Guia Taller No 1 de Centrales Electricas
Guia Taller No 1 de Centrales Electricas
Guia Taller No 1 de Centrales Electricas
1. Relaciona:
Energía Hidroeléctrica
Todas las centrales eléctricas, excepto la fotovoltaica, tienen dos
elementos fun-damentales: la turbina y el alternador.
La turbina de una central eléctrica es un dispositivo mecánico capaz de
convertir la energía cinética del agua, el vapor, el gas o el aire en un
movimiento de rota-ción. La turbina está solidariamente unida al alternador,
al que transmite su movi-miento de rotación.
El alternador es el generador de electricidad más comúnmente empleado.
Produce corriente alterna y consta de dos partes: el estator y el rotor.
— El estator es una armadura metálica fija provista de un arrollamiento de
hilo de cobre en su interior.
— El rotor, situado en el interior del estator y provisto de electroimanes, a
puede girar alrededor de un eje.
Cuando el rotor gira a gran velocidad, se produce en los hilos del estator una
co-rriente inducida que proporciona al generador la fuerza electromotriz. En las
cen-trales eléctricas, este movimiento del rotor se consigue utilizando las
diferentes formas de energía mecánica que proporciona la turbina (fig. 3).
Los alternadores de las centrales generan corrientes eléctricas a una tensión
que oscila entre 10000 y 20000 V. Para facilitar su transporte, esta tensión se
hace pasar por un transformador y se eleva a valores comprendidos entre
110000 y 380000 V para reducir pérdidas de energía durante el transporte.
1. Vais a iniciar, en equipo, la construcción de un mural sobre las diferentes formas de producción de energía
eléctrica. Dicho mural será el desarrollo del esquema de la figura 2.
— Tomad una cartulina grande. Buscad en alguna revista una fotografía de alguna torre de sujeción de cables
de alta tensión y pegadla en la parte derecha. Si no encontráis ninguna fotografía que os guste, dibujadla
vosotros mismos.
— Buscad también fotografías o dibujos de un grupo turbina-alternador y un transformador y
colocadlos inmediatamente antes de la torre, tal como aparecen situados en el esquema.
— Unid el alternador y el transformador mediante líneas (los cables) y prolongadlos hasta la torre.
1)Consulta los apuntes y completa el texto con las palabras siguientes: alternador, estator,
rotor, transformador y turbina.
" La………………… ……….. de una central eléctrica es un dispositivo mecánico capaz de convertir la energía
cinética en un
movimiento
de rotación. Está solidariamente unida al………………………, al que transmite su movimiento de rotación.
El…………………………………es el generador de electricidad más comúnmente empleado. Produce corriente
eléctrica y consta de dos
partes:
el…………………y el………………El………………...es una armadura fija provista de un arrollamiento de hilo de cobre
en su
interior, mientras que el…………………está situado en el interior del……………………..., puede girar alrededor de
un eje y va provisto de electroimanes.
El…………………………de una central eléctrica produce corriente a una tensión que oscila entre 10000 y
20000 V. Para
facilitar su
transporte, esta tensión se hace pasar por un…………………y se eleva a valores comprendidos entre 110000
y 380000
V.
3. Lee la descripción del funcionamiento de una central térmica y describe del mismo modo el de una central
nuclear.
4. Relaciona cada ventaja y cada inconveniente con el tipo de central que las origina. Consulta antes los
apuntes
Departamento de Tecnología Curso Académico 2008/2009
5.- Casi todas las formas de manifestarse la energía las podemos observar en los fenómenos que ocurren
en la Naturaleza (casi siempre se presentan varias de ellas a la vez). Analiza y observa los fenómenos que
aparecen en la tabla y establece las manifestaciones de energía más notables y el origen último del
fenómeno.
ENERGÍA ENERGÍA ENERGÍA ENERGÍA ENERGÍA ENERGÍA ORIGEN DEL
MECÁNICA QUÍMICA SONORA LUMINOSA ELÉCTRICA TÉRMICA FENÓMENO
TORMENTA
'
6 .- Observa tu entorno tecnológico cotidiano y razona. ¿Qué tipo de transformación de energía realizan los
siguientes mecanismos y aparatos de conversión de energía?
... .....
7. – Según la clasificación anterior agrupa los siguientes cuerpos por la energía que poseen:
8.- Utiliza un micrófono y un altavoz (puede valer un magnetofón). Analiza su funcionamiento y haz un
diagrama con las distintas transformaciones energéticas que se producen.
9.- Construye un molinillo de aspas, de tal forma que pueda girar alrededor de su eje y colócalo sobre una
fuente de calor, por ejemplo un tostador de pan (funcionando). ¿Que ocurre?¿Por qué?¿Cuáles son las
transformaciones de energía que se producen?