Lineamientos Comprobacion de Gastos
Lineamientos Comprobacion de Gastos
Lineamientos Comprobacion de Gastos
Contenido Pág.
1. PRESENTACIÓN. 2
´
2. MARCO JURÍDICO. 3
3. CONSIDERACIONES GENERALES. 4
Página 1 de 1
1. PRESENTACIÓN.
Los Gastos de Orden y Gestoría Social se derivan de acciones implementadas por los
Municipios en sustento al desarrollo de la comunidad, en razón de que fueron creados
para brindar apoýo económico o en especie a los ciudadanos que se encuentran en
condiciones de mayor vulnerabilidad tanto económica como social.
Como una acción responsable que transparente los recursos destinados a Gastos de
Orden y Gestoría Social, la Auditoría General del Estado presenta los Lineamientos
para la Comprobación de Gastos de Orden y Gestoría Social, cuyo principal objetivo,
es el de emitir las pautas para la comprobación de los gastos en comento, a efecto de
establecer la normatividad, transparencia y mayor eficiencia, a la aplicación de estos
recursos en las operaciones contables de las Administraciones Municipales.
Atentamente
Página 1 de 2
2. MARCO JURÍDICO.
Página 1 de 3
3. CONSIDERACIONES GENERALES.
Los rubros que contemplan los Gastos de Orden Social se detallan a continuación:
a) Alimentación.
b) Pasajes y traslados.
Página 1 de 4
c) Hospedaje.
d) Combustible.
e) Peajes.
f) Papelería.
h) Servicio telefónico.
´
4.2. GASTOS DE GESTORÍA SOCIAL.
Son acciones implementadas por las Administraciones Municipales para dar atención
inmediata a las necesidades más apremiantes de la población en situación de extrema
pobreza y marginación o rezago social, la atención puede ser mediante apoyo económico
o en especie a los ciudadanos o asociaciones con fines no lucrativos que así lo soliciten,
asimismo, a personas destacadas en el área deportiva, académica o artística que
requieran de apoyo para continuar su superación personal y profesional.
Los rubros que contemplan los Gastos de Gestoría Social se detallan a continuación:
d) Pasajes y traslados.
e) Hospedaje.
j) Apoyos para eventos: Día del niño, día de las madres, día de Reyes, Posadas
Navideñas, etcétera.
l) Apoyo para la r´ealización de eventos de canto, poesía, teatro, baile, danza, música,
gastronomía, etcétera.
m) Ropa, calzado, cobijas, colchones y agua embotellada (en caso de damnificados por
incendio, inundación o terremotos).
5.1. FACTURAS.
Los Gastos de Orden y Gestoría Social deberán estar soportados en comprobantes
originales que reúnan los siguientes requisitos fiscales que establecen las leyes de la
materia (Artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación).
I. El nombre impreso, denominación o razón social, domicilio fiscal y clave del Registro
Federal de Contribuyentes de quien los expida. Si se tiene más de un local o
establecimiento, se debe señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se
expidan los comprobantes.
IX. Contar con el sello y firma del Funcionario responsable, así como del Síndico
Procurador y del Tesorero Municipal.
Página 1 de 7
c) Copias fotostáticas de la identificación oficial con fotografía, tales como: elector,
licencias, pasaporte Mexicano, cartilla, credencial del INSEN, Discapacitado, o
expedida por instituciones oficiales; en el caso de que no cuente con identificación, será
suficiente con una carta firmada por dos testigos que cuenten con identificación que lo
conozcan, anotando los nombres y domicilios de los testigos.
e) Tratándose de una persona moral con fines no lucrativos, el solicitante deberá ser el
representante legal de la misma.
Para el caso de la comprobación de los apoyos señalados en el inciso a del punto 4.2, se
requiere anexar el acta de defunción correspondiente.
Asimismo, para lo señalado en el inciso b del punto 4.2, deben de anexar los
documentos médicos correspondientes (Estudios, recetas médicas, constancia de
hospitalización, etcétera).
Página 1 de 8
Referente a los eventos a los que se refiere el inciso j del punto 4.2, serán comprobados
a la Tesorería con la siguiente información:
Los presentes lineamientos son de observancia general para los Municipios del Estado
de Guerrero, y su vigencia comenzará al día siguiente de su expedición.
´
Página 1 de 9
DIAGRAMA DE FLUJO
SE RECIBE LA COMPROBACIÓN EN
LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD
PARA SU REVISIÓN
SE DEVUELVE LA
DOCUMENTACIÓN AL SÍNDICO
SI O REGIDOR PARA QUE SE
INTEGRE CORRECTAMENTE Y
PUEDA SER ACEPTADA SU
COMPROBACIÓN
SE PROCEDE A CONTABILIZAR
SU COMPROBACIÓN,
CANCELANDO EL SALDO
DEUDOR