Muro Trombe
Muro Trombe
Muro Trombe
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
PRESENTADO POR:
•BORJA QUISPE, Ronaldo Abel 100%
•GONZALES PEREZ, Carlin 100%
•SINCHE HUAMAN, Jean Paul 100%
•DAVILA LAURA, Britner 100%
CÁTEDRA:
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
CATEDRÁTICO:
ARQ. GILBERTO ANTONIO DAVILA MALDONADO
CICLO: VI
SECCIÓN: B1
HUANCAYO-2021
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
¿Qué función tiene el muro trombe para generar confort térmico en viviendas con alto índice de friaje en los usuarios de la provincia de
Chupaca - Junín 2021?
CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA
El muro trombe se caracteriza por generar confort térmico en viviendas y por optar con materiales sustentables que ayuden a generar
un equilibrio ambiental y generar satisfacción en los usuarios.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
El uso del muro trombe ayudará a incrementar la temperatura del espacio interior de las viviendas del departamento de Junín
PROBLEMA GENERAL:
¿Cuál es la función que tiene el muro trombe para generar confort térmico en viviendas con alto índice de friaje en los usuarios de la
provincia de Chupaca - Junín 2021 ?
PROBLEMA ESPECÍFICO:
¿Cómo es la actitud de la función que tiene el muro trombe para generar confort térmico en viviendas con alto índice de friaje en los
usuarios de la provincia de Chupaca - Junín 2021
OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
•Analizar las funciones del muro trombe para ver la calidad de confort térmico en las viviendas de la provincia de
chupaca ubicada en la región Junín .
OBJETIVO ESPECÍFICOS
•Características del proceso constructivo del muro trombe aplicado a las viviendas de la provincia de Chupaca.
•Análisis económico sobre la aplicación de los muros trombe en las viviendas de chupaca.
JUSTIFICACIÓN
Obtener más conocimientos y aplicabilidad del muro trombe para generar el confort térmico y ayudar a las personas a tener
un ambiente sano y confortable y esto ayuda a reducir la tasa de mortalidad y dar un equilibrio ambiental.
FACTIBILIDAD TÉCNICA Y LIMITACIONES
FACTIBILIDAD
•Contamos con los datos estadísticos del INEI
•Contamos con acceso hacia la provincia de Chupaca
LIMITACIONES
•Acceso a viviendas y zonas con alto índice de friaje.
•Acceso a personas que no desean contribuir con la mejora de los espacios habitables de la provincia de Chupaca.
Dueñas Cervantes Bruno-Soto Hinojosa Wilder Dimas(2020) presenta la tesis titulada ¨Propuesta de vivienda sostenible utilizando concreto
con fibras PET en un sistema de albañilería confinada y trombe a fin de mejorar el confort térmico en la sierra semi urbana ¨para la obtención
del título profesional de ingeniero. en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas realiza una investigación exploratoria descriptiva.
En la presente tesis se han realizado investigaciones acerca de la mejora de las propiedades termo mecánicas con la incorporación de fibras
PET y del aumento del confort térmico al usar el sistema trombe. Los resultados obtenidos en la parte experimental, de la innovadora técnica
planteada, permitieron determinar las siguientes conclusiones: - La aplicación efectiva de la adaptación del sistema trombe en el techo se dará
para viviendas de un piso.
MARCO CONCEPTUAL
JUAN (2010) El muro trombe es un muro orientado al sol que sirve para calentar un ambiente de una casa en alturas de alto friaje,
aprovechando la energía solar absorbida en una pared externa, protegida por una cobertura transparente ya que sus materiales se puede
acumular calor bajo el efecto de la masa térmica tales como, piedra, hormigón, adobe o agua.
GUILLERMO ENRIQUE (2005) es un sistema que mediante la radiación del sol lleva la energía al interior de la habitación, está basado en una
superficie que está en forma vertical y luego transfiere al interior de la vivienda. actualmente la mayoria de personas pinta la superficie de color
negro y lo cubren con vidrio para que asi atrae mucho mas al calor medianto los colores.
HIPOTESIS GENERAL
En muros Trombe del tipo simple de circulación delantera, se podrá incrementar la temperatura ambiental como factor del confort térmico en
viviendas con alto índice de friaje en la provincia de Chupaca - Junín 2021
HIPOTESIS ESPECIFICAS
Se analiza la Factibilidad del Muro Trombe y Calcular la demanda térmica requerida en las viviendas de la provincia de chupaca a Diseñar el
sistema de calefacción solar del (muro Trombe) para optimizar el confort térmico de las viviendas de la provincia de Chupaca.
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TIPO DE INVESTIGACIÓN
El tipo de investigación empleada es la aplicada, ya que la investigación se centra en conocer una realidad para poder mejorar el bienestar del
hombre.
NIVEL DE INVESTIGACIÓN
Los niveles de investigación pueden ser: Descriptivo, exploratorio, correlacional, explicativo, predictivo y aplicativo.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
El presente trabajo de investigación es de diseño no experimental, transversal , causa - efecto ya que determinará la relación de causa y efecto
entre la percepción formal y la apropiación del espacio público.
POBLACION La encuesta se realizó a los pobladores de la provincia de Chupaca. MUESTRA Muestra censal (INEI)
TIPO APLICADA
Liébard, (2005).“El Trombe Wall es una forma de calentamiento o enfriamiento pasivo basado en fenómenos termodinámicos con el uso de masa
térmica para capturar y desacelerar el flujo de energía (proceso conocido como almacenamiento). Se define como un muro expuesto al sur (en el
hemisferio norte) construido con varios materiales (generalmente mampostería, ladrillo o bloque de cemento común) y en su exterior una
superficie de vidrio o material transparente está espaciada 0,20 y 0,30 m. de la pared.”
NIVEL APLICATIVO
Antonio Zarco Tarque (2017). Es el objetivo de usar la energía del sol para calefaccionar y ventilar edificaciones en varias regiones de alto friaje.
ya que es un sisitema que se hace uso de la ganancia solar indirecta a un pared, normalmente hechos de piedra, ladrillo o adobe, pintado de
negro y se coloca detras de un cristal con una orientacion de sur . funciona mediante la absorción de rayos solares y la conversión de su energía.
DISEÑO EXPERIMENTAL
Este estudio es experimental, ya que las variables se medirán observando fenómenos de la vida real para un análisis más detallado. El siguiente
estudio comienza con la recopilación de información sobre la radiación en el área del proyecto durante un período del año y en diferentes
momentos del día para poder calcular el potencial solar utilizable, a partir del cual se calcula el muro de Trombe. en casas en los Altos Andes de
la provincia de Chupaca.
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ELABORACIÓN DE TESIS
Recogimiento de análisis
Procesamiento,análisis e interpretación de
los datos
Discusión de los resultados
ELABORACIÓN DE PROPUESTA
ANEXOS MATRIZ DE CONSISTENCIA
TÍTULO: ¨FUNCIONES DEL MURO TROMBE PARA LOGRAR EL CONFORT TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS CON ALTO ÍNDICE DE FRIAJE
EN LA PROVINCIA DE CHUPACA-JUNÍN 2021¨
Durante este trabajo realizado de la metodología llegamos a desarrollar en la conclusión que el muro trombe es una
tecnología adecuada para el calentamiento de los espacios interiores de las viviendas gracias a la acción de las radiaciones
solares,sirve de gran ayuda para el desarrollo de comunidades precarias y con pocos recursos económicos
En el desarrollo del trabajo se observó el comportamiento térmico de la vivienda de la zona rural alto andina de Chupaca, se
llegó a cumplir exitosamente con los objetivos del trabajo generar energía, brindar un confort mediante el sistema de
calefacción, energía natural, limpia, a bajo costo, todo ello gracias a la información adquirida en las distintas etapas de la
investigación, hasta puede ser posible el análisis de que es una solución inmediata.
Según el desarrollo de los métodos pudimos ver también que existen suficientes alternativas tecnologías como para plantear
su instalación en muchas localizaciones distintas pudiéndose adaptar a las condiciones de temperaturas altas, irradiancia
inclinación del sol entorno dimensiones de la vivienda y recursos económicos muy variables.