persona como
padre de la menor, haciéndome cargo de los alimentos, vestimenta,
educación, alquiler etc., como me vengo ocupando hasta el día hoy y
me voy a ocupar siempre, ergo nunca acepto irse del hogar que
recalco, es mi de madre,
Hace aproximadamente tres meses, la demandada
Desde ese entonces, he afrontado la totalidad de los gastos del hogar, con el
esfuerzo que ello implica, maximé cuando he dedicado toda mi vida al cuidado del
hogar. y por el contrario la progenitora de mi hija se desentendió de los derechos y
deberes que le corresponden a su responsabilidad parental, teniendo en cuenta que
la manutención y bienestar de los niños corresponde a ambos progenitores por igual.
Así las cosas, a raíz de una denuncia contra mi persona por la Sra. Elizabet
en la comisaria de la mujer de Lanús, se inicia el 18/2/2019 en el juzgado de familia 2
de la misma localidad, la causa caratulada GONZALES ELIZABET C/ GORGA
ANGEL S/ PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR, en dicho expediente
se llevaron a cabo entrevistas con la trabajadora social y se dispuso como medida “la
prohibición de realizar cualquier tipo de hostigamiento reciproco “.-
Resulta imperioso esta altura de mi relato poner de manifiesto que nunca mi intención
fue echarla y que abandone la propiedad, sino todo lo contrario, acomodarla en otra
casa, a fin de revertir toda esta situación de violencia y de clima hostil que afecta no
solo a mi y sobre todo a mi hija , sino que también a todos los integrantes de mi grupo
familiar, mi madre y mi hermana son también protagonistas y testigos de las
agresiones verbales por parte de Elizabet.,
Sin embargo, más allá del agravamiento del actuar por parte de la demandada
no fue óbice para que logre entablar un estrecho vínculo con Ludmila y hemos
establecido una relación de padre- hija hermosa, donde prima el amor y
comprensión, de mutuo afecto y acompañamiento en todo lo concerniente a su
crianza.
Que por supuesto muchas de esas veces que Elizabet se quiere llevar a la nena a
dormir fuera del hogar, y viendo como sufre Ludmila porque llorando le ruega a su
madre que la deje quedarse a dormir conmigo, intervine y le manifesté que se no se
la llevara, pero como ya se lo vengo diciendo en reiteradas veces V.S , mas allá de
mostrarle mi oposición, es imposible dialogar con la madre de mi hija a fin de
solucionar las diferencias.
Considero que mi hija debe vivir conmigo conservando el trato con su madre pero
bajo mi cuidado ya que me preocupa por sobremanera el estado de mi niña: cómo se
encuentra ella, con quién permanece cuando la madre realiza sus visitas los fin de
semana a las casas de sus amigos que pueda continuar manteniendo el vínculo con
sus familiares paternos, su abuela y su tía, que pueda conservar sus amistades de
Colegio y no tenga necesidad de tener que trasladarse a otro lugar lejos de sus
vínculos afectivos.
Si bien es cierto que muchos son partidarios de que “la mujer es quien debe
mantener el cuidado de los hijos”, en este caso se prueba lo contrario , yo soy el
único que le provee de recursos a la niña y dispongo de tiempo para estar con ella,
ya que la madre realiza actividades fuera del hogar restándole tiempo y dedicación a
nuestra hija, quedando el niña bajo el cuidado muchas veces de su abuela.
Asimismo, en cumplimiento a lo normado por el Art. 653 del CCyCN., se cumplan con
lo recaudos establecidos en los incs. a, b. c, d de la normativa citada.-
III. DERECHO.
Frente a lo cual nos debemos preguntar V.S, cómo podrían el Sr. Gorga
y la Sra. Gonzalez distribuirse las labores de cuidado de su hijo o compartir las
decisiones sobre el si no hay buena comunicación entre sí.
se ha expedido la jurisprudencia al señalar que “el obstruccionismo extremo
[...] puesto de manifiesto [...]sin siquiera reparar en las graves consecuencias que tal
accionar puede tener en el psiquismo infantil, lo dictaminado por los expertos en
orden a su salud psíquica y emocional, unido a la especial situación de vulnerabilidad
en que se encuentran las niñas que por no permitírseles contacto alguno con su
padre [...], dependen exclusivamente tanto afectiva como psicológicamente de la
madre que no duda un desplegar un comportamiento destinado a aniquilar a la figura
paterna, son razones más que suficientes para confirmar la decisión de cambio de
tenencia ...” (Cámara de Familia de 2° Nominación de la Ciudad de Córdoba, Auto N°
208 del 18/12/2014 en autos “M, RC Y OTRO - SOLICITA HOMOLOGACION -
RECURSO DE APELACION” (Expte. 287232)).-
Como se podrían distribuirse dichas labores si los actos que pretende realizar
el progenitor son opuestos por la progenitora, la cuestión central es que esa oposición
del otro es abusiva y perjudicial para la salud espiritual y física del menor.
Por ello que, la pretensión de cuidado compartido, aun cuando pueda ser
dispuesta de oficio por el juez (art. 651 CCCN), no puede ser impuesta a una
situación de hecho que se manifiesta abiertamente como contraria a tal decisión, no
resultando posible implementarla por cuestiones de hecho que, en el caso concreto,
aparecen configuradas por la propia conducta inmadura e inadecuada de la
progenitora que impide, asumir en conjunto el cuidado y decisión sobre su hijo,
Y reitero, es muy importante a la hora de decidir sobre el cuidado personal unilateral
por uno de los progenitores, por cuanto para otorgarlo de manera compartida a
ambos debe existir entre ellos una relación armónica y adulta, por cuanto de lo
contrario existe en los hechos una situación obstativa para ello, que podría repercutir
en perjuicio para la hija.
A efecto de dar cumplimiento a lo prescripto por el Art. 12 de la CDN, Art. 26
párrafo 3, Art. 653 incs. c del Código Civil y Comercial de la Nación, solicito que
LUDMILA AYLEN GORGA sea oído en estos actuados.
IV. PRUEBA.
– Documental:
a. Acompaño copia de la partida de nacimiento de mi hija, por la cual acredito
vínculo
a. Acompaño copia de DNI de mi hija, y del mío.
– Informativa:
a. Informe socio ambiental
– Testimonial:
a. De las siguientes personas, que declararán a tenor del pliego que
acompañaré en el acto de la audiencia:
1.- RAMIRO ALFONSIN MANSILLA, DNI 95.430.81, con domicilio en Añzaga
4443- Lanus Este PBA
2.- ALEJANDRO ERNESTO VIVA, DNI 23.999.637, con domicilio en Acevedo
3418- Lanus Este PBA
VII. AUTORIZA
VIII. PETITORIO.
Proveer de conformidad
Será justicia