Aplicación de Ratios A Empresas Mineras
Aplicación de Ratios A Empresas Mineras
Aplicación de Ratios A Empresas Mineras
EN EMPRESAS DE MINERÍA
ESTUDIANTES:
CICLO: VI
BAGUA-AMAZONAS
2022
I. INTRODUCCIÓN
BRECA MINERIA S.A.C. Es una empresa peruana localizada en Lima, Lima, San
Isidro, esta empresa se especializa en otras actividades de servicios financieros, excepto
los seguros y fondos de pensiones. Inició sus actividades económicas el 22 de febrero en
el 2018 y fue registrada el 23 de febrero del 2018 dentro de las sociedades mercantiles y
comerciales como una Sociedad Anónima Cerrada.
RATIO DE LIQUIDEZ
De acuerdo los datos alcanzados se aprecian que en los cinco periodos la compañía
BRECA MINERA S.A., cuenta con los recursos necesarios y disponibles para afrontar
sus compromisos en un periodo menor a un año, ya que consiguió S/453,673 en el año
2017 y S/604,522 en 2018, S/333,135 en 2019, S/74,659 en 2020 y S/89,450 en el 2021,
por lo tanto, es recomendable que la compañía disponga de él estratégicamente para su
crecimiento.
Después de haber analizado los estados financieros, se dice que la compañía durante los
cinco periodos si cuenta con la capacidad de pago de sus obligaciones en corto plazo ya
que puede cubrir en 2.39 veces sus deudas en 2017 y siendo asi en el resto de los años,
2.49 en 2018, 1.42 en 2019, 1.12 en 2020 y 1.08 en el año 2021.
En la tabla anterior podemos apreciar que la empresa no cuenta con datos que permitan
hallar la razón de efectivo.
APALANCAMIENTO O ENDEUDAMIENTO
INTERPRETACIÓN:
Apreciando los ratios financieros reflejan que la compañía no necesito depender en gran
medida los fondos prestados en los años 2017 y 2018 que significa que fue estable
financieramente, lo que indica que sus activos fueron de propiedad total, mientras que
en los últimos tres años la compañía tuvo un alto índice de endeudamiento asumiendo
una gran cantidad de riesgo con 53, 57 y 61% de índice de endeudamiento.
En su deuda corriente en los primeros dos años 2017 y 2018 ha tenido una deuda
limitada entre 40% mientras que en los tres últimos años su deuda se extendió hasta más
de 90%, lo que en el destaca que la compañía pose recursos propios mal aprovechados.
En los ratios de endeudamiento se aprecia que las deudas de la compañía son excesivas
en totos los periodos llegando a 1.15% en el año 2021 y como mínimo es de 0.85% es
decir la compañía debe más de que tiene.
INTERPRETACIÓN:
En la utilidad bruta las cifras que se aprecian nos indica que las ventas de la empresa
hubo un pequeño decremento a comparación del año 2017 hasta el 2020 por cada sol
que se vendió llegando hasta 61% de utilidad bruta.
Mientras que el margen neto de la compañía en los años 2017 y 2018 correspondió un
14% de utilidad neto y llegando hasta 32% que se considera una margen buena.
En retorno sobre los activos presento inconvenientes en los años 2019 y 2020 que
representan entre 4 y 3%, pero en el resto de otros periodos el porcentaje llego hasta
26% lo cual demuestra que la empresa funciona eficientemente.
Por otro lado, el retorno sobre patrimonio es bajos a excepción del año 2021 que es 35%
lo que significa que es una buena tasa de rendimiento.
Volcán Compañía Minera es uno de los mayores productores mundiales de zinc, plomo
y plata. La Compañía es considerada uno de los productores de más bajo costo en la
industria debido a la calidad de sus depósitos de mineral. Volcán inició sus operaciones
en 1943 en las alturas del abra de Ticlio. Todas sus operaciones están ubicadas en la
Sierra Central de Perú.
RATIO DE LIQUIDEZ
INTERPRETACIONES:
De acuerdo al análisis en capital de trabajo se aprecia que cuenta con saldos negativos
en todos los periodos, se sugiere que la empresa puede ajustar su modelo de negocio
para evitar pérdidas financieras o quiebre.
En la prueba acida se deduce que la compañía puede responder por sus obligaciones sin
comprometer gran parte de sus activos ya que lo mantiene durante los cuatro últimos
años entre S/0.40 a S/0.66.
En razón corriente en este caso la empresa no es capaz de poder cumplir con sus
obligaciones de financiamiento, es decir, tendrá problemas de liquidez.
INTERPRETACIÓN:
En cuanto la rotación de cuentas por cobrar en los cuatro periodos fue entre 17 y 19 días
donde la compañía ha podido administrar sus cuentas de rotación de cobranza a
excepción del año 2017 que fue de 26 días por razones que sus clientes no han sido
puntuales en sus periodos de pago.
En rotación de activo fijo se aprecia en 2017 es de 172, que por cada sol invertido en
activos fijos se generó S/1.72 céntimos en ventas en cuanto en el año 2018 es de 148,
siendo 159 en 2019, en 2020 fue de 108 y 190 en 2021 deduciendo la compañía ha
utilizado la rotación de sus activos generar ingresos en ventas.
Mientras que en rotación de activos totales por cada sol invertido en activos se obtuvo
más S/120 entre S/156 en ventas.
APALANCAMIENTO O ENDEUDAMIENTO
INTERPRETACIÓN:
Apreciando los datos obtenidos de las siguientes ratios financieras en razón de deuda
durante los cinco periodos, la compañía tuvo un alto índice de endeudamiento
asumiendo una gran cantidad de riesgo entre los 71% y 80% de índice de
endeudamiento.
Y En su deuda corriente tiende a tener mayor índice de las deudas en todos los periodos
y decimos que la compañía posee recursos propios mal aprovechados.
INTERPRETACIÓN:
En la utilidad bruta se aprecia que en el año 2020 hay un porcentaje inferior que es 4%
lo que nos indica que las ventas de la compañía en ese año hubo decremento a
comparación del resto de los años que llego más de 30% de utilidad bruta por cada sol
que se vendió. Mientras que el margen neto de la compañía en los años 2018 y 2021 con
4% que es una margen muy bajo en cuanto a lo que corresponde al resto de los tres
periodos son considerables buenos con porcentajes de 9% en 2019, 28% en 2020 y en
2021 con más de 50% de margen neto bueno y en retorno sobre los activos presento
inconvenientes en el año 2019 que representa el 1%, pero en el resto de otros periodos
el porcentaje llego hasta 7% lo cual demuestra que la empresa funciona eficientemente.
RATIO DE LIQUIDEZ
De acuerdo a los datos alcanzados se aprecia qué, durante los cinco períodos, la empresa
no cuenta con los recursos necesarios para afrontar sus compromisos en un período de
cinco años, ya que en el 2021 tuvo una ratio de capital de trabajo de -601,405 soles, con
respecto a los períodos anteriores, lo que representa una disminución en el 2021.
En la tabla anterior podemos apreciar que la empresa no cuenta con datos que permitan
hallar la razón de efectivo.
En la tabla anterior podemos apreciar que la empresa no cuenta con datos que
permitan hallar la rotación de inventarios.
De acuerdo al análisis podemos ver que, durante los cinco períodos en los años
2017, 2019 y 2020 la rotación de cuentas por cobrar no superaron los 27 días donde
la empresa a podido admitir sus cuentas por cobrar, a diferencia de los años 2018 y
2021 que la rotación de cuentas por cobrar han aumentado a 55 y 50 días en el
mismo orden por motivo que sus clientes no han sido puntuales en sus pagos en el
período de pago, lo que ha generado que la empresa no pueda recuperar los créditos
otorgados en el plazo establecido.
En este índice quiere decir que la empresa en el 2017 recibió S/. 767 soles de lo
invertido en activo, también en el 2018 recibió S/. 601 soles, y desde el 2019 recibió
S/. 1299 soles y en el 2020 recibió S/. 1147, asimismo, en el 2021 la empresa recibe
S/. 1749 soles, lo que indica que la empresa tiene una buena gestión de sus activos
para generar ventas.
De acuerdo a los índices de los períodos 2017 a 2020 la empresa fue mayor en cada
período, también en el 2021 la entidad tuvo un aumento de S/. 678 soles, esto quiere
decir que la empresa resulta ser efectiva a causa del uso de los activos fijos y los
activos líquidos que tiene la empresa para generar ingresos, es decir la empresa
tendrá una productividad mayor, lo que le dará a la empresa una mayor rentabilidad.
APALANCAMIENTO O ENDEUDAMIENTO
De acuerdo a los datos alcanzados, en los períodos 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, se
encontró una razón de deuda alta de 0.63; 0.7; 0.61; 0,91 y 1, 34 en el mismo orden lo
que indica que la empresa no es capaz de generar suficiente efectivo para funcionar
adecuadamente y pueda pagar los intereses de sus deudas y las deudas en su totalidad, lo
que lo aleja de sus objetivos.
La deuda corriente en los primeros dos años 2017 y 2018 ha tenido una deuda que sobre
pasa los activos de la empresa los cuales oscilan entre 68% y 72% mientras que en el
2019 tuvo una deuda menor lo que significaba que la organización tenía una proporción
pequeña de deuda, y en los últimos dos años 2020 y 2021 su deuda creció al 68% y
126%, lo que en el destaca que la compañía pose recursos propios mal aprovechados e
impide que la empresa tenga solidez y sobre todo flexibilidad para diversos proyectos
que pudieran presentarse.
En los ratios de endeudamiento se aprecia que las deudas de la compañía son excesivas
en todos los periodos llegando a S/. 3.93 soles en el año 2021 y como mínimo es de 1,
lo que indica que la compañía financia más sus activos y tiene menos capital propio, es
decir que la empresa debe más de lo que tiene y se encuentra en riesgo.
2017 - - - -
2018 - - - -
2019 - - - -
2020 - - - -
2021 - - - -
INTERPRETACIONES:
Para los ratios de rentabilidad no se encontraron datos de la empresa durante estos cinco
períodos.
RATIO DE LIQUIDEZ
Después de haber analizado los estados financieros, podemos decir que la compañía
durante los cinco periodos si cuenta con la capacidad de pago de sus obligaciones en
corto plazo ya que puede cubrir en 0.57 veces sus deudas en 2017 y siendo así en el
resto de los períodos, 0.72 en el 2018, 0.70 en 2019, 0.84 en 2020 y 0.52 en el año
2021.
En la tabla anterior podemos apreciar que la empresa no cuenta con datos que permitan
hallar la razón de efectivo.
RATIO DE GESTIÓN O ACTIVIDAD
Los datos alcanzados de la compañía en el año 2017 la rotación de cuentas por cobrar es
de 6 días donde la empresa ha podido administrar sus cuentas por cobrar mientras que
en 2018 disminuye a 5 días por razones que sus clientes han sido puntuales en sus
periodos de pago, en cuanto en el año 2019 es de 6 días similar al año 2017, en el 2020
aumentó a 6 días, en cambio en el 2021 fueron 4 días, lo quiere decir que la compañía
ha reducido su rotación de cobranza en el último periodo.
APALANCAMIENTO O ENDEUDAMIENTO
INTERPRETACIÓN:
Apreciando los ratios financieros reflejan que la compañía no necesito depender en gran
medida los fondos prestados durante los cinco períodos, lo que significa que fue estable
financieramente e indica que, sus activos fueron de propiedad total.
En su deuda corriente en los primeros dos años 2017, 2018 y 2019 han tenido una
pequeña proporción de deuda, mientras que en los períodos 2019 y 2021 su deuda tuvo
un incremento de 163% y 137%, lo que en el destaca que la compañía pose recursos
propios mal aprovechados.
En los ratios de endeudamiento se aprecia que las deudas de la compañía son moderadas
en totos los periodos llegando al 36 % n el año 2021, es decir, la compañía debe menos
de lo que tiene.
INTERPRETACIÓN:
En retorno sobre los activos no presento inconvenientes durante los cinco períodos, lo
cual demuestra que la empresa funciona eficientemente.
RATIO DE LIQUIDEZ
De acuerdo de los estados financieros de la compañía minera, durante los cinco años la
empresa cuenta con S/1.72 soles en el 2017, S/0.57 en el 2018, S/.0.42 en 2019, S/. 0.19
en 2020 y S/0.26 en el 2021 para responder por cada sol de deudas que tiene, lo cual
equivale una gran cantidad de liquidez, de manera que si tuviese que responder por sus
obligaciones podría hacerlo sin comprometer gran parte de sus activos.
Después de haber analizado los estados financieros, podemos decir que la compañía
durante los cinco periodos si cuenta con la capacidad de pago de sus obligaciones en
corto plazo ya que puede cubrir en 1.80 veces sus deudas en 2017 y siendo así en el
resto de los períodos, 0.64 en el 2018, 0.47 en 2019, 0.34 en 2020 y 0.46 en el 2021.
En la tabla anterior podemos apreciar que la empresa no cuenta con datos que permitan
hallar la razón de efectivo.
INTERPRETACIONES:
En cuanto la rotación de cuentas por cobrar en los cinco periodos, fue 123, 91,817 y 54
días en el mismo orden, donde la compañía ha podido administrar sus cuentas de
rotación de cobranza.
En rotación de activo fijo se aprecia en 2017 es de 235, que por cada sol invertido en
activos fijos se generó S/235 soles en ventas en cuanto en el año 2018 es de 85, siendo
817 en 2019, en 2020 fue de 58 y 54 en 2021 deduciendo la compañía ha utilizado la
rotación de sus activos generar ingresos en ventas.
Mientras que en rotación de activos totales por cada sol invertido en activos se obtuvo
entre S/160 y S/41 en ventas, durante los cinco períodos.
APALANCAMIENTO O ENDEUDAMIENTO
De acuerdo a los datos alcanzados, en los períodos 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, se
encontró una razón de deuda alta de 0.55; 0.49; 0.6; 0,77 y o.78 en el mismo orden lo
que indica que la empresa no es capaz de generar suficiente efectivo para funcionar
adecuadamente y pueda pagar los intereses de sus deudas y las deudas en su totalidad, lo
que lo aleja de sus objetivos.
La deuda corriente en los primeros dos años 2017 ha tenido una deuda moderada por lo
que no compromete a los activos de la empresa el cual alcanzó el 55% mientras que en
el 2018 y los años 2019, 2020 y 2021 tuvo una deuda mayor lo que significaba que la
organización tenía una proporción mayor de deuda, y destaca que la compañía posee
recursos propios mal aprovechados e impide que la empresa tenga solidez y sobre todo
flexibilidad para diversos proyectos que pudieran presentarse.
En los ratios de endeudamiento se aprecia que las deudas de la compañía son excesivas
en todos los periodos llegando a S/. 3.56 soles en el año 2021 y como mínimo es de 1,
lo que indica que la compañía financia más sus activos y tiene menos capital propio, es
decir que la empresa debe más de lo que tiene y se encuentra en riesgo.
RATIOS DE RENTABILIDAD O RENDIMIENTO
INTERPRETACIONES:
En retorno sobre los activos no presento inconvenientes durante los cinco períodos, lo
cual demuestra que la empresa funciona eficientemente.