Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
A partir del análisis de más de 100 millones de búsquedas globales relacionadas con el
coronavirus, realizadas en la red de publishers premium de Captify y recogidas entre el 1 de
enero y el 15 de marzo, el último estudio de esta empresa de search intelligence toma el pulso
a cómo esta pandemia está impactando en el comportamiento del consumidor y sugiere a las
empresas tips para navegar en estos tiempos inciertos.Las búsquedas sobre el coronavirus han
crecido un 11434% desde enero.
La economía, la política y el bienestar familiar son las preocupaciones que más han crecido en
los consumidores estos días, según el informe realizado por Captify. La compañía también ha
analizado la preocupación que existe por el coronavirus en los distintos países del mundo,
poniendo en relación el número de búsquedas sobre el coronavirus con el número de
búsquedas totales realizadas en el país. España ocupa el cuarto lugar tras Italia, Alemania y
Reino Unido.
Tras casi tres meses de análisis de datos relacionados con el coronavirus, Captify está
observando cómo las tendencias de búsqueda de cada categoría cambian día a día. Las
categorías que más han crecido desde el 1 de enero a causa del coronavirus han sido: bienes
de consumo y productos envasados (728%), entrega a domicilio (58,7%) y productos
farmaceúticos (38,1%). Por contra, las categorías que han perdido interés estos últimos meses
han sido viajes (-300%), eventos (-215%) y bienes de lujo (-76,2%).
Captify ha analizado cómo los diferentes consumidores están reaccionando al coronavirus para
comprender los patrones de comportamiento y qué marcas buscan. La categoría más buscada
por los millenials es streaming y el ranking de marcas más buscadas a nivel mundial lo
encabezan Netflix, Roku y HBO.
1
La categoría más buscada entre la gente de negocios ha sido ejercicio y bienestar y las marcas
más buscadas a nivel global: Glo (clases de yoga, meditación y pilates online),
Sweat (comunidad de fitness online) y Calm (app de meditación, sueño y bienestar mental).
Entre las personas que viven en las grandes ciudades, Viajes ha sido la categoría más buscada
y Avis, Kayak y Expedia las marcas protagonistas. Por último, para los que viven en las afueras,
la categoría líder ha sido la de tecnología y herramientas para el teletrabajo, con HP, Dell y
Apple entre las marcas más buscadas.
A medida que la llamada a la contención y Estado de alarma, que nos recomienda o nos obliga
a quedarnos en casa, se va haciendo extensiva a más ciudades y países, Captify ha ido
observando un crecimiento en las búsquedas relacionadas con ocio en el hogar y reparto a
domicilio. Se prevé que estas búsquedas sigan creciendo mientras duren las medidas de
permanecer en casa. “Suscripciones” ha subido un 183%, seguida de “comida y entrega a
domicilio” (58%) y streaming (49%). Entre los proveedores de streaming más buscados a nivel
global destacan: Disney, Netflix, HBO, Roku, Hulu y Prime. La película ”Contagio”, dirigida por
Steven Soderbergh y estrenada en 2011, ha experimentado un crecimiento del 2308% en sus
búsquedas desde la llegada del coronavirus.
Debido a la preocupación por la propagación del coronavirus, las marcas de bienes de consumo
y productos envasados están experimentando un aumento en las ventas a medida que los
consumidores entran en modo de pánico. Desde principios de enero, Captify ha observado un
aumento del 300% en las búsquedas relacionadas con compra masiva y multi-packs. Algunas
de las marcas que los consumidores consideran imprescindibles y han aumentado sus
búsquedas ante la perspectiva y realidad de quedarse en casa han sido: el desinfectante de
manos Purell (+2866%) entre otros productos de limpieza y desinfectantes, M&M (+400%),
Bacardí (102%), Tampax (66%), comida para mascotas Purina (41,9%) y cerveza
Guinness (41%). Las categorías de productos que más han crecido desde enero han sido: gel
(2938%), spray (747%) y toallitas desinfectantes (595%), papel higiénico (583%), agua
embotellada (275%), jabón de manos (219%), descongestivo (137%), analgésicos (118%) y
calmantes para dormir (112%). Ante el desabastecimiento de desinfectantes, del 1 al 10 de
marzo la búsqueda de desinfectantes hechos en casa creció un 266%.
Laura Pleasants, VP de marketing global de Captify, ofrece 7 consejos a anunciantes para lidiar
con esta crisis global:
2
4. Comparte comunicaciones claras con tus clientes sobre cómo acercarse a tu marca en
la actual crisis.
5. Construye tus comunicaciones alrededor de identidad de marca y valores sin priorizar
las ganancias y beneficios.
6. Céntrate en el largo plazo y no tomes solo decisiones cortoplacistas.
7. Replantéate cómo reubicar tu inversión en medios ahora que cada vez más gente está
en casa consumiendo medios de comunicación.
3
Guía de Estrategia
de Marketing
Digital
¿Cómo planear, ejecutar, medir y analizar
Paso a paso con plantillas,
checklists y ejemplos de la vida
real
¿Escuchas eso?
Imagínate esto...
¿Estas seguro?
Contenido
Conclusión
5
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE
MARKETING
Ejemplo:
TALKWALKER ©
6
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE
MARKETING
Analiza tu negocio
• Tus objetivos y cómo lograrlos
• Fortalezas y debilidades de tu equipo, negocio, productos y
servicios
Analiza tu mercado
• ¿Qué tan grande es?
• Tus expectativas de crecimiento
• Comportamiento de compra del consumidor y su poder
adquisitivo
Analiza a tu competencia
• Monitoriza sus mensajes, campañas de marketing, redes
sociales, productos
• Sus fortalezas y debilidades en comparación con las tuyas
• Compara precios, servicio al cliente, canales de venta, datos
demográficos de los clientes, mensajes, etc.
8
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
• Sitio web
• Publicaciones en Blog
• Redes sociales
• Campañas de correo electrónico
• Ofertas y promociones
• RP
• Anuncios pagados
• Eventos y ferias comerciales
• Prensa tradicional
• TV y radio
• Boca a boca
TALKWALKER ©
9
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
• Incrementar ventas
• Incrementar el conocimiento de marca
• Entrar a nuevos mercados
• Recaudar más ingresos
• Llegar a nuevas audiencias
• Obtener financiamiento
• Incrementar las ganancias
Ejemplo 1
• Objetivo - incrementar el tráfico mensual al sitio web en 11%
• Resultado - incremento del 15% debido a un fuerte segundo
trimestre y al éxito de la campaña X
Ejemplo 2
• Objetivo - logar un 30% más de nuevos suscriptores al newsletter
TALKWALKER ©
• Resultado - se logró un 22% debido a que los CTAs del blog fueron
modificados hasta el Q4
Ejemplo 3
• Objetivo - incrementar el número de seguidores en Twitter en 10%
• Resultado - incremento del 12% gracias a una ronda de
competencia durante Q3
12
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
TALKWALKER ©
13
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
15
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
16
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
Inteligencia competitiva
para inspirarte .
TALKWALKER ©
17
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
TALKWALKER ©
18
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
El objetivo es atraer nuevos clientes que sean tan buenos como los
que ya tienes. Observa a tus clientes existentes e identifica qué los
hace rentables, leales, atractivos y divertidos para trabajar con ellos.
Confirma que el perfil del cliente ideal y los prototipos de marketing
establecidos el año pasado sigan siendo precisos.
TALKWALKER ©
Compara los resultados del año pasado con los resultados de este
año. ¿Cambiaron los datos? ¿Aumentó el número de mujeres entre
tus clientes? ¿Domina un determinado rango de edad?
Dependiendo de los resultados, puedes realizar campañas de
marketing que consideren éstos cambios, lo que garantizará que
sigas dirigiéndote a la audiencia correcta. Echa un vistazo a la
información demográfica que puedes obtener.
19
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
En resumen:
20
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
Preparación
21
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
• Centraliza los insights del cliente: crea una base de datos / wiki /
intranet para almacenar resultados de encuestas, estudios de
mercado, llamadas de soporte, testimonios de clientes.
• Solicita a los equipos orientados al cliente que compartan sus
hallazgos con los equipos de soporte. Una búsqueda de errores
para los desarrolladores y nuevas solicitudes de características
de productos.
• Combina a tus equipos: sienta a un gerente de un proyecto con un
especialista de correo electrónico, obtén marketing para tomarse
todos de las manos.
22
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
TALKWALKER ©
23
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
• ¿Qué hacemos?
• ¿Cómo lo hacemos?
• ¿Para quién lo hacemos?
• ¿Qué valor estamos aportando?
Echa un vistazo a éste blog: qué hacen las grandes marcas con las
declaraciones de misión. Ocho grandes nombres y sus
declaraciones de misión, incluidos Google, Amazon y Virgin.
Herramientas de marketing
24
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
Paso 3 | Plan
Tu plan de marketing
Definiste tu mercado objetivo, utilizaste las seis Ps: producto, precio, plaza,
personas, promoción y posicionamiento.
¿Con qué activos cuentas actualmente para que tus campañas funcionen? Estas
son fortalezas, así que consulta tu análisis SWOT para obtener inspiración.
Aquí hay algunos ejemplos de activos que probablemente estés utilizando:
• Sitio web
• Blog
• Suscriptores de correo electrónico
• Newsletter
• Canales de redes sociales
• eBooks y guías
• Folleto corporativo, volantes, etc.
• Videos - ventas y capacitación
• Testimonios de clientes e influencers
• Clasificación alta de la página en motores de búsqueda
• Autoridad de dominio sólida
•
TALKWALKER ©
25
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
Planes de acción
TALKWALKER ©
26
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
28
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
TALKWALKER ©
29
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
¡Buena suerte!
TALKWALKER ©
30
DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING AL PLAN DE MARKETING
Conclusión
Crear una estrategia de marketing no
es algo que se deba hacer una sóla vez
y no regresar más a ella. Es de largo
plazo pero debe de tener un nivel de
flexibilidad ya que necesitará ajustes.
Esta guía ha explicado el qué, por qué
y cómo crear una estrategia de
marketing que será la base sobre la
cual construirás tu plan de marketing y
campañas futuras. Utiliza lo que has
aprendido para lograr los objetivos que
has identificado en tu estrategia de
marketing.
Tu estrategia y plan de marketing
deben de trabajarán juntos, de lo
contrario desperdiciarás recursos,
perderás el enfoque en tus objetivos y
metas y matarás la motivación de tu
equipo.
Sigue leyendo para conocer qué datos
TALKWALKER ©
31
Fórmula de
DEATH OF THE RETAIL INDUSTRY! WILL IT/CAN IT RISEAGAIN?
Administración de
Campañas
¿Cuáles fueron los resultados de tu última campaña
de marketing?
Debes identificar qué datos rastrear y cómo presentar
tus resultados de manera efectiva y clara. Nuestra
fórmula de administración de campañas te brinda
ejemplos de los datos que debes monitorear, consejos
sobre cómo reportar con precisión y cómo
presentarlos para que se entiendan.
La Fórmula
KPIs de primera línea
Zumbido global
Valor de la discusión
Analizando la reacción
Impacto de los influencers
Visión global
Profundizando en los datos
demográficos
Impacto de la campaña
Impacto en el negocio
TALKWALKER ©
32
FÓRMULA DE ADMINISTRACIÓN DE CAMPAÑA
Resultados en 5 segundos
¡Esto es asombroso! Los datos te dan un gran panorama. El
rendimiento de tu campaña en cinco segundos. ¡CINCO
SEGUNDOS!
Sugerencia: KISS (mantenlo simple, estúpido por sus siglas en inglés). No intentes
agregar demasiada información, incluye sólo las métricas clave que darán una
impresión general del rendimiento de la campaña.
Zumbido global
Análisis de picos
Este gráfico ofrece una vista inmediata del nivel de interés que
generó tu campaña. También destaca lo que hizo que la
gente hablara: el zumbido.
TALKWALKER ©
33
FÓRMULA DE ADMINISTRACIÓN DE
CAMPAÑA
Valor de la discusión
Recepción de la audiencia
Los siguientes resultados visualizan el valor de la discusión en todos
los tipos de medios, país, género y sentimiento. Podrás averiguar
rápidamente dónde impacta tu campaña y qué tipo de impacto
está teniendo.
Analizando la reacción
Cualitativo vs cuantitativo
La nube de emoción y el gráfico circular que se muestran a
continuación revelan a qué elementos de tu campaña
respondieron las personas y exactamente cómo lo discutieron en
línea.
TALKWALKER ©
34
FÓRMULA DE ADMINISTRACIÓN DE CAMPAÑA
TALKWALKER ©
Sugerencia: clasifica los resultados por engagement para obtener los mejores
resultados. El número de publicaciones puede ser manipulado fácilmente por los
spammers. Las métricas de cobertura te dan el tamaño de los seguidores de
alguien, pero no siempre el impacto que tienen sus publicaciones.
35
FÓRMULA DE ADMINISTRACIÓN DE CAMPAÑA
Visión global
Impacto alrededor del mundo
Obviamente, tu campaña se recibirá de manera diferente, según
la región. Los mapas mundiales te ofrecen una imagen general,
además de los elementos de tu campaña que fueron discutidos.
36
FÓRMULA DE ADMINISTRACIÓN DE CAMPAÑA
1. Si alcanzaste tu objetivo.
2. Quién más fuera de tu objetivo principal está interesado.
TALKWALKER ©
37
FÓRMULA DE ADMINISTRACIÓN DE CAMPAÑA
Impacto de la campaña
Acciones y reacciones
Estos gráficos explican qué acciones es probable que las personas
tomen en función de tu campaña. También revelan la reacción
inicial del consumidor al utilizar tu producto o servicio.
Impacto en el negocio
Demostrando el ROI
Tus campañas de marketing en línea y en redes sociales tienen
que mostrar el ROI. Eso es un hecho. Esto podría ser en forma de
ventas, una conversión de objetivos predeterminada o incluso
un aumento en el precio de las acciones. Luego debes probar
cómo tus actividades llevaron a este resultado.
TALKWALKER ©
38
FÓRMULA DE ADMINISTRACIÓN DE CAMPAÑA
Puntos a tomar
en cuenta
1. Asegúrate de que tu informe tenga un
flujo claro. En los ejemplos, pasé del
impacto inmediato a los detalles,
terminando con el resultado final.
2. Agrega anotaciones y explicaciones a
tus gráficos, para ti y tu audiencia. Esto los
hace más fáciles de entender.
3. No sobrecargues con datos y mantente
en los puntos clave.
4. Experimenta con diferentes métodos de
visualización de datos. He dado
sugerencias, pero te sugiero que pruebes.
Descubre qué funciona mejor ti y tu
audiencia.
39
Administra tus
campañas de redes
DEATH OF THE RETAIL INDUSTRY! WILL IT/CAN IT RISEAGAIN?
sociales utilizando
escucha social
El marketing en redes sociales es un hueso duro de roer,
independientemente de la industria. La competencia es feroz. Hay
tantos canales diferentes, cada uno con su propia voz, demografía
y forma de trabajar.
Una talla no le queda a todos.
Crear una sensacional campaña en redes sociales requiere de
tiempo y esfuerzo. Si es un evento único, la forma en que lo
manejas puede diferir de tus métodos habituales de marketing en
redes sociales.
Independientemente de la industria, administrar una campaña
exitosa comienza con la identificación de lo que deseas lograr: tus
objetivos. Ya sea para ganar más seguidores, obtener más tráfico a
tu sitio web o aumentar las suscripciones a boletines. Tus objetivos
dependerán de tu negocio, de tus objetivos de marketing: más
ventas, mayor conocimiento de la marca, reducción de la
rotación.
Esta guía analiza los sitios de comercio electrónico, aunque los
consejos compartidos, los tips y trucos, así como el análisis se
aplican a cualquier industria.
Uso del análisis de redes sociales para generar ingresos
Cuando pensamos en las marcas de comercio electrónico,
pensamos en los grandes: Amazon, eBay, Etsy, ASOS, Walmart,
Alibaba.
Con una persona promedio que pasa casi dos horas al día en las
redes sociales, la lucha por la visibilidad es constante y puede ser
abrumadora.
Se siente como si te estuvieras golpeando la cabeza contra la
TALKWALKER ©
pared, ¿verdad?
En los E.U.A. el número de compradores por internet alcanzará los
217 millones. eMarketer estima que el mercado global de
comercio electrónico global aumentará de 2 billones de dólares
en 2017 a casi 4.5 billones de dólares para finales de 2021. Eso
equivale a 16.1% de las ventas minoristas totales. ¡Wow!
40
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
Contenido
Planea
Elige el momento oportuno
Selecciona los mejores
productos para ofrecer
Monitoriza
Prueba y monitorea nuevas estrategias en
redes sociales
Orienta campañas por dispositivo
Mide
Seguimiento del ROI de la campaña social:
más allá de Google Analytics
TALKWALKER ©
Conclusión
41
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
Parte 1
Planea
Elige el momento oportuno
De acuerdo, estás a punto de comenzar a crear tu campaña. Lo
primero que debes decidir, particularmente para una campaña
basada en eventos, es cuándo comenzar.
Acertar en el tiempo podrá determinar una campaña, y al mirar los
datos sociales del año pasado, podrás determinar el mejor momento
para comenzar a impulsar tus campañas.
Derribando el zumbido navideño
Obtuve una muestra de datos de las menciones de Navidad en las
redes sociales durante un año para tratar de encontrar los patrones
de rumores sociales para una de las festividades más grandes y
brillantes para los minoristas, tanto fuera como en línea.
Los datos que se exhiben son una muestra del 1% del número total de
menciones en línea, lo que da una idea de la escala de actividad en
torno a la Navidad en las redes sociales. Sólo en diciembre, la
Navidad generó casi 1,500 millones de menciones sociales, es decir,
cerca de 4.5 millones de menciones por día.
¡Esas son muchas menciones brillantes!
Mirando el periodo previo a Navidad y el siguiente periodo, el gráfico
muestra que hay un aumento constante en el zumbido desde finales
de noviembre en adelante, seguido de un aumento el 24 y 25 de
diciembre. Estos dos días obtuvieron más de 50 millones de
menciones únicas de Navidad en Twitter.
Suena esas campanas.
TALKWALKER ©
42
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
El bullicio navideño en las redes sociales muestra un aumento constante hasta la llegada
de Santa Claus el 24 y 25 de diciembre.
43
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
44
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
46
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
Parte 2
Monitoriza
Prueba y monitoriza nuevas estrategias en redes
sociales
Tu campaña de marketing en redes sociales corriendo. Ahora es el
momento de controlar su desempeño.
Veamos cómo se desempeñaron Amazon y eBay en Twitter durante
un mes. Su proactividad en las redes sociales, la actividad en torno a
sus campañas sociales y los dispositivos que las personas utilizaron
para interactuar con sus campañas.
En el pasado, cuando Twitter era visto como una plataforma para
medios y noticias en lugar de comercio, Amazon y eBay lo utilizaban
ampliamente con fines de marketing. Ambos tienen múltiples
cuentas de Twitter y publican cientos de tuits por día.
Echa un vistazo a la actividad social de Amazon y eBay en su canal
principal de Twitter durante un período de 30 días y verás una gran
brecha en la proactividad.
TALKWALKER ©
Amazon está publicando más tuits que eBay, especialmente a partir de mediados de
noviembre.
47
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
48
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
49
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
Parte 3
Mide
Seguimiento del ROI de la campaña social – más allá de
Google Analytics
Probar el ROI del marketing en redes sociales puede ser una molestia,
pero el social listening avanzado y la integración de datos permiten
un seguimiento fácil y preciso de las redes sociales.
El seguimiento del ROI para los esfuerzos de marketing en redes
sociales solía hacerse a través de Google Analytics. Esto significó que,
aunque se siguieron las rutas directas de los clientes desde las redes
sociales hasta la venta, se ignoró el impacto indirecto más amplio
que las campañas sociales podrían tener en la conducción del
tráfico a los sitios.
Para los sitios de
comercio electrónico,
el mejor método de
seguimiento a corto
plazo era observar el
rendimiento de la
campaña. Las
campañas de Amazon
durante el mes anterior
nos brindan una
excelente manera de
ilustrar cómo se hace.
Los gráficos trazan las
menciones y ventas de
By plotting social mentions and revenue on the same graph,
Amazon en Facebook
campaign ROI can be measured. en un gráfico, y las
menciones/ventas de
Twitter en el otro.
TALKWALKER ©
Estos son ejemplos hipotéticos, pero al graficar los datos sociales con
cifras internas como los ingresos, las marcas tendrán una idea clara
del ROI de los esfuerzos sociales y, en este caso, comprenderán qué
plataformas sociales funcionan mejor en términos del ROI de la
campaña en redes sociales.
51
ADMINISTRA TUS CAMPAÑAS DE REDES SOCIALES UTILIZANDO SOCIAL
LISTENING
Conclusión
Tener una ventaja es vital, y el marketing en redes
sociales juega un papel importante para impulsar las
ventas, particularmente en redes sociales como
Facebook y Twitter.
Las marcas tienen que utilizar las redes sociales de
formas innovadoras si quieren maximizar los ingresos. Al
utilizar los datos sociales de manera efectiva, los
competidores pueden copiar/inspirarse o, me atrevería
a decir, superar a estas marcas de renombre,
simplemente tomando ideas que se encuentran con el
social listening y el uso en su estrategia de campaña
social.
Las marcas pueden utilizar datos sociales para:
• Planificar: comienza las campañas en el momento
óptimo y presenta los productos más apropiados
mediante el seguimiento de las palabras clave y
tendencias estacionales.
• Monitoreo: comprende y refina el rendimiento de la
campaña y aprende nuevas tácticas a través del
seguimiento de la competencia.
• Medir: integra datos sociales con datos internos para
determinar el ROI de la campaña en redes sociales.
Las marcas deben asegurarse de explotar todas las
oportunidades disponibles a través del uso inteligente de
TALKWALKER ©
53
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
Introducción
"¿Cuál es el ROI de tu reciente campaña en las redes
sociales? "
"Increíble... tenemos 1500 seguidores más en Twitter, 45
retuits. En Facebook, se compartió 27 veces..."
Genial, pero no detallado. ¿Cómo esto ayudó al resultado final?
Puede ser difícil traducir las métricas de las redes sociales en algo
comprendido en todos los ámbitos. No todo el mundo tiene tus
conocimientos sobre los muchos canales que utilizas. Debes poder
explicar todo lo que tu equipo está haciendo y los resultados que
está logrando para justificar tu presupuesto. Un reporte visual y
completo de redes sociales lo explicará todo.
El secreto de los informes exitosos en las redes sociales radica en la
comparación. Compara el rendimiento anterior de tus canales con
el de actual. Y cómo se posicionan tus campañas de marketing
social frente a tus competidores.
Contenido
¿Por qué necesito hacer un reporte de
redes sociales?
7 pasos para crear reportes de redes
sociales
Reportes de redes sociales
Eligiendo una herramienta de reportes
de redes sociales
TALKWALKER ©
54
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
TALKWALKER©
56
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
57
¿CÓMO CREAR UN REPORTE DE REDES SOCIALES?
58
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
59
¿CÓMO CREAR UN REPORTE DE REDES SOCIALES?
60
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
de imágenes como
apoyo para
explicar tus
resultados.
6
1
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
TALKWALKER ©
62
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
64
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
Reporte mensual
Utilizado por la administración para la comparación de
desempeño durante periodos de tiempo. Estate atento a picos y
caídas. ¿Ese es pico una tendencia o un incidente único?
Asegúrate de determinar esto antes de modificar tu plan de redes
sociales como una excepción, en lugar de la norma.
Ejemplo: incluiste @justinbieber en un tuit y todo se volvió un poco
loco en Twitter.
Debes incluir lo siguiente:
• Este mes vs el mes pasado
• Este mes vs el mismo mes, el año pasado
TALKWALKER ©
65
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
Consejos:
• Céntrate en métricas cruciales: 3-5 máx.
• Evita incluir datos que no puedas explicar. ¿Qué causó ese
pico? ¡No hay pista!
• Utiliza la visualización para mostrar claramente las
tendencias y el progreso.
• Vincula los resultados a los objetivos comerciales
Ejemplo: objetivo = retención de clientes. Mostrar aumento en las
sesiones que llegan a través de las redes sociales para los clientes
que regresan.
Revisión trimestral de la estrategia
Tu revisión de estrategia trimestral te ayudará a maximizar el
rendimiento de tu equipo de marketing. El objetivo es evaluar qué
tan adecuada para tu propósito es tu estrategia, mientras
aprendes del trimestre anterior. Esto, a su vez, influirá en la
planificación para el próximo trimestre.
Tu revisión trimestral debe cubrir:
• Estrategia actual, enfoque y objetivos: lo que lograrán tus
campañas de redes sociales, en línea con los objetivos
comerciales.
• Progreso contra objetivos: ¿dónde está tu equipo con
respecto a los objetivos?
• Éxitos y errores: ¿qué funcionó, qué no, por qué? Tu revisión
debe cubrir las razones de los éxitos y fracasos.
• Problemas y resolución: ¿qué impidió que se cumplieran los
objetivos? ¿Qué mejoras se harán? ¿A quién se le
encargará esto? ¿Cómo monitorearás e informarás los
resultados?
• Insights: ¿qué aprendieron tú y tu equipo que ayudará a
mejorar tu marketing en redes sociales?
• ¿Qué datos compartirás en tu organización que mejorarán
TALKWALKER ©
el rendimiento?
• Ejemplo: comentarios de los clientes e ideas con el equipo
de servicio al cliente, ventas.
• Próximos pasos y acciones: plan de acción con roles
definidos, responsabilidades, plazos límite.
66
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
Seguimiento de problemas
(reporte simulado).
TALKWALKER ©
67
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
68
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
¿Qué tan
efectiva es tu
marca para
lograr objetivos
comerciales? El
seguimiento de la
reputación, la
conciencia, el
engagement, y el
posicionamiento
te dará una visión
general de tus
fortalezas y
debilidades. Brand health (simulated report).
TALKWALKER ©
69
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
70
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
TALKWALKER ©
71
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
72
¿CÓMO CREAR UN REPORTE DE REDES SOCIALES?
TALKWALKER ©
73
¿CÓMO CREAR UN INFORME DE REDES SOCIALES?
Conclusión
1. Define objetivos comerciales: aumenta los
ingresos, recopila comentarios de los
consumidores, mejora el servicio al cliente,
aumenta el conocimiento de la marca, crea una
estrategia de marketing futura.
2. Define los KPIs: sin ellos, no puedes medir el
éxito o el fracaso de tu estrategia de marketing.
3. Canales de redes sociales: un tamaño no sirve
para todos. Los tiempos pico de interacción en
Twitter pueden ser diferentes a los de Facebook.
4. Escucha a tu audiencia para asegurarte de
que tu contenido esté dirigido al grupo
demográfico correcto y que se relacione con él.
5. Analiza las publicaciones de mayor
rendimiento: considera el formato, el idioma, la
imagen, la voz, el tiempo y la tasa de respuesta.
6. Defensores de la marca: supervisa tus tuits para
menciones de influencers de la industria.
7. Resultados: muestra qué funciona y qué no.
Presenta a tu equipo, organización, jefe: para
probar y mejorar futuras campañas de marketing
en redes sociales.
TALKWALKER ©
74
¡Listo!
¿Todavía escuchas ese zumbido insistente?
¡Bien!
Aprendiste a escuchar.
75
Impact starts here.
Talkwalker US
+1 646 712 9441
3. Vuelven a conectarse con la naturaleza y recurren a lugares al aire libre para el ocio y
para socializar de forma segura (Oasis al aire libre).
8. Reevalúan las prioridades e identidades en la búsqueda de una vida más plena y una
mejor resiliencia mental (Sacudidos y revueltos). La depresión y la salud mental
tuvieron un impacto moderado o severo en el 73% de la vida cotidiana de los
consumidores globales el año pasado.
1
9. Cautelosos con el presupuesto y compran productos y servicios de valor agregado y
asequibles (Ahorradores reflexivos).
2
Machine Translated by Google
Hace un par de meses hablé sobre las razones por las que el marketing interactivo está listo para liderar su
marca , es decir, que ofrece una escala que puede competir con cualquier otro canal, proporciona más profundidad que cualquier otro
canal, los consumidores confían más en él que cualquier otro canal de marketing y proporciona a los especialistas en marketing una
canal.
La siguiente pregunta lógica es: si interactivo está listo para tomar la iniciativa, ¿cómo hacemos que eso suceda? A
mucha gente piensa que el presupuesto es la respuesta; dicen que si simplemente promovemos más gastos en línea, tendremos
una mejor oportunidad de aprovechar las herramientas interactivas. Pero no estoy obsesionado solo con el presupuesto, por dos razones.
Primero, más del 70 % de los especialistas en marketing ya están sacando presupuesto de los canales tradicionales para financiar nuevos
gasto interactivo, por lo que este cambio presupuestario ya está en marcha. Pero segundo, y mucho más
importante, es el hecho de que simplemente invertir más dinero en herramientas interactivas no arreglará las fallas en
Para mí, liderar su marca con marketing interactivo no se trata de elegir un canal sobre
otro; se trata de repensar cómo funcionan juntos todos nuestros canales de marketing. la forma en que nosotros
"coordinar" nuestros canales de marketing en este momento está roto: Incluso hoy en día, la mayoría de los vendedores desarrollan sus
Anuncios de televisión primero y luego entregárselos al equipo interactivo y esperar que puedan crear un sitio o un banner.
campaña que coincida. Como todos hemos visto, esto rara vez funciona bien.
Es hora de reemplazar este antiguo modelo de desarrollo de campañas basado en la televisión por uno que comience
centrándonos en nuestro canal de marketing más profundo y fiable: el interactivo. es hora de que empecemos
construir ecosistemas de marca de múltiples capas que pongan herramientas interactivas en el centro:
§ Primero, involucre a los usuarios en su propio sitio web. Casi todas las audiencias que hemos estudiado dicen que confían en el
sitio de un vendedor más que en cualquier otro canal de marketing, incluida la publicidad fuera de línea y las redes sociales. Utilice
esta confianza para crear un sitio que muestre a los usuarios lo que representa su marca. Y en lugar de solo entregar contenido aquí,
incorpore experiencias sociales (como blogs, comunidades o Facebook Connect) a su sitio para que sea más interesante y útil para
su audiencia. Este será el lugar donde su marca tenga su mayor impacto.
§ En segundo lugar, distribuya su contenido y compromiso en los medios sociales y móviles. El hecho de que Facebook y otras
plataformas sociales no estén en el corazón de su ecosistema no significa que no sean una parte crucial de cómo se comunica con
su audiencia. Elija partes del contenido y la interacción de su sitio y llévelas a los canales sociales (y, si corresponde, a los dispositivos
móviles) que prefieran sus clientes. Su marca probablemente no tendrá un impacto tan grande a través de las herramientas sociales
como lo hace en su propio sitio, pero las plataformas sociales harán que su marca sea accesible para los usuarios que no encuentran
el camino a su sitio.
§ Tercero, llegue a una audiencia amplia con medios pagados. El desafío de los medios propios (como su
sitio web y sus plataformas sociales) es que rara vez genera una escala significativa. si quieres conseguir
Machine Translated by Google
su mensaje a millones de personas en lugar de a miles, deberá comprar medios pagos tanto en línea como fuera de línea.
Aquí es donde su marca tendrá el menor impacto en cualquier persona determinada, así que concéntrese en usar la escala
de los medios pagados para hablar sobre la historia de la marca que contará en su sitio web y atraer a los usuarios a ese
sitio promocionando la URL. .
Cuando junta las tres piezas, su ecosistema de marca interactivo podría verse como
esta:
Estoy entusiasmado con este nuevo modelo para crear campañas de marca y espero que más especialistas en marketing comiencen
pensando en sus programas de marketing de esta manera. Hemos publicado un informe que analiza mucho
más detalles sobre estos ecosistemas, y en este momento estamos usando este modelo para ayudar a los clientes en todo el
plan mundial cómo su marca llegará a los clientes y cómo hacer que todos sus canales de marketing funcionen
juntos.
Tengo curiosidad: ¿construyes ecosistemas como este para llegar a tus clientes o has visto
los vendedores que hacen? (Mi favorito en este momento es la campaña Porsche Everyday Magic en los EE. UU.,
para lo cual han creado un gran sitio UGC y están utilizando muchos medios sociales y de pago para difundir el
Machine Translated by Google
mensaje de marca y hacer que los usuarios regresen al ecosistema). Si no es así, ¿cómo planifica su canal cruzado?
campañas de marketing: ¿cómo se asegura de que todas las diferentes piezas funcionen juntas de manera efectiva? Identificación
Fuente original:
http://blogs.forrester.com/nate_elliott/11-06-29-how_to_build_an_interactive_brand_ecosystem
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
Si el marketing tiene un objetivo,es llegar a los consumidores en los momentos que más
influyen en sus decisiones. Es por eso que las empresas de electrónica de consumo se
aseguran no solo de que los clientes vean sus televisores en las tiendas, sino también de que
esos televisores muestren imágenes vívidas de alta definición. Es por eso que Amazon.com,
hace una década, comenzó a ofrecer recomendaciones específicas de productos a los
consumidores que ya habían iniciado sesión y estaban listos para comprar. Y explica la
decisión de P&G, hace mucho tiempo, de producir programas de radio y luego de televisión
para llegar a las audiencias más propensas a comprar sus productos, de ahí el término
“telenovela”.
director en la oficina de contacto y los factores clave de compra que resultan de la explosión de opciones de
Chicago,susie mulderes productos y canales digitales, junto con la aparición de un consumidor cada vez más
director en la oficina de
exigente y bien informado. Se requiere un enfoque más sofisticado para ayudar a los
Boston, yOle Jørgen Vetvik
es director en la oficina de
especialistas en marketing a navegar en este entorno, que es menos lineal.
Oslo.
2 Trimestral de McKinsey2009 Número 3
Exhibición 1
El embudo tradicional
los en eso ial-c Onsireducción que los consumidores desarrollan a medida que comienzan
los ir dviaje de ecisión. También descubrimos que, debido al alejamiento de la
para metroocomunicación de nueva vía, de los especialistas en marketing a los consumidores,
paraward una conversación bidireccional, los especialistas en marketing necesitan una y más sistemática
para
Washington si las demandas de los clientes y gestionar el boca a boca. En n, la
satisfacer
Ditíoinvestigación identificó dos tipos diferentes de lealtad del cliente,
anuncio
pags
roc es. Aleta D el miex híbito con el mensaje correcto.
o ckinseyquar Terly. co .
Nuevo Méjico metro
El viaje de decisión del consumidor 3
Anexo 2
2
Los consumidores suman o restan
quieren.
1 Evaluación activa 3
Recopilación de información, compras.
El consumidor considera En última instancia, el consumidor
recientes.
Bucle de lealtad
Inicial- Momento
consideración de
colocar compra
Desencadenar
4
Después de comprar un producto o servicio,
el consumidor crea expectativas basadas en
la experiencia para informar el próximo viaje
de decisión.
La analogía del embudo sugiere que los consumidores reducen sistemáticamente el conjunto
de consideraciones iniciales a medida que sopesan las opciones, toman decisiones y compran
productos. Luego, la fase de posventa se convierte en un período de prueba que determina la
lealtad del consumidor hacia las marcas y la probabilidad de volver a comprar sus productos. A
los especialistas en marketing se les ha enseñado a "empujar" el marketing hacia los
consumidores en cada etapa del proceso del embudo para influir en su comportamiento. Pero
nuestra investigación cualitativa y cuantitativa en las industrias del automóvil, el cuidado de la
piel, los seguros, la electrónica de consumo y las telecomunicaciones móviles muestra que
ahora ocurre algo muy diferente.
Consideración de marca
Sin embargo, no todo está perdido para las marcas excluidas de esta primera etapa.
Al contrario de la metáfora del embudo, la cantidad de marcas bajo consideración
durante la fase de evaluación activa ahora puede expandirse en lugar de reducirse a
medida que los consumidores buscan información y
Anexo 3
Agregar marcas
en inicial- Añadido en
1 Para el cuidado de la piel, incluye consumidores que compraron su marca actual 2 o más veces en los últimos 3 meses y para quienes
la marca representó al menos el 70% de las compras totales de la categoría en los últimos 3 meses; para todos los demás, incluye a los consumidores que compraron la
misma marca en la ocasión actual que en la ocasión anterior y no consideraron ninguna otra marca.
Fuente: Encuestas de decisión del consumidor de McKinsey: 2008 Cuidado de la piel y automóviles en EE. UU., 2008 Telecomunicaciones móviles en Alemania, 2009 Seguro de automóviles en EE. UU.
El viaje de decisión del consumidor 5
Consumidores empoderados
marketing deben moverse agresivamente más allá de la comunicación puramente de estilo push y
aprender a influir en los puntos de contacto impulsados por los consumidores, como el boca a boca y
La experiencia de los fabricantes de automóviles de EE. UU. muestra por qué los
especialistas en marketing deben dominar estos nuevos puntos de contacto. Compañías
como Chrysler y GM se han centrado durante mucho tiempo en utilizar fuertes incentivos
de ventas y programas en los concesionarios para ganar durante las fases de evaluación
activa y momento de compra. Estas empresas han estado librando la batalla equivocada:
los verdaderos desafíos para ellas son las fases de consideración inicial y posteriores a la
compra, que las marcas asiáticas como Toyota Motor y Honda
6 Trimestral de McKinsey2009 Número 3
Anexo 4
donde cuenta
Puntos de contacto más influyentes por etapa del viaje de decisión del consumidor, para
competidores y nuevos clientes, % de efectividad1
Interacciones tienda/agente/distribuidor 12
26
Boca a boca
43
Marketing impulsado por el consumidor Investigación en línea 21
Revisiones fuera de línea y/o impresas
Experiencia pasada 28 37
31
Publicidad tradicional 10
Marketing directo 5
Marketing impulsado por la empresa Patrocinio 39
Experiencia con el producto en la tienda 26 22
Contacto con el vendedor
1Basado en investigaciones realizadas sobre consumidores alemanes, japoneses y estadounidenses en los siguientes sectores: para consideración inicial: automóviles, seguros de automóviles,
terminales y operadores de telecomunicaciones; para evaluación activa: seguro de automóviles, teléfonos de telecomunicaciones; para el cierre: automóviles, seguros de automóviles, cuidado de la piel
y televisores; las cifras pueden no sumar 100% debido al redondeo.
dominan con la fuerza de su marca y la calidad del producto. Las experiencias positivas
con los vehículos asiáticos han hecho que los compradores sean leales a ellos y eso, a
su vez, genera un boca a boca positivo que aumenta la probabilidad de que entren en
el grupo de consideración inicial. Ni siquiera los constantes incentivos de venta de los
fabricantes estadounidenses pueden superar este círculo virtuoso.
Si bien la necesidad de brindar una experiencia posventa que inspire lealtad y, por
lo tanto, compras repetidas no es nueva, no toda la lealtad es igual en el mundo
cada vez más competitivo y complejo de hoy. De los consumidores que profesan
lealtad a una marca, algunos son leales activos, que no solo se quedan con ella
sino que también la recomiendan. Otros son leales pasivos que, ya sea por pereza
o por la confusión provocada por la vertiginosa variedad de opciones, se quedan
con una marca sin comprometerse con ella. A pesar de sus reclamos de lealtad,
los consumidores pasivos están abiertos a los mensajes de los competidores que
les dan una razón para cambiar.
El viaje de decisión del consumidor 7
Sin tal realineación del gasto, los especialistas en marketing enfrentan dos riesgos. En primer
lugar, podrían desperdiciar dinero: en un momento en que el crecimiento de los ingresos es
fundamental y la financiación escasea, la publicidad y otras inversiones serán menos eficaces
porque los consumidores no obtienen la información adecuada en el momento adecuado. En
segundo lugar, los especialistas en marketing pueden parecer desconectados, por ejemplo, al
tratar de impulsar productos a los clientes en lugar de brindarles la información, el soporte y
la experiencia que desean para tomar decisiones por sí mismos.
Cuatro tipos de actividades pueden ayudar a los especialistas en marketing a abordar las nuevas realidades
cualquiera de los extremos del embudo de marketing: crear conciencia o generar lealtad entre los
más específico sobre los puntos de contacto utilizados para influir en los consumidores a
medida que avanzan desde la consideración inicial hasta la evaluación activa hasta el
cierre. Al observar solo la parte delantera o trasera del embudo de marketing tradicional,
las empresas podrían perder oportunidades emocionantes no solo para enfocar las
inversiones en los puntos más importantes del proceso de decisión, sino también para
dirigirse a los clientes correctos.
En la industria del cuidado de la piel, por ejemplo, encontramos que algunas marcas son
mucho más fuertes en la fase de consideración inicial que en la evaluación activa o el cierre.
Para ellos, nuestra investigación sugiere la necesidad de cambiar el enfoque del
posicionamiento general de la marca, que ya es lo suficientemente poderoso como para
garantizar que se los considere, a los esfuerzos que hacen que los consumidores actúen o a
las inversiones en empaques y actividades en la tienda dirigidas al momento de la compra.
Mensajería personalizada
Para algunas empresas, se requieren nuevos mensajes para ganar en cualquier parte
del viaje del consumidor que ofrezca la mayor oportunidad de ingresos. Es posible
que un mensaje general que abarque todas las etapas deba ser reemplazado por uno
que aborde las debilidades en un punto específico, como la consideración inicial o la
evaluación activa.
Para mirar más allá del marketing de empuje inspirado en el embudo, las empresas deben
invertir en vehículos que permitan a los especialistas en marketing interactuar con los
consumidores a medida que aprenden sobre las marcas. El epicentro del marketing dirigido
por el consumidor es Internet, crucial durante la fase de evaluación activa cuando los
consumidores buscan información, reseñas y recomendaciones. Un buen desempeño en este
punto del proceso de decisión requiere un cambio de mentalidad de comprar medios a
desarrollar propiedades que atraigan a los consumidores: activos digitales como sitios web
sobre productos, programas para fomentar
El viaje de decisión del consumidor 9
la vida más fácil para los consumidores en cada etapa del proceso de decisión. Los especialistas en
marketing pueden influir en el boca a boca en línea mediante el uso de herramientas que detectan
conversaciones en línea sobre marcas, analizan lo que se dice y permiten que los especialistas en
En el cuidado de la piel, por ejemplo, algunas marcas que es poco probable que estén
en el conjunto de consideración inicial de un consumidor, sin embargo, ganan en el
punto de compra con paquetes atractivos y mensajes en el estante. Tal
10 Trimestral de McKinsey2009 Número 3
Los elementos ahora se han convertido en herramientas de venta esenciales porque los
consumidores de estos productos todavía están en juego cuando ingresan a una tienda. Eso también
metro ky r mi
Arkansas marrch. los se responortesibilitie s armi oingramo
Nuevo gramo
Testamento ohsí. W sombrero 'n ow
requenojado De cmeses a hermano ohechorol e thatre alineadonortes metroarca mi estañogramo th
Wisconsin
tel c urrmi no rcomer es oco nsumetroejem decidir sión mamá kEn ,gEn t ensifies mi ffort
to shaEducación
télfísicapags
ublIc praceite mi s de
Companies, un nortebase deconstruir
datos s newm Arkansas-
ser manipulados
reacantar el porcentaje de leales activos requiere
lejos por los rivales. C ª
solo integrando cu esto
actividades no mer-frente a la organización de marketing
nización sino formas
también más sutiles de cooperación organizativa. Estos incluyen la
la toma de decisiones de los consumidores significa que los especialistas en marketing deben
Agradecemos sus ajustar sus gastos y ver el cambio no como una pérdida de poder sobre los consumidores, sino
comentarios sobre este
como una oportunidad de estar en el lugar correcto en el momento correcto, brindándoles la
artículo. Envíelos a
información y el apoyo que necesitan. para tomar las decisiones correctas.
quarterly_comments@
mckinsey.com.
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
Si el marketing tiene un objetivo,es llegar a los consumidores en los momentos que más
influyen en sus decisiones. Es por eso que las empresas de electrónica de consumo se
aseguran no solo de que los clientes vean sus televisores en las tiendas, sino también de que
esos televisores muestren imágenes vívidas de alta definición. Es por eso que Amazon.com,
hace una década, comenzó a ofrecer recomendaciones específicas de productos a los
consumidores que ya habían iniciado sesión y estaban listos para comprar. Y explica la
decisión de P&G, hace mucho tiempo, de producir programas de radio y luego de televisión
para llegar a las audiencias más propensas a comprar sus productos, de ahí el término
“telenovela”.
director en la oficina de contacto y los factores clave de compra que resultan de la explosión de opciones de
Chicago,susie mulderes productos y canales digitales, junto con la aparición de un consumidor cada vez más
director en la oficina de
exigente y bien informado. Se requiere un enfoque más sofisticado para ayudar a los
Boston, yOle Jørgen Vetvik
es director en la oficina de
especialistas en marketing a navegar en este entorno, que es menos lineal.
Oslo.
2 Trimestral de McKinsey2009 Número 3
Exhibición 1
El embudo tradicional
los en eso ial-c Onsireducción que los consumidores desarrollan a medida que comienzan
los ir dviaje de ecisión. También descubrimos que, debido al alejamiento de la
para metroocomunicación de nueva vía, de los especialistas en marketing a los consumidores,
paraward una conversación bidireccional, los especialistas en marketing necesitan una y más sistemática
para
Washington si las demandas de los clientes y gestionar el boca a boca. En n, la
satisfacer
Ditíoinvestigación identificó dos tipos diferentes de lealtad del cliente,
anuncio
pags
roc es. Aleta D el miex híbito con el mensaje correcto.
o ckinseyquar Terly. co .
Nuevo Méjico metro
El viaje de decisión del consumidor 3
Anexo 2
2
Los consumidores suman o restan
quieren.
1 Evaluación activa 3
Recopilación de información, compras.
El consumidor considera En última instancia, el consumidor
recientes.
Bucle de lealtad
Inicial- Momento
consideración de
colocar compra
Desencadenar
4
Después de comprar un producto o servicio,
el consumidor crea expectativas basadas en
la experiencia para informar el próximo viaje
de decisión.
La analogía del embudo sugiere que los consumidores reducen sistemáticamente el conjunto
de consideraciones iniciales a medida que sopesan las opciones, toman decisiones y compran
productos. Luego, la fase de posventa se convierte en un período de prueba que determina la
lealtad del consumidor hacia las marcas y la probabilidad de volver a comprar sus productos. A
los especialistas en marketing se les ha enseñado a "empujar" el marketing hacia los
consumidores en cada etapa del proceso del embudo para influir en su comportamiento. Pero
nuestra investigación cualitativa y cuantitativa en las industrias del automóvil, el cuidado de la
piel, los seguros, la electrónica de consumo y las telecomunicaciones móviles muestra que
ahora ocurre algo muy diferente.
Consideración de marca
Sin embargo, no todo está perdido para las marcas excluidas de esta primera etapa.
Al contrario de la metáfora del embudo, la cantidad de marcas bajo consideración
durante la fase de evaluación activa ahora puede expandirse en lugar de reducirse a
medida que los consumidores buscan información y
Anexo 3
Agregar marcas
en inicial- Añadido en
1 Para el cuidado de la piel, incluye consumidores que compraron su marca actual 2 o más veces en los últimos 3 meses y para quienes
la marca representó al menos el 70% de las compras totales de la categoría en los últimos 3 meses; para todos los demás, incluye a los consumidores que compraron la
misma marca en la ocasión actual que en la ocasión anterior y no consideraron ninguna otra marca.
Fuente: Encuestas de decisión del consumidor de McKinsey: 2008 Cuidado de la piel y automóviles en EE. UU., 2008 Telecomunicaciones móviles en Alemania, 2009 Seguro de automóviles en EE. UU.
El viaje de decisión del consumidor 5
Consumidores empoderados
marketing deben moverse agresivamente más allá de la comunicación puramente de estilo push y
aprender a influir en los puntos de contacto impulsados por los consumidores, como el boca a boca y
La experiencia de los fabricantes de automóviles de EE. UU. muestra por qué los
especialistas en marketing deben dominar estos nuevos puntos de contacto. Compañías
como Chrysler y GM se han centrado durante mucho tiempo en utilizar fuertes incentivos
de ventas y programas en los concesionarios para ganar durante las fases de evaluación
activa y momento de compra. Estas empresas han estado librando la batalla equivocada:
los verdaderos desafíos para ellas son las fases de consideración inicial y posteriores a la
compra, que las marcas asiáticas como Toyota Motor y Honda
6 Trimestral de McKinsey2009 Número 3
Anexo 4
donde cuenta
Puntos de contacto más influyentes por etapa del viaje de decisión del consumidor, para
competidores y nuevos clientes, % de efectividad1
Interacciones tienda/agente/distribuidor 12
26
Boca a boca
43
Marketing impulsado por el consumidor Investigación en línea 21
Revisiones fuera de línea y/o impresas
Experiencia pasada 28 37
31
Publicidad tradicional 10
Marketing directo 5
Marketing impulsado por la empresa Patrocinio 39
Experiencia con el producto en la tienda 26 22
Contacto con el vendedor
1Basado en investigaciones realizadas sobre consumidores alemanes, japoneses y estadounidenses en los siguientes sectores: para consideración inicial: automóviles, seguros de automóviles,
terminales y operadores de telecomunicaciones; para evaluación activa: seguro de automóviles, teléfonos de telecomunicaciones; para el cierre: automóviles, seguros de automóviles, cuidado de la piel
y televisores; las cifras pueden no sumar 100% debido al redondeo.
dominan con la fuerza de su marca y la calidad del producto. Las experiencias positivas
con los vehículos asiáticos han hecho que los compradores sean leales a ellos y eso, a
su vez, genera un boca a boca positivo que aumenta la probabilidad de que entren en
el grupo de consideración inicial. Ni siquiera los constantes incentivos de venta de los
fabricantes estadounidenses pueden superar este círculo virtuoso.
Si bien la necesidad de brindar una experiencia posventa que inspire lealtad y, por
lo tanto, compras repetidas no es nueva, no toda la lealtad es igual en el mundo
cada vez más competitivo y complejo de hoy. De los consumidores que profesan
lealtad a una marca, algunos son leales activos, que no solo se quedan con ella
sino que también la recomiendan. Otros son leales pasivos que, ya sea por pereza
o por la confusión provocada por la vertiginosa variedad de opciones, se quedan
con una marca sin comprometerse con ella. A pesar de sus reclamos de lealtad,
los consumidores pasivos están abiertos a los mensajes de los competidores que
les dan una razón para cambiar.
El viaje de decisión del consumidor 7
Sin tal realineación del gasto, los especialistas en marketing enfrentan dos riesgos. En primer
lugar, podrían desperdiciar dinero: en un momento en que el crecimiento de los ingresos es
fundamental y la financiación escasea, la publicidad y otras inversiones serán menos eficaces
porque los consumidores no obtienen la información adecuada en el momento adecuado. En
segundo lugar, los especialistas en marketing pueden parecer desconectados, por ejemplo, al
tratar de impulsar productos a los clientes en lugar de brindarles la información, el soporte y
la experiencia que desean para tomar decisiones por sí mismos.
Cuatro tipos de actividades pueden ayudar a los especialistas en marketing a abordar las nuevas realidades
cualquiera de los extremos del embudo de marketing: crear conciencia o generar lealtad entre los
más específico sobre los puntos de contacto utilizados para influir en los consumidores a
medida que avanzan desde la consideración inicial hasta la evaluación activa hasta el
cierre. Al observar solo la parte delantera o trasera del embudo de marketing tradicional,
las empresas podrían perder oportunidades emocionantes no solo para enfocar las
inversiones en los puntos más importantes del proceso de decisión, sino también para
dirigirse a los clientes correctos.
En la industria del cuidado de la piel, por ejemplo, encontramos que algunas marcas son
mucho más fuertes en la fase de consideración inicial que en la evaluación activa o el cierre.
Para ellos, nuestra investigación sugiere la necesidad de cambiar el enfoque del
posicionamiento general de la marca, que ya es lo suficientemente poderoso como para
garantizar que se los considere, a los esfuerzos que hacen que los consumidores actúen o a
las inversiones en empaques y actividades en la tienda dirigidas al momento de la compra.
Mensajería personalizada
Para algunas empresas, se requieren nuevos mensajes para ganar en cualquier parte
del viaje del consumidor que ofrezca la mayor oportunidad de ingresos. Es posible
que un mensaje general que abarque todas las etapas deba ser reemplazado por uno
que aborde las debilidades en un punto específico, como la consideración inicial o la
evaluación activa.
Para mirar más allá del marketing de empuje inspirado en el embudo, las empresas deben
invertir en vehículos que permitan a los especialistas en marketing interactuar con los
consumidores a medida que aprenden sobre las marcas. El epicentro del marketing dirigido
por el consumidor es Internet, crucial durante la fase de evaluación activa cuando los
consumidores buscan información, reseñas y recomendaciones. Un buen desempeño en este
punto del proceso de decisión requiere un cambio de mentalidad de comprar medios a
desarrollar propiedades que atraigan a los consumidores: activos digitales como sitios web
sobre productos, programas para fomentar
El viaje de decisión del consumidor 9
la vida más fácil para los consumidores en cada etapa del proceso de decisión. Los especialistas en
marketing pueden influir en el boca a boca en línea mediante el uso de herramientas que detectan
conversaciones en línea sobre marcas, analizan lo que se dice y permiten que los especialistas en
En el cuidado de la piel, por ejemplo, algunas marcas que es poco probable que estén
en el conjunto de consideración inicial de un consumidor, sin embargo, ganan en el
punto de compra con paquetes atractivos y mensajes en el estante. Tal
10 Trimestral de McKinsey2009 Número 3
Los elementos ahora se han convertido en herramientas de venta esenciales porque los
consumidores de estos productos todavía están en juego cuando ingresan a una tienda. Eso también
metro ky r mi
Arkansas marrch. los se responortesibilitie s armi oingramo
Nuevo gramo
Testamento ohsí. W sombrero 'n ow
requenojado De cmeses a hermano ohechorol e thatre alineadonortes metroarca mi estañogramo th
Wisconsin
tel c urrmi no rcomer es oco nsumetroejem decidir sión mamá kEn ,gEn t ensifies mi ffort
to shaEducación
télfísicapags
ublIc praceite mi s de
Companies, un nortebase deconstruir
datos s newm Arkansas-
ser manipulados
reacantar el porcentaje de leales activos requiere
lejos por los rivales. C ª
solo integrando cu esto
actividades no mer-frente a la organización de marketing
nización sino formas
también más sutiles de cooperación organizativa. Estos incluyen la
la toma de decisiones de los consumidores significa que los especialistas en marketing deben
Agradecemos sus ajustar sus gastos y ver el cambio no como una pérdida de poder sobre los consumidores, sino
comentarios sobre este
como una oportunidad de estar en el lugar correcto en el momento correcto, brindándoles la
artículo. Envíelos a
información y el apoyo que necesitan. para tomar las decisiones correctas.
quarterly_comments@
mckinsey.com.
NUEVE TIPOS DE PLANES DE NEGOCIO
(Artículo, traducido y adaptado del publicado en inglés en BPlans.com)
Este artículo ofrece una relación de diferentes modelos de Plan de Negocio para que se desarrolle
el que mejor se adapte a sus necesidades. Veamos cuáles son y sus diferencias dado que cada uno
tiene su rol en el ciclo de vida de la empresa o negocio.
Por un lado, incluye fechas de entrega y metas concretas y, por otro, el presupuesto para
alcanzarlos. Este modelo de plan de negocio incluye cuatro elementos fundamentales:
Establecer la estrategia: usa simples viñetas para definir el target de tu mercado, la oferta
comercial, resaltar la identidad de tu idea y los objetivos a largo plazo. No necesitas texto
extra dado que servirán como recordatorios para dueños y directivos.
En esta fase debes incluir acciones que pondrán poner en marcha la estrategia previamente
definida. Las acciones a las que nos referimos aquí incluyen precios, día de lanzamiento,
nuevas versiones, y entregas o empaquetado.
Este tipo de plan incluye una lista de hipótesis, objetivos, indicadores de medición, los
responsables de cada tarea y lo que se debe monitorizar.
Cifras que no pueden faltar: no se puede olvidar incluir las previsiones de venta, el
presupuesto para gastos y dinero de caja o líquido.
El valor que tiene este tipo de plan se encuentra en el propio plan. La gestión se va
adaptando a tu negocio dado que revisas y repasa tu lean plan con frecuencia, monitorizando
su evolución y haciendo ajustes de forma regular.
La mayoría de los planes estándar empiezan con un sumario y suele incluir secciones o
capítulos sobre la empresa, el producto o el servicio que se vende, el público objetivo del
mercado, estrategia e implementación de objetivo, gestión de equipos, previsión
financiación, y análisis.
Un lean plan viene bien para utilizar como borrador de un plan estándar. Se puede empezar
por ahí y luego añadir un índice, la descripción de la empresa y sus productos/servicio, un
análisis detallado del mercado, la definición de la estrategia, acciones principales, y la
gestión del equipo humano.
1
Las tácticas suelen aparecer en el plan de marketing, de producto, financiero o de gestión.
Es aconsejable crearlo a partir de la previsión de ventas y presupuesto de gastos para
establecer unas proyecciones financieras completas que incluyen 3 proyecciones
económicas esenciales: beneficio y pérdidas, hoja de balance y tesorería. Todo plan
estándar necesita incluir estos 3 elementos además de un plan de ventas. El flujo de caja
es, por ejemplo, de lo más importante aunque estemos en un periodo sin beneficios dado
que siempre tendremos que hacer frente a nuestras facturas. Y desde que los beneficios por
sí solos no garantizan tener dinero en el banco, hacer proyecciones se convierte en algo
esencial.
Muchos de estos planes también incorporan una tabla para gastos personales; otros
necesitan proyecciones adicionales para afrontar las necesidades de un plan particular. Por
ejemplo: un plan para conseguir inversores debe tener un apartado que recoja la posibilidad
de que los inversores se vayan de la empresa o cómo afrontar el pago del préstamo bancario.
El sumario ejecutivo describe los puntos clave del plan, y termina con apéndices que
muestran proyecciones mensuales para el primer año y anuales para un segundo o tercer
año. Aunque en el documento ocupa el primer lugar, lo mejor es dejarlo para el final para
escoger las palabras que mejor resumen cada apartado.
En la mayoría de los casos, el plan de un startup es un lean business plan que incorpora una
proyección extra de posibles costes, pasos y objetivos. Los gastos del startup incluyen
gastos realizados antes del lanzamiento como pueden ser los abogados, diseño gráfico,
website, etc. Otro de los elementos necesarios son el inventario, los vehículos, equipos,
mobiliario de oficina y la parte más difícil de estimar pero la más importante: depositar dinero
del banco.
Mientras que para la mayoría de las startups elaborar un lean plan está bien, para aquellas
que buscan financiación es preferible que utilicen un modelo como el estándar que incluya
una estrategia en la salida de los inversores, formas de financiación bancaria, contemplar
también la posible salida de inversores, y el uso que se hará de esos fondos que se solicitan.
Este plan puede también servir para las negociaciones con posibles socios y asociados dado
que por su bajo coste son buenas herramientas para valorar si seguir o no adelante con una
idea, o para ayudar a evaluar si es un negocio por el que realmente merece la pena apostar.
Si decides ir adelante con el proyecto, siempre podrás volver atrás para hacer los cambios
necesarios en tu plan de negocio. A medida que tu negocio crece, puedes también
desarrollar secciones y añadir detalles.
2
Cuando el plan del startup está listo para ser leído por terceros, es habitual que se añada un
sumario, una reseña global de la compañía, la gestión de equipos y descripciones del
mercado, el plan de marketing y de producto. Incluso si todavía no se tienen los números
exactos, siempre es una buena idea incluir una estimación de los costes, precios y posibles
gastos.
Este tipo de resúmenes puede ser muy útil como documentos para entregar a un banco, a
posibles inversores, vendedores, alianzas, trabajadores… Este tipo de plan se denomina
también business pitch.
Plan de viabilidad
Algunos expertos utilizan indistintamente plan de viabilidad y startup. Otros lo utilizan cuando
se refieren al paso que se debe dar cuando se tiene que validar una nueva tecnología,
producto o mercado.
Lo que sí que no suele incluir es un listado completo de temas que uno se espera encontrar
en el plan de negocio estándar o incluso en el modelo lean. El motivo es que el plan de
viabilidad se suele centrar si un producto funcionará o no en un mercado ya existente, sin
definir estrategias, tácticas o previsiones financieras.
Plan interno
Los planes internos tienen algo en común con los planes “ágiles” dado que ambos reflejan
las necesidades de los miembros de la empresa. Dado que la propuesta de un plan interno
está directamente relacionada con las personas involucradas en la empresa, suele ser corto
y conciso, mucho más que por ejemplo un detallado plan estándar que llevas al banco. No
son documentos creados para uso externo.
Suele ser el plan que se utiliza como hoja de ruta para cumplir con los objetivos del negocio.
Planificar cada objetivo como un negocio exclusivo permite a la empresa establecer
prioridades, centrarse en los resultados y monitorizar el proceso. Un plan de operaciones
cubre el funcionamiento interno de una compañía. En su contenido se especifica quién hará
qué y cuándo esas personas estarán realizando la tarea.
3
Incluir información de tesorería en este plan es bastante útil también porque cuando estamos
desarrollando una operación, nos interesa monitorizar el progreso de dicha implantación
para saber cuánto vamos gastando del presupuesto total asignado para dicha operación.
Plan de expansión
El modelo de este plan puede ser como el que hemos descrito anteriormente como plan
estándar o incluso lean. La diferencia es que en el plan de crecimiento nos centramos en un
área específica del negocio. Por ejemplo, crear una nueva línea de productos sería un plan
de expansión. Este plan puede ser interno o no, depende de si para realizarlo solicitaremos
un préstamo o buscaremos nuevos inversores. En este caso, se necesitará además
información de la empresa, del producto, mercado, equipo humano, etc. tal y como se incluye
en un plan estándar.
Sin embargo, si se trata de un plan de expansión de uso interno se utilizaría más para
establecer las fases del crecimiento, por lo que no haría información del contexto y, por tanto,
sería un esquema más tipo lean Plan. Sí que se recomienda incluir al menos una previsión
de gastos y ventas para el nuevo producto o nueva andadura.
Plan estratégico
Un plan estratégico puede ser creado para diferentes cuestiones. Normalmente es un plan
para uso interno sin mucha información financiera, sino que se centra más en la descripción
de la estratégica y sus acciones para realizar su implementación con información sobre los
recursos y tiempos necesarios para cumplirlo.
En definitiva, sea cual sea el plan que se debe desarrollar, no olvidemos nunca que, para
ejecutar las estrategias de manera efectiva, siempre será imprescindible asignar
responsabilidades y establecer un calendario para su cumplimiento. Las tácticas de
implementación ayudarán a avanzar en la dirección correcta para el cumplimiento de los
objetivos marcados. Y eso sí que es la función esencial de cualquier tipo de plan de negocio.
4
AN84 – DESARROLLO DE PROYECTOS
INTERNACIONALES
Unidad 2: Formulación del Proyecto del Plan de Negocios
Marketing Estratégico
- Sesión 4
AGENDA
MARKETING ESTRATÉGICO
- Planeación estratégica del Marketing
- Segmentación, del mercado internacional seleccionado
o Estrategias de segmentación.
▪ Estrategia Indiferenciada
▪ Estrategia Diferenciada
▪ Estrategia Concentrada
o Criterios de segmentación
o Requisitos para lograr una segmentación
de mercado eficiente
o Estilos de vida
AGENDA
MARKETING ESTRATÉGICO
- Posicionamiento.
o Estrategias de posicionamiento
▪ Fortalecer la posición actual en la mente del consumidor
▪ Apoderarse de la posición desocupada
▪ Desposicionar o reposicionar a la competencia
o Tipos de posicionamiento
MARKETING ESTRATÉGICO
- Estrategias Competitivas:
o Estrategia del líder de mercado
o Estrategia del retador
o Estrategia de los seguidores del mercado
o Estrategia de los nichos de mercado
- Estrategias Digitales
o Customer Journey
o Estrategia de Omnicanalidad
o Ecosistema interactivo de Marca.
o Selección de Estrategias: Customer Network
o Posicionamiento SEO y SEM
- Métricas de Marketing
LOGRO DE LA UNIDAD
EL MARKETING ESTRATEGICO
MARKETING ESTRATÉGICO
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ ES EL MARKETING?
▪ “El marketing es un proceso social y administrativo mediante
el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y
desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos
de valor con sus semejantes” – Philip Kotler
▪ “El marketing es un sistema total de actividades de negocios
ideado para planear productos satisfactores de necesidades,
asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados
meta, a fin de lograr los objetivos de la organización” –
Stanton, Etzel y Walker.
▪ “El marketing es la actividad, conjunto de instituciones y
procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar
ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad
en general.” – American Marketing Asociation (A.M.A.)
MARKETING ESTRATÉGICO
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA?
▪ En 1987, K. J. Halten la define como “Proceso a través del cual una organización formula objetivos, y en
consecuencia, está dirigido a la obtención de los mismos”.
▪ En 1993, George Morrisey la define como “La dirección en la que una empresa necesita avanzar para
cumplir con su misión. De tal manera, que la conceptualización anterior observa a la estrategia como
un proceso intuitivo”.
▪ En 1995, Menguzzatto y Renal la define como “Explícita los objetivos generales de la empresa y los
cursos de acción fundamentales, de acuerdo con los medios actuales y potenciales de la empresa, a fin
de lograr la inserción de ésta en el medio socio económico”.
MARKETING ESTRATÉGICO
DEFINICIÓN
El marketing estratégico es una metodología de análisis y conocimiento del mercado, con el objetivo de
detectar oportunidades que ayuden a la empresa a satisfacer las necesidades de los consumidores de
una forma más óptima y eficiente, que el resto de competidores.
El objetivo del marketing estratégico es satisfacer necesidades no cubiertas que supongan oportunidades
económicas rentables para la empresa.
El marketing estratégico comprende el estudio de las siguientes variables que deberá considerarse en un
plan de marketing estratégico :
Plan estratégico
Investigación de mercados
• Selección de mercados.
• Análisis de la competencia.
• Análisis del entorno.
Segmentación de los mercados.
Posicionamiento de valor.
Postura competitiva
Auditoría de marketing, etc.
MARKETING ESTRATÉGICO
MARKETING
Postura Competitiva
FUNCIONES DEL MARKETING ESTRATEGICO
Antes de formular la estrategia de marketing de la empresa tenemos de disponer de una base de trabajo
sólida y obtener información a través de la investigación y estudios de mercado, tener claro dónde estamos
y dónde queremos estar gracias al ejercicio de establecer o revisar la misión, visión y valores de la
empresa, analizar nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles, además de las amenazas y
oportunidades del mercado, todo ello con la conocida herramienta estratégica matriz FODA.
Estrategia de posicionamiento
La estrategia de posicionamiento de marca nos ayuda a
trabajar el lugar que ocupamos en la mente del consumidor
respecto a nuestra competencia. Además en esta estrategia
se trabaja: como aportar valor a los consumidores, nuestro
posicionamiento actual y el de nuestra competencia, o el
posicionamiento al que aspiramos y su viabilidad.
Estrategia de segmentación
Dentro del marketing estratégico, la estrategia de
segmentación de mercado divide el mercado en grupos con
características y necesidades semejantes para poder ofrecer
una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos
objetivo. Esta estrategia también nos ayuda a descubrir
nuevos mercados y adaptar nuestra oferta a dicho target
group.
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DEL MARKETING ESTRATEGICO
Estrategia funcional
La estrategia funcional nos ayudará a tomar las decisiones
estratégicas necesarias sobre las 4P o 7P del Marketing Mix del
producto, precio, comunicación, distribución, personal, evidencia
física Las 4P o 7P tendrán que trabajar de forma coherente entre si.
Estrategia de crecimiento
La Matriz de Ansoff es la herramienta perfecta para determinar la
dirección estratégica de crecimiento de una empresa. Nos ayudará
a tomar una decisión sobre cuál es la mejor opción a seguir:
estrategia de penetración de mercados, estrategia de desarrollo de
nuevos productos, estrategia de desarrollo de nuevos mercados o
estrategia de diversificación.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DE MARKETING
Planeación Estratégica de Marketing
La planificación estratégica de
marketing se plasma en un documento
escrito denominado plan de marketing.
En este documento se definen los
objetivos a conseguir en un periodo de
tiempo determinado y se detallan los
programas y medios de acción precisos
para alcanzar dichos objetivos.
El Marketing Global
4Ps VARIABLES O
CRITERIOS DE
PRODUCTO:
IDEA Y CONCEPTO SEGMENTACIÓN DE TIPOS DE
Esencial, tangible, ampliado MERCADOS: POSICIONAMIENTO:
Diseño de la investigación y de
2 las fuentes de datos 6 Procesamiento de datos
Investigación Investigación
cuantitativa cualitativa
σ
Entrevistas en
Muestra estadística
profundidad
Focus group
Técnicas
proyectivas
Investigación Investigación
de gabinete mixta
04
ESTUDIO DE MERCADO
INTERNACIONAL
Socio - Politico -
Entorno Cultural Ambiental Económico Financiero legal Tecnológico
Embargos y Estándares
Idioma Población sanciones
Responsabilidad Política de Conectividad
Religión Social Ingresos crédito Controles de
Penetración de
Hábitos de Medio Ambiente/ Patrón de expo / impo
Riesgo Internet
consumo Aprovechamiento de consumo Riesgos
comercial Disponibilidad
recursos
Formas de Infraestructura Riesgo de Controles de
de talento en
Negociación TC precios y
divisas tecnología
Fuentes de
financiamiento Confiscación
Domesticación
05
ESTUDIO DEL CONSUMIDOR
Definición de Comportamiento del Consumidor
Estrategia
Indiferenciada
Estrategia
Diferenciada
Estrategia
Concentrada
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Arellano
ESTILOS DE VIDA EN EEUU
https://marketingdigitalconsulting.com/modelo-vals-dos/
ESTILOS DE VIDA EN ALEMANIA
El soñador
/ Cambio
El aventurero
El que busca
seguridad
El cómodo El arraigado
/ Continuidad
El cosmopolita
El crítico
/ Realidad El sofisticado
10
MICRO SEGMENTACIÓN
TAMAÑO DEL MERCADO
Micro Segmentación
Depende del país seleccionado y del consumidor de dicho
país.
EJEMPLO DE MICROSEGMENTACIÓN
Producto:
✓Prendas exteriores de
algodón, precio medio – alto,
ciudad de México.
✓Las prendas contienen alto
contenido de moda, se
caracterizan por su
sensualidad; glamour y están
dirigida principalmente a
mujeres.
Estimación del mercado potencial
Sirve para saber cuánto se podría vender (Q y $)
Dos formas para estimar el tamaño del mercado
Medición Medición
Genérica Fina
Método de la
Consumo razón en cadena
aparente
11
POSICIONAMIENTO
DEFINICIÓN
3
2
4
Identificar el Analizar la Formular la Comunicar el
atributo clave posición de estrategia posicionamiento
del producto los basándose en a través de las
competidores las ventajas estrategias de
en función de competitivas comunicación
ese atributo
ELEMENTOS DEL POSICIONAMIENTO
Buenos
momentos, Buen Economía por Te mantienen
BENEFICIO CLAVE Sabor natural
sabor, aroma y rendimiento despierto y lúcido
gran cuerpo
Para ___________________________________________________________________
(Segmento objetivo, usuario, necesidades)
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
(Personalidad de la marca)
Gatorade
atletas activos de todas las edades y niveles de desempeño, que les gusta competir y confían fuertemente
Para ___________________________________________________________________
(Segmento objetivo, usuario, necesidades)
en la hidratación, especialmente agua, jugos, y otras bebidas isotónicas, para mantener su mejor nivel competitivo.
_______________________________________________________________________
____________, _____________
Gatorade bebida rehidratante / restituyente de electrolitos
es la marca de ________________________________
(Marca) (Marco competitivo)
que ___________________________________________________________________
satisface mejor la sed y te rehidrata para que sigas consiguiendo tus mejores logros personales
(Beneficio del punto de diferencia)
(1) es la única marca recomendada por los deportes profesionales más importantes, y
porque _________________________________________________________________
(Razón)
(2) Gatorade tiene una fórmula comprobada y reconocida.
_______________________________________________________________________
es la marca de gaseosa de sabor nacional, conocida por las familias peruanas desde hace muchos años
porque _________________________________________________________________
(Razón)
_______________________________________________________________________
Apoderarse de la posición
2 desocupada
3 Desposicionar o reposicionar a la
competencia
13
TIPOS DE
POSICIONAMIENTO
TIPOS DE POSICIONAMIENTO
Estrategia del
líder de Estrategia del
mercado retador
ESTRATEGIA DE OMNICANALIDAD
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Q4AMstFZjW4
OMNICANALIDAD
✓ El consumidor actual está cada vez más conectado, publica experiencias, opiniones y
gustos y comparte sus compras.
Métricas de marketing
Indicadores clave de los resultados de los
esfuerzos de marketing
MÉTRICAS DE MARKETING
Penetración de Mercado
Penetración de Marca
RESUMEN DE MÉTRICAS
• Eficiencia del marketing = Gastos previstos área de marketing / Gastos reales área de marketing
• Participación de la marca = Ventas en un período determinado / Ventas de todas las marcas en ese período
• Top of mind = % de personas que mencionan la marca en primer lugar > todas las otras marcas
Referencias
Card, Master . CE Noticias Financieras , Spanish ed.; Miami [Miami]05 Jan 2021.
TEXTO COMPLETO
• Los resultados se presentaron en el marco del 2020 Mastercard LAC Innovation Forum (18 - 19 de noviembre), el
evento anual de Mastercard que reúne líderes de la región y que en esta edición presenta las novedades y
oportunidades de la nueva normalidad para el ecosistema de los medios de pagos.
• El informe demuestra los cambios que trajo el COVID-19 a los consumidores, bancos y fintechs, donde se vio
reflejada la migración de los consumidores a canales financieros digitales en el sector latinoamericano, el auge
del e-commerce y la reducción del uso del efectivo.
Miami, FL - 19 de noviembre 2020 - Una encuesta realizada por Mastercard y Americas Market Intelligence (AMI)
en 13 países de la región de América Latina y el Caribe muestra los cambios de hábito de los consumidores, el
aumento de los servicios financieros y cómo las compañías deberán adaptarse en este nuevo ecosistema digital
generado por la pandemia.
El estudio se presentó durante la novena edición del 2020 Mastercard LAC Innovation Forum (18 - 19 de
noviembre), el evento anual de Mastercard para compartir la visión de líderes y expertos de la industria de la
tecnología y los medios de pago, que en esta ocasión se enfocará en re-energizar un camino exitoso al futuro en la
era post COVID-19.
El informe revela que la pandemia y el distanciamiento social catapultaron la inclusión digital y financiera en
Latinoamérica y el Caribe y la convirtieron en una prioridad. Según los datos, más de 40 millones de personas se
bancarizaron en los últimos meses y para fin de año, AMI estima que 50 millones de usuarios habrán comprado
online por primera vez.
COVID-19 forzó a los latinoamericanos oriundos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, República
Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y Jamaica a reconsiderar su relación con los
bancos y la tecnología. El 46% de los encuestados considera ahorrar dinero y otro 46% ya realiza el pago de las
cuentas de manera online, mostrando así su interés por tener una mentalidad de ahorro a largo plazo.
“América Latina se encuentra en un momento de adopción tecnológica trascendental, donde las opciones de
pagos seguros y sin interrupciones se han vuelto una prioridad”, comentó Walter Pimenta, Vicepresidente Senior
de Soluciones Digitales para Mastercard Latinoamérica y el Caribe. “Mastercard es un aliado estratégico en la
digitalización y la transición de pagos sin contacto y nos sentimos orgullosos de poder contribuir con su adopción,
• Las compras existentes online aumentaron considerablemente siendo Chile (57%), Puerto Rico (48%), Perú y
Argentina (44%), Colombia y México (42%), Brasil (41%), los países en obtener los mayores incrementos de
compras durante la pandemia.
• Compras online fueron realizadas por primera vez siendo Panamá (16%), Guatemala (13%), Ecuador (12%), Perú y
Jamaica (10%), los mercados en presenciar estos nuevos comportamientos de compra.
Por otro lado, los consumidores mostraron un fuerte deseo de reducir gastos, evitar endeudarse, administrar sus
finanzas de manera conservadora y desarrollar una mentalidad a largo plazo con respecto a sus finanzas.
• 46% de los encuestados indicaron que estarán enfocados en ahorrar dinero.
• Los países con mayor impacto son Chile (67%), Jamaica (71%), Perú (68%), Puerto Rico (65%) y Costa Rica (64%).
Los métodos de pagos también recibieron incidencias y su uso se resume de la siguiente forma:
• 41% indica que han utilizado la tarjeta de crédito más frecuentemente (del 45% que reportó tener una tarjeta de
crédito), comparado con el 33% que eligió efectivo.
• Países como Chile (60%), Costa Rica y Perú (57%), Panamá (52%), Guatemala (47%), República Dominicana (43%)
prefieren utilizar tarjetas de crédito al hacer pagos en tienda.
Los nuevos hábitos de compra dieron lugar a que la tecnología sin contacto se incrementara. Los consumidores
se preocuparon por conocer y apoyarse de los beneficios de la tecnología y su adaptación se resume de la
Branded Content
Branded Content es la unidad de contenido comercial de El Economista que da valor a las marcas con contenido
que vale la pena leer.
CREDIT: Master Card
DETALLES
Copyright de la base de datos 2021 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos.
MAYO 2020
PANORAMA LAS 10 TENDENCIAS DE NUEVOS HABITOS
CONSUMIDORES DE CONSUMO
GENERAL
GLOBALES 2020
RECOMENDACIONES REFERENCIAS
Lizbeth Pumasunco R.
Lpumasunco@adexperu.org.pe
618- 3333 ext.: 4506
1. PANORAMA GENERAL
3
1.1 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR EL COVID-19 EN LOS
CONSUMIDORES?
El efecto tendrá
A medida que COVID-19 se Autoaislamiento y bloqueos
implicaciones a más largo
ya han cambiado
propaga rápidamente por plazo a ciencia cierta como
drásticamente el
todo el mundo, las vidas de los consumidores hacen
comportamiento del
los consumidores son ser balance y reevalúan sus
consumidor, y cuanto más
interrumpido masivamente. prioridades de vida, hábitos y
larga sea la crisis continúa.
comportamiento post crisis.
4
2. LAS 10 TENDENCIAS DE CONSUMIDORES
GLOBALES 2020
5
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• Crecer con la tecnología • El aislamiento forzado está
como parte integral de sus obligando a los
vidas, la Generación Alfa no consumidores a aislarse del
distinguir entre digital y mundo exterior (excepto los
físico. trabajadores esenciales).
• Muy influyente en las • No salir: como los viajes a
compras del hogar, esta tiendas que no son de
joven cohorte exige comestibles están prohibidos
productos que incorporar en muchos países y por
tecnología avanzada. temor a los peligros de los
virus nos mantienen adentro,
los consumidores consideran
alternativas como robots y
drones para artículos
esenciales y no esenciales.
• Miedo continuo al contacto:
las empresas responden con
robots. La escasez de mano
de obra conduce a gran
inversión en automatización
robótica para fabricación y
suministros sin contacto
entrega a domicilio.
• El sector médico aumenta el
uso de robots para
automatizar las pruebas,
registrar datos, desinfectar y
preparar alimentos.
• Soledad: compañeros de
robot / IA para quienes viven
solos para proporcionar
interacción social, enlaces de
comunicación y asistencia
general, así como monitoreo
de salud.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
6
A continuación, algunos ejemplos en tiempo de COVID-19 sobre la
tendencia.
En febrero de 2020, la
aplicación de entrega de
alimentos líder en China
comenzó a usar vehículos
autónomos para enviar
comestibles pedidos a
clientes en Beijing y estaba
buscando lanzar servicios
similares de entrega de robots en otros distritos de la ciudad
capital.
7
2.2 CATCH ME IN SECONDS (CAUTÍVAME EN SEGUNDOS)
8
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
9
2.3 FRICTIONLESS MOBILITY (MOVILIDAD SON LIMITES)
10
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• Debido al hacinamiento y la • Movimiento limitado: el
congestión en las ciudades, autoaislamiento y el bloqueo
la movilidad del futuro provocan que pocos
deberá ser personalizada, consumidores necesiten
eficiente y sin costuras. alrededor. Muchos que
• El cambio en la mentalidad necesitan ir a trabajar o
del consumidor de apoyar a familiares y amigos
"propiedad" para "acceder" vuelven a uso de sus propios
ve a los consumidores automóviles, ciclismo y
abrazar un mundo que ya no caminata y menos uso del
se ve como auto primero. transporte público.
• Los estilos de vida ocupados • La movilidad sin fricción
pero flexibles significan que sigue siendo importante,
la "hora pico" será un pero un mayor enfoque en
término del pasado ya que el alternativas sostenibles
transporte tendrá que soluciones.
atender las diversas
necesidades de los
ciudadanos 24/7.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
11
2.4 INCLUSIVE FOR ALL (INCLUSIVO PARA TODOS)
12
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• Todas las empresas • Aumento de la ansiedad:
desarrollarán y adaptarán muchas personas con
productos, servicios y discapacidad se clasifican
marketing para llegar a todos como de alto riesgo para
los consumidores, incluidos COVID-19 debido a sistemas
los que tienen inmunes más bajos,
discapacidades físicas y dependencia de otros, como
mentales. cuidadores, y ser víctimas de
• Las personas con discapacidades de salud
discapacidad presentan mental.
nuevas oportunidades, pero • Los niveles de ansiedad
las empresas que quieran aumentan dramáticamente,
aceptar esto deben aprender sabiendo que son riesgo
sobre las necesidades de mayor. Garantizar el acceso a
estos consumidores y poner la información, productos y
la comunidad discapacitada servicios para este grupo se
en el corazón del desarrollo vuelve aún más importante.
de producto.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
13
2.5 MINDING MYSELF (CUIDADO DE MI MISMO)
14
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• La tendencia Minding Myself • Reequilibrio mental: el
finalmente anuncia un nuevo aislamiento indefinido y el
futuro de responsabilidad miedo a lo desconocido
social intoxicación por aumentan los niveles de
estimulantes tradicionales ansiedad, impulsando la
como alcohol y tabaco. necesidad de reequilibrar
• Algunos jugadores se mentalmente y provocando
reinventarán como una búsqueda de productos
proveedores de bienestar. El edificantes y de salud para
futuro de la socialización será tranquilizar y calmar los
redibujado estimulación sentimientos de inquietud.
responsable y el bienestar • Crear una nueva normalidad:
mental será la nueva la vida exterior se mueve
normalidad como los hacia adentro, algunos tratan
consumidores buscan su con el aislamiento, otros con
"felicidad holística". claustrofobia familiar Las
empresas y las marcas
responden con productos
que prometen consumidores
las herramientas para
manejar su situación
emocional y física.
• COVID-19 restablecerá el
comportamiento y las
prioridades del consumidor,
favoreciendo el consumo
patrones que priorizan el yo y
la buena salud mental y
física.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
15
En estos tiempos de pandemia podemos poner un ejemplo que se
está desarrollando en la tendencia Minding Myself.
En España se desarrolló una plataforma gratuita que pone en
contacto a personas que lo estén pasando mal con psicólogos
certificados.
16
2.6 MULTIFUNCTIONAL HOMES (HOGARES
MULTIFUNCIONALES)
17
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• Con el trabajo remoto • Trabajar desde casa es la
continuando, ganando nueva normalidad: con las
popularidad a medida que oficinas cerradas, las
ganan más hogares globales empresas pueden mantener
acceso a 5G, la evolución del "lo de siempre" mientras sus
hogar solo acelerar. empleados usan VPN,
• El impacto en el gobierno, la videoconferencias y otras
distribución y las industrias son herramientas de
profundas y de gran alcance. comunicación basadas en la
web para trabajar desde
casa.
• Las aulas escolares de todas
las edades tienen también se
trasladó en línea, al igual que
los gimnasios que utilizan las
mismas herramientas.
• Los consumidores utilizarán
menos las plataformas de
redes sociales para promover
ellos mismos y más para
mantenerse conectados con
los demás, cada vez más
utilizando livestream y
características de video chat.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
18
2.7 PRIVATE PERSONALISATION (PERSONALIZACION PRIVADA)
19
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• Las marcas están • Los consumidores
empleando métodos preparados para pausar sus
proactivos para dar preocupaciones de
clientes una experiencia más privacidad y ser más
personalizada con sus dispuesto a compartir datos
productos y servicios, pero en nombre de la salud
son cada vez más dependen pública. Los consumidores
de los datos para ayudarlos a quieren sentir que se
lograr estos fines. benefician de los datos que
• Si bien muchos comparten, incluidas las
consumidores disfrutan de recomendaciones y consejos
estos personalizados que facilitan su bienestar.
experiencias, muchos • Proliferación del uso de
comienzan a preguntarse qué Internet, ya que los pedidos y
están poniendo en riesgo pagos en línea se han
alcanzarlos. convertido en una necesidad
más que en una elección,
continúa obstaculizando las
preocupaciones sobre la
privacidad a lo largo de 2020.
• Grupos de mayor edad
impulsados a utilizar nuevos
servicios: las empresas
deberán tener mensajes
claros para los consumidores
mayores a medida que
adoptan nuevos hábitos de
compra.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
20
2.8 PROUDLY LOCAL, GOING GLOBAL (ORGULLO LOCAL, EN
CAMINO A SER LOCAL)
21
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• Orgullosamente local, • Retirada forzada de la
globalizarse ve a los globalización: con
consumidores retirarse distribución internacional y
desde la globalización y el viajes restringidos en medio
hiperconsumo hasta el del aislamiento generalizado
soporte comunidades locales y el bloqueo, los
más. consumidores se vieron
• Las marcas de nicho obligados a confiar en los
construyen el éxito con vendedores locales y más
credenciales locales, las productos y servicios locales.
multinacionales dan forma a • Apoyar a las comunidades
sus productos a los gustos locales: gran sentido de
locales y preferencias e superar esto juntos
invertir en producción impulsando el apoyo para
localizada o adquirir empresas y comunidades
jugadores locales locales.
establecidos. • Las empresas locales e
• Impulsados por la migración independientes se benefician
y la diversidad cultural, los mientras que las
consumidores querer multinacionales responden
experimentar más variedad con mayor rapidez inversión
en todas las áreas de sus en servicios locales de
vidas, lo que visten, comen, fabricación y cadena de
hacen y adónde van. suministro, así como la
adaptación de productos
y servicios a gustos locales.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
22
2.9 REUSE REVOLUTIONARIES (REVOLUCIONARIOS DE LA
REUTILIZACIÓN)
23
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• La circularidad es la nueva • Las empresas están dando un
realidad. Hoy, la reutilización paso atrás en la guerra
la tendencia revolucionaria contra el cultivo desechable,
señala un futuro libre de pausando temporalmente el
desperdicios por la seguridad uso de contenedores
del planeta y la salud reutilizables y recargables,
humana. debido a las preocupaciones
• Con la sostenibilidad de salud de los consumidores
afectando la percepción de la sobre tocar productos que
marca, las empresas están han pasado por otros las
lanzando modelos de manos de la gente.
suscripción y opciones • Ser más limpio que verde:
reutilizables o recargables devolución temporal a
para cumplir con la ética artículos desechables o de un
demandas de Reuse solo uso, percibido por los
Revolutionaries. consumidores como más
higiénico, con algunos
gobiernos relajando o incluso
levantando prohibiciones
recientes de artículos de
plástico de un solo uso para
detener la propagación del
virus.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
24
2.10 WE WANT CLEAN AIR EVERYWHERE (QUEREMOS AIRE
LIMPIO EN TODOS LADOS)
25
Antes del virus COVID-19 Impacto del COVID -19
• Reducir las emisiones es • Menos espacio para la
esencial para lograr un ansiedad ecológica: con
futuro sostenible, con más muchos países encerrados
limpio y más ciudades imponiendo distanciamiento
sostenibles que priorizan el social y autoaislamiento, los
bienestar de ecosistemas consumidores se están
naturales reconectando con la
• La tendencia que queremos naturaleza, caminando en el
aire limpio en todas partes es parque y disfrutando de los
impulsado por generaciones beneficios del aire limpio y
jóvenes, con clima activistas fresco, reduciendo la
intensifican su postura ansiedad en torno a los
contra el carbono emisiones, problemas ambientales.
y empujando aún más a los • Los consumidores se centran
consumidores y empresas en la contaminación interior:
para hacer su parte. a medida que el mundo
exterior se siente cada vez
más inseguro y los
consumidores pasan la
mayor parte de su tiempo en
casa, se presta especial
atención a la contaminación
interior, con espacios sanos y
ventilados que juegan un
papel clave en la prevención
y el control del virus brote.
Fuente: Las 10 principales tendencias de consumidores globales 2020- Euromonitor.
26
3. NUEVOS HABITOS DE CONSUMO
27
• Algunos cambios presentados por el COVID-19:
28
• La venta de productos frescos va en aumento:
EE.UU.: La venta de artículos frescos ha ido en aumento, como
Frutas y Verduras (+600%) y Carne, Huevos y Marisco (+373%).
Reino Unido: Las ventas de Productos lácteos han aumentado un
887%. Las ventas de Frutas y Verduras también han registrado un
aumento del 724% el 22 de marzo, en comparación con la media
de enero.
29
• China: Presentará durante el 2020 en sus ventas minoristas
un crecimiento en 7 industrias.
Figura 2:Las ventas minoristas de China por industria 2019-2020,% de
crecimiento, precios constantes de 2019
Figura 3: Las ventas minoristas de Estados Unidos por industria 2019-2020,% de crecimiento,
precios constantes de 2019
30
30
• España: Presentará durante el 2020 en sus ventas minoristas
un crecimiento en 9 industrias.
Figura 4: Las ventas minoristas de España por industria 2019-2020,% de crecimiento, precios
constantes de 2019
31
4. RECOMENDACIONES
31
32
• Las organizaciones que exportan al mercado destino de Chile
deben evaluar las industrias que presentarán un crecimiento
en ventas minoristas para este año 2020 y son: bebidas
alcohólicas 2.5%, bebidas 2%, cuidado a la mascota 5%,
cuidado al hogar 4% y comida envasada 2.5%.
5. REFERENCIAS
33
Documento elaborado por: Lizbeth Pumasunco Rivera, Coordinadora
de Inteligencia Comercial ADEX - CIEN.
AN84 – DESARROLLO DE PROYECTOS
INTERNACIONALES
Unidad 2: Formulación del Proyecto del Plan de Negocios
Marketing Operativo : Producto-Precio
– Sesión 5
AGENDA
MARKETING OPERATIVO
- El Marketing Operativo
- Las nuevas 4 Ps del marketing digital
- El Mix de Marketing
- 4 Ps – Productos
• Producto
• Precio
• Plaza
• Promoción
- 7 Ps – Servicios
▪ Producto
▪ Precio
▪ Plaza
▪ Promoción
▪ Persona
▪ Proceso
▪ Evidencia Física
LOGRO DE LA UNIDAD
Consumidor
Potencial
Agrega valor al
Conjunto de producto, según
satisfactores calidad percibida
de valor
PRODUCTO
Producto
Concepto de Producto
Producto
PRODUCTO
Es el elemento sobre el que gira cualquier tipo de
campaña de marketing. Pretende satisfacer un
deseo o necesidad de cualquier consumidor y no
es solo algo tangible, sino que engloba valores e
ideas.
¿Qué vendo?
¿Qué necesidades puede cubrir?
¿Cuáles son los beneficios que ofrece con cada
una de sus características?
¿Aporta un valor añadido?
Producto
PRODUCTO (SERVICIO)
Cuando hablamos de producto, hay que distinguir entre bienes
y servicios. Al igual que ocurre con los bienes, los clientes
exigen determinados beneficios y satisfacciones de los
servicios que reciben.
Producto Ampliado
Producto Tangible
Producto Esencial
Elementos de un Producto
Instalación Producto
ampliado
Empaque Producto
tangible
Servicio
Nombre posventa
Producto
de
marca Beneficio o Caracte- esencial
Entrega y servicio esencial rísticas
crédito
Calidad Estilo
Garantía
Producto
Características
Producto
Mezcla de Productos
Producto
En un contexto de intensa
competencia, las empresas que no
desarrollan nuevos productos corren
un gran riesgo; sin embargo, hacerlo
también es arriesgado. Cooper y
Kleinschmidt calculan que
aproximadamente el 75% de los
nuevos producto fracasan.
El Proceso de desarrollo de Productos y Servicios
Las decisiones sobre el precio son de una importancia capital en la estrategia de marketing de
cualquier empresa, siendo la variable de Marketing Mix que mayor número de decisiones suele generar.
Dentro del sector servicios existen influencias específicas que se deben sumar a las principales fuerzas
tradicionales que influyen en los precios como son costos, competencia y demanda.
La fijación de precios basada en el valor utiliza las percepciones que tienen los compradores
acerca del valor, no en los costos del vendedor, como clave para fijar un precio.
mezcla de marketing.
Ejemplo: La empresa Cartavio determinará un precio básico para su producto ron y a partir de
este establecerá para los otros niveles de presentación del mismo bien otros precios de acuerdo a
lo adicional que tengan, sea en el núcleo del producto, diseño, presentación, etc.
PRECIO
ESTRATEGIAS DE PRECIOS
La estrategia de precios que se siga dependerá de las condiciones del mercado y de la
mezcla de marketing.
ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRECIO DE
Precio de Penetración P PENETRACIÓN
La función que tiene es opuesta al precio de
desnatado. En este caso, se quiere ofrecer el
producto prácticamente a todo el mercado a precios
bajos, con la finalidad de capturar la mayor parte de
este, lo que a la larga resulta en menores costos de
producción (por la economía de escala).
Precio
Con este tipo de precio se sacrifica utilidad, lo que de
Penetración
implica mayores volúmenes de venta para obtener el
punto de equilibrio. Esta estrategia tiende a ser
efectiva en mercados sensibles a los precios, lo cual
sucede cuando el producto tiene una elasticidad
0
precio muy elástica, como es el caso de los O
detergentes, las galletas, la mayoría chocolates
PRECIO
ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Precio de Penetración
La utilización de precios bajos no ayuda a la empresa a
desarrollar relaciones duraderas con sus clientes y si
estos son los más bajos no queda mucho para mantener
unidas a las partes.
Se trata de “no despertar al gigante dormido”, el statu quo no implica mantener posiciones pasivas sino
más bien defensivas de las condiciones actuales.
En un mercado en el que hay varios competidores
fabricando un producto que no es único, como el
mercado de cereales de los Estados Unidos, una
estrategia común de fijación de precios es el status
quo.
EL MARKETING ESTRATEGICO
MARKETING ESTRATÉGICO
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ ES EL MARKETING?
▪ “El marketing es un proceso social y administrativo
mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que
necesitan y desean a través de generar, ofrecer e
intercambiar productos de valor con sus semejantes” –
Philip Kotler
▪ “El marketing es un sistema total de actividades de
negocios ideado para planear productos satisfactores
de necesidades, asignarles precios, promover y
distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los
objetivos de la organización” – Stanton, Etzel y Walker.
▪ “El marketing es la actividad, conjunto de instituciones y
procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar
ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la
sociedad en general.” – American Marketing Association
(A.M.A.)
MARKETING ESTRATÉGICO
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA?
▪ En 1987, K. J. Halten la define como “Proceso a través del cual una organización formula
objetivos, y en consecuencia, está dirigido a la obtención de los mismos”.
▪ En 1993, George Morrisey la define como “La dirección en la que una empresa necesita
avanzar para cumplir con su misión. De tal manera, que la conceptualización anterior
observa a la estrategia como un proceso intuitivo”.
▪ En 1995, Menguzzatto y Renal la define como “Explicita los objetivos generales de la
empresa y los cursos de acción fundamentales, de acuerdo con los medios actuales y
potenciales de la empresa, a fin de lograr la inserción de ésta en el medio socio
económico”.
MARKETING ESTRATÉGICO
DEFINICIÓN
El marketing estratégico es una metodología de análisis y conocimiento del mercado, con el
objetivo de detectar oportunidades que ayuden a la empresa a satisfacer las necesidades de los
consumidores de una forma óptima y eficiente, y mejor que el resto de competidores.
MARKETING
Investigación de Mercados
BIENES: 4 P’s
MIX
Segmentación DE
MARKETING
SERVICIOS: 7 P’s
Posicionamiento
Postura Competitiva
FUNCIONES DEL MARKETING ESTRATEGICO
Antes de formular la estrategia de marketing de la empresa se requiere una base de trabajo sólida y
obtener información a través de la investigación de mercado, tener claro dónde estamos y dónde queremos
estar, para lo que se debe establecer o revisar la misión, visión y valores de la empresa; analizar nuestros
puntos fuertes y nuestros puntos débiles, además de las amenazas y oportunidades del mercado, mediante
el uso de herramientas de análisis, tales como la matriz FODA.
Estrategia de posicionamiento
La estrategia de posicionamiento de marca nos ayuda a
trabajar el lugar que ocupamos en la mente del consumidor
respecto a nuestra competencia. Además en esta estrategia
se define cómo aportar valor a los consumidores, nuestro
posicionamiento actual y el de nuestra competencia, o el
posicionamiento al que aspiramos y su viabilidad.
Estrategia de segmentación
Dentro del marketing estratégico, la estrategia de
segmentación divide el mercado en grupos con características
y necesidades semejantes para brindar una oferta
diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos
objetivo. Esta estrategia también nos ayuda a descubrir
nuevos mercados y adaptar nuestra oferta a los target group.
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DEL MARKETING ESTRATEGICO
Estrategia funcional
La estrategia funcional nos ayudará a tomar las decisiones
estratégicas necesarias sobre las 4P o 7P del Marketing Mix del
producto, precio, comunicación, distribución, personal, evidencia
física. Las 4P o 7P tendrán que trabajar de forma coherente entre si.
Estrategia de crecimiento
La Matriz de Ansoff es una guía para orientar la dirección
estratégica de crecimiento de una empresa. Nos ayudará a
tomar una decisión sobre cuál es la mejor opción a seguir:
estrategia de penetración de mercados, estrategia de desarrollo de
nuevos productos, estrategia de desarrollo de nuevos mercados o
estrategia de diversificación.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DE MARKETING
Planeación Estratégica de Marketing
La planificación estratégica de
marketing es una parte de la
planificación estratégica general de
la empresa cuya finalidad se centra
en alcanzar los objetivos de
marketing que se fijen.
La planificación estratégica de
marketing se plasma en un
documento escrito denominado plan
de marketing. En este documento se
definen los objetivos a conseguir en
un periodo de tiempo determinado y
se detallan los programas y medios
de acción precisos para alcanzar
dichos objetivos.
El Marketing Global
4Ps VARIABLES O
CRITERIOS DE
PRODUCTO:
IDEA Y CONCEPTO SEGMENTACIÓN DE TIPOS DE
Esencial, tangible, ampliado MERCADOS: POSICIONAMIENTO:
Diseño de la investigación y de
2 las fuentes de datos 6 Procesamiento de datos
Investigación Investigación
cuantitativa cualitativa
σ
Entrevistas en
Muestra estadística
profundidad
Focus group
Técnicas
proyectivas
Investigación Investigación
de gabinete mixta
04
ESTUDIO DE MERCADO
INTERNACIONAL
Socio - Politico -
Entorno Cultural Ambiental Económico Financiero legal Tecnológico
Embargos y Estándares
Idioma Población sanciones
Responsabilidad Política de Conectividad
Religión Social Ingresos crédito Controles de
Penetración de
Hábitos de Medio Ambiente/ Patrón de expo / impo
Riesgo Internet
consumo Aprovechamiento de consumo Riesgos
comercial Disponibilidad
recursos
Formas de Infraestructura Riesgo de Controles de
de talento en
Negociación TC precios y
divisas tecnología
Fuentes de
financiamiento Confiscación
Domesticación
05
ESTUDIO DEL CONSUMIDOR
Definición de Comportamiento del Consumidor
Un segmento de mercado está formado por un grupo identificable con deseos, necesidades,
poder adquisitivo, actitudes de compra o hábitos similares a los que las características del
producto o servicio podrían satisfacer.
Estrategia
Indiferenciada
Estrategia
Diferenciada
Estrategia
Concentrada
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
1. Ubicación geográfica.
2. Estatus demográfico
3. Estatus psicográfico
4. Comportamiento ante los
productos.
5. Nivel de necesidades.
REQUISITOS PARA LOGRAR UNA SEGMENTACIÓN DE MERCADO EFICIENTE
Arellano
ESTILOS DE VIDA EN EEUU
https://marketingdigitalconsulting.com/modelo-vals-dos/
ESTILOS DE VIDA EN ALEMANIA
El soñador
/ Cambio
El aventurero
El que busca
seguridad
El cómodo El arraigado
/ Continuidad
El cosmopolita
El crítico
/ Realidad El sofisticado
10
MICRO SEGMENTACIÓN
TAMAÑO DEL MERCADO
Micro Segmentación
Depende del país seleccionado y del consumidor de dicho
país.
EJEMPLO DE MICROSEGMENTACIÓN
Producto:
✓Prendas exteriores de
algodón, precio medio – alto,
ciudad de México.
✓Las prendas contienen alto
contenido de moda, se
caracterizan por su
sensualidad; glamour y están
dirigida principalmente a
mujeres.
Estimación del mercado potencial
Sirve para saber cuánto se podría vender (Q y $)
Dos formas para estimar el tamaño del mercado
Medición Medición
Genérica Fina
Consumo Método de la
aparente razón en cadena
11
POSICIONAMIENTO
DEFINICIÓN
3
2
4
Identificar el Analizar la Formular la Comunicar el
atributo clave posición de estrategia posicionamiento
del producto los basándose en a través de las
competidores las ventajas estrategias de
en función de competitivas comunicación
ese atributo
ELEMENTOS DEL POSICIONAMIENTO
Buenos
momentos, Buen Economía por Te mantienen
BENEFICIO CLAVE Sabor natural
sabor, aroma y rendimiento despierto y lúcido
gran cuerpo
Para ___________________________________________________________________
(Segmento objetivo, usuario, necesidades)
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
(Personalidad de la marca)
Gatorade
atletas activos de todas las edades y niveles de desempeño, que les gusta competir y confían fuertemente
Para ___________________________________________________________________
(Segmento objetivo, usuario, necesidades)
en la hidratación, especialmente agua, jugos, y otras bebidas isotónicas, para mantener su mejor nivel competitivo.
_______________________________________________________________________
____________, _____________
Gatorade bebida rehidratante / restituyente de electrolitos
es la marca de ________________________________
(Marca) (Marco competitivo)
que ___________________________________________________________________
satisface mejor la sed y te rehidrata para que sigas consiguiendo tus mejores logros personales
(Beneficio del punto de diferencia)
(1) es la única marca recomendada por los deportes profesionales más importantes, y
porque _________________________________________________________________
(Razón)
(2) Gatorade tiene una fórmula comprobada y reconocida.
_______________________________________________________________________
es la marca de gaseosa de sabor nacional, conocida por las familias peruanas desde hace muchos años
porque _________________________________________________________________
(Razón)
_______________________________________________________________________
Apoderarse de la posición
2 desocupada
3 Desposicionar o reposicionar a la
competencia
13
TIPOS DE
POSICIONAMIENTO
TIPOS DE POSICIONAMIENTO
POSTURA COMPETITIVA
POSTURA COMPETITIVA
Características:
Características:
1. Son del segundo, tercer o menor lugar en el mercado
Características:
e-pricing e-product
e-place e-promotion
MARKETING DIGITAL
e-product
1. El Website y la fan page de la empresa son la representación digital del producto
2. Se debe evaluar cómo mejorar la experiencia del cliente mediante canales
corporativos (YouTube, FB, etc.), acceso a toda la información y servicios de la
empresa a través de dispositivos móviles, etc.
3. Se debe alinear todos los conceptos que se quiere que el cliente reciba con todos los
canales adecuados
MARKETING DIGITAL
e-place
1. Como todos los canales online pueden funcionar como punto de contacto o como
punto de venta, se pueden producir conflictos con el canal tradicional
2. El diseño del canal debe ser integral y decidir la modalidad más conveniente para
evitar esos conflictos potenciales
MARKETING DIGITAL
e-pricing
1. Se debe decidir cuál es la estrategia de precios que se adapta mejor a la estrategia
online: skimming, precio de penetración, prestige pricing, bundle pricing, precio
basado en la demanda.
MARKETING DIGITAL
e-promotion
1. Se debe analizar entre las mútliples herramientas digitales disponibles, las más
convenientes:
• Search Engines strategies (SEO)
• Linking strategies
• Viral strategies
• Digital public relations
• E-mail strategies
• Paid Advertising strategies
• Site-enhancement strategies
• Redes sociales
16
MÉTRICAS DE MARKETING
MÉTRICAS DE MARKETING
Métricas de marketing
Indicadores clave de los resultados de los
esfuerzos de marketing
MÉTRICAS DE MARKETING
Penetración de Mercado
Penetración de Marca
RESUMEN DE MÉTRICAS
• Eficiencia del marketing = Gastos previstos área de marketing / Gastos reales área de marketing
• Participación de la marca = Ventas en un período determinado / Ventas de todas las marcas en ese período
• Top of mind = % de personas que mencionan la marca en primer lugar > todas las otras marcas
17
MARKETING POST-COVID-19
CAMBIOS DEBIDO A LA PANDEMIA
Conducta
del
consumidor
Además de los terribles efectos de
la pandemia en las personas en
todo el mundo, la actividad Impacto
económica tampoco será la misma. en el
A continuación, el impacto de la marketing
digital
crisis sanitaria en el marketing,
desde tres perspectivas.
Tendencias en
modelos de
negocios
El cambio en el consumidor post-COVID
Si algo ha dejado patente esta Los cambios ahora se producen más rápidamente
crisis, con el aumento del trabajo
en remoto, es que habrá un
cambio de modelo en los distintos Crecerá la tendencia a trabajar por proyectos, antes
negocios. Las empresas deben que estar en planilla
actuar y buscar nuevas vías. En
este sentido, 6 de cada 10
empresas encuestadas confiesan
5G, IoT e IA tendrán un efecto disruptivo mayor en
que han tenido que modificar la
los negocios
estrategia digital debido a la crisis
Covid-19. Las áreas más La conciencia de la fragilidad de los ecosistemas
implicadas en la agenda digital a deberá estar obligatoriamente incluida en el liderazgo
causa de la pandemia han sido
sistemas/IT, operaciones y
Marketing.
Tendencia al consumo de productos locales
Para mayor información: https://www.youtube.com/watch?v=59D0C15jZZY
Rogers, D. (2016). The Digital Transformation Playbook: Rethink Your Business for the Digital
Age. Columbia Business School.
Clientes
El primer dominio de la
transformación digital son los clientes. En este paradigma, los clientes se conectan
En la teoría tradicional, los clientes dinámicamente e interactúan de formas
eran vistos como actores agregados a que están cambiando sus relaciones con
los que se debía comercializar y los negocios y entre sí. Los clientes de hoy
persuadir de comprar. El modelo están constantemente conectándose e
imperante de mercados masivos influyéndose mutuamente, formando la
enfocado a lograr economías de escala reputación empresarial y de las marcas. Su
a través de la producción en masa uso de herramientas digitales está
(hacer un producto para servir a tantos cambiando la forma en que descubren,
clientes como sea posible) y evalúan, compran y usan productos y
comunicación masiva (utilizar un cómo comparten, interactúan y
mensaje y medio para llegar y permanecen conectados con las marcas.
persuadir a tantos clientes como sea
posible al mismo tiempo).
En la era digital, nos estamos
moviendo hacia un mundo mejor Rogers (2016)
descrito no por mercados masivos sino 100
por redes de clientes.
Competencia
Hoy nos estamos moviendo hacia un Al mismo tiempo, es posible que debamos
mundo de límites industriales fluidos, cooperar con un rival directo debido a
uno en el que nuestros mayores desafíos modelos comerciales interdependientes o
pueden ser competidores asimétricos: desafíos mutuos desde fuera de nuestra
empresas fuera de nuestra industria que industria. Más importante aún, las
no se parecen en nada a nosotros, pero tecnologías digitales están
que ofrecen valor competitivo a nuestros sobrealimentando el poder de los modelos
clientes. La "desintermediación" digital de negocio de plataforma, que permiten a
es revolucionar las asociaciones y las una empresa crear y capturar un valor
cadenas de suministro: nuestro socio enorme al facilitar las interacciones entre
comercial desde hace mucho tiempo otras empresas o clientes.
puede convertirse en nuestro mayor El resultado neto de estos cambios es un
competidor si ese socio comienza a cambio importante en el locus de la
prestar servicios a los clientes competencia.
directamente. En lugar de una batalla de suma cero entre
rivales similares, la competencia es cada vez
más una maniobra de influencia entre
empresas con muy diferentes modelos de
negocio, cada uno de los cuales busca
obtener más apalancamiento para servir a
los consumidores
Rogers (2016)
101
Datos
El siguiente dominio de la Por el contrario, hoy nos Estas herramientas de big data
transformación digital son los enfrentamos a una avalancha de permiten a las empresas realizar
datos: cómo las empresas datos. La mayoría de los datos nuevos tipos de predicciones,
producen, administran y utilizan disponibles no se genera a descubrir patrones inesperados
la información. través de una planificación en la actividad empresarial y
Tradicionalmente, los datos se sistemática como una encuesta desbloquear nuevas fuentes de
producían a través de una de mercado; en cambio, se valor. En lugar de limitarse a
variedad de mediciones genera en cantidades sin unidades de inteligencia de
planificadas (desde encuestas a precedentes de cada negocios específicas, los datos
clientes hasta inventarios) que conversación, interacción o se están convirtiendo en el
se llevaban a cabo dentro de los proceso dentro o fuera de las elemento vital de todos los
procesos propios de una empresas. Con redes sociales, departamentos y un activo
empresa: fabricación, dispositivos móviles y sensores estratégico que se desarrollará y
operaciones, ventas, marketing. en cada objeto en la cadena de desplegará a lo largo del tiempo.
Los datos resultantes se suministro, todas las empresas Los datos son partes vitales de
utilizaban principalmente para ahora tienen acceso a un río de cómo opera cada negocio, cómo
evaluar, prevenir y tomar datos no estructurados que se se diferencia en el mercado, y (2016)
Rogers
decisiones. generan sin planificación y que genera nuevo valor.
102
cada vez más se utilizan con
nuevas herramientas analíticas.
Innovación
Tradicionalmente, la innovación se gestionaba con un enfoque en el producto terminado. Debido a que las pruebas
de mercado eran difíciles y costosas, la mayoría de las decisiones sobre nuevas innovaciones se basaban en el
análisis y la intuición de los gerentes. El costo de fallar era alto, por lo que evitar fallas era imperativo.
Las empresas emergentes de hoy nos han demostrado que las tecnologías digitales pueden permitir un enfoque de
innovación muy diferente, uno basado en el aprendizaje continuo a través de una rápida experimentación. A
medida que las tecnologías digitales hacen que probar ideas sea más fácil y más rápido que nunca, podemos
obtener comentarios del mercado desde el mismo inicio de nuestro proceso de innovación, hasta el lanzamiento, e
incluso después.
Rogers (2016)
103
Valor
Tradicionalmente, la propuesta de valor de Aunque las industrias variarán en cuanto
una empresa se consideraba bastante al momento exacto y la naturaleza de su
constante. Los productos, las campañas de transformación por las nuevas
marketing y las operaciones pueden tecnologías, aquellas que asuman que
actualizarse, pero se suponía que el valor será un poco más adelante en el camino
básico que una empresa ofrecía a sus clientes tienen más probabilidades de ser
era constante y definido por su industria (por atropelladas. La única respuesta segura a
ejemplo, las empresas de automóviles ofrecen un ambiente de negocios cambiante es
transporte, seguridad, comodidad y estatus, tomar un camino de evolución constante,
en diversos grados). Un negocio exitoso mirando a cada tecnología como una
era uno que tenía una propuesta de valor forma de ampliar y mejorar nuestra
clara, que encontró un punto de propuesta de valor a nuestro clientes. En
diferenciación de mercado (por ejemplo, lugar de esperar a adaptarse cuando el
precio o marca), y se centró en la ejecución y cambio se convierta en una cuestión de
entregando la mejor versión de la misma vida o muerte, las empresas deben
propuesta de valor a sus clientes año tras año. centrarse en aprovechar las
En la era digital, confiar en una propuesta de oportunidades emergentes, deshacerse
valor invariable es invitar al desafío y eventual de las fuentes de ventaja en declive y
disrupción por parte de nuevos competidores. adaptarse temprano para situarse por
delante de la curva del cambio.
Rogers (2016)
104
Referencias
El brote del nuevo coronavirus ha transformado por completo el panorama comercial en todo el
mundo. La posibilidad de una pandemia ha sido un riesgo sistémico bien conocido durante
muchos años, pero nadie podría haber predicho el momento exacto o la naturaleza de la crisis
actual.
En momentos como este, cuando todo parece estar cambiando, es útil poder ver las tendencias
que ya estaban «allá afuera», y que ahora todo parece indicar, que se producirá una adopción
masiva de las mismas, producto del desencadenante externo, pandemia.
Entonces, ¿qué le sucederá a las empresas y sus marcas después de que el humo desaparezca
y las personas salgan de la cuarentena con los ojos nublados? La pandemia de coronavirus ya
ha dejado una huella en la sociedad, y en los próximos meses, es probable que sea un punto
crucial en la forma en que funciona el comercio. Si bien aún es demasiado pronto para decir
cómo se verá la sacudida resultante, estas son algunas de las principales tendencias
recopiladas de diferentes fuentes, así como algunas conjeturas propias; que darán forma al
comercio en un mundo posterior al coronavirus.
LAS 8 TENDENCIAS:
1.- El declive de China
1
Caída de las acciones en bolsa asiática
En las últimas décadas, China se ha convertido en el proveedor líder mundial de… todo. Desde
paraguas hasta tostadoras y cochecitos de bebé, China ahora domina en muchas categorías
importantes de productos de consumo. Cuando se trata de materias primas, China es aún más
dominante. Y esto es incluso antes de sumergirse en la producción intermedia: cosas como
componentes electrónicos, plásticos, metales procesados y productos similares que se
transforman en productos terminados, pero que no se les exige que estén etiquetados con un
país de origen. Basta decir, que casi todo con lo que un consumidor moderno entra en contacto,
probablemente hizo una parada en China.
En los primeros días del brote de coronavirus, sin embargo, gran parte de la capacidad de
producción de China se cerró debido a las cuarentenas exigidas por el estado. Las fábricas
despidieron a los trabajadores, las tiendas minoristas cerraron sus puertas y todo el país pareció
entrar en una hibernación temporal. Durante más de dos meses, grandes sectores del motor de
crecimiento económico del mundo simplemente se fueron a dormir.
Después del coronavirus, no es irracional pensar que China puede perder su lugar como el
mercado más crítico del mundo y la fuente de muchos de nuestros bienes de consumo.
Esto no quiere decir que las empresas aún no necesiten tener una «estrategia de China» fuerte
si esperan ser competitivas en la década de 2020 y más allá, pero esa estrategia deberá ser
mucho más cautelosa y tener en cuenta que el país puede y se cerrará en cualquier momento
en respuesta a amenazas y otros eventos globales.
Con gran parte de los envíos y viajes internacionales restringidos, las marcas tienen problemas
importantes para trasladar productos y personas de una región a otra. En una economía global
conectada, eso significa grandes problemas. Incluso los productos que se fabrican con orgullo
dondequiera que se vendan, a menudo tienen componentes que pasan por una docena de
países antes de ser ensamblados en el destino.
2
3.- E-commerce al infinito y más allá
E-commerce
El comercio minorista en línea ha ido ganando lentamente participación en el mercado desde la
década de 1990. En febrero de 2019, las compras en línea lograron vencer por primera vez a
las tiendas de merchandising generales fuera de línea (departamentos y otras tiendas grandes
no especializadas). Con tantas personas tratando de minimizar su exposición al mundo exterior,
esta tendencia se ha disparado, y seguramente llegó para quedarse en 2020.
Destacan los sectores que se han mantenido firmes frente a la inevitable marcha de Amazon y
gigantes de cola electrónica similares. Cosas como alimentos, artículos para el hogar,
medicamentos y productos de aseo personal, productos que muchas personas aún se sienten
más cómodas para elegir en persona en lugar de confiar en la web.
Estos grupos de productos han sido resistentes a la invasión de la economía digital. Si bien las
categorías como electrónica y libros ya se compran en línea con frecuencia, no ocurre lo mismo
con la comida y la bebida que represenan solo un 3.2% de participación en el mercado de
comercio electrónico. La salud, el cuidado personal y la belleza no están mucho más adelante,
con solo el 11.1%. Un período prolongado de distanciamiento social y cuarentenas puede ser
de gran ayuda para convencer a las personas de que prueben la web cuando compren
alimentos o champú.
Las marcas están luchando para descubrir cómo recrear la experiencia en persona en línea,
recurriendo a una combinación de seminarios web, presentaciones, teleconferencias, canales
de Slack grupales, chats de Twitter y otros canales de comunicaciones digitales. Todo se vuelve
digital más rápido que nunca.
3
Todavía es demasiado pronto para saber si estos enfoques despegarán, pero en ningún
momento en el pasado ha habido una interrupción tan generalizada en la forma en que las
empresas hacen negocios. Este impulso, aunque nació de la practicidad y la necesidad, puede
ser el puntillazo final, que empuje a los negocios a transformar sus procesos medulares y
trasladarlos al mundo online. Esto es especialmente cierto para las industrias B2B (business to
business), donde el cambio ha sido lento, en especial entre los mercadólogos, que han sido
reacios a minimizar los eventos, conferencias y contactos personales.
Teletrabajo
¿Los empleados son más productivos en casa? ¿Entrar en una oficina mejora la eficiencia o
daña la moral? Los escritores de negocios y los sociólogos han estado yendo y viniendo sobre
estas preguntas desde que Internet hizo posible que una parte considerable de la población
trabajara desde su casa. Los resultados han sido mixtos, lo que no ha impedido que los gerentes
formen opiniones de una forma u otra.
Sin embargo, con tantos trabajadores trabajando desde casa, el mundo está a punto de ver si
esto funciona a gran escala y si es realmente factible.
Las empresas se darán cuenta de los muchos beneficios del trabajo remoto: acceso a grupos
de talentos más amplios, mejor moral de los empleados, menos días de enfermedad y otras
ventajas producto de permitir que los empleados trabajen desde sus hogares.
En China, la compañía de bienes raíces Hengda lanzó una campaña en línea en cooperación
con la plataforma de compras Suning y ofreció un descuento del 25% en apartamentos
seleccionados, logrando vender 7,000 unidades en 6 días.
Los espacios de trabajo corporativos se reducen. A medida que se acelere la tendencia del
trabajo desde el hogar, las empresas necesitarán menos espacio de oficina, ahorrándoles
4
dinero. Esto presionará a constructores y agentes inmobiliarios que tendrán dificultades para
vender o alquilar los espacios actuales.
7. Aprendizaje a distancia
Gracias al coronavirus, la Universidad de Harvard dio instrucciones a sus estudiantes para que
se mudaran del campus universitario, y tomarán las clases en línea. Pero no es solo Harvard,
por supuesto. Las escuelas de todos los niveles en todo el país están cerrando sus puertas y
luchando para asegurarse de que los estudiantes puedan seguir recibiendo educación.
Si bien la mayor parte del crecimiento en el aprendizaje en línea ha sido a nivel universitario,
esto podría comenzar a llegar en los próximos años a los estudiantes más jóvenes a medida
que el software interactivo continúa mejorando. El mantenimiento físico de las escuelas,
instalaciones que se utilizan solo unas pocas horas al día y que a menudo no se utilizan en
época de vacaciones, también es muy costoso; el aprendizaje remoto puede aliviar la carga del
presupuesto.
Los reguladores y los bancos también valoran los beneficios de una sociedad sin efectivo, ya
que aumenta la trazabilidad, un aspecto de gran interés para las autoridades fiscales, el uso de
dinero es sinónimo de personas que evaden impuestos.
Todo esto, junto a la opción de efectuar pagos digitales, así como una experiencia de compra
más rápida; indican que vamos hacia una sociedad sin efectivo de forma acelerada.
Algunas empresas están ganando con la situación, y lo seguirán haciendo una vez que la
pandemia termine (Marcas que ganan, marcas que pierden). Sin embargo, son contadas, y si
tu empresa no es una de ellas, ya debes desarrollar la estrategia con las cuales abordarás los
posibles escenarios, a los cuales te enfrentarás en cuestión de semanas.
De cualquier manera, seas una de las empresas ganadoras o perdedoras, debes prepararte
porque el mundo después del coronavirus será drásticamente diferente, y deberás adaptarte
rápidamente a esas diferencias. Es momento de repensar los procesos de negocio, la
reinvención es imprescindible; y la transformación digital ya no toca a la puerta, sencillamente
la derribó para dar paso a algo nuevo.
Fuentes:
• The year of wait and watch: Kantar Consumer Trends for 2020 report