Practicum II Practica #3 - Actividad #2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

PRACTICUM II PSICOLOGIA
PRACTICA #3
ACTIVIDAD # 2

TEMA: DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCION


PARA TEST APLICADO TEPSI
NOMBRE: WENDY CORDONES FERNANDEZ
TUTORA: MSC. DIANA PEREZ ANDRADE

PERIODO: AGOSTO 2022-FEBRERO 2023


Formato de una propuesta de intervención para el desarrollo de habilidades y destrezas evaluadas

TEMA: DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS EN PSICOMOTRICIDAD

INTRODUCCION:

En nuestro caso nosotros propondremos una propuesta de intervención, aunque realmente los parámetros
de los sub etapas evaluadas en la niña N.N. tanto de motricidad, lenguaje y coordinación no presenta
dificultades y está dentro de los parámetros normales (fotos)

OBJETIVOS:

 Mejorar las destrezas en psicomotricidad coordinación y lenguaje en los infantes que presenten
dificultades en estas habilidades
 Proponer estrategias que puedan ser adecuadas a nivel educativo en los planteles de escuelas y
colegios del ecuador como una forma o manera de mejorar las destrezas en motricidad, lenguaje,
comunicación y coordinación.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES:

HABILIDAD O NOMBRE DE LA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MATERIAL A TIEMPO


DESTREZA A ACTIVIDAD UTILIZAR
DESARROLLAR
(MOTRICIDAD)
Danza Clases de Danza folclórica, Ropa para 30
flamenca y clásica en alguna Danza, Videos minutos
academia de danza y baile de Baile

Dramatización Procederé enseñarle un video TV con video 30 minutos


infantil en donde exprese algún
dialogo o imita algún personaje y
así mejorar su expresión corporal y
Expresión fortalecer su personalidad
Corporal
Música Escuchar alguna canción preferida Micrófono, radio 30 minutos
y proceder ayudarle con la letra y con conexión
cantar junto a el USB , parlantes
con USB
Movimiento Saltar cuerda, ejercicios de Cuerda para 20 minutos
elongación, volteretas saltar, barras,
colchonetas
HABILIDAD O NOMBRE DE LA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MATERIAL A TIEMPO
DESTREZA ACTIVIDAD UTILIZAR

(COORDINACION)

describir tocando y mirando las Diferentes


cualidades de los objetos que dan objetos que
sensaciones opuestas (agua caliente y fría) puedan tocar y
sentir y
Palpar materiales suaves como pieles,
diferenciar.
terciopelos… y describir sensaciones

sensopercepcion Caminar descalzo sobre aserrín, arena, 25


es Hojas y describir sensaciones minutos

Para afianzar la lateralidad hay que


enseñarle a hacer las cosas exclusivamente
con la mano dominante ya sea diestro o
zurdo:
- Al comer, que use los cubiertos con la
mano apropiada.
Cubiertos, 30 minutos
- Al beber, hemos de poner el vaso en el
Vasos , por cada
lado adecuado del plato para que utilice
Control y alimentos, actividad
siempre la mano que corresponde.
conciencia Lateralidad objetos o
corporal - Podemos observar cuando juegue con que juegos que los
mano coge los objetos e insistirle que lo realice con la
haga con la mano correcta. mano
dominante
- Si el niño tiene dificultad en desarrollar
una "mano dominante", podemos hacerle
que cierre los ojos para, a continuación,
ponerle un pequeño objeto en la palma de
Utilizamos la relajación de Koopenn que se Concentración 20 minutos
basa en el simbolismo y lo lúdico y así por parte de los
vayan imaginando por ejemplo que niños y ropa
exprimen limón o naranjo o que pisan barro cómoda para
La relajación realizar las
actividades

La respiración Ejercicios de Inhalación y exhalación Relajar el 20 minutos


cuerpo, ropa
cómoda para
realizar los
ejercicios
HABILIDAD O NOMBRE DE LA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MATERIAL A TIEMPO
DESTREZA ACTIVIDAD UTILIZAR

(LENGUAJE)
Cuentos
infantiles en
donde se
propongan
finales o
Inventar ejercicios o leer Leer y contar cuentos: los cuentos ejercicios en
cuentos divierten y entretienen a los niños, pero donde los niños
1 hora
además potencian su capacidad creativa y mediante
su imaginación. Puedes jugar con ellos a ciertas
inventar finales de las historias o a crear consignas
nuevas. construyan sus
propios
Si son ejercicios de suma y resta darles la
ejercicios de
Creatividad opción que resten o sumen figuras o
suma y resta
animales a sus elección

Hacer visitas a museos y a exposiciones: la


visita a un museo o una exposición puede
ser toda una aventura para los niños. Programar
Invítales a que den su visión de un objeto o visitas a
cuadro. Museos , Una hora
planetarios de por cada
Interpretar figuras: tumbaros en el césped campo, actividad
Proponer iniciativas
de un parque o en una hamaca en la azotea conciertos por
y jugar a interpretar figuras con las nubes y parte de los
las estrellas. colegios y
escuelas
Juegos en grupo: un buen ejercicio es crear
una historia en grupo. Una persona
Una forma seria realizar el autorretrato en Hoja, papel,
donde le pediremos a los niños y niñas que lápices de
Autoestima se dibujen y nos cuenten como son, que les colores
gusta o no les gusta de ellos mismos, lo
bonito que vean en ellos, sus cualidades
Emociones Expresión de sentimientos Mediante la arte terapia como opción: es Pinturas, Tela u 40
decir hacer un tipo de elaboración con Oleo minutos
pinturas o cubos donde ellos crean y
Relaciones sociales y plasmen sus sentimientos
Dinámicas de integracióny emociones
roles y papeles Fichas de 30
afectivas que puedan interpretar los niños a corta dinámicas minutos
edad

4. Evaluación de las actividades de prevención: indique de qué forma se evaluaría la propuesta


de intervención.

Todas las actividades serán evaluadas periódicamente por el terapeuta o por los tutores e instructores
acabo además ciertas actividades serán supervisadas por los padres o representantes de los niños.

CONCLUSIONES:

La aplicación de una propuesta de intervención cuando se detecta alguna conducta ,


comportamiento o déficit cognitivo leve que no haya podido desarrollar el menor es de suma
importancia para poder reforzar con alguna actividad ya sea lúdica o supervisada en al menos
para que este mejore su coordinación, la cognición y el lenguaje, siempre existirás
situaciones fisiológicas o psicológicas que no permitan el desarrollo de ciertas aptitudes dada
su edad cronológica en este caso cabe indicar que deberá ser evaluado por un profesional más
especializado en el tema como algún neurólogo, terapista físico o de lenguaje que estimule
las zonas afectadas claro antes de descartar algún proceso defectuoso en el infante de origen
orgánico o genético.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:

 Escribano I. (2018) Trabajo de fin de Master: Programa de intervención para las


dificultades de aprendizaje Universidad Jaume Uno. Recuperado el 27/06/2021
dehttp://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/177457/TFM_2018_EscribanoTe
bar_Inmaculada.pdf?sequence=1&isAllowed=y
ANEXOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy