Muro Trombe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

PRESENTADO POR:
•BORJA QUISPE, Ronaldo Abel 100%
•GONZALES PEREZ, Carlin 100%
•SINCHE HUAMAN, Jean Paul 100%
•DAVILA LAURA, Britner 100%

CÁTEDRA:
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
CATEDRÁTICO:
ARQ. GILBERTO ANTONIO DAVILA MALDONADO
CICLO: VI
SECCIÓN: B1
HUANCAYO-2021
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
¿Qué función tiene el muro trombe para generar confort térmico en viviendas con alto índice de friaje en los usuarios de la provincia de
Chupaca - Junín 2021?
 CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA
El muro trombe se caracteriza por generar confort térmico en viviendas y por optar con materiales sustentables que ayuden a generar
un equilibrio ambiental y generar satisfacción en los usuarios.
 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
El uso del muro trombe ayudará a incrementar la temperatura del espacio interior de las viviendas del departamento de Junín
PROBLEMA GENERAL:
¿Cuál es la función que tiene el muro trombe para generar confort térmico en viviendas con alto índice de friaje en los usuarios de la
provincia de Chupaca - Junín 2021 ?
PROBLEMA ESPECÍFICO:
¿Cómo es la actitud de la función que tiene el muro trombe para generar confort térmico en viviendas con alto índice de friaje en los
usuarios de la provincia de Chupaca - Junín 2021

OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
•Analizar las funciones del muro trombe para ver la calidad de confort térmico en las viviendas de la provincia de
chupaca ubicada en la región Junín .
OBJETIVO ESPECÍFICOS
•Características del proceso constructivo del muro trombe aplicado a las viviendas de la provincia de Chupaca.
•Análisis económico sobre la aplicación de los muros trombe en las viviendas de chupaca.
JUSTIFICACIÓN

Obtener más conocimientos y aplicabilidad del muro trombe para generar el confort térmico y ayudar a las personas a tener
un ambiente sano y confortable y esto ayuda a reducir la tasa de mortalidad y dar un equilibrio ambiental.
FACTIBILIDAD TÉCNICA Y LIMITACIONES
FACTIBILIDAD
•Contamos con los datos estadísticos del INEI
•Contamos con acceso hacia la provincia de Chupaca
LIMITACIONES
•Acceso a viviendas y zonas con alto índice de friaje.
•Acceso a personas que no desean contribuir con la mejora de los espacios habitables de la provincia de Chupaca.

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL


ANTECEDENTES

ANTECEDENTE INTERNACIONAL ANTECEDENTE NACIONAL


luengo paine, jonathan eduardo (2018) presenta la tesis titulada Cachi Zambrano, Jimmy Raphae (2020) presenta la tesis titulada¨
¨proyecto de muro trombe aplicado a jardín infantil en la ciudad de Diseño de un Sistema de Calefacción Solar (Muro Trombe) para Optimizar
Lebu¨ para la obtención del grado de doctor en la universidad el Confort en Viviendas Rurales Alto Andinas en la Región Cajamarca¨
técnica federico santa maria-chile realiza una investigación para la obtención del título profesional de ingeniero en la Universidad
Documental y experimental y un diseño transversal. César Vallejo - perú
Realizó un muestreo aleatorio simple con una muestra de 140 de la
población de chile Se resalta la falta de servicios básicos en las viviendas, debido al alto nivel
Se puede concluir que el proyecto propuesto aporta a la captación de pobreza en el que se encuentran las comunidades de las zonas rurales
de energías solar para alcanzar un confort térmico adecuado, y a su alto andinas de la región Cajamarca, además de su aislamiento y la
vez disminuye los gastos energéticos y emanaciones de gases desinformación en cuanto a propuestas y ejecución de proyectos con
contaminantes al medio ambiente ya que el uso de esta energía es finalidad de proveerles energía, es por ello que salió de una necesidad la
sustentable e inagotable. construcción de un (Muro Trombe); siendo este un proyecto económico,
eficiente y renovable para estas zonas andinas del Perú.
ANTECEDENTE LOCAL

Dueñas Cervantes Bruno-Soto Hinojosa Wilder Dimas(2020) presenta la tesis titulada ¨Propuesta de vivienda sostenible utilizando concreto
con fibras PET en un sistema de albañilería confinada y trombe a fin de mejorar el confort térmico en la sierra semi urbana ¨para la obtención
del título profesional de ingeniero. en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas realiza una investigación exploratoria descriptiva.

En la presente tesis se han realizado investigaciones acerca de la mejora de las propiedades termo mecánicas con la incorporación de fibras
PET y del aumento del confort térmico al usar el sistema trombe. Los resultados obtenidos en la parte experimental, de la innovadora técnica
planteada, permitieron determinar las siguientes conclusiones: - La aplicación efectiva de la adaptación del sistema trombe en el techo se dará
para viviendas de un piso.

MARCO CONCEPTUAL
JUAN (2010) El muro trombe es un muro orientado al sol que sirve para calentar un ambiente de una casa en alturas de alto friaje,
aprovechando la energía solar absorbida en una pared externa, protegida por una cobertura transparente ya que sus materiales se puede
acumular calor bajo el efecto de la masa térmica tales como, piedra, hormigón, adobe o agua.
GUILLERMO ENRIQUE (2005) es un sistema que mediante la radiación del sol lleva la energía al interior de la habitación, está basado en una
superficie que está en forma vertical y luego transfiere al interior de la vivienda. actualmente la mayoria de personas pinta la superficie de color
negro y lo cubren con vidrio para que asi atrae mucho mas al calor medianto los colores.

HIPOTESIS GENERAL
En muros Trombe del tipo simple de circulación delantera, se podrá incrementar la temperatura ambiental como factor del confort térmico en
viviendas con alto índice de friaje en la provincia de Chupaca - Junín 2021

HIPOTESIS ESPECIFICAS
Se analiza la Factibilidad del Muro Trombe y Calcular la demanda térmica requerida en las viviendas de la provincia de chupaca a Diseñar el
sistema de calefacción solar del (muro Trombe) para optimizar el confort térmico de las viviendas de la provincia de Chupaca.
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE ESTUDIO

DISEÑO DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

MÉTODO GENERAL DE INVESTIGACIÓN


El método científico es un procedimiento planteado que se debe seguir en la investigación, el cual permitirá descubrir las formas de existencia
de los procesos objetivos, para comprender sus conexiones internas y externas, generalizando y profundizando los conocimientos adquiridos,
para llegar a demostrarlos de manera racional y para comprobarlos en el experimento y con las técnicas de su aplicación. En la presente
investigación se utilizó el método científico según (Ruiz, 2007)

MÉTODO GENERAL DE INVESTIGACIÓN


El método explicativo, responde a las causas de los sucesos físicos o sociales. Se encarga de explicar el porqué de un fenómeno y las
condiciones en que este se da.

TIPO DE INVESTIGACIÓN
El tipo de investigación empleada es la aplicada, ya que la investigación se centra en conocer una realidad para poder mejorar el bienestar del
hombre.

NIVEL DE INVESTIGACIÓN
Los niveles de investigación pueden ser: Descriptivo, exploratorio, correlacional, explicativo, predictivo y aplicativo.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
El presente trabajo de investigación es de diseño no experimental, transversal , causa - efecto ya que determinará la relación de causa y efecto
entre la percepción formal y la apropiación del espacio público.
POBLACION La encuesta se realizó a los pobladores de la provincia de Chupaca. MUESTRA Muestra censal (INEI)

TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION

TIPO APLICADA
Liébard, (2005).“El Trombe Wall es una forma de calentamiento o enfriamiento pasivo basado en fenómenos termodinámicos con el uso de masa
térmica para capturar y desacelerar el flujo de energía (proceso conocido como almacenamiento). Se define como un muro expuesto al sur (en el
hemisferio norte) construido con varios materiales (generalmente mampostería, ladrillo o bloque de cemento común) y en su exterior una
superficie de vidrio o material transparente está espaciada 0,20 y 0,30 m. de la pared.”

NIVEL APLICATIVO

Antonio Zarco Tarque (2017). Es el objetivo de usar la energía del sol para calefaccionar y ventilar edificaciones en varias regiones de alto friaje.
ya que es un sisitema que se hace uso de la ganancia solar indirecta a un pared, normalmente hechos de piedra, ladrillo o adobe, pintado de
negro y se coloca detras de un cristal con una orientacion de sur . funciona mediante la absorción de rayos solares y la conversión de su energía.

DISEÑO EXPERIMENTAL
Este estudio es experimental, ya que las variables se medirán observando fenómenos de la vida real para un análisis más detallado. El siguiente
estudio comienza con la recopilación de información sobre la radiación en el área del proyecto durante un período del año y en diferentes
momentos del día para poder calcular el potencial solar utilizable, a partir del cual se calcula el muro de Trombe. en casas en los Altos Andes de
la provincia de Chupaca.
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

AÑO-2021 NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO


SEMANA/ ACTIVIDADES 16-10 23-11 30-12 7-13 14-14 21-15 28-16 04-17

ELABORACIÓN DE TESIS

Implementación del marco teórico

Diseño y validación de instrumento

Recogimiento de análisis

Procesamiento,análisis e interpretación de
los datos
Discusión de los resultados

redacción de las conclusiones y


recomendaciones
presentación de borradores y levantamientos
de observaciones

presentación final del tesis y sustentación

ELABORACIÓN DE PROPUESTA
ANEXOS MATRIZ DE CONSISTENCIA
TÍTULO: ¨FUNCIONES DEL MURO TROMBE PARA LOGRAR EL CONFORT TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS CON ALTO ÍNDICE DE FRIAJE
EN LA PROVINCIA DE CHUPACA-JUNÍN 2021¨

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA


FUNCIONAMIENTO 1.TIPO: APLICADA
GENERAL: CÓMO GENERAL: GENERAL: LAS VARIABLE 2.NIVEL:
INCIDEN ESTABLECER LAS FUNCIONES DEL INDEPENDIENTE: EXPLICATIVO
LAS FUNCIONES DEL INCIDENCIAS DE MURO TROMBE FUNCIONES DEL 3.DISEÑO: NO
ENERGÍA
MURO TROMBE PARA LAS FUNCIONES DEL INCIDEN MURO TROMBE
RECOLECTORA EXPERIMENTAL-
LOGRAR EL CONFORT MURO TROMBE PARA SIGNIFICATIVAMENTE TRANSVERSAL-
TÉRMICO DE LAS LOGRAR EL CONFORT PARA LOGRAR EN EL VARIABLE RELACION CAUSAL
VIVIENDAS CON ALTO TÉRMICO DE LAS CONFORT TÉRMICO DE DEPENDIENTE: EL 4.POBLACION:
ÍNDICE DE FRIAJE EN LA VIVIENDAS CON ALTO LAS VIVIENDAS CON CONFORT MEJORA DE LA PROVINCIA DE
PROVINCIA DE CHUPACA- ÍNDICE DE FRIAJE EN ALTO ÍNDICE DE FRIAJE TÉRMICO TEMPERATURA CHUPACA - JUNIN
JUNÍN 2021 LA PROVINCIA DE EN LA PROVINCIA DE 5.MUESTRA:
CHUPACA-JUNÍN 2021 CHUPACA-JUNÍN 2021 6.TECNICA E
INSTRUMENTOS DE
RECOLECCION DE
DATOS
7.PROCESAMIENTO
DE DATOS
1.ESPECÍFICO: como incide el ESPECÍFICO: 1- el funcionamiento incide DIMENCION
funcionamientoPARA 1-DETERMINAR LA INCIDENCIA significativamente PARA
LOGRAR EL CONFORT DEL FUNCIONAMIENTO PARA LOGRAR EL CONFORT
TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS LOGRAR EL CONFORT TÉRMICO TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS
CON ALTO ÍNDICE DE FRIAJE DE LAS VIVIENDAS CON ALTO CON ALTO ÍNDICE DE FRIAJE EN
EN LA PROVINCIA DE ÍNDICE DE FRIAJE EN LA LA PROVINCIA DE CHUPACA-
CHUPACA-JUNÍN 2021 PROVINCIA DE CHUPACA-JUNÍN JUNÍN 2021
2.COMO INCIDE LA ENERGIA 2021
RECOLECTORPARA LOGRAR 2- LA ENERGIA RECOLECTORA
EL CONFORT TÉRMICO DE 2-DETERMINAR LA INCIDENCIA DE INCIDE SIGNIFICATIVAMENTE
LAS VIVIENDAS CON ALTO LA ENERGÍA RECOLECTORA PARA PARA LOGRAR EL CONFORT
ÍNDICE DE FRIAJE EN LA LOGRAR EL CONFORT TÉRMICO TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS
PROVINCIA DE CHUPACA- DE LAS VIVIENDAS CON ALTO CON ALTO ÍNDICE DE FRIAJE EN
JUNÍN 2021 ÍNDICE DE FRIAJE EN LA LA PROVINCIA DE CHUPACA-
3.COMO INCIDE LA MEJORA PROVINCIA DE CHUPACA-JUNÍN JUNÍN 2021
DE TEMPERATURA PARA 2021
LOGRAR EL CONFORT 3-LA MEJORA DE LA
TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS 3- DETERMINAR LA INCIDENCIA TEMPERATURA INDICE
CON ALTO ÍNDICE DE FRIAJE DE LA SIGNIFICATIVAMENTE PARA
EN LA PROVINCIA DE MEJORA DE LA TEMPERATURA LOGRAR EL CONFORT TÉRMICO
CHUPACA-JUNÍN 2021 PARA LOGRAR EL CONFORT DE LAS VIVIENDAS CON ALTO
TÉRMICO DE LAS VIVIENDAS CON ÍNDICE DE FRIAJE EN LA
ALTO ÍNDICE DE FRIAJE EN LA PROVINCIA DE CHUPACA-JUNÍN
PROVINCIA DE CHUPACA-JUNÍN 2021
2021
CONCLUSIONES

Durante este trabajo realizado de la metodología llegamos a desarrollar en la conclusión que el muro trombe es una
tecnología adecuada para el calentamiento de los espacios interiores de las viviendas gracias a la acción de las radiaciones
solares,sirve de gran ayuda para el desarrollo de comunidades precarias y con pocos recursos económicos

En el desarrollo del trabajo se observó el comportamiento térmico de la vivienda de la zona rural alto andina de Chupaca, se
llegó a cumplir exitosamente con los objetivos del trabajo generar energía, brindar un confort mediante el sistema de
calefacción, energía natural, limpia, a bajo costo, todo ello gracias a la información adquirida en las distintas etapas de la
investigación, hasta puede ser posible el análisis de que es una solución inmediata.

Según el desarrollo de los métodos pudimos ver también que existen suficientes alternativas tecnologías como para plantear
su instalación en muchas localizaciones distintas pudiéndose adaptar a las condiciones de temperaturas altas, irradiancia
inclinación del sol entorno dimensiones de la vivienda y recursos económicos muy variables.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy