SAKANA Cast
SAKANA Cast
SAKANA Cast
eus
Una historia
entre montañas
Al noroeste de Navarra, protegido por las sierras de Aralar,
Urbasa y Andia, se encuentra el hermoso valle de Sakana,
un largo corredor de verdes praderas y antiguos bosques de
robles y hayas formado por el río Burunda-Arakil.
Estos frutos del roble eran muy valorados Estos montes eran también camino de
pues con ellos se alimentaban los cerdos, arrieros, refugio de contrabandistas y una gran
fundamentales para la subsistencia y la reserva de plantas medicinales con las que las
economía de la zona. Como puede verse en herboleras curaban de manera autónoma, hasta
todos los bosques del valle, eran espacios que estas prácticas fueron prohibidas y aquellas
cultivados y formados mediante la intervención condenadas.
humana.
Nuestros
4
Bosques
San Pedro · Kiki Asensio
Un bosque que
desciende por
las laderas de
los montes hasta
encontrarse
con praderas y
pueblos en el
fondo del valle
Erga El desfiladero de
Biaizpe
Dos hermanas
Se llama así a dos gigantescas rocas cortadas por el
río Larraun, que cierran el valle por el noreste. En
textos antiguos aparece como Aizpea y también como
Peñas de Aixita. Cerca estuvo el castillo medieval que
llevaba este mismo nombre.
Zamartze 13
Celebraciones
Ermitas en Sierras y Montes
El martes de carnaval se celebra prácticamente Artzai Eguna. El día del pastor en Uharte Arakil
en todos los pueblos del valle. El más conocido es una de las que más arraigo y visitantes tiene
y espectacular es el de Alsasua con su kalejira de de la comarca. Se celebra el último domingo de
momotxorros, juan tramposos, akerbeltz, brujas y agosto desde 1969, en honor a los modos de vida
demás personajes. tradicionales de pastores y artesanos. El queso
y la oveja latxa son sus protagonistas. A la tarde
En muchos pueblos como Urdíain, Unanu, se realiza un concurso de perros pastores en las
Irañeta o Ihabar se han mantenido incluso en campas de los alrededores. Con sierras como
época de prohibición y se viven de una manera Aralar, Urbasa y Andia, este valle de Sakana es el
más salvaje. epicentro pastoril de Euskal Herria.
La feria de ganado de Irurtzun era una de las más
conocidas al norte de la península. Desapareció
Maiatza como tal hasta que en 2013 se recuperó y adaptó
a los nuevos tiempos, volviendo a ser un referente
de agricultura, ganadería, artesanía y el comercio
Es esta una celebración popular de orígenes de la zona. La actual feria de Irurtzun es la única
ancestrales que simboliza la fuerza y la fertilidad feria dedicada a las razas autóctonas de ganado
de la tierra con la llegada de la primavera. De de Navarra. Se celebra en torno al segundo fin de
connotaciones totémicas a la divinidad de los semana de septiembre.
árboles, la costumbre consiste básicamente en talar Otras ferias también importantes son las de
el haya mas alto posible y colocar su tronco en el Alsasua, el tercer domingo de octubre y las de
lugar señalado para indicar a los pastores que la Etxarri Aranatz, el primer domingo del mismo
hierba y la hoja ya han brotado y pueden subir el mes, aunque en ésta ya no se expone ganado.
ganado a los pastos de las Sierras de Urbasa y Andia. En Arbizu, el domingo en torno al 12 de octubre
se celebra el Día de la Txistorra, un embutido
El 1 de mayo es el día señalado para levantarlo, muy apreciado en el valle y fuera de él que ha dado
en Bakaiku, Etxarri Aranatz y Ziordia se coloca fama a este pueblo.
en lo alto del cresterío de la sierra Urbasa. En
Iturmendi, el mayo se coloca en la plaza del pueblo
y en Alsasua, en el lugar donde antaño se colocaba
el mayo, se encuentra una cruz de hierro. En todos
estos pueblos es día de celebración y fiesta y en
Alsasua se alarga durante el fin de semana con una
bonita feria de artesanía tradicional el domingo
por la mañana.
En la mayoría de las
ferias que se celebran
en la comarca es
posible comprar
ganado, artesanía
tradicional y productos
gastronómicos
Más información de
itinerarios y paseos en: Localidad de partida: Alsasua
Complejo deportivo Dantzaleku
Desde siempre entre nuestras gentes Dos de las etapas de la vuelta cicloturista siendo puntos de observación recomendados
ha habido afición al alpinismo, y son Trans-Euskal Herria transcurren por en Urbasa-andia el Sendero de las Fuentes con
muchos los profesionales de este deporte Sakana. Si os gusta más la bici de 4,5km y el Sendero de los Montañeros con 3,8km.
que entrenan ascendiendo el Beriain. montaña, en la Guía de la ruta TEHib
Se organizan dos grandes marchas de podréis descargaros las rutas para cruzar
montaña: Hiru mendi Zerrak en Altsasu y Urbasa-Andia tranquilamente. Para soltar
Sakanako Ibilaldi Handia en Irurtzun que adrenalina, están los caminos de enduro y
cada año cuentan con más participantes. descensos de Aralar.
www.iortiakultura.com
Errotain
Rutas a caballo · Urdiain 687 424 839 www.facebook.com/Errotain
Mugaipe
Ocio y tiempo libre · Etxarri Aranatz 669 475 853 www.mugaipe.com
Mirua
Actividades en la naturaleza · Lakuntza 608 560 369 www.mirua.com
Forjas Brun
Forja · Izurdiaga 666 530 728 www.forjasbrun.com
Harbizi
Talla en piedra · Arbizu 635 601 591 www.harbizi.com
Albi
Quesería · Arruazu 630 631 882 www.albigaztak.com
Basoko Mari
Tienda de artesanía · Altsasu 650 863 036 www.basokomari.com
Molino de Arbizu
Hotel Olatzea 948 461 876 www.hotelolatzea.com
RESTAURANTES
Kaluxa Urdiain 948 56 21 63
Lakuntzako Ostatua Lakuntza 948 57 60 25
Basomutur Altsasu 948 56 25 49 www.basomutur.com
Borda Etxarri Aranatz 948 46 05 45 www.bordajatetxea.com
ALOJAMIENTOS
19
Idiazabal Torre de Intza
Zerain Irumugarrieta Ma
ll Donostia | San Sebastian
Segura Ataun Gurutzeaga oa
Donostia s
Parqu e Natural de Ttutturre
San Sebastian Arruitz
Baraibar Iribas Mugiro
Ara lar Arriolatz
Alli
Jentilarri
ARALAR
EUSKADI Beloki
Zegama
A-
Pantano de Lareo NAFARROA
15
Astiz
Putterri
Alleko
Cueva de Mendukilo
Albi
Latasa
Artxueta
Lizarrusti Va l l e
de A
ta Oderitz Goldaratz Eraso
Santuario de San Miguel de Excelsis Erroldan | Roldán
Mintegitxuta Txaradigorri
Zelatamuno Nacedero de Irañeta
Artzabal
Bentaxar 1 NA-
120 Madotz
CR
Madalenaitz
Biaizpe
CR
Jentilzulo Arakil Dos Hermanas
CR CR
Fagamendi CR
A
CR Zuhatzu Ekai
OA
Izurdiaga
ZKO
AP-
15
ARR
Altsasu a Urritzola
NA-710
Al
0
nd
GIPU
za u
NA F
Sierra de ni Alsasua ur
a B Errotz
Bilbo | Bilbao 4 CR
CR
Alzania A-10
Bakaiku Ihurbain
Gasteiz | Vitoria San Donato Satrustegi desfiladero
CR
Unanu Gaztelu
ERG
Iturmendi Beriain de Oskia
Urdiain Iruñea
CR NA-7102
OI
CR
Centro geográfico de Euskal Herria
EN
A Dorrao Txurregi Pamplona
Ziordia Lizarraga Leziza
Aitzaga
ARABA
Ilarduia Egino Torrano
CR
Olatzagutia
NAFARROA
Baiza
Olazti Urbasa Sta.Marina San Adrian Treku
Arrizurieta
CR Peña Blanca
A-1 Lete
Túnel de Lizarraga DONOSTIA
San Sebastian BAIONA
65 min.
Bayonne
BILBO 90 min.
Bilbao
75 min.
00 Ar
1122 ak
Bretxaga A- il
NNA
URBASA ANDIA
GASTEIZ JAKA
Vitoria Jaca
35 min. 120 min.
Tejo de Otsaportillo IRUÑEA
Artekosare Pamplona
La Cañada ERRIOXA 30 min.
Rioja
Ubaba Parque Natural de Ur basa - Andia 95 min.
NA
-7 Balcón de Pilatos
18
TIERRA DE ROBLES
Nacedero de Urederra
Hotel Restaurante Centro interpretación de la Forja 1 Ruta de los dólmenes (ruta corta y larga)
CR
Casa Rural Paisaje Centro de interpretación del Pastoreo 2 Ruta de los Robles milenarios