Biologia 1 Lina Gonzales Pulido Decierto
Biologia 1 Lina Gonzales Pulido Decierto
Biologia 1 Lina Gonzales Pulido Decierto
características
Explicamos las características del desierto y sus tipos. Los biomas desérticos más
sorprendentes en cuanto al clima y temperatura, su fauna, flora y vegetación, o sus
diferencias climatológicas en los desiertos secos y fríos, semiáridos y costeros.
Desiertos
Las características del desierto son fácilmente identificables al
corresponder a un suelo árido donde las temperaturas son
extremas y las precipitaciones muy escasas. En realidad,
el bioma desértico es el más seco de todos, con un paisaje
prácticamente desnudo donde la ausencia de vegetaciones es
palpable. Se trata de medios particularmente hostiles!
La principal característica de un desierto son las
precipitaciones donde prácticamente son nulas. Pero, por
supuesto, hay mucho más y lo vemos al detalle…
Menú contenido: [ver]
Características de los desiertos
Como nota, también existen desiertos helados, aunque las
temperaturas sean extremadamente frías, en verdad, tampoco
no llueve, lo que cae es nieve que por las altas temperaturas,
se congela rápidamente.
1.- Clima
Los climas desérticos son realmente peculiares por los
contrastes agudos que encontramos entre el día y la noche.
2.- Suelo
Junto con el clima, es una de las características más
destacables que definen cómo es un desierto.
Los suelos del desierto son arenosos, finos, con rocosos y
Desierto Ártico
Desierto de Arabia
Desierto de Siria
Desierto de Chihuahua
Desierto de la Patagonia
Desierto de Atacama
Tipos de desiertos
Debido a la climatología y a otras características,
principalmente existen cuatro tipos de desiertos alrededor de
la Tierra:
Po
demos encontrar pequeñas plantas con raíces profundas para
capturar los minerales y la posible humedad de la tierra. Otras
plantas han desarrollado diferentes sistemas tanto para
protegerse, como son las espinas, o sistemas de
almacenamiento de agua dentro de las propias plantas, como
pueden ser los cactus, las bromelias o las palmeras.