Album Biomas
Album Biomas
Album Biomas
Gissell Pineda
ASIGNATURA:
EDUCACION AMBIENTAL
TRABAJO:
ALBUM SOBRE LOS BIOMAS
BIOMAS ACUATICOS
Agua dulce:
Los biomas de agua dulce corriente incluyen
riachuelos y ríos. Los ríos generalmente son más
grandes que los riachuelos. Los riachuelos pueden
empezar como escorrentías o aguas que brotan de
un manantial. El agua corre en descenso y se une a
otras aguas corrientes para convertirse en un
riachuelo.
Arrecife de coral:
El bioma del arrecife de coral es una vasta
comunidad de plantas y animales que viven
dentro y alrededor del coral. Si bien el arrecife de
coral es un animal, es de naturaleza simbiótica,
ya que las plantas microscópicas prosperan
dentro del coral e intercambian nutrientes.
Estuarios:
Los estuarios son biomas que ocurren donde
una fuente de agua dulce, como un río, se
encuentra con el océano. Por eso, tanto agua
dulce como agua salada se encuentran en la
misma vecindad; la mezcla da como resultado
un agua salada diluida (salobre).
Humedales de agua dulce:
Un humedal es un área que está saturada de agua o
cubierta por agua durante al menos una estación del
año. El agua puede ser dulce o salada. Los
humedales son biomas extremadamente importantes
por varias razones:
Almacenan el exceso de agua de las
inundaciones.
Ralentizan la escorrentía y ayudan a prevenir la
erosión.
Eliminan el exceso de nutrientes de la
escorrentía antes de que llegue a ríos o lagos.
Proporcionan un hábitat único que ciertas
comunidades de plantas necesitan para
sobrevivir.
Proporcionan un hábitat exuberante y seguro
para muchas especies animales, por lo que poseen gran biodiversidad.
Marino:
Son aquellos ubicados en regiones costeras, entre
áreas terrestres y acuáticas. Son biomas sensibles a
los cambios ambientales debido a que en ellos actúan
los vientos y las mareas. También por la exposición a
la actividad humana y porque están muy afectados
por el cambio climático.
Biomas terrestres
Alpino:
Los biomas alpinos se encuentran en regiones montañosas
alrededor del mundo incluyendo los Andes, Alpes, y las Montañas
Rocosas. El bioma alpino se encuentra usualmente a una altitud
de alrededor de 10,000 pies, y en el lugar en donde comienza la
línea superior de nieve en una montaña.
Bosque lluvioso:
El bosque húmedo tropical y subtropical de
frondosas, es un tipo de bioma que agrupa los
ecosistemas de bosque de clima tropical o
subtropical húmedo y algunos climas templados,
situado principalmente en la zona intertropical, y
caracterizado por una formación vegetal arbórea
alta y densa, de varios estratos,
predominantemente perennifolia y de hoja ancha
(de frondosas o latifoliado), de clima cálido (a
excepción de los montanos que son fríos.
Bosque templado:
Los bosques templados son aquellos bosques ubicados en zonas de clima templado
de ambos hemisferios del planeta, se distribuye en latitudes medias, en relieves
montañosos, son sitios donde predominan árboles como pinos, encinos, oyameles y
otras especies. Se encuentran en zonas montañosas con clima templado a frío (15
ºC promedio) con precipitaciones entre 600 y 1,300 mm.
Chaparral:
El bioma chaparral se caracteriza por su vegetación
arbustiva como formación dominante. En la mayoría
de las regiones estos arbustos son siempre verdes de
hojas pequeñas, coriáceas (esclerófilas) de cutícula
gruesa. Muchos miembros típicos de la flora arbustiva
son aromáticos (por ejemplo, "salvia", "romero",
"tomillo", "lavanda" y "orégano") con altos contenidos
de aceites altamente inflamables.
Desierto:
Este bioma este compuesto por dos tipos de vegetación: Desierto frío y Desierto
cálido.
Presentan temperaturas promedio que varían entre los 7 y los 11ºC y
precipitaciones anuales entre los 130 y 340 mm, dependiendo de la zona.
En el Desierto frío las formas de vida dominante son los geófitos y las caméfitas, la
cobertura es muy baja y se puede observar solo un estrato. La función es caducifolia
y el tipo de hoja es en su mayoría graminiforme de tamaño pequeño. Esta
vegetación permanece activa en los meses estivales.
El Desierto cálido presenta en su mayoría caméfitas y terófitas y al igual que el
desierto frío la cobertura es muy baja. La vegetación se dispone verticalmente en
dos estratos y la función es caducifolia y áfila. El tipo de hoja predominante es la
coriácea. Las zonas en donde este tipo de vegetación se encuentra se caracterizan
por la erosión hídrica y eólica y las lluvias torrenciales.
Pastizales templados:
Los pastizales y matorrales templados o dicho de otro
modo, las praderas y estepas, conforman un bioma cuyos
ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales
de clima templado entre semiárido y húmedo, con una
estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.
Sábanas:
Las sábanas son biomas propios que están
ubicados en los trópicos y son las zonas de
transición entre los semi desiertos y las selvas.
El paisaje más representativo es de una gran
extensión plana con vegetación de poca altura
y escasos árboles.
Taiga:
La taiga, conocida también como bosque conífero o boreal, es el bioma terrestre
más grande en la Tierra. Se extiende en una cinta grande a lo largo de
Norteamérica, Europa y Asia hasta la frontera sureña de la tundra ártica.
Tundra:
Los ecosistemas de la tundra son regiones sin
árboles que se encuentran en el Ártico y en las
cimas de las montañas, donde el clima es frío y
ventoso, y las precipitaciones son escasas. Las
tierras de la tundra están cubiertas de nieve
durante gran parte del año, pero el verano trae
consigo brotes de flores silvestres.