Revista La Nota
Revista La Nota
Revista La Nota
Revista La Nota
(Antología 1915-1917)
1
Delgado, Verónica
Revista La Nota: antología 1915-1917 .- 1ª ed.- La Plata: Universidad Nacional de la
Plata, 2010.
Internet
ISBN 978-950-34-0679-3
2
Índice
Introducción……………………………………….………………………………………4
Antología de imágenes…………………………… ……………………………………..15
Ficha Técnica de La Nota.........................................……………………………………..89
Nota sobre la editora……………………………………………………………………...90
3
Introducción*
* La presente introducción retoma las hipótesis de lectura del semanario esbozadas en el trabajo
“Reconfiguraciones de debates y posiciones del campo literario en el semanario La Nota 1915-1920”,
Anclajes. Revista del Instituto de análisis semiótico del discurso, vol. VIII, diciembre, nº 8, 2005, pp. 81-
99.
1
Sumario del primer número: “A modo de prefacio”; “Ecos” (“Visiones de Alemania sobre Sudamérica”,
“El enemigo”, “Cómo se estimula la industria”, “Guillermo II en rueda de socios”, “Relaciones turco
germanas”, “Trincheras y gases asfixiantes en Buenos Aires”, “La verdad sobre el harem”, “El odio
alemán”, “Los Estados Unidos y la guerra”, “Afecto y simpatía”); “Un recuerdo diplomático” (Joaquín V.
González); “Servidumbre moral” (José Ingenieros); “El tesoro de Scheherezada” (Leopoldo Lugones);
“Un año de guerra” (emir Emín Arslán); “El arte en casa” (José Bálsamo); “Feuillage du coeur, mélodie
pour chante et piano. Poesía de Maurice Maeterlink”; “A SS Benedicto XV” (Eduardo Talero); “A
Basiliola” (Ricardo del Campo); “Filosofía” (Agustín Enciso); “Las enseñanzas de la guerra. Un
descubrimiento prodigioso” (Benigno Bravo); “Régimen hipotecario” (Carlos Silveyra); “La moda
alemana” (Ivonne); “Los estudios unilaterales en la Universidad de Buenos Aires” (Jorge Piacentini); “El
momento financiero” (Vosley); “De cómo preparó Bismarck la guerra del 70” (emir Emín Arslán).
2
Según la colección del Instituto Iberoamericano de Berlín, se editaron 312 números. Por su parte,
Lafleur, Provenzano, Alonso consignaron 310 números. Estos autores destacaron la importancia de La
Nota en Las revistas literarias argentinas 1893-1960, Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas,
1962, pp. 66-67. En relación con La Nota se han escrito trabajos de interés, desde una mirada que se
focaliza en cuestiones de género y principalmente en la figura de Alfonsina Storni. Cf. “Periodismo y
tecnologías de género en la revista La Nota 1915-18” de Tania Diz
(desarrollo.uces.edu.ar:8180/dspace/.../335/.../Periodismo_y_tecnologías.pdf); “Género y modernidad en
Alfonsina Storni” sobre la prosa periodística de Alfonsina Storni en La Nota y La Nación de Graciela
Queirolo (lasa.international.pitt.edu/Lasa2000/Queirolo.pdf). Algunos de los escritos de Alfonsina en La
Nota se incluyeron posteriormente en el libro Nosotras y la piel compilado por Mariela Méndez, Graciela
Queirolo, Alicia Salomone (Buenos Aires, Alfaguara, 1998). Los textos de La Nota que componen esa
antología fueron publicados en el semanario entre 1919 y 1921. También se ha incluido lateralmente a La
Nota en trabajos sobre orientalismo en la cultura argentina. Cf. Between Argentines and Arabs: Argentine
orientalism, Arab immigrants, and the writing of identity de Cristina Civantos, New York, State
University of New York Press, Albany, 2006; “El orientalismo argentino (1900-1940). De la revista
Nosotros al grupo Sur” de Axel Gasket, Latin American Studies Center, University of Maryland, College
Park, Working paper nº 22, 2008 (www.lasc.umd.edu/Publications/.../WP22(AxelGasquet).pdf).
3
El escrito que pertenece a Recuerdos de Argentina, publicado en el semanario el 17 de enero de 1919,
permite precisar la fecha en que Arslán había llegado a Buenos Aires. Allí recuerda que por su
desconocimiento del idioma y en ocasión de acompañar a Joaquín V. González en un viaje al sur de
Buenos Aires para ver una estancia que tenía interés en comprar, “veíame obligado a recurrir a sus
traducciones para explicarme con los demás” (50).
4
huésped del general Roca en su estancia “La Larga” ―en junio de 1915―; Leopoldo
Lugones lo incluyó como personaje secundario de “El puñal”, relato perteneciente a
Cuentos fatales de 1924, año en que le dedicó su “Romance del rey de Persia”;4 en esa
década del veinte participó de las reuniones del bar La Helvética, lugar de encuentro de
los redactores de La Nación, diario en el que también colaboró. Un dato que no deja de
ser curioso: la playa de Punta del Este, El Emir, debe su nombre al director de La Nota
quien en los años veinte construyó su casa en la zona. Druso, de origen libanés, educado
en instituciones cristianas de Beirut, y conocedor de la cultura árabe, fundó su revista
con el fin de llevar adelante una campaña antigermana en Buenos Aires, en el contexto
de la Primera Guerra Mundial, sumándose así al conjunto de la opinión pública porteña
y nacional, acentuadamente aliadófila. Vivió en Buenos Aires hasta su muerte, ocurrida
en 1943; desde 1915, el periodismo se convirtió en su actividad central y colaboró en
medios no solamente locales.5 Entre sus obras se cuentan: La verdad sobre el harem
(Otero, 1916), Recuerdos de Oriente (La Lectura, 1916), Final de un idilio (Rodríguez
Giles, 1917), La revolución siria contra el mandato francés (Radio Cultura, 1926), Los
árabes. Reseñas histórico-literarias y leyendas (Sopena, s/f), Misterios de Oriente (Tor,
1932), Verdadera historia de las desencantadas (La Facultad, 1935). Posteriormente a
La Nota, en 1925 dirigió otra publicación, El lápiz azul. Aspectos centrales de su
biografía personal e intelectual de los años correspondientes a la Guerra, signados por la
historia política turca, aparecieron con cierto detalle en La Nota. “Reflexiones de un
condenado a muerte” (nº 44, 10 de junio de 1916) seleccionaba y exponía, con trazos
gruesos, algunos momentos significativos: su condena a muerte decretada en
Constantinopla acusado de “alta traición” y su condición de “ferrari” (prófugo); la
consiguiente indignación y el desprecio por sus antiguos amigos del Comité de los
Jóvenes Turcos que entonces habían armado su caso (“lúgubre comedia”)6 y lo habían
condenado, obedeciendo al pedido de los alemanes con quienes los turcos se habían
aliado;7 la larga persecución del Sultán Abd-Hul-Hamid; la impresión que le causara
París; el regreso a su pueblo natal y su vocación modernizadora; la orden de arresto y
muerte por sus “ideas libertadoras” y contrarias del régimen turco (863). En la misma
entrega de La Nota, en la sección “Ecos”, el suelto “Una condena festejada con un
banquete” (873), consignaba la crónica del encuentro del núcleo de colaboradores más
allegado al director, en el restaurante Ferrari, para ofrecer una “demostración” al Emir,
que incluyó estrofas de varios de los asistentes;8 la misma sección del número siguiente
transcribía los versos en francés que había enviado el hermano del entonces ministro de
4
Lugones dedicaba: “Al Emir Emín Arslán, descendiente de los reyes persas” (129). Cf. Leopoldo
Lugones, Romancero, Buenos Aires, Babel, 1924, pp. 129-149, en la colección digital “Leopoldo
Lugones”, de la Biblioteca Nacional de Maestros.
5
En la década del treinta, colaboró en las revistas chilenas Mundo Árabe y La Reforma.
6
Arslán había participado del Grupo de los Jóvenes Turcos, que con el levantamiento de 1908 obligó al
sultán Abd al Hamid II a transformar su monarquía absolutista en una monarquía constitucional. Cristina
Civantos, op. cit, p. 115.
7
El emir Emín Arslán explicaba que habían sido sus opiniones las que le habían valido esa condena.
“(…) y yo he sacrificado mi carrera, mi tranquilidad, por la indignación que me produjo la perdición de
Turquía decretada por su sometimiento a los planes del Káiser, cobardemente consentido por mis antiguos
compañeros. Pero si solo hubiese yo callado, si no hubiese confesado mi sentimiento, habría conservado
los “honores” de mi cargo y mis emolumentos, pagados por los alemanes. Yo no dije que Turquía debía
ponerse del lado de los aliados […] dije solamente, y lo repetiré hasta el cansancio, y lo repetiría bajo la
horca preparada para mí en Stamboul, que Turquía hubiese debido conservar su neutralidad a toda costa”
(863).
8
Cf. el suelto en esta Antología.
5
Relaciones Exteriores de Bélgica, barón Hubert de Beyens, para la ocasión.9 Asimismo,
en un escrito previo y de diferente carácter, Arslán había explicado su situación
diplomática en función de la demanda que había elevado a la Suprema Corte de
Argentina el cónsul general del Imperio alemán, Rodolfo Bobrik, en septiembre de
1915, que terminaría con la separación del Emir del cargo que lo había traído al país.
Bobrik, quien en adelante ejercería como representante de Turquía en Argentina, había
exigido la devolución por parte de Arslán de “los sellos, libros, fondos, documentos,
archivo y demás pertenencias del Consulado General de Turquía, que se hallan aún en
su poder y sin los cuales me es imposible desempeñar las funciones a mi cargo”.10 Ese
texto, en que el Emir había consignado conjuntamente la demanda del cónsul alemán y
su propia respuesta, no solo informaba a los lectores del semanario de su situación, sino
que escenificaba una modalidad de participación pública que la revista promovía desde
sus inicios al definirse como “tribuna libre” y, por tanto, garante ―si no de
imparcialidad, al menos― del derecho a réplica. Por lo demás, los escritos mencionados
relativos a la vida del director del semanario constituyen documentos relevantes para
iluminar avatares de las relaciones turco-germanas y son, al mismo tiempo, episodios
nada desdeñables para dar cuenta de formas de sociabilidad e intervención intelectual
históricamente fechadas, actualizadas en la prensa. Así sucede con el banquete o con las
reuniones de “Los sábados de La Nota” ―que la revista propuso como modo de llevar
adelante sus “propósitos de cultura argentina”― que muestran la continuidad con un
tipo de prácticas presentes en otras publicaciones previas y contemporáneas, que como
el homenaje a personalidades vivas y muertas, o la demostración, fueron propias de una
fase de la vida literaria argentina, respecto de la que tuvieron un matiz fuertemente
cohesivo. El hecho de que el restaurante “del gordo Ferrari” en donde se realizara aquel
banquete hubiera sido, a comienzos de siglo XX, lugar de reunión del “almorzáculo”
que congregó a muchos de los posteriores miembros de la revista Nosotros, resalta esa
continuidad.
El repaso de la colección completa de la publicación pone de manifiesto la
presencia de una colaboración intergeneracional no solo argentina y americana,11 que
era prueba de su ligazón con la cultura consagrada y a la vez de la permeabilidad al
ingreso de nuevas figuras. En la revista escribieron miembros de las elites intelectuales
y políticas, escritores y críticos consagrados o noveles: Joaquín V. González, Leopoldo
Lugones, José Ingenieros, Enrique Prins, Alberto Gerchunoff, Francisco Barroetaveña,
Ricardo Rojas, Rodolfo Rivarola, Francisco Sicardi, Matías Calandrelli, Juan Pablo
Echagüe, Arturo Cancela, Gustavo Landívar, Edmundo Guibourg, Carlos A. Leumann,
Carlos Gutiérrez Larreta, Alfonsina Storni, Álvaro Melián Lafinur, Ricardo Sáenz
Hayes, Adolfo Agorio, Hugo de Achával, Almafuerte, Julián Aguirre, Benigno Bravo,
Evar Méndez, Pablo Rojas Paz, Manuel Gálvez, Luis María Jordán, Arturo Marasso
Rocca, Gustavo Caraballo, Carlos Astrada, Ernesto Mario Barreda, Rufino Blanco
Fombona, Atilio Chiáppori, Clemente Onelli, Ricardo del Campo, Eugenio Díaz
Romero, Ventura y Francisco García Calderón, Ataliva Herrera, Carlos López
Buchardo, Agustín Enciso, Edmundo Montagne, Amado Nervo, Miguel de Unamuno,
Ramiro de Maeztu, Antonio Machado, Ramón Pérez de Ayala, Emilio Coni, Juan José
9
El escrito llevaba por título “Ecos del banquete a un condenado a muerte: los versos del Barón de
Beyens”, La Nota, nº 45, 17 de junio de 1916, p. 893.
10
La Nota, nº 9, 9 de octubre de 1915, pp. 163-165.
11
Entre otros: Jorge Zaidán, cuya novela La Hermana del califa, traducida por Checri Abí Saab, se
publicó por entregas en el semanario; Herbert Feibelmann; R. Gay de Montellá; a ello debe sumarse una
cantidad de textos de autores extranjeros, no escritos especialmente para el semanario y aparecidos
previamente en otros periódicos.
6
Soiza Reilly, Mario Bravo, Alfredo Palacios, José André, Julio V. González, etcétera.
Al mismo tiempo, en la revista se registró una gran cantidad de colaboraciones bajo
seudónimos, principalmente femeninos: Bebé, Amalia, La Niña Boba, Aglavaine,
Angélica, Lola, Blanca, Madmoiselle Sagesse, Doctora X, Ivonne, Experta, Araceli
(caricaturas), pero también masculinos: Sirio, Pero Grullo, Néstor, Brand, Xenófilo,
Porteño, Grajo, Pasos Perdidos, José Bálsamo (Cupertino del Campo), y otros neutros:
DIXI, X, Z, M, Macaya.
Si hubiera que definir a La Nota a partir del modo en que organizó su
participación en el espacio de la prensa, teniendo en cuenta su objetivo político de
promover la causa aliada y la atención que para tal fin otorgaba a un público
efectivamente ampliado, tal definición debería destacar la presencia simultánea de una
serie de rasgos de la prensa periódica más moderna y popular junto con otros que
remiten a la prensa política y de elite. Es así que, por un lado, a diferencia de la mayor
parte de los magazines, tuvo una motivación política, y estuvo escrito principalmente
por miembros de las elites políticas e intelectuales; por otro, La Nota organizó su
intervención utilizando recursos característicos de los semanarios plebeyos, que se
tradujeron ―al menos desde la voluntad de ser leídos ampliamente― en modificaciones
en tono, estilo, géneros usados y estándares de lengua deseables. Como semanario, La
Nota se enroló en la experiencia pionera de otras publicaciones del género cuyo caso
más exitoso era Caras y Caretas; de ese modo, convirtió al público y al mercado en
cuestiones centrales para escoger sus materiales y proponer sus temáticas, o para el
diseño de algunas de sus secciones. En un contexto de proliferación de publicaciones de
estilo misceláneo que se disputaban las suscripciones del público, la revista
fundamentaba su vida en la constatación de la existencia de lectores y escritores
potenciales, esto es, en el reconocimiento de un mercado de lectura y escritura, al que
definía en términos igualitarios como: “la enorme cantidad de seres que se tienen por
capaces de escribir y ser leídos” (nº 1, p. 1). El mercado aparecía en la revista bajo
formas variadas: fundamentalmente en la existencia palpable de un mercado de bienes
culturales que tenía sus exponentes en los diarios y revistas de diversa índole, en las
colecciones de libros a las que hacía referencia, en el teatro o el cine; en la puesta en
primer plano de la situación material y moral de los escritores; en la voluntad de la
revista por informar sobre sus modos de circulación y venta; en la incorporación de
propagandas o avisos sobre objetos variados de consumo, los cuales constituían otro
modo de financiación además de la suscripción;12 en la promoción de los propios
índices o de libros de sus colaboradores,13 como también en escritos centrados en el
problema del gusto (“Nuestro gusto artístico” de Jorge M. Piacentini, nº 6; “Films” de
José Bálsamo, nº 5; “A modo de prefacio”, “Al público y los colegas” ambos de la
Dirección, por citar algunos casos). A esto debe agregarse la importancia otorgada a la
lectura como forma de articular proyectos culturales por parte de algunos miembros de
las elites intelectuales, proyectos que no desestimaron sino antes bien incorporaron al
mercado como variable decisiva de esa construcción; este énfasis se muestra en la gran
12
La colección que consultamos es una colección encuadernada. En los tres primeros tomos de que nos
ocupamos, que abarcan 125 números, aparecen algunos avisos en la última página de cada entrega de la
revista o no aparecen, aunque se hace referencia a su existencia. En tomos posteriores, están al final de
cada número. Las publicidades son de cigarrillos ―43―, transporte, restaurantes, aceites, bebidas
―Cinzano, vinos nacionales, cerveza, cognac―, bancos ―Francés del Río de La Plata, Banco Francés e
Italiano para la América del Sud, Superville y Cía.―, lociones medicinales, sastrerías ―La Mondiale―,
chocolate Águila, mueblerías y alfombras ―Thompson Limitada―, etcétera. Con respecto al aviso de
Águila importa destacar que aparece como viñeta de los relatos de Las mil y una noches.
13
No solo los del director (Final de un idilio y La verdad sobre el harem), sino también La Fragua de
Adolfo Agorio (uruguayo) o Alemania contra el mundo de Francisco Barroetaveña.
7
importancia otorgada a “La Cultura Argentina” (1915-1925) de José Ingenieros y a “La
Biblioteca Argentina” (1915-1928) de Ricardo Rojas, dos emprendimientos editoriales
que polemizaron acerca de las versiones del pasado, en el contexto de la emergencia de
una hegemonía alternativa con la efectivización de la Ley Sáenz Peña.14 Por otra parte,
la consolidación de la capacidad de escribir y leer, que tales colecciones pusieron de
manifiesto y en la cual La Nota justificaba su existencia, reconocía como órgano
privilegiado de su ejercicio a las revistas, a las que se vinculaba directamente con el
ejercicio de la democracia. La revista se imaginaba como instrumento de diálogo, forma
horizontal de aproximación con el público, modalidad a la que definía como un “sistema
de intercambio amistoso” (nº 1, p. 1). En función de ese sistema, el público era
presentado como garante exclusivo de éxitos y fracasos y por lo tanto, la revista se
dirigiría a él, mediante el uso de una lengua escrita cuyo parámetro debería ser la
legibilidad: “esa prosa llana y castellana que es tan de su [del público] sabor” (nº 1, p.
1). Así, en “A modo de prefacio”, el público ―al menos desde lo declarado― era
considerado un actor decisivo para la elección de los materiales, cuyas preferencias la
revista esperaba satisfacer, invitando a explicitarlas; el semanario cifraba el diseño de su
propia índole en ese contacto al que asignaba una función modeladora. La revista
declaró el carácter “interesante” de los materiales y temáticas como su criterio de
selección, y la intención de publicar escritos sobre “cosas interesantes” tuvo su correlato
en los géneros propuestos, incluso para los temas políticos. De este modo cuestiones
estatales y políticas se enunciaron en primera persona en la forma de “recuerdos
diplomáticos”, “recuerdos de Oriente”. Así, el tono de los artículos resultaría más
ameno para los lectores a quienes se iniciaba en temas de política nacional e
internacional, por la vía del interés que suscitaba un hecho contado por su
protagonista.15 Por otra parte, aunque La Nota otorgó a los lectores un lugar relevante
en sus escritos programáticos, fundamentando su existencia en la nueva distribución de
la lectura y de la escritura, esto no se tradujo en una generosa inclusión de textos
escritos por esos lectores, como sucedía en otros semanarios. Contrariando sus
declaraciones programáticas, esta “tribuna libre” aspiraba a contar como colaboradores
de sus páginas a “todos los intelectuales del río (sic) de la Plata” que, en la revista,
continuaron monopolizando el ejercicio más legítimo de la escritura, para orientar
ideológicamente a “modistillas” y “empleados de comercio” que conformaban la
porción más importante del público de La Nota en términos de beneficio económico.
Editada por el Establecimiento Gráfico Rodríguez Giles, La Nota salía los sábados
y esto puede vincularse con cierto anhelo por colocar la lectura como una actividad más
entre aquellas destinadas al esparcimiento; asimismo, y en relación con las actualidades
de la Guerra, puede ligarse con la intención de reseñar y opinar sobre los
acontecimientos más destacados de la semana y dar cuenta del modo en que tales
acontecimientos eran procesados por los grandes diarios nacionales y la prensa
extranjera. En el inicio la tirada fue de 5000 ejemplares y el número ascendió luego a
21 000. Fue, según su autoimagen, pero no solo por ella, una publicación exitosa; ese
éxito de ventas le permitió conservar su formato y extensión, en las condiciones
14
Cf. los trabajos de Fernando Degiovanni, “La invención de los clásicos”, Orbis Tertius. Revista de
Teoría y Crítica Literaria, Año X, n° 11, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Facultad de
Humanidades, Universidad Nacional de La Plata, 2005 (http://www.orbistertius.unlp.edu.ar), y Los textos
de la patria. Nacionalismo, políticas culturales y canon en la Argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2007.
15
Joaquín V. González inauguró ese género en la revista y lo definió como una forma de trato con los
lectores: “Mi amigo el Emir Emín Arslán, [...] ha puesto de moda entre nosotros un género siempre
atractivo, el de la confidencia ligera sobre asuntos graves [...] Es decir, nos ha enseñado a desarrugar el
entrecejo de la solemnidad [...] y hablar con los amigos como amigos, y entre estos ninguno más
estimable que el ‘amigo lector’” (nº 1, p. 2).
8
económicamente adversas producidas por el elevado costo del papel durante la Guerra.
Se vendía por suscripción semestral, anual y por número suelto. Tuvo un “Director” y,
por un tiempo, se sumó a esa estructura organizativa unipersonal, un “Jefe de
redacción”, figura que luego desapareció. Carlos Alberto Leumann ocupó ese cargo
entre los números 26 a 71, desde el 1 de febrero de 1916 hasta el 16 de diciembre de ese
mismo año.
En su heterogeneidad, el semanario incluyó discursos que se ocuparon de distintas
prácticas y zonas de la experiencia del mundo social. Así ingresaron en la revista, con
valores y funciones diversos, la literatura y la crítica literaria, teatral y cinematográfica,
las artes plásticas, la música, las “variedades”, las noticias locales, el cine, la política, la
vida doméstica, el mundo femenino. Las secciones en que se organizó La Nota tuvieron
un carácter variado y no siempre fueron las mismas a lo largo de los años. No obstante,
algunas estuvieron presentes desde el comienzo o muy tempranamente; “Ecos”,
“Bibliografía”, “Lectura”, “Palabras alemanas”, “Variedades”, “Sección alemana”,
“Cosas femeninas”; otras secciones fueron: “Cositas del Congreso”, “Antología
castellana”, “La nota mundana”, “Los conciertos”, “Teatros”, “El teatro Nacional”, “La
semana teatral”, “Caricaturas”, “Poesías”, “Revistas”, “Noticias de la guerra”, “Líneas”,
“Revista de revistas”, “Literatura extrangera” (sic), “Perogrulladas”, “Notas
educacionales”, “Notas forenses”. Además y durante algún tiempo se publicaron
partituras musicales y se sumaron a las caricaturas, dibujos y grabados, algunos
materiales fotográficos, que no reemplazaron ni superaron en cantidad a los primeros.
La inclusión del mundo femenino, por medio de secciones y temáticas
particulares, merece una mención destacada ya que se vinculaba con la intención de
incorporar a las mujeres como lectoras y al ámbito doméstico como espacio de lectura y
circulación de la revista. Las cartas de la Niña Boba, seudónimo de una joven de clase
alta, constituyeron el espacio en el cual las conductas y saberes sociales de las mujeres
de su clase se descubrían y dramatizaban ante un público mixto de lectores. Eran las
confesiones anónimas y en carta de la niña que escribía al director de la revista, sobre
una serie de temas privativos de las niñas (jóvenes porteñas), básicamente mundanos: el
flirt, los bailes, la infidelidad, el enamoramiento, los noviazgos, el secreto femenino, la
amistad entre hombres y mujeres, la timidez, los aniversarios. Así expuestos, desde la
experiencia personal, estos temas podían funcionar como modelos de conducta de
lectoras y lectores, a la vez que les descubrían un mundo al que no pertenecían. La
revista reunió también otras voces femeninas: Leyla, Blanca, Lola, Ivonne, Bebé,
Experta, Mademoiselle Sagesse, Zulema, cuyos textos aconsejaban, discutían y tendían
a modelar cierto tipo de subjetividad femenina. Además, si bien la mayoría de los
colaboradores fueron hombres, varias mujeres firmaron sus textos. Se publicaron
poemas de Alfonsina Storni, de Delfina Molina y Vedia de Bastianini, de Blanca
Piñero, de Lola Pita, y respuestas firmadas a cartas de Bebé (como por ejemplo, la de
Blanca Pizarro).16 Además, el semanario incorporó, en 1916, una sección específica
16
De Storni aparecieron, entre febrero de 1916 y octubre de 1917: “Convalecer” (nº 29, 26 de febrero de
1916, p. 567), “Golondrinas” (n° 30, 4 de marzo de 1916, p. 592), “¡Oh! Tú” (nº 38, 29 de abril, de 1916,
p. 750), “¡Piedad!” (nº 43, 3 de junio de 1916, p. 848), “Nocturno” (nº 46, 24 de junio de 1916, p. 907),
“El poema de la risa” (nº 48, 8 de julio de 1916, p. 949), “Los poemas del corazón” (nº 55, 26 de agosto
de 1916, p. 1087), “Una carta” (nº 60, 30 de septiembre de 1916, p. 1187), “Algunas líneas” (nº 65, 11 de
noviembre de 1916, p. 1307), “La fina crueldad” (nº 69, 2 de diciembre de 1916, p. 1365), “Canto a los
niños” (nº 70, 9 de diciembre de 1916, p.1385), “Media noche” (nº 76, 20 de enero de 1917, p. 1508),
“Yo espero” (nº 83, 10 de marzo de 1917, p. 1648), “Sobre Nosotros” (nº 94, 26 de mayo de 1917, pp.
1865-1866), “El dulce daño”, “A Rubén Darío” (nº 114, 13 de octubre de 1917, p. 2296). La poesía de
9
para las mujeres, “Cosas femeninas” (más tarde “Notas femeninas”), en la que se
trataron, menos jocosamente y de modo más general que en las cartas de la Niña Boba,
cuestiones de educación familiar y otras en las que las mujeres eran el tema: “Las
madres para con los hijos”, “La mentira y los niños”, “La salud en el matrimonio”, “Las
mujeres electoras”, “La mujer después de la guerra”, “La mujer en la abogacía
francesa”, “La mujer diputado” (sic). También se publicaron breves notas en las que se
contaban historias de protagonistas mujeres, cuyas conductas públicas alcanzaban una
dimensión ejemplar: “La poetisa Elena Vacaresco”, “Corazón belga”, “Clotilde de Vaux
y Comte”, “Natalia de Servia cuida a los heridos”, etcétera.
Desde sus declaraciones explícitas la revista propuso un gesto contrario al de la
especialización, privilegiando el análisis general de las cuestiones a tratar, tal como
sugería su nombre. Esta resistencia a la especialización se relacionaba con su forma
relativamente flexible que le permitía incorporar y yuxtaponer, sin demasiado conflicto,
un artículo sobre un libro, una crónica teatral, una nota sobre “los sports atléticos y la
apendicitis”. No obstante, una zona del semanario mostraba la especificidad de la crítica
literaria (ya fuera en la sección “Bibliografía”, en la sección “Teatros” ―como crítica
teatral― o en las notas dedicadas a libros en particular). Las secciones “Lectura” y
“Lecturas” incluyeron materiales diversos y apuntaron a públicos no especializados en
literatura o no exclusivamente literarios: “Epístola al hombre que desea casarse” (Max
O’ Rell), “El olor de los alemanes”, “Nobleza y magnanimidad (Cuento de Oriente)”,
“Los espías natos”, “Algo sobre la Kultur y la cultura”. Además, y como práctica
habitual del semanario, esta sección presentó frecuentemente a sus lectores artículos de
otras revistas y diarios, o reeditó textos ya publicados, completos o fragmentariamente.
Por ejemplo: “Las mulas de oro de Enver Baja”, por Myriam Harry; “Consideraciones
de Le Bon sobre la guerra. (‘Complicaciones de las guerras modernas’, ‘Las
consecuencias de la guerra en la población’, ‘Las pérdidas de hombres’, ‘Los gastos de
las guerras modernas’)”; “José Martí”, por Rubén Darío.
Además de ingresar en la sección “Lectura”, la literatura era incorporada en el
semanario como ficción: cumplía una función de entretenimiento, afianzaba las
competencias de lectura y vehiculizaba enseñanzas morales. La publicación de estas
ficciones era considerada por la Redacción como una “mejora” para la revista y, a partir
del segundo número, se hizo explícita la decisión de ampliar el espacio “reservado para
el texto de lectura”, principalmente para la ficción literaria, a la que se reconocía como
estrategia eficaz para captar lectores. Así se publicaron, en números sucesivos y por
entregas, ficciones exóticas: cuentos árabes, cuentos de Oriente, una novela árabe ―La
hermana del califa de Jorge Zaidán―, relatos del director de La Nota. Conjuntamente
con esa literatura aparecían obras de autores nacionales y extranjeros, consagrados e
inéditos. Estos textos recortaron un público diferente del previsto para los relatos
“orientales”. Se trató principalmente de poemas ―muchas veces escritos en francés―
que alternaron con relatos breves y con alguna obra de teatro. Entre sus autores se
contaron Almafuerte, Leopoldo Lugones, Carlos de Soussens, Luis María Jordán,
Rubén Darío, Eugenio Díaz Romero, Alfonsina Storni, Carlos Gutiérrez Larreta,
Ricardo del Campo, Juan Julián Lastra, Edmundo Montagne, Delfina Bunge de Gálvez,
Mariano Antonio Barrenechea.
Delfina Bunge de Gálvez mereció un extenso artículo de Edmundo Montagne, en el que además se
transcribieron varios poemas de la autora (nº 34, 1 de abril de 1916, pp. 661-663).
10
Los intelectuales,17 la guerra y la política argentina
La Primera Guerra Mundial (La Gran Guerra, como se la denominó) fue el hecho
político internacional que aglutinó, por esos años, gran parte de los debates intelectuales
y de la esfera de la opinión pública, y de modo particular organizó La Nota puesto que
funcionó como la revista que promocionó a los países aliados en contra de Alemania
durante el conflicto y llevó adelante una decidida campaña antigermana en Buenos
Aires (y enfrentada con el mismo gobierno turco), en oposición a otras publicaciones
proalemanas como Germania, también impresa en la capital y contemporánea suya.
La revista publicaba en cada número diversos artículos ―firmados, con
seudónimo o sin firma―, atribuibles a la Redacción, en los que sería posible reconstruir
una perspectiva clara respecto de la guerra y una línea ideológica que habilitaba las
críticas a diversos actores de la escena política nacional. En ese sentido, las
colaboraciones de Carlos Alberto Leumann acerca del socialismo (“El partido
socialista”, “Los profetas del socialismo”, “Las razones económicas del socialismo
científico”) o de Arturo Cancela (“El internacionalismo”), y las firmadas por el emir
Emín Arslán sobre la Guerra, son un ejemplo. En el marco de esta enunciación política
del semanario, los intelectuales no solo argentinos, sino también americanos y
europeos18 discutieron sobre la Guerra que funcionó como tema insoslayable del campo
intelectual y literario, discusión que se planteaba además en una interlocución fluida con
otros periódicos, particularmente con La Nación en el que colaboraba no solo el emir
Emín Arslán, sino también otras personalidades vinculadas a La Nota.
La crítica ha señalado que durante la Primera Guerra Mundial la prensa europea
fue un instrumento eficaz de propaganda y por primera vez se trató de una empresa que
fortaleció sistemáticamente la identificación nacional, demonizando al enemigo; a su
vez, exportó la guerra hacia otros continentes de modo tal que manipulaba los conflictos
y aspiraciones de otras regiones y pueblos de manera que favorecieran al propio país.19
A esto puede agregarse que en el caso argentino y para el semanario, la discusión sobre
el neutralismo, fue la llave de una crítica severa al yrigoyenismo. En La Nota, en
términos generales pero especialmente en relación con la Guerra, la prensa se
presentaba como mediadora natural, como articulación y espacio de construcción de
opinión y fuente privilegiada de información a la que se agregaban los documentos
diplomáticos; en la colaboración referente a la Guerra esto era de rigor, porque la
prensa, junto con dichos documentos diplomáticos, fue la fuente de información
privilegiada. Como ya se dijo, la revista apeló a formas probadas de éxito de los
magazines del mercado de la prensa periódica. Así, secciones como “Ecos”,
“Variedades”, “Sección alemana” o “Palabras alemanas”, compuestas por breves notas
que destacaban aspectos “interesantes”, entrevistas, encuestas y cables, propios y
17
La cuestión “intelectuales” apareció en La Nota de diversas maneras; una de ellas fue la tematización
de la situación material y moral de los escritores en al menos dos artículos del emir Emín Arslán que
merecieron la respuesta de Miguel de Unamuno. Cf. en esta antología: “La condición de los intelectuales
en Argentina” (nº 19, 18 de diciembre de 1915) y “Los intelectuales en Argentina” (nº 24, 22 de enero de
1916), ambos del emir Emín Arslán, y “Al derredor de la intelectualidad” de Miguel de Unamuno (nº 41,
20 de mayo de 1916).
18
“Apóstrofe” y “Alemania” de Almafuerte; Alemania contra el mundo de Francisco Barroetaveña, con
prólogo de Almafuerte. De este libro, que se había publicado primero en El Diario de Láinez, La Nota, en
“Bibliografía”, afirmaba: “nos reconforta, pues con la convicción de que el pueblo argentino no ha
permanecido en una deshonrosa inconsciencia”. La Nota, nº 63, pp. 1253-1254.
19
Katrin Hoffman, “¿Construyendo una ‘comunidad’? Theodor Alemann y Hermann Tjarks como
voceros de la prensa germanoparlante en Buenos Aires, 1914-1918”, Iberoamericana, Año IX, n° 33, pp.
121-137.
11
tomados de otros medios, se contaron entre las estrategias de construcción de opinión
respecto de la Gran Guerra, en el ejercicio de una forma fundamentalmente ideológica
de pedagogía. Uno de los modos característicos en que el semanario construyó y
modeló la opinión de sus lectores fue la encuesta que, cursada a intelectuales
destacados, no solo tuvo por objeto los hechos puntuales de la Guerra, sino que se
planteó, por ejemplo, en relación con la cuestión del divorcio. En ese sentido, la
respuesta de Rodolfo Rivarola sobre la actitud argentina ante el último decreto alemán,
exhibía el valor asignado a este modo de interpelación, en el contexto de una
concepción liberal y burguesa de la cultura que asentaba su eficacia en el valor de las
opiniones de un grupo, los intelectuales: “No sé que la opinión pública pueda formarse
de otra manera que por la suma de opiniones particulares, y por eso, todos tenemos a la
vez el derecho y la obligación de opinar”.20
Como ya observamos, en relación con el propósito político-ideológico de la
publicación respecto de la Guerra, es posible reconstruir las significaciones que ésta
adquirió para una franja de escritores, intelectuales y políticos quienes consideraron el
conflicto como tema primordial, cuya discusión convirtió a La Nota en un espacio de
reconocimiento intelectual y literario. Al mismo tiempo, ese debate fue un expediente a
partir del cual ingresó, sesgada desde esa perspectiva, la problemática aún vigente del
nacionalismo cultural, algunos de cuyos casos paradigmáticos fueron las diez
“Meditaciones sobre el nacionalismo” de Ricardo Rojas publicadas sucesivamente
desde el nº 6 al nº 16, aparecidas ese mismo año en volumen como La argentinidad, y la
crítica que este último recibió en 1917; algunas intervenciones de Lugones y sobre
Lugones ―“El tesoro de Scheherezada”, en el nº 1; “Las conferencias sobre Homero”,
en el nº 50; la nota bibliográfica sobre El payador―;21 o la atención otorgada a las
empresas culturales editoriales contemporáneas del semanario, “La Cultura Argentina”
de José Ingenieros o la “Biblioteca Argentina” de Rojas, dos proyectos que constituirían
formas de intervención novedosas por parte de dos miembros de la cultura letrada, en
tanto conjugaron, aunque con énfasis diversos, el anhelo de construcción de un pasado
nacional como sustento de una ficción identitaria y una visión positiva de las
posibilidades que ofrecía, para tal fin, un público decididamente más amplio. Cabe
aclarar que luego de “Servidumbre moral”, aparecido en el primer número del
semanario, Ingenieros colaboró con “Historia de una biblioteca” (nº 5, 7 de septiembre
de 1915) en el que explicaba los avatares pero también los propósitos de su empresa.
Además, en el caso de la “Biblioteca Argentina”, La Nota consignó detalladamente sus
comienzos ocupando en ello el espacio casi completo de la sección “Bibliografía” del
nº 20.22 Por otra parte, la Guerra, que encontró en la nacionalidad el principio de
identidad ―eran los países o las naciones, los que se reunían y a la vez se diferenciaban
dentro de la causa aliada― fue una ocasión propicia para debatir en esa clave cuestiones
más específicamente culturales: la existencia de un teatro nacional, de una música
nacional, de una novela nacional, de una tradición nacional, de un público nacional para
el cine o el teatro, de la pintura nacional.
20
La Nota, nº 82, 3 de marzo de 1917, p. 1622.
21
“Leopoldo Lugones”, por Agustín Enciso, nº 55, 26 de agosto de 1916.
22
En “Bibliografía” sobre la “Biblioteca Argentina” de Rojas, se dice, en el nº 20: “Los primeros
volúmenes aparecidos de la Biblioteca Argentina fundada y dirigida por don Ricardo Rojas, sugieren la
impresión inmediata que ella viene a constituir una obra de verdadera cultura literaria en nuestro país,
poniendo en más íntimo contacto con el público los libros nacionales de más valor y más expresivo de
nuestro espíritu y nuestra tradición”. Las cuatro primeras obras eran: Doctrina democrática de Mariano
Moreno; El dogma socialista de Echeverría, las Bases de Alberdi y Educación popular de Sarmiento.
Destacado mío.
12
Directamente enlazada con lo anterior, la presencia de España en La Nota no
desentonaba con las discusiones en torno de la religación cultural de Argentina (y
América) con la Península a partir de la reevaluación de la herencia española propia de
los años que rodearon al primer Centenario de la Revolución de Mayo. Tal tendencia
que estuvo presente en posiciones ideológicamente antagónicas y que tomaría nuevo
impulso luego de la Guerra, tuvo en el semanario una modulación particular que
consistió en una revisión crítica aunque matizada de los vínculos con España; los
planteos de esta revisión ―que no tomó la forma de la injuria y que en sus versiones
más contundentes estuvo del lado de los propios españoles―, tuvieron como eje la
reflexión sobre los escritores e intelectuales. Así, por medio de las intervenciones de
autores argentinos, americanos y europeos, no solo españoles, en torno del conflicto
bélico, la revista a la vez que mostraba un modo de pensar la función de la cultura ―y
por tanto de los intelectuales― ofrecía, según los casos, una visión más o menos crítica
de aquellas relaciones. Españoles colaboradores de La Nota que se refirieron a la Guerra
fueron, entre otros: Miguel de Unamuno (“El manifiesto germanista de los intelectuales
españoles”, nº 29; “Las liturgias de la higiene”, nº 35; “Al derredor de la
intelectualidad”, nº 41; “Una paradójica hipótesis sociológica sobre la guerra actual”,
nº 46), Luis Ariquistain (“En torno de la guerra”, nº 43), Ramiro de Maeztu (“La
amenaza de Alemania”, nº 44), Antonio Machado (“España y la guerra”, nº 47).
Al igual que tantas otras publicaciones de fines del siglo XIX y principios del XX,
el semanario se autodefinió como tribuna libre, espacio hospitalario a las diversas
voces, en un momento en que los intelectuales, en la tradición inaugurada por Zola, se
manifestaban públicamente y se agrupaban en posiciones políticas, respecto de la
Guerra y de la actualidad política nacional. En función de esa autodefinición, el disenso
era presentado como un valor. En “A modo de prefacio” se afirmaba:
Como tribuna libre el semanario discutió además sobre política interior, los
partidos políticos y sus representantes, el programa radical, la instrucción extraescolar,
la jurisprudencia sobre divorcio, el régimen hipotecario, el voto secreto y obligatorio, el
mutualismo, la revolución rusa. La sección “Siluetas políticas”, que incluía texto y
caricatura, y la posterior “Cositas del Congreso”, que incorporaba la voz directa de
senadores y diputados nacionales, al transcribir fragmentos del diario de sesiones
parlamentarias, hacían evidente el interés por la política nacional. Ese interés fue una
cuestión muy presente desde el comienzo y la revista intervino en el debate sobre la
“futura presidencia” argentina, que sería el resultado de la efectivización de la Ley
Sáenz Peña. En esta coyuntura, La Nota publicó colaboraciones contrarias a la figura de
Yrigoyen, a su estilo político, y sobre todo a su posición neutralista en relación con la
Guerra, que le valieron su reputación de trinchera antirradical y, en ese marco,
antipopular. “Crónica fantástica” de Carlos Alberto Leumann (nº 57, 9 de septiembre de
1916),24 “Concentración liberal” de Benigno Bravo (nº 77, 27 de enero de 1917),
“Gobierno germanófilo” de Alberto Gerchunoff (nº 114, 13 de octubre de 1917),
“Gobierno sin programa y sin moral” de Ricardo Sáenz Hayes (nº 123, 15 de diciembre
23
La Nota, nº 124, 22 de diciembre de 1917.
24
Cf. el artículo en esta antología.
13
de 1917), dieron ese tono al semanario. En “Consideraciones sobre nuestra acción
periodística” (nº 124, 22 de diciembre de 1917), el Emir desmintió el carácter
antirradical de La Nota: enfatizó que la responsabilidad de las opiniones era de los
autores de las notas ―y que por tanto no debían identificarse como las del director del
semanario―, y vinculó esa imagen de la revista con el fracaso de aquella política
hospitalaria.
Sobre la antología
Esta antología del semanario abarca los 125 números que corresponden a los tres
primeros años de la revista. En ese sentido, la tarea de selección de las colaboraciones y
secciones en solo 73 imágenes, supuso un recorte drástico. Sin embargo, y como se trata
de una revista y no de un conjunto de firmas, la categoría autor no funcionó como
criterio único o privilegiado para el ingreso de los materiales en la antología. De este
modo, se incluyeron textos completos y fragmentos de secciones y artículos truncos.
Las imágenes elegidas comprenden escritos de autodefinición de la revista, muestran las
temáticas y el modo de abordarlas, indican géneros y formatos, señalan la posición de
La Nota en el conflicto bélico y en la política nacional e informan sobre la figura del
director. El hecho de que se trate de una edición facsimilar no transcripta hace posible la
consideración de aspectos materiales que de otro modo se perderían en una edición
fundada en la transcripción y, por tanto, interesada principalmente en la dimensión
ideológica de los textos o en la figura de sus responsables. Algunas de las notas
incluidas interesan por lo que pueden indicar con respecto a la revista y porque se trata
de materiales poco conocidos o de difícil acceso. Los casos más relevantes son:
“Historia de una biblioteca” de José Ingenieros, “Notas sobre la guerra” de Emilio
Becher, “Los gestos de Florencio Sánchez” de Alberto Tena, “Sobre Nosotros” de
Alfonsina Storni.25
Bibliografía
25
La antología Nosotras y la piel ya citada, no lo incluye.
14
Antología de imágenes
15
La Nota, Año I, nº1, 14 de agosto de 1915
16
La Nota, Año I, nº 14 de agosto de 1915
17
La Nota, Año I, nº 2, 21 de agosto de 1915
18
La Nota, Año I, nº 5, 11 de septiembre de 1915
19
La Nota, Año I, nº 5, 11 de septiembre de 1915
Labi
20
la
21
la
22
La Nota, Año I, nº 8, 2 de octubre de 1915
LaL
23
La Nota, Año I, nº 10, 16 de octubre de 1915
24
La Nota, Año I, nº 10, 16 de octubre de 1915
25
La Nota, Año I, nº 10, 16 de octubre de 1915
26
La Nota, Año I, nº 12, 30 de octubre de 1915
27
La Nota, Año I, nº 12, 30 de octubre de 1915
28
La Nota, Año I, nº 13, 6 de noviembre de 1915
29
La Nota, Año I, nº 13, 6 de noviembre de 1915
L
30
La Nota, Año I, nº 16, 27 de noviembre de 1915
31
La Nota, Año I, nº 16, 27 de noviembre de 1915
32
La Nota, nº 19, 18 de diciembre de 1915
33
La Nota, Año I, nº 19, 18 de diciembre de 1915
34
La Nota, Año I, nº 19, 18 de diciembre de 1915
35
La Nota, Año I, nº 20, 25 de diciembre de 1915
36
La Nota, Año I, nº 24, 22 de enero de 1916
37
La Nota, Año II, nº 24, 22 de enero de 1916
38
La Nota, Año II, nº 24, 22 de enero de 1916
39
La Nota, Año II, nº 27, 12 de febrero de 1916
L
40
La Nota, Año II, nº 35, 8 de abril de 1916
41
La Nota, Año II, nº 36, 15 de abril de 1916
42
La Nota, Año II, nº 36, 15 de abril de 1916
43
La Nota, Año II, nº 39, 6 de mayo de 1916
44
La Nota, Año II, nº 39, 6 de mayo de 1916
45
La Nota, Año II, nº 41, 20 de mayo de 1916
46
La Nota, Año II, nº 41, 20 de mayo de 1916
47
La Nota, Año II, nº 41, 20 de mayo de 1916
48
La Nota, Año II, nº 41, 20 de mayo de 1916
49
La Nota, Año II, nº 41, 20 de mayo de 1916
50
La Nota, Año II, nº 41, 20 de mayo de 1916
51
La Nota, Año II, nº 42, 25 de mayo de 1916
52
La Nota, Año II, nº 42, 25 de mayo de 1916
53
La Nota, Año II, nº 44, 10 de junio de 1916
54
La Nota, Año II, nº 44, 10 de junio de 1916
55
La Nota, Año II, nº 44, 10 de junio de 1916
56
La Nota, Año II, nº 45, 17 de junio de 1916
57
La Nota, Año II, nº 51, 29 de julio de 1916
58
La Nota, Año II, nº 51, 29 de julio de 1916
59
La Nota, Año II, nº 51, 29 de julio de 1916
60
La Nota, Año II, nº 52, 5 de agosto de 1916
61
La Nota, Año II, nº 53, 12 de agosto de 1916
62
La Nota, Año II, nº 55, 26 de agosto de 1916
63
La Nota, Año II, nº 55, 26 de agosto de 1916
64
La Nota, Año II, nº 57, 9 de septiembre de 1916
65
La Nota, Año II, nº 57, 9 de septiembre de 1916
66
La Nota, Año III, nº 75, 13 de enero de 1917
67
La Nota, Año III, nº 75, 13 de enero de 1917
68
La Nota, Año III, nº 78, 3 de febrero de 1917
69
La Nota, Año III, nº 79, 10 de febrero de 1917
LLa
70
La Nota, Año III, nº 87, 7 de abril de 1917
71
La Nota, Año III, nº 87, 7 de abril de 1917
72
La Nota, Año III, nº 89, 21 de abril de 1917
73
La Nota, Año III, nº 89, 21 de abril de 1917
74
L
75
No
76
la
77
la
78
La Nota, Año III, nº 94, 26 de mayo de 1917
79
La Nota, Año III, nº 94, 26 de mayo de 1917
80
la
81
La Nota, Año III, nº 99, 30 de junio de 1917
82
La Nota, Año III, nº 105, 11 de agosto de 1917
83
La Nota, Año III, nº 107, 25 de agosto de 1917
84
La Nota, Año III, nº 114, 13 de octubre de 1917
85
La Nota, Año III, nº 114, 13 de octubre de 1917
86
La Nota, Año III, nº 114, 13 de octubre de 1917
87
La Nota, Año III, nº 117, 3 de noviembre de 1917
88
Ficha técnica de La Nota
89
Verónica DELGADO es Doctora en Letras por la UNLP y profesora Adjunta de
Metodología de la Investigación Literaria. Dirige el proyecto de investigación “Prensa y
literatura: estudio de sus vínculos en textos y contextos de la literatura argentina (1880 -
1930)”. Ha publicado El nacimiento de la literatura argentina en las revistas literarias
(1896-1913), Edulp, 2009. Es autora de uno de los capítulos del libro compilado por
José Luis De Diego, Editores y políticas editoriales en la Argentina (FCE, 2006), y
colabora en Perspectivas de fin de siglo en la literatura argentina (Eudeba, 2002); ha
publicado trabajos en La Biblioteca (Biblioteca Nacional), Tramas (Córdoba), Anclajes
( La Pampa ), Orbis Tertius (UNLP) y otras revistas especializadas del país y del
exterior. Ha expuesto en congresos de la especialidad en Birmingham, New York,
Potsdam, y en numerosas Universidades argentinas. Como becaria de la DAAD
desarrolló estadías de investigación en el Instituto Latinoamericano de Berlín y en la
Universidad de Potsdam.
90