1 Dinamarca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Dinamarca

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Dinamarca (desambiguación).

Dinamarca
Danmark (danés)

País constitutivo del Reino de Dinamarca


Estado miembro de la Unión Europea

Bandera Escudo

Lema: Guds hjælp, Folkets kærlighed, Danmarks styrke


(en danés: «La ayuda de Dios, el amor del pueblo, la fuerza de
Dinamarca») 1

Himno: Der er et yndigt land


(en danés: «Hay un país hermoso»)

Himno real: Kong Christian stod ved højen mast


(en danés: «El rey Cristián estaba al lado del palo mayor»)

¿Problemas al reproducir este archivo?


Capital Copenhague
(y ciudad más poblada)

55°40′34″N 12°34′08″E
Idiomas oficiales Danés1
Gentilicio Danés, sa
dinamarqués, sa2
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria
• Reina Margarita II
• Primera ministra Mette Frederiksen
Órgano legislativo Folketing

Fundación
• Unificación ca. 965
• Unión de Kalmar 17 de junio de 1397
• Dano-Noruega 6 de junio de 1536
• Tratado de Kiel 14 de enero de 1814
• Constitución 5 de junio de 1849
Superficie Puesto 133.º
• Total 43 094 3 km²
• Agua (%) 1,6 %
Fronteras 140 km (con Alemania) 3
Línea de costa 7314 km 3

Punto más alto Møllehøj


Población total Puesto 114.º
• Censo (est. 2020) 5 837 2134 hab.
• Densidad 134,76 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 51.º
• Total (2020) 286 766 millones USD5
• Per cápita 45 536 USD
PIB (nominal) Puesto 35.º
• Total (2020) 340 982 millones USD5
• Per cápita 53 242 USD
IDH (2021) 0,9486 (6.º) – Muy alto
Coeficiente de Gini 27,5 bajo (2019)7
Moneda Corona danesa = 100 øre
Huso horario CET (UTC+1)

• En verano CEST (UTC+2)


Código ISO 208 / DNK / DK
Dominio internet .dk

Prefijo telefónico +45

Prefijo radiofónico 5PA-5QZ

Código del COI DEN

mostrar
Membresía

1. ↑ Es el lema de la reina.

2. ↑ A excepción de Groenlandia, donde solo


el groenlandés es oficial.8 Cooficial con el feroés en
las islas Feroe.9 El alemán es un idioma minoritario
reconocido y protegido en el sur de Dinamarca,
aunque sin estatus oficial.10

[editar datos en Wikidata]

Dinamarca (en danés: Danmark (?·i) pronunciado /ˈtænmɑk/, «La tierra o


marca de los daneses») es uno de los veintisiete estados soberanos que
forman la Unión Europea. Está situado en el norte de Europa. Es el
más meridional de los países nórdicos y también el de menor extensión.
Oficialmente, el Reino de Dinamarca (en danés, Kongeriget
Danmark, Danmarks Rige) es una comunidad integrada por tres partes
autónomas, la propia Dinamarca y sus dos territorios de ultramar o territorios
dependientes, Groenlandia y las Islas Feroe. Su capital y ciudad más poblada
es Copenhague, que se encuentra en la isla de Selandia.
Dinamarca forma parte de Escandinavia y tiene dos fronteras terrestres: Una
con Alemania y la otra con Canadá, en la Isla Hans. Además, desde 1999 está
unida con Suecia por carretera y ferrocarril, a través del puente de Øresund. El
territorio danés está compuesto por la península de Jutlandia (Jylland) y por
407 islas de las cuales 79 están habitadas (2009). 11 Dinamarca cuenta con
7 314 km de costas3 y está totalmente rodeada por el mar del Norte y el mar
Báltico, a excepción de Jutlandia, que la une al continente europeo. Las
principales islas danesas son Selandia (Sjælland), Fionia (Fyn), Vendsyssel-
Thy, Lolland y Bornholm cerca de la costa de Polonia, la más alejada del
archipiélago danés. Esta posición ha dado a Dinamarca, históricamente, el
control sobre el acceso al mar Báltico.
Desde 1849, año en que se abolió la monarquía absoluta que había regido el
país desde 1660, se convirtió en monarquía parlamentaria. En términos de
permanencia, la familia real danesa puede considerarse como una de las más
antiguas del mundo, al haber existido durante al menos un milenio. Dinamarca
forma parte de la Unión Europea, aunque no usa el euro. Cuando el país se
adhirió a la CEE en 1973, lo hizo sin las islas Feroe, mientras
que Groenlandia optó por separarse de la CEE en 1985. También se convirtió
en un miembro fundador de la OTAN en 1949, terminando con la tradicional
política de neutralidad que había mantenido hasta entonces.
Por su naturaleza pobre en recursos geológicos, Dinamarca centró su
economía en la actividad agrícola, gracias a sus granjas, a la explotación de
bombas y a la industria naval. En el último siglo, los daneses han impulsado
la industrialización de su país y han favorecido el establecimiento de
un modelo de Estado de bienestar, garantizando el acceso a servicios
públicos desde la firma del acuerdo de Kanslergade en 1933 y desarrollando
una economía mixta altamente desarrollada.
Dinamarca destaca como los países escandinavos por tener una ingeniería
avanzada, inviernos fríos, muy forestado y de baja densidad de población;
nombrado el país menos corrupto del mundo (2010), con alto crecimiento
económico desde 1987 y, según estudios, el país donde los habitantes son
más felices y uno de los mejores del mundo para vivir. 12

Índice

• 1Prehistoria e historia
o 1.1Culturas prehistóricas
o 1.2Historia
▪ 1.2.1Época vikinga y Edad Media
▪ 1.2.2Edad Moderna y Contemporánea
• 2Gobierno y política
o 2.1Familia real
o 2.2Fuerzas Armadas
o 2.3Estado de bienestar
• 3Organización territorial
• 4Geografía
o 4.1Flora y fauna
o 4.2Recursos naturales
o 4.3Ecología
• 5Economía
o 5.1Energía
• 6Demografía
o 6.1Ciudades principales
o 6.2Educación
▪ 6.2.1Universidad
o 6.3Religión
o 6.4Sociedad
▪ 6.4.1Relaciones sociales
▪ 6.4.2Familia
▪ 6.4.3Juventud
▪ 6.4.4Homosexualidad
▪ 6.4.5Bicicleta
• 7Cultura
o 7.1Ciencia
o 7.2Literatura
o 7.3Arte
o 7.4Diseño y arquitectura
o 7.5Cine
o 7.6Música
o 7.7Moda
o 7.8Gastronomía
o 7.9Deporte
• 8Véase también
• 9Referencias
• 10Enlaces externos

Prehistoria e historia[editar]
Artículo principal: Historia de Dinamarca
Culturas prehistóricas[editar]
Aunque se piensa que el territorio fue habitado hace unos 120 000 años, los
primeros restos arqueológicos relacionados con la presencia humana datan de
la oscilación de Bølling, de 12 500-12 000 a. C.13

El carro solar de Trundholm, perteneciente a la Edad de Bronce nórdica.

• Magdaleniense (12 000 a. C.-9000 a. C.) Cazaban caballos y


mamuts. La necesidad de materias primas líticas (piedras y
maderas) movilizaba a varios clanes familiares a unos diez mil
kilómetros. A medida que el hielo de Escandinavia iba cediendo, las
familias migraban a la región.
• Maglemosiense (9000 a. C.-6000 a. C.) Se han hallado arpones y
anzuelos y según los expertos existían asentamientos estivales en
los ríos y mares, consagrados a la pesca.
• Cultura de Kongemose (6000 a. C.-5200 a. C.) El fin de la era del
hielo provoca inundaciones en las costas nórdicas. La economía se
basaba en la caza de ciervos y jabalíes complementada con la pesca
en algunos asentamientos costeros.
• Ertebolliense (5300 a. C.-3950 a. C.) Cultura de pescadores, su
industria presenta anzuelos, arpones y su economía se basaba en la
recolección de moluscos y en la caza, tanto de animales marinos
como terrestres. Grandes avances en navegación y caza de
mamíferos marinos (mediante el uso de redes).
• Cultura de los vasos de embudo (4200 a. C.-2800 a. C.) Los pueblos
nórdicos importan el bronce y desarrollan la agricultura como medio
de adaptación a los cambios climáticos. Surgen las primeras
sociedades jerarquizadas.
• Cultura de la cerámica encordelada (2900 a. C.-1800 a. C.) En solo
dos generaciones se produce un cambio cultural, se adoptan
elementos novedosos (alcohol, caballos, metalurgia, ropa de lana) y
cambian el hacha por el arco, todo esto gracias a las rutas
comerciales.
• Edad de bronce nórdica (1800 a. C.-500 a. C.) A pesar de los
múltiples objetos hallados, Escandinavia no se sumó a la edad de
bronce hasta este periodo (con industria propia).
• Cultura de Jastorf (600 a. C.-50 a. C.) Los indoeuropeos colonizan
Escandinavia. Estos pueblos ya entrados en la edad de hierro
influenciaron en la extracción de este mineral en la región, dejando el
bronce solo para uso decorativo.
Historia[editar]
Época vikinga y Edad Media[editar]

El barco de Ladby, el barco funerario vikingo más grande hallado en Dinamarca.

En la etapa de los pueblos germánicos (50 a. C.-789 d. C.), aproximadamente


en el año 200, se separó el idioma protonórdico del idioma protogermánico,
aunque se cree que las diferencias son mínimas. Durante la época
vikinga (789-1100 d. C.) nace el idioma nórdico antiguo como evolución del
protonórdico. Los dialectos de este idioma se van a convertir en los idiomas
nórdicos actuales: sueco, noruego, danés e islandés.
Dinamarca fue unificada por Harald Blåtand alrededor del año 965. En el
siglo XI los vikingos daneses y noruegos atacaron en la mayor parte
de Europa Occidental, llegando a controlar parte de Inglaterra, y fundando otros
Estados, como el Ducado de Normandía. Además, los vikingos daneses
hicieron numerosas expediciones al mar Mediterráneo. En sus primeras
expediciones, pasaron por el norte y este de la península ibérica, haciendo
incursiones en estos territorios. Se sabe que causaban gran terror, bajas y
pérdidas económicas a los recientes Estados cristianos del norte de la
Península.
Por otro lado, se sabe que los vikingos quemaron Sevilla (año 844) hasta sus
cimientos, lo cual no agradó en absoluto al emir de Córdoba, que reorganizó
una sólida defensa contra las incursiones vikingas, por lo que estos perdieron
su interés por al-Ándalus y fueron a saquear reinos más débiles en
el Mediterráneo. Crearon el Reino de Sicilia. Además, se sabe que intentaron
saquear Roma y llevar la cabeza del papa a Dinamarca. Sin embargo, los
conocimientos geográficos de los vikingos dejaban bastante que desear.
Navegaron hasta una ciudad al norte de Italia llamada "Luna" y al ver sus torres
de iglesias doradas y estar cansados después de haber navegado durante un
año, no se pararon a reflexionar sobre si aquella ciudad realmente era Roma.
La saquearon y la cabeza que más tarde colgaría en algún lugar de Dinamarca
fue la del obispo de Luna.
La bandera de Dinamarca, «Dannebrog», cae del cielo durante la batalla de Lyndanisse el 15 de
junio de 1219. Cuadro de Christian August Lorentzen (1809).

Llegaron incluso hasta Constantinopla, capital del Imperio bizantino, sitiándola


(de ahí que en danés exista un sinónimo para denominar a la actual Estambul:
"Miklagård" = "Granja grande, patio grande"). El emperador bizantino quedó tan
impresionado de la fuerza vikinga que, tras la derrota de estos, pidió un
regimiento de mercenarios vikingos para que fueran su guardia personal
(Guardia varega), aunque ésta la formaran en su mayoría vikingos suecos. La
era vikinga termina alrededor del año 1100, cuando acaban las incursiones
vikingas. Muchos historiadores coinciden en que el fin de la era vikinga fue en
la batalla de Stamford Bridge en 1066. A causa de la gran influencia vikinga
en Gran Bretaña, el idioma inglés actual tiene ciertas palabras parecidas al
danés, sueco y noruego ya que todos estos son dialectos del nórdico antiguo.
De hecho, si se juntaran en la actualidad un danés, un noruego y un sueco
hablando cada uno en su respectivo idioma (de manera pausada) lograrían
mantener una conversación relativamente fluida, ayudándose los unos a los
otros.14
Posteriormente, Dinamarca ha controlado durante siglos Noruega e Islandia, y
ocasionalmente, Suecia (Unión de Kalmar), parte de las islas Vírgenes, parte
de la costa del Báltico y lo que ahora es el norte de Alemania. Estonia fue
conquistada por parte de una cruzada danesa para evangelizar los territorios
estonios paganos, liderada por Valdemar II el Vencedor y el arzobispo Anders
Sunesen, además de otro arzobispo influyente de la época, Absalon (fundador
de la ciudad de Copenhague), vencieron en la batalla de Lyndanisse, cerca
de Tallin, en 1219. Según el mito, la bandera danesa "Dannebrog" (La Gran
Cruz Nórdica blanca simboliza el cristianismo de Dinamarca limpio, puro; sobre
fondo rojo que simboliza la sangre de los enemigos de Dinamarca) cayó del
cielo para que los daneses ganaran la batalla. Los territorios estonios fueron
vendidos en 1346 por parte del rey danés Cristóbal II, a la Orden Teutónica por
19,000 marcos de plata, con la oposición papal.
Edad Moderna y Contemporánea[editar]
El Tratado de Roskilde (1658), firmado entre Suecia y el Reino de Dinamarca y Noruega, supuso
para los daneses la pérdida de sus posesiones en la península escandinava (las zonas marcadas en
tonos verdes claros).

Como consecuencia de las Guerras Napoleónicas la unión con Noruega fue


disuelta en 1814 y Noruega fue unida a Suecia (hasta 1905) con excepción de
las islas Feroe y Groenlandia, dominio que continúa en la actualidad, ambas en
régimen de autonomía, Islandia y en el Caribe las islas Vírgenes. Sin embargo,
Groenlandia votó en noviembre de 1918, en un referéndum popular, por su
independencia de Dinamarca, decisión que debe ser confirmada por el
parlamento danés.

La Asamblea Nacional Constituyente (Den Grundlovgivende Rigsforsamling) nombrada por el


rey Federico VII y que discutió la adopción de la Constitución de Dinamarca en 1849. Cuadro
de Constantin Hansen.

Soldados daneses el día de la invasión alemana (9 de abril de 1940). Para evitar un inútil
derramamiento de sangre, el gobierno danés se rindió casi inmediatamente. La campaña alemana
contra Dinamarca fue la más breve de la historia militar. La ocupación alemana de Dinamarca duró
toda la guerra.

Después de la Guerra de los Ducados en 1864 Dinamarca fue forzada a


ceder Schleswig-Holstein a Prusia, en una derrota que dejó hondas marcas en
la identidad nacional danesa, por lo que el país adoptó una política de
neutralidad, que mantuvo durante la Primera Guerra Mundial.
Artículos principales: Invasión de Dinamarca y Ocupación de Dinamarca por la
Alemania nazi.
La invasión de Dinamarca por Alemania fue ejecutada el 9 de abril de 1940,
cuando los alemanes cruzaron la frontera danesa violando su neutralidad. La
operación se realizó con gran velocidad por parte de un gran ejército que
penetró ocho puntos, fuertes contingentes de paracaidistas y comandos por el
mar. La resistencia fue escasísima, produciéndose solo 15 muertos y 30
heridos. Para evitar un inútil derramamiento de sangre, el gobierno danés se
rindió, y como recompensa se les respetó su autonomía y se permitió la huida
de la comunidad judía de Dinamarca.
Tras una primera etapa de tranquilidad, la ocupación alemana se volvió hostil
cuando los daneses empezaron a ejecutar labores de sabotaje en el verano de
1942. El rey, que no había huido como otros monarcas, se convirtió en un
símbolo de independencia y unidad de los daneses, con sus constantes
desplantes a los representantes de la ocupación. Al final de la guerra, ya había
un fuerte movimiento de resistencia, potenciado y armado por los aliados. Aun
así fue uno de los pocos territorios que finalizaron la guerra ocupados por las
tropas alemanas. El 5 de mayo de 1945 llegaron las vanguardias británicas
de Montgomery.
Tras la guerra, Dinamarca se convirtió en miembro de la OTAN, y en 1973
miembro de la Comunidad Económica Europea, que años después se
transformó en la Unión Europea.
Durante siglos los castillos daneses se han mantenido como residencias y
bases de poder para las casas reales, la nobleza y una pequeña élite. Al mismo
tiempo, han servido de santuarios para grandes artistas daneses, a los que se
les ha invitado a residir en este agradable ambiente propicio para el trabajo de
artistas tan conocidos como el escritor Hans Christian Andersen y el
compositor Carl Nielsen, que eran asiduos huéspedes en estos castillos y
mansiones daneses.

Gobierno y política[editar]
Artículo principal: Política de Dinamarca
En 1849, Dinamarca se convirtió en una monarquía parlamentaria con la
adopción de una nueva constitución. La monarquía es, formalmente, la cabeza
del Estado, un papel más ceremonial que real, ya que el poder ejecutivo está
en manos del Consejo de ministros, con el primer ministro de
Dinamarca (Statsminister) actuando como “primero entre iguales” (primus inter
pares). El poder legislativo lo comparten el Gobierno y el Parlamento danés,
conocido con el nombre de Folketing, compuesto por 179 miembros, incluidos
dos diputados por las islas Feroe y dos por Groenlandia. El Parlamento danés
es funcional y administrativamente independiente del ejecutivo y la legislatura.
Las elecciones al parlamento se celebran cada cuatro años; pero el primer
ministro puede convocar elecciones anticipadas si así lo decide. El Parlamento
puede también realizar una moción de censura contra el primer ministro; si la
moción de censura prospera, el gobierno en pleno presenta la dimisión.
Familia real[editar]

Margarita II, reina de Dinamarca.

Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca.

La monarquía danesa es una de las más antiguas del mundo pues se remonta
hasta Gorm el Viejo, fallecido en 958.
Actualmente es una monarquía parlamentaria encabezada por la reina
Margarita II desde 1972. La reina es la jefa del Estado. La Casa Real es una de
las instituciones más populares y respetadas de Dinamarca. Es la más popular
de Europa.15 La monarquía danesa es un símbolo nacional con influencia
cultural, tradicional e histórica que reúne al pueblo. Es de mucha importancia y
orgullo para los daneses.16
La familia real patrocina y realiza tareas de honor en diversas instituciones
relacionadas con cuestiones sociales, la política exterior, la investigación
científica, la salud, la ayuda humanitaria, la sostenibilidad, medio ambiente,
arte, cultura, moda y deportes. Representa a Dinamarca en todo el mundo ante
jefes de Estado, realezas, instituciones, empresas y poblaciones.
El valor monetario de los miembros de la Casa Real danesa, como símbolos
nacionales, es muy alto para Dinamarca, según el Instituto de Análisis Nation
Branding. Se debe a que son un «producto único» que llama la atención en
otros países. Cuando la realeza de Dinamarca ayuda al comercio danés a
triunfar en países extranjeros, significa que las puertas para las autoridades
extranjeras se abren de otra manera que lo que sería el caso con
representantes no-monárquicos.1718
Fuerzas Armadas[editar]
Artículo principal: Fuerzas Armadas de Dinamarca y Real Fuerza Aérea de
Dinamarca

Policía militar danesa. Dinamarca participó en la invasión de Irak y la guerra en Afganistán.

Las fuerzas armadas de Dinamarca son conocidas como la Defensa Danesa


(danés: Forsvaret). Durante tiempos de paz, el Ministerio de la Defensa de
Dinamarca emplea alrededor de 33 000 personas en total. Las ramas militares
principales emplean casi 27 000: 15 460 en la Armada Real Danesa, 6050 en
la Real Fuerza Aérea de Dinamarca y 5300 en la Flota Real Danesa.
Dinamarca se convirtió en un miembro fundador de la OTAN en 1949,
terminando con la tradicional política de neutralidad que había sostenido hasta
entonces. Desde entonces, Dinamarca ha apoyado varias operaciones
internacionales. Sus tres contribuciones más grandes son misiones en
Afganistán (ISAF), Kosovo (KFOR), y Líbano (UNIFIL). Entre 2003 y 2007,
había soldados daneses estacionados en Irak. Además, la Flota Danesa forma
parte del operativo de la OTAN contra la piratería en el golfo de Adén.
Estado de bienestar[editar]
Dinamarca es uno de los Estados de bienestar más modernos y desarrollados
en el mundo. Sigue el modelo escandinavo/nórdico de bienestar que garantiza
una amplia protección social para todos y que hace gran hincapié en la
redistribución, la inclusión social y la universalidad de las prestaciones, con una
elevada participación de los sindicatos. El sistema es universal, es decir, todos
los ciudadanos tienen los mismos derechos, ventajas y beneficios que ofrece la
sociedad, independientemente del lugar que ocupen en ella. La forma en la que
el modelo escandinavo ha decidido organizar y financiar su sistema de
seguridad, sistema de salud y educación, es distinta a la de otros países
europeos.

Palacio de Christiansborg, sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial.

Los daneses tienen un alto grado de confianza tanto en sus conciudadanos


como en el gobierno, en sus leyes, en las instituciones políticas y en la
democracia.1920 Según una encuesta internacional elaborada por SoCap21 la
sociedad danesa es la que más confía en el prójimo, la transparencia política
en Dinamarca es muy alta y hay informes que afirman que Dinamarca es el
país que experimenta menos corrupción en el mundo. 22 Por lo tanto, la mayoría
de los daneses apoya el nivel de impuestos porque saben que el dinero es
manejado correctamente según las leyes del país y a favor del Estado de
bienestar que beneficia a todos.2324 Finalmente, el concepto encaja con valores
culturales como la democracia, la solidaridad, la colectividad, la igualdad y los
derechos humanos,25 todos los cuales tienen una prioridad muy alta para los
daneses. Ven el sistema de bienestar como un contrato social, por lo que se
sienten moralmente obligados a contribuir a este sistema colectivo26 que
representa un aspecto muy importante de la cultura danesa y el ser danés. 20
Para los daneses, el Estado de bienestar de Dinamarca es visto como algo
único que no se encuentra en la mayoría de los países, por lo que mencionan
esta característica específica al compararse y distinguirse de otros países. 27
Algunos beneficios del Estado de bienestar de Dinamarca:

• Educación gratuita de alta calidad (colegios, universidades, etc.)


• Subsidio del Estado para la educación (subsidio mensual para todos
los estudiantes mayores de edad: 5 384 coronas danesas/725 euros)
• Servicio médico gratuito de alta calidad
• Estancia gratuita en hospitales, también en los partos
• No hay peajes
• Pensión de vejez
• Asistencia social
• Subsidio de vivienda para personas con salarios bajos
• Permiso por maternidad: 1 año (6 meses con salario completo)
• Servicio gratis de biblioteca

También podría gustarte

  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento21 páginas
    Dinamarca
    Armando Cruz Miranda
    Aún no hay calificaciones
  • DINAMARCA
    DINAMARCA
    Documento26 páginas
    DINAMARCA
    ANGELLO AUGUSTO CAMPOS DIAZ
    Aún no hay calificaciones
  • Pais 1
    Pais 1
    Documento6 páginas
    Pais 1
    Jeremy Urday
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento25 páginas
    Dinamarca
    Perez
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento26 páginas
    Dinamarca
    Laura michell Gomez riaño 701
    Aún no hay calificaciones
  • Queen 2
    Queen 2
    Documento5 páginas
    Queen 2
    Drick Crisanto
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento31 páginas
    Dinamarca
    julio koffi
    Aún no hay calificaciones
  • Groenlandia
    Groenlandia
    Documento8 páginas
    Groenlandia
    Sara Labiano Ardanaz
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento27 páginas
    Dinamarca
    Jose Otero
    Aún no hay calificaciones
  • Groenlandia Es Una Gran Isla en La Zona Nororiental de América Del Norte, Entre El Océano Atlántico y El Océano Glacial Ártico
    Groenlandia Es Una Gran Isla en La Zona Nororiental de América Del Norte, Entre El Océano Atlántico y El Océano Glacial Ártico
    Documento38 páginas
    Groenlandia Es Una Gran Isla en La Zona Nororiental de América Del Norte, Entre El Océano Atlántico y El Océano Glacial Ártico
    Jhon Antony
    Aún no hay calificaciones
  • Groenlandia Chus
    Groenlandia Chus
    Documento30 páginas
    Groenlandia Chus
    Paula Gar999
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento4 páginas
    Dinamarca
    Daniel Piña
    Aún no hay calificaciones
  • Suecia
    Suecia
    Documento21 páginas
    Suecia
    locoman23
    Aún no hay calificaciones
  • Gorenalandia
    Gorenalandia
    Documento6 páginas
    Gorenalandia
    alejandro hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • 04 Groenlandia
    04 Groenlandia
    Documento15 páginas
    04 Groenlandia
    macroplexx
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento20 páginas
    Dinamarca
    proyectaso
    Aún no hay calificaciones
  • Elementos de Investigacion Del Texto La Dama Del Mar
    Elementos de Investigacion Del Texto La Dama Del Mar
    Documento41 páginas
    Elementos de Investigacion Del Texto La Dama Del Mar
    Juan Camilo Mutis
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de Suecia
    Historia de Suecia
    Documento20 páginas
    Historia de Suecia
    PERRO GOMEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Groenlandia
    Groenlandia
    Documento14 páginas
    Groenlandia
    Álvaro
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento14 páginas
    Dinamarca
    compartiendotradiciones6
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento29 páginas
    Dinamarca
    rodrigo jara
    Aún no hay calificaciones
  • Groenlandia
    Groenlandia
    Documento29 páginas
    Groenlandia
    Fabricio Carmona
    Aún no hay calificaciones
  • Islandia
    Islandia
    Documento10 páginas
    Islandia
    Alfredo Castillo
    Aún no hay calificaciones
  • DINAMARCA HISTORIA
    DINAMARCA HISTORIA
    Documento3 páginas
    DINAMARCA HISTORIA
    andreamogoyita123
    Aún no hay calificaciones
  • Groenlandia
    Groenlandia
    Documento29 páginas
    Groenlandia
    dario
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento22 páginas
    Dinamarca
    Paúl Núñez
    Aún no hay calificaciones
  • Groenlandia
    Groenlandia
    Documento25 páginas
    Groenlandia
    larry
    Aún no hay calificaciones
  • Groenlandia
    Groenlandia
    Documento40 páginas
    Groenlandia
    Elkin Ortiz Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento23 páginas
    Dinamarca
    Sergio Ramiro Gonzales Aguilar
    Aún no hay calificaciones
  • 6
    6
    Documento25 páginas
    6
    Paz Samaniego
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca
    Dinamarca
    Documento4 páginas
    Dinamarca
    Anonymous f3rjIvdL
    Aún no hay calificaciones
  • Islandia
    Islandia
    Documento7 páginas
    Islandia
    Karina Varas Morales
    Aún no hay calificaciones
  • ISLANDIA
    ISLANDIA
    Documento59 páginas
    ISLANDIA
    Yanelita Sarmiento
    Aún no hay calificaciones
  • Suecia
    Suecia
    Documento9 páginas
    Suecia
    Jesus Becker
    Aún no hay calificaciones
  • Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda
    Documento36 páginas
    Nueva Zelanda
    alexandralara
    Aún no hay calificaciones
  • Suecia
    Suecia
    Documento15 páginas
    Suecia
    Julio
    Aún no hay calificaciones
  • Repùblica Bolivariana de Venezuela Dinamarca 1
    Repùblica Bolivariana de Venezuela Dinamarca 1
    Documento14 páginas
    Repùblica Bolivariana de Venezuela Dinamarca 1
    sandra
    Aún no hay calificaciones
  • Islandia
    Islandia
    Documento27 páginas
    Islandia
    Claudio Alexis Tapia Morales
    Aún no hay calificaciones
  • Suecia
    Suecia
    Documento45 páginas
    Suecia
    Darjfaa
    Aún no hay calificaciones
  • Suecia
    Suecia
    Documento40 páginas
    Suecia
    Luis Montiel
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca Info
    Dinamarca Info
    Documento45 páginas
    Dinamarca Info
    Luis Delguera
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamarca Onu Informe
    Dinamarca Onu Informe
    Documento11 páginas
    Dinamarca Onu Informe
    agustinargos708
    Aún no hay calificaciones
  • Noruega - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    Noruega - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    Documento134 páginas
    Noruega - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
    Abi Chalán
    Aún no hay calificaciones
  • Canadá
    Canadá
    Documento40 páginas
    Canadá
    francisco
    Aún no hay calificaciones
  • Gales
    Gales
    Documento11 páginas
    Gales
    Giovanni Esteban
    Aún no hay calificaciones
  • Suecia Historia
    Suecia Historia
    Documento28 páginas
    Suecia Historia
    Dayana Aguilera
    Aún no hay calificaciones
  • Isla Feroe
    Isla Feroe
    Documento20 páginas
    Isla Feroe
    Ronal Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Para Otros Usos de Este Término
    Para Otros Usos de Este Término
    Documento3 páginas
    Para Otros Usos de Este Término
    Alfredo Castillo
    Aún no hay calificaciones
  • Canadá
    Canadá
    Documento14 páginas
    Canadá
    Waider Moreta
    Aún no hay calificaciones
  • Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda
    Documento126 páginas
    Nueva Zelanda
    Fer Mar
    Aún no hay calificaciones
  • Inglaterra
    Inglaterra
    Documento29 páginas
    Inglaterra
    Wilmy Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Cultura Nórdica
    Cultura Nórdica
    Documento51 páginas
    Cultura Nórdica
    mdct.79
    Aún no hay calificaciones
  • Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda
    Documento7 páginas
    Nueva Zelanda
    Miguel Aponte
    Aún no hay calificaciones
  • Islandia
    Islandia
    Documento19 páginas
    Islandia
    Jhon Antony
    Aún no hay calificaciones
  • Groelandia
    Groelandia
    Documento7 páginas
    Groelandia
    Lucas Fernando RIVEROS CABALLERO
    Aún no hay calificaciones
  • Suecia: Coordenadas
    Suecia: Coordenadas
    Documento66 páginas
    Suecia: Coordenadas
    laurie lobo
    Aún no hay calificaciones
  • NORUEGA
    NORUEGA
    Documento26 páginas
    NORUEGA
    ANGELLO AUGUSTO CAMPOS DIAZ
    Aún no hay calificaciones
  • Jersey
    Jersey
    Documento17 páginas
    Jersey
    Jacqueline Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Canadá
    Canadá
    Documento6 páginas
    Canadá
    Camila Bejarano
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de Irlanda: Una guía fascinante de la historia de Irlanda
    Historia de Irlanda: Una guía fascinante de la historia de Irlanda
    De Everand
    Historia de Irlanda: Una guía fascinante de la historia de Irlanda
    Aún no hay calificaciones
  • México
    México
    Documento4 páginas
    México
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Resolvamos Problemas 1, Secundaria Cuaderno de Trabajo de Matemática 2023
    Resolvamos Problemas 1, Secundaria Cuaderno de Trabajo de Matemática 2023
    Documento224 páginas
    Resolvamos Problemas 1, Secundaria Cuaderno de Trabajo de Matemática 2023
    Gabriela Diaz Laureano
    100% (1)
  • "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo.
    "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo.
    Documento2 páginas
    "Año de La Unidad, La Paz y El Desarrollo.
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Blue Luxury Property Real Estate Trifold Brochure
    Blue Luxury Property Real Estate Trifold Brochure
    Documento2 páginas
    Blue Luxury Property Real Estate Trifold Brochure
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Teoría para Transformaciones
    Teoría para Transformaciones
    Documento4 páginas
    Teoría para Transformaciones
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Mar Peruano
    Mar Peruano
    Documento18 páginas
    Mar Peruano
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Holanda
    Holanda
    Documento10 páginas
    Holanda
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Pericardio
    Pericardio
    Documento3 páginas
    Pericardio
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Italia
    Italia
    Documento12 páginas
    Italia
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Luxemburgo
    Luxemburgo
    Documento13 páginas
    Luxemburgo
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Paraguay
    Paraguay
    Documento15 páginas
    Paraguay
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Filipinas
    Filipinas
    Documento14 páginas
    Filipinas
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Genital Femenino
    Aparato Genital Femenino
    Documento4 páginas
    Aparato Genital Femenino
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Estados Unidos
    Estados Unidos
    Documento11 páginas
    Estados Unidos
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Solar
    Sistema Solar
    Documento6 páginas
    Sistema Solar
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Canadá
    Canadá
    Documento12 páginas
    Canadá
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Reproductor Masculino
    Aparato Reproductor Masculino
    Documento9 páginas
    Aparato Reproductor Masculino
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Alemania
    Alemania
    Documento9 páginas
    Alemania
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Organizador Visual de La Respiracion Celular
    Organizador Visual de La Respiracion Celular
    Documento1 página
    Organizador Visual de La Respiracion Celular
    Gabriela Diaz Laureano
    100% (1)
  • Sistema Inmunitario
    Sistema Inmunitario
    Documento9 páginas
    Sistema Inmunitario
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Excretor
    Sistema Excretor
    Documento5 páginas
    Sistema Excretor
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Respiratorio
    Aparato Respiratorio
    Documento10 páginas
    Aparato Respiratorio
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Urinario Humano
    Aparato Urinario Humano
    Documento7 páginas
    Aparato Urinario Humano
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
  • Organizador Garfico
    Organizador Garfico
    Documento1 página
    Organizador Garfico
    Gabriela Diaz Laureano
    Aún no hay calificaciones
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy