Fortificación Entorno Windows
Fortificación Entorno Windows
Fortificación Entorno Windows
entorno Windows
Yazmín Espejo Cortez
Victor Hugo Cruz Núñez Casa
Victor Manuel Guerrero Segura
Marcos Jiménez Gutiérrez
EQUIPO 12 2
Objetivos
La actividad va a permitir al alumno poner en práctica los conceptos revisados durante el
tema 1 relativos a sistemas Windows, desplegando un controlador de dominio y
gestionando diferentes servicios como el directorio activo, la gestión de carpetas
compartidas y GPOs. Además, se va a desplegar un equipo local que se unirá al dominio y
sobre el que se gestionará de forma local la restricción de aplicaciones y el firewall del
sistema.
EQUIPO 12 3
Desarrollo
Una empresa nos ha comentado que van a remodelar los 50 puestos de trabajo que tienen
y que desean instalar un Windows Server desde el que se realicen las siguientes
configuraciones que serán desplegadas en todos esos equipos:
Nos aparecerá el Asistente para agregar roles y características, por ahora solo
daremos clic en Siguiente.
EQUIPO 12 4
En la siguiente ventana vamos a indicar la opción Instalación basada en
características o en roles y damos clic en Siguiente.
Ahora seleccionamos nuestro servidor y pulsamos Siguiente para acceder a los roles de
servidor.
EQUIPO 12 5
A continuación, nos aparecerá la ventana para seleccionar Roles de servidor, daremos clic
en Servicios de dominio de Active Directory.
Al dar clic en la opción anterior nos aparecerá el siguiente cuadro de dialogo, damos clic en
Agregar características.
EQUIPO 12 6
En Características y AD DS solo daremos clic en Siguiente.
EQUIPO 12 7
2. Creación
del dominio
▸ El dominio se debe llamar sso.com
Para realizar esta tarea nos vamos al menú Administrar y damos clic en Promover este
servidor a controlador de dominio.
EQUIPO 12 8
Nos aparece la ventana que muestra Opciones del controlador de dominio,
dejaremos los valores por defecto y escribimos una contraseña de restauración.
Damos clic en Siguiente.
EQUIPO 12 9
En las rutas de acceso, dejaremos las rutas por defecto, al dar clic en Siguiente nos
aparecerá el apartado de Revisar opciones, damos clic en Ver script (Guardamos el script
por si en algún momento es necesario usarlo). Damos clic en Siguiente.
EQUIPO 12 10
Ahora nos aparece
una Comprobación de requisitos previos para que pueda llevarse a cabo la
instalación. Damos clic en Instalar, posteriormente la máquina se reiniciará.
Script
#Creamos los tres grupos a nivel global
New-ADGroup -Name "Direccion" -GroupScope 1
New-ADGroup -Name "RRHH" -GroupScope 1
New-ADGroup -Name "Ingenieria" -GroupScope 1
EQUIPO 12 11
Ejecución
del script
El script se guardó en documentos como un archivo txt, después abrimos Power Shell
ISE, damos clic en Archivo, clic en Abrir y nos vamos a la ruta de nuestro script, ya que
lo abrimos nos muestra la siguiente pantalla, damos clic en Ejecutar selección (Icono de
flecha verde)
Evidencias
▸ Los trabajadores se dividen en tres áreas: Dirección, RRHH e Ingeniería
EQUIPO 12 12
▸ Crear las cuentas de usuario de los 50 trabajadores. El nombre de usuario de los
trabajadores va a tener el formato UsuarioXX. El valor de XX va desde 01 hasta 50.
▸ Todos los usuarios van a ser creados con la misma contraseña inicial, SSS00-un1ir
EQUIPO 12 13
▸ Los usuarios del 1
al 10 trabajan en dirección. Los usuarios del 11 al 30 trabajan en RRHH y, por último,
los usuarios del 31 al 50 trabajan en Ingeniería.
EQUIPO 12 14
Usuarios que trabajan en ingeniería
Unidades Organizativas
EQUIPO 12 15
Para crear una carpeta compartida nos vamos a Administración de equipos, Carpetas
compartidas, Recursos compartidos y damos clic derechoNuevoRecurso
compartido.
EQUIPO 12 16
En la ventana
EQUIPO 12 17
En la siguiente ventana podemos cambiar los permisos dando clic en la opción
Personalizar permisos, nos aparecerá la opción Agregar en donde podremos
seleccionar los usuarios o grupos que tendrán acceso a la carpeta.
EQUIPO 12 18
Cada carpeta es visible solo para el área que les corresponde.
EQUIPO 12 19
A continuación,
damos clic derecho en el objeto creado y nos vamos a la opción Editar, nos aparecerá la
siguiente ventana.
EQUIPO 12 20
En la siguiente ventana tenemos que seleccionar la opción Habilitada, para prohibir al
usuario el acceso a la configuración del panel de control y de la PC.
Ahora creamos otra directiva para deshabilitar el cambio de fondo de pantalla, damos clic
en Editar y en el Editor de administración, expandimos la carpeta Configuración
EQUIPO 12 21
de usuario, clic
en Plantillas de administración, seleccionamos Active Desktop, configuración de
directiva y clic en Deshabilitar Active Desktop.
Vamos a seleccionar la opción Habilitada, para que se deshabilite el Active Desktop y los
usuarios no puedan cambiar el fondo de pantalla.
EQUIPO 12 22
Ahora vamos a
habilitar la opción de No permitir cambios, para que los usuarios no cambien la
configuración del Active Desktop, es decir, el fondo de pantalla.
EQUIPO 12 23
Después de crear la política, damos clic derecho Editar. En la ventana siguiente nos
vamos a Directivas, Configuración de Windows, Configuración de Seguridad,
Directivas de cuenta, Directiva de Contraseñas y damos clic en Exigir histórico
de contraseñas.
EQUIPO 12 24
Ahora especificamos la Longitud mínima de la contraseña, que será de 10 caracteres.
EQUIPO 12 25
7. Unir una PC al dominio sso.com
▸ Tras esta configuración, se nos solicita unir una máquina al dominio y comprobar que
los usuarios de cada área solamente pueden ver su carpeta, verificar que no pueden ni
acceder al panel de control ni cambiar el escritorio y que si intentan cambiar su
contraseña y no cumple los requisitos le da error.
En esta pantalla se muestra cómo se ha unido la máquina con Windows 7 al dominio
solicitado.
EQUIPO 12 26
Una vez aplicadas las
Directivas de Grupo se pueden visualizar las alertas correspondientes al intentar:
2) Cambiar la contraseña
EQUIPO 12 27
8. AppLocker
Por último, se nos solicita que en la máquina local que ha sido unida al dominio
configuremos de forma local:
EQUIPO 12 28
▸ Se nos indica que en el equipo se va a desplegar una aplicación que va a recibir
conexiones al puerto 1904 de TCP desde la IP local 10.10.2.104, que permitamos dichas
conexiones en el firewall de esa máquina en una conexión privada y de dominio. El resto
de las conexiones entrantes deben estar prohibidas.
EQUIPO 12 29
EQUIPO 12 30
Bibliografía
Página de Microsoft
https://learn.microsoft.com/es-es/windows-server/identity/ad-ds/deploy/install-a-new-windows-
server-2012-active-directory-forest--level-200-
EQUIPO 12 31
Hoja de control
Sí No A veces
Todos los miembros se han integrado al trabajo del grupo x
Todos los miembros participan activamente x
Todos los miembros respetan otras ideas aportadas x
Todos los miembros participan en la elaboración del informe x
Me he preocupado por realizar un trabajo cooperativo con mis
x
compañeros
Señala si consideras que algún aspecto del trabajo en grupo no ha sido
x
adecuado
EQUIPO 12 32