Cast. 3° 3 P

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER SEDE SAN FERNANDO

¡Generamos oportunidades exitosas!


PRUEBA OBJETIVA DE CASTELLANO III PERIODO
Docente: Janeth Peña
NOMBRE: ______________________________________GRADO: 3° __ FECHA: ______________

LEE: EL HOMBRE SOÑADOR


---En un pueblo había un hombre a quien todos querían mucho porque contaba bonitas historias. Salía
temprano de su casa y abandonaba la población. Al atardecer, cuando volvía, los habitantes, cansados
de trabajar todo el día, lo rodeaban y le decían
HABITANTES: ¡cuéntanos lo que has visto hoy!
---y él contaba, inventando
HOMBRE: he visto en el bosque un mono tocando flauta y muchos duendes con gorros de colores
bailando a su alrededor
HABITANTES: ¿Qué más viste?
HOMBRE: cuando llegué a la orilla del mar ¿se imaginan lo que vi?
HABITANTES: ¡nosotros no podemos imaginar nada! Dinos tú lo que viste
HOMBRE: pues, vi tres hermosas sirenas, que con peine de oro peinaban su larga cabellera verde
---Así pasaban los días, hombres, mujeres y niños adoraban sus historias. Una mañana salió como de
costumbre y no podía creer lo que veía. Todas sus historias se hicieron realidad. Esa tarde, al volver a
la aldea lo rodearon los habitantes y le preguntaron
HABITANTES: ¡cuéntanos que viste hoy!
HOMBRE: (asombrado, boquiabierto y muy callado) contestó: ¡hoy no he visto nada!

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA 5. Al hombre de esta historia lo querían


mucho porque
1. El texto: “El hombre soñador” está
a. Salía temprano a trabajar
compuesto por
b. Se encontró con unas sirenas
A. Capítulos
c. Era buen amigo y trabajador
B. Párrafos
d. Contaba bonitas historias
C. Estrofas
D. Diálogos
6. En el texto la palabra “nosotros” se
refiere a
2. Las comedias, las tragedias, los dramas,
a. El hombre que contaba historias
títeres, corresponden al género
b. Los habitantes del pueblo
a. Lírico
c. Los duendes con gorro
b. Periodístico
d. Las hermosas sirenas
c. Dramático
d. Narrativo
7. Al final, el hombre queda asombrado,
boquiabierto y muy callado porque
3. El texto: “El hombre soñador” es un
a. Sus historias se hicieron realidad
guion de teatro PORQUE:
b. Se aburrió de contar historias
a. Integra diálogos, descripciones,
c. La gente del pueblo lo acosaba
narraciones
d. Ese día no vio nada
b. El teatro tiene su origen en la Grecia
antigua
8. Según el texto, el orden en el que el
c. Los personajes se imaginan cosas
hombre se imaginó todo es
d. Los personajes se disfrazan
a. Tres hermosas sirenas, un mono
tocando flauta y duendes bailando
4. ¿Quién habla al inicio de este guion de
b. Duendes bailando, tres hermosas
teatro?
sirenas y un mono tocando flauta
a. Los habitantes
c. Un mono tocando flauta, duendes
b. El narrador
bailando y tres hermosas sirenas
c. El hombre
d. Un mono bailando, tres hermosos
d. Las sirenas
duendes y sirenas tocando flauta
9. En la frase: “Salía temprano de su casa COMPLETA LAS ORACIONES
y abandonaba la población” la palabra GRAMATICALES CON LA CONJUNCIÓN
subrayada se puede cambiar por su CORRECTA
sinónima sin que cambie el sentido del
15. Esta tarea está muy difícil, _______ está
texto, así
muy complicada
a. Cuidaba
b. Dejaba a. Para
c. Guardaba b. Es decir
d. Protegía c. e
d. Sobre
10. En la frase: “los habitantes, cansados de
trabajar todo el día, lo rodeaban y le 16. Al colegio debo llevar una copia del
decían” Cambia la palabra subrayada registro ____ el original
por una antónima a. Sino
a. Agotados b. Aunque
b. Fatigados c. o
c. Molidos d. Pero
d. Fortalecidos

11. Quieres escribirle a tu mamá un poema, ESCRIBE LA PALABRA CORRECTA


para el día de su cumpleaños. Vas a 17. Las ________ del mar están fuertísimas.
escribir el poema con el fin de
a. Expresarle tus sentimientos de amor 18. Petro ganó muchos _________ de los
b. Recordarle la edad que tiene. colombianos.
c. Contarle que tu cumpleaños será el 19. _________ la puerta para que no se
próximo mes. salga el perro
d. Decirle que no te gusta que te regañe.
20. Tu bebé es muy __________
12. Lee el enunciado a. Bello – vello
“Quite las hierbas malas y abone la tierra” b. Boto – voto
c. Hola – ola
¿Qué permite la “y” en el enunciado d. Cierra – sierra
a. Comparar una idea
b. Oponer dos instrucciones
c. Unir dos instrucciones HOJA DE RESPUESTA
d. Negar una idea
a b c d
COMPLETA LAS ORACIONES 1 0 0 0 0
GRAMATICALES CON LA PREPOSICIÓN 2 0 0 0 0
CORRECTA
3 0 0 0 0
13. Armé el robot _______ me indicaron las 4 0 0 0 0
instrucciones 5 0 0 0 0
a. Ante
b. Según
6 0 0 0 0
c. Contra 7 0 0 0 0
d. a 8 0 0 0 0
9 0 0 0 0
14. Guardo mi caja de los secretos _______ 10 0 0 0 0
la cama 11 0 0 0 0
a. Hacia
b. a
12 0 0 0 0
c. De 13 0 0 0 0
d. bajo 14 0 0 0 0
16 0 0 0 0
15 0 0 0 0
18 0 0 0 0
19 0 0 0 0
20 0 0 0 0

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy