Gefe 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

TAREA GEFE 1

Unidad 01.

REBECA REY SANZ

GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA - 1º ELEARNIG


TAREA 01 GEFE

“Obra de manera congruente con tu verdadera personalidad. Obra con integridad. Déjate
guiar por tu corazón. Lo demás vendrá por sí mismo.”

Robin S. Sharma

Rebeca Rey Sanz 2


TAREA 01 GEFE

RESUMEN

En esta actividad vamos a hablar de los diversos puestos dentro de una empresa, de
lo que ocurre cuando una empresa empieza a crecer. También vamos a conocer diversas
opiniones dentro de esta actividad.

Conoceremos la responsabilidad social de diferentes empresas que están en la zona


local y nacional.

Rebeca Rey Sanz 3


TAREA 01 GEFE

TABLA DE CONTENIDOS

1. ENUNCIADOS .................................................................................................................... 5
2. ACTIVIDAD 01. .................................................................................................................. 5
3. ACTIVIDAD 02. .................................................................................................................. 7
4. ACTIVIDAD 03. .................................................................................................................. 7
5. ACTIVIDAD 04. .................................................................................................................. 7
6. REFERENCIAS. ................................................................................................................. 8

Rebeca Rey Sanz 4


TAREA 01 GEFE

1. ENUNCIADOS

Para el buen funcionamiento de una empresa es muy importante contar con una
buena organización y los elementos adecuados. Lee el siguiente texto sobre la
creación de una empresa y contesta a las siguientes preguntas:
A. Señala los cambios que se han ido produciendo en la organización de la
empresa a medida que aumentaba su tamaño.
Poniendo en su conocimiento los riesgos de la supervivencia empresarial y
alcanzando los beneficios adecuados.
B. Enumera los distintos elementos materiales y humanos reflejados en el texto y
clasifícalos.
Justifica el contenido de las siguientes afirmaciones relacionadas con el entorno
específico de la empresa:
Un sector de actividad económica es más atractivo para una empresa si las
barreras de entrada son altas.
El poder de negociación de un proveedor en un sector de actividad puede ser muy
alto si el número de proveedores es reducido y si el volumen de ventas de cada uno de
los clientes es bajo.
Señala si estás de acuerdo con la siguiente frase, explicando claramente tu postura:
"El empresario o empresaria se identifica con el gerente de la empresa, asumiendo
que cumple una función diferente de la del capitalista o propietario o propietaria".
Busca información sobre la Responsabilidad Social Corporativa de dos empresas:
una de ámbito local, dentro de tu Comunidad Autónoma y otra de ámbito nacional o
internacional.
A. Señala los puntos principales de su RSC clasificándolos según el tipo de
demanda social que atienden.
B Comparando las dos empresas. ¿Podrías establecer algún tipo de diferencia en
su filosofía de actuación?

2. ACTIVIDAD 01.

Primeramente, comenzó trabajando la Sra.Raku sola (Trabajando para ella misma),


pero debido a la demanda de pedidos aumento la plantilla a 1 trabajador, la Sra.Bisque.
(Pudiendo repartir las tareas para una mejor gestión y realización del trabajo)

Debido a la gran demanda de productos (un volumen mayor de pedidos superior a


los anteriores) La Sra. Raku se ve nuevamente obligada al aumento de personal en su
empresa aumentando nuevamente 4 trabajadores más y aflorando una nueva
distribución laboral dividida en cargos.

Rebeca Rey Sanz 5


TAREA 01 GEFE

Sra. Rasku.: Directora general “Representación y Venta”


Sra. Bisque.: Directora de procesos “Supervisión y Coordinación”
Resto Trabajadores.: Especialistas en línea de producción contando con 4 cadenas
de montaje.
Reiteradamente la Sra.Rasku continuo con el crecimiento de su empresa llegando
así más lejos y diversificando sus actividades.
Productos de consumo.
Productos de construcción.
Productos Industriales.
Con el crecimiento en aumento del mercado y los factores de producción adecuados
logro obtener la coordinación de los diversos sectores.

Elementos de la empresa - Tabla 1


Elementos materiales
Bienes No Duraderos Bienes Duraderos
Barro Lugar de trabajo
Esmalte Horno
Producto Final
Torno de alfarero
(acabado del producto)
Pulidora
Maquinaria de cadena de montaje

Elementos de la empresa - Tabla 2


Elementos humanos
Bienes No Duraderos Bienes Duraderos
Propietario Sra.Rasku
Administrador Sra.Rasku
Directivo Sra.Biske
Trabajador en plantilla Trabajadores línea producción,
de la empresa Ceramistas y Ayudantes.

Rebeca Rey Sanz 6


TAREA 01 GEFE

3. ACTIVIDAD 02.

No, ya que cuando marcamos una barrera demasiado alta haciendo referencia al
entorno económico de una empresa no están accesible.
Quiero decir, las barreras de entrada conllevan consigo un estudio de factores
cuanto más alto es el factor de entrada más complicado para las empresas poder llegar
a entrar en el mercado de una manera “fácil”. Por eso es preferible barreras más bajas a
la hora de colocar un negocio o empresa en el mercado.

El poder del proveedor/es depende del volumen tanto de compra como de venta,
cuanto menor es el número de proveedores en una empresa el poder de negociación de
los productos es elevado, dependiendo de la venta de los productos conseguidos por el
proveedor a mayor volumen, mayor demanda y mayor es el precio de la negociación.
Cuando disponemos de productos con venta baja podemos decir que no están
demandados de la misma manera haciendo así que el proveedor tenga menos poder de
negociación ya qué es un producto de alta demanda.

4. ACTIVIDAD 03.

Si, podemos considerar al empresario/a como el gerente de la empresa al igual que


la persona que lleva los costes económicos de la misma. En las pequeñas empresas o
en personas emprendedoras asumen ambos cargos.
Cuando tenemos un aumento de la empresa y empieza el progreso de crecimiento
de esta el empresario/a, gerente, socio capitalista o el propietario ya se ve en la
obligación de delegar tanto en puestos importante como en la búsqueda de socios para
la inversión y crecimiento de la empresa.
Podemos decir que las grandes empresas o grandes marcas a día de hoy
distinguimos perfectamente la jerarquía de los puestos tanto por parte del empresario
como del propietario.
Cierto es que el empresario asume el puesto de gerente siendo consciente de su
posición dentro del trabajo, en este caso un gerente es quien dirige siendo uno más
dentro de la empresa diferenciándose así del puesto de propietario o de capitalista (en
ocasiones siendo ambas la misma persona).

5. ACTIVIDAD 04.

RSC Local - Frio Seseña


Especialistas en platos preparados y precocinados. Proporcionan calidad, esmero y
puntualidad en el servicio. Instalaciones apartadas de la población, flota propia de

Rebeca Rey Sanz 7


TAREA 01 GEFE

repartidores y controles muy periódicos en los productos ultracongelados.


RSC Nacional – Mercadona
Descargas nocturnas silenciosas, ahorro energético, residuos y productos de
limpieza y compromiso social participando en donaciones.
RSC Internacional – Nestlé
Calidad de vida, futuro saludable y productos sostenibles con el planeta.
Valoran el respeto y trabajan conjuntamente con sus empleados para crear una
sociedad mejor para el futuro.

Todas las empresas quieren agradar al cliente con su calidad de producto final, una
de ellas destaca por su compromiso social a la comunidad acto valorado
favorablemente ya que es primera necesidad (Empresa nivel nacional). El
planteamiento sostenible con el planeta es otro punto a favor ya que es muy importante
que las grandes empresas respeten el medio ambiente (Empresa a nivel internacional).
Querer proporcional una calidad de producto y tener una flota propia de reparto
hace que esta empresa siga creciendo y creando puestos de trabajo dentro de la
población (Empresa local).
Las tres empresas se dedican al sector de la alimentación y podemos ver reflejado la
rivalidad de cada uno en posicionarse como empresa número uno, cada una de ellas
quiere destacar lo mejor de ellas, pero siendo diversas en las empresas.

6. REFERENCIAS.
Cita poética.: https://www.exitoysuperacionpersonal.com/frases-de-etica-moral/
Ejercicio 1.: Tema 1 > 1-La empresa
Ejercicio 2.: Respuesta en base a la opinión personal
Ejercicio 3.: Respuesta en base a la opinión personal.
Ejercicio 4.: https://friosesena.es/index.php/2011-05-02-12-32-40.html
https://retos-directivos.eae.es/tres-ejemplos-de-responsabilidad-social-corporativa-
inditex-ikea-y-mercadona/
https://www.nestleprofessional.es/responsabilidad-social
La tabla y palabras expresadas en la tarea son de elaboración propia.

Rebeca Rey Sanz 8


TAREA 01 GEFE

En Seseña Nuevo, a 08 de noviembre de 2022.

Rebeca Rey Sanz 9

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy