1 Primera Semana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


Carrera Administración de Empresas

DERECHO MERCANTIL Y TRIBUTARIO


SEGUNDO PARCIAL: DEL 23 DE ENERO AL 18 DE MARZO DE 2023

ING. ABG. CYNTHIA LEGARDA ARREAGA, MGTR.


UNIDAD # 3:
IMPUESTO A LA
RENTA Y
RETENCIÓN EN LA
FUENTE
Objetivo: Conocer todos los contextos existente con
respecto al Impuesto a la Renta
.

PRIMERA SEMANA:
Del 23 al 27 de Enero de
2023
IMPUESTO A
LA RENTA
CONCEPTO DE RENTA
Los ingresos de fuente ecuatoriana obtenidos a título gratuito o a
título oneroso provenientes del trabajo, del capital o de ambas
fuentes, consistentes en dinero, especies o servicios; y

Los ingresos obtenidos en el exterior por personas naturales


domiciliadas en el país o por sociedades nacionales, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 98 de la Ley de
Régimen Tributario Interno.

Art. 2 Ley de Régimen Tributario Interno


CUANTIFICACIÓN DE LOS INGRESOS
Los ingresos obtenidos a título gratuito o a título oneroso, tanto de fuente
ecuatoriana como los obtenidos en el exterior por personas naturales residentes en el
país o por sociedades, se registrarán por el precio del bien transferido o del servicio
prestado o por el valor bruto de los ingresos generados por rendimientos financieros o
inversiones en sociedades.

En el caso de ingresos en especie o servicios, su valor se determinará sobre la base


del valor de mercado del bien o del servicio recibido.

Art. 1 Reglamento a la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno


IMPUESTO A LA RENTA

Para las
Es progresivo,
sociedades el
en el caso de las
Es considerado Es un valor que impuesto a la
personas
un impuesto resulta de la renta es
naturales, lo que
directo, es decir renta global que proporcional
significa que
grava a los obtiene todo exclusivamente,
tienen un mayor
ingresos y no se contribuyente lo que significa
impuesto
puede trasladar durante un año, que dada una
causado las
a otras sea natural o base imponible
personas con
personas. sociedad. se aplica una
mayores
tarifa
ingresos.
establecida.
OBJETO DEL IMPUESTO
Establécese el impuesto a la renta
global que obtengan las personas
naturales, las sucesiones indivisas y
las sociedades nacionales o
extranjeras, de acuerdo con las
disposiciones de la presente Ley.

Art. 1 Ley de Régimen Tributario Interno


La renta global se entiende como la totalidad de los ingresos obtenidos en un año,
dentro del territorio ecuatoriano o en el exterior, sin importar si son a título gratuito
u oneroso, que provengan del trabajo, del capital o de ambas fuentes.

La Renta Global
• Personas Naturales comprende: • A título gratuito.
• Sucesiones Indivisas • A título oneroso
• Sociedades nacionales • Los ingresos de fuente producto del trabajo,
y extranjeras ecuatoriana. del capital o de
domiciliadas en el • Los ingresos de fuente ambos.
país. extranjera.

El impuesto a la
Los ingresos
renta se genera en
pueden provenir:
la Renta Global de:
Existen básicamente tres tipos de rentas:

Rentas del Rentas de la Rentas de Capital


Trabajo: Propiedad: y Trabajo:

• En relación de • Arriendo de • Negocios con


dependencia. inmuebles. contabilidad
• Del libre simplificada
ejercicio
profesional u
ocasional.
SUJETOS DEL IMPUESTO
• El sujeto activo del • Son sujetos pasivos del
impuesto a la renta es el impuesto a la renta las
ESTADO. Lo personas naturales, las
administrará a través del sucesiones indivisas y
Servicio de Rentas las sociedades,
Internas. nacionales o extranjeras,
domiciliadas o no en el
país, que obtengan
ingresos gravados.

SUJETO SUJETO
ACTIVO PASIVO
Art. 3 y 4 Ley de Régimen Tributario Interno
SUJETOS PASIVOS
En calidad de En calidad de
contribuyentes agentes de retención
Las sucursales o
Las sociedades,
establecimientos
nacionales o
Las sucursales o permanentes de
extranjeras, Las instituciones del
establecimientos Las personas Las sociedades sociedades
domiciliadas o no en Estado y las
permanentes de naturales y las definidas como tales extranjeras, que
Las personas Las sucesiones el país, que obtengan empresas públicas
sociedades sucesiones indivisas por la Ley de realicen pagos o
naturales. indivisas. ingresos gravados de reguladas por la Ley
extranjeras, que obligadas a llevar Régimen Tributario acrediten en cuenta
conformidad con las Orgánica de
obtengan ingresos contabilidad. Interno. valores que
disposiciones de la Empresas Públicas.
gravados. constituyan ingresos
Ley de Régimen
gravados para
Tributario Interno.
quienes lo reciban
SUJETOS PASIVOS

PERSONAS NATURALES: SUCESIONES INDIVISAS: SOCIEDADES NACIONALES


O EXTRANJERAS
DOMICILIADAS EN EL
ECUADOR

• Se define como persona • Es un grupo de personas • Se considera a las


natural a cualquier naturales que obtienen sociedades a la unión de
individuo que ejerza actos ganancias a razón de una dos o más personas con
de comercio, siempre y herencia. La sucesión fines comerciales y que
cuando sea mayor de indivisa se termina obtienen legalmente una
edad y no tenga cuando se dicta la persona jurídica con la
impedimentos legales. declaratoria de herederos capacidad de ejercer
y posteriormente la derechos y contraer
ganancia es incluida en obligaciones, funcionan
los ingresos de cada uno con un nombre comercial
de los integrantes. o razón social.
EJERCICIO IMPOSITIVO
Es anual y comprende el lapso que va del 1o. de
enero al 31 de diciembre. Cuando la actividad
generadora de la renta se inicie en fecha
posterior al 1o. de enero, el ejercicio impositivo
se cerrará obligatoriamente el 31 de diciembre
de cada año.

Art. 7 Ley de Régimen Tributario Interno


INGRESOS DE FUENTE ECUATORIANA
2. Los que perciban los
1. Los que perciban los
ecuatorianos y extranjeros por
ecuatorianos y extranjeros por
actividades desarrolladas en el
actividades laborales,
exterior, provenientes de personas 3. Las utilidades provenientes de la
profesionales, comerciales,
naturales, de sociedades enajenación de bienes muebles o
industriales, agropecuarias,
nacionales o extranjeras, con inmuebles ubicados en el país.
mineras, de servicios y otras de
domicilio en el Ecuador, o de
carácter económico realizadas en
entidades y organismos del sector
territorio ecuatoriano.
público ecuatoriano.

4. Los beneficios o regalías de


cualquier naturaleza, provenientes
5. Las utilidades y dividendos
de los derechos de autor, así como
distribuidos por sociedades
de la propiedad industrial, tales
constituidas o establecidas en el
como patentes, marcas, modelos
país.
industriales, nombres comerciales
y la transferencia de tecnología.

Art. 8 Ley de Régimen Tributario Interno


INGRESOS DE FUENTE ECUATORIANA
6. Los provenientes de las
7. Los intereses y demás
exportaciones realizadas por
rendimientos financieros pagados o
personas naturales o sociedades,
acreditados por personas naturales,
nacionales o extranjeras, con
nacionales o extranjeras, residentes 8. Los provenientes de loterías, rifas,
domicilio o establecimiento
en el Ecuador; o por sociedades, apuestas y similares, promovidas en
permanente en el Ecuador, sea que
nacionales o extranjeras, con el Ecuador.
se efectúen directamente o mediante
domicilio en el Ecuador, o por
agentes especiales, comisionistas,
entidades u organismos del sector
sucursales, filiales o representantes
público.
de cualquier naturaleza.

10. Cualquier otro ingreso que


perciban las sociedades y las
9. Los provenientes de herencias,
personas naturales nacionales o
legados, donaciones y hallazgo de
extranjeras residentes en el Ecuador,
bienes situados en el Ecuador.
incluido el incremento patrimonial no
justificado.

Art. 8 Ley de Régimen Tributario Interno


OTROS INGRESOS GRAVADOS
Toda persona domiciliada o residente
en Ecuador, será sujeto pasivo del
Se considerarán ingresos de fuente También son ingresos de fuente
impuesto a la renta sobre sus
ecuatoriana, los que provengan de ecuatoriana, entre otros, las regalías,
ingresos de cualquier origen, sea que
bienes situados en el territorio los derechos por el uso de marcas y
la fuente de éstos se halle situada
nacional o de actividades otras prestaciones análogas derivadas
dentro del país o fuera de él. Las
desarrolladas en éste, cualquiera sea de la explotación en territorio
personas no residentes estarán
el domicilio, residencia o nacional de la propiedad industrial o
sujetas a impuesto a la renta sobre
nacionalidad del contribuyente. intelectual.
los ingresos obtenidos cuya fuente se
localice dentro del país.

Toda persona natural o sociedad En el caso de rentas provenientes de


residente en el Ecuador que obtenga paraísos fiscales no se aplicará la
rentas en el exterior, que han sido exención y las rentas formarán parte
sometidas a imposición en otro de la renta global del contribuyente,
Estado, deberá registrar estos para el efecto se deberá considerar el
ingresos exentos en su declaración de listado de paraísos fiscales emitido
Impuesto a la Renta. por la Administración Tributaria.

Art. 10 Reglamento a la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno


EXENCIONES
1. Los dividendos y utilidades, calculados después del pago del impuesto a la renta, distribuidos por
sociedades residentes nacionales o extranjeras residentes en el Ecuador, a favor de otras sociedades
nacionales.

2. Los obtenidos por las 4. Bajo condición de


instituciones del Estado y por reciprocidad, los de los estados
3. Aquellos exonerados en
las empresas públicas extranjeros y organismos
virtud de convenios
reguladas por la Ley Orgánica internacionales, generados por
internacionales.
de Empresas Públicas. los bienes que posean en el
país.

5. Los de las instituciones de carácter privado sin fines de lucro 6. Los intereses percibidos por
legalmente constituidas, definidas como tales en el Reglamento; personas naturales por sus
siempre que sus bienes e ingresos se destinen a sus fines depósitos de ahorro a la vista
específicos y solamente en la parte que se invierta directamente en pagados por entidades del
ellos. sistema financiero del país.

Art. 9 Ley de Régimen Tributario Interno


EXENCIONES
7. Los que perciban los beneficiarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por toda clase de prestaciones que otorga esta entidad; las
pensiones patronales jubilares conforme el Código del Trabajo; y, los que perciban los miembros de la Fuerza Pública del ISSFA y del ISSPOL; y, los
pensionistas del Estado.

8. Los percibidos por los institutos de 10. Los provenientes de premios de loterías o
educación superior estatales, amparados por sorteos auspiciados por la Junta de La décima tercera y cuarta remuneración.
la Ley de Educación Superior. Beneficencia de Guayaquil y por Fe y Alegría.

Las asignaciones o estipendios que, por


concepto de becas para el financiamiento de
11. Los viáticos que se conceden a los funcionarios y empleados de las instituciones del Estado; estudios, especialización o capacitación en
el rancho que perciben los miembros de la Fuerza Pública; los gastos de viaje, hospedaje y Instituciones de Educación Superior y
alimentación, debidamente soportados con los documentos respectivos, que reciban los entidades gubernamentales nacionales o
funcionarios, empleados y trabajadores del sector privado, por razones inherentes a su función y extranjeras y en organismos internacionales
cargo. otorguen el Estado, los empleadores,
organismos internacionales, gobiernos de
países extranjeros y otros.

Art. 9 Ley de Régimen Tributario Interno


EXENCIONES
Los obtenidos por los trabajadores por concepto de bonificación de desahucio e indemnización por despido intempestivo, en la parte que no exceda a lo
determinado por el Código de Trabajo.

Los obtenidos por personas con discapacidad,


debidamente calificadas por el organismo
12. Los ingresos percibidos por personas mayores de sesenta y cinco años de edad, en un monto
competente, hasta por un monto equivalente al
equivalente a una fracción básica gravada con tarifa cero de impuesto a la Renta.
doble de la fracción básica gravada con tarifa cero
de impuesto a la renta.

14. Los generados por la enajenación ocasional de


inmuebles realizada por personas naturales,
13. Los provenientes de inversiones no siempre que se trate de inmuebles destinados a
15. Los ingresos que obtengan los fideicomisos
monetarias efectuadas por sociedades que tengan vivienda, incluyendo sus bienes accesorios como
mercantiles, siempre que no desarrollen
suscritos con el Estado contratos de prestación de parqueos, bodegas y similares, y terrenos. Para
actividades empresariales u operen negocios en
servicios para la exploración y explotación de los efectos de esta Ley se considera como
marcha.
hidrocarburos. enajenación ocasional aquella que no corresponda
al giro ordinario del negocio o de las actividades
habituales del contribuyente.

Art. 9 Ley de Régimen Tributario Interno


EXENCIONES
15.1 Los rendimientos y beneficios obtenidos por personas naturales y sociedades, residentes o no en el país, por depósitos a plazo fijo
en instituciones financieras nacionales, así como por inversiones en valores en renta fija que se negocien a través de las bolsas de
valores del país o del Registro Especial Bursátil, incluso los rendimientos y beneficios distribuidos por fideicomisos mercantiles de
inversión, fondos administrados o colectivos de inversión y fondos complementarios originados en este tipo de inversiones.

17. Los intereses pagados por


trabajadores por concepto de préstamos
realizados por la sociedad empleadora
16. Las indemnizaciones que se perciban por seguros, exceptuando los provenientes
para que el trabajador adquiera acciones
del lucro cesante.
o participaciones de dicha empleadora,
mientras el empleado conserve la
propiedad de tales acciones.

19. Los ingresos percibidos por las


20. Los excedentes percibidos por los
organizaciones previstas en la Ley de
18. La Compensación Económica para el miembros de las organizaciones previstas
Economía Popular y Solidaria siempre y
salario digno. en la Ley de Economía Popular y
cuando las utilidades obtenidas sean
Solidaria.
reinvertidas en la propia organización.

Art. 9 Ley de Régimen Tributario Interno


EXENCIONES

Los ingresos obtenidos por los sujetos pasivos debidamente acreditados ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación, que realicen actividades exclusivas de investigación científica responsable de manera autónoma y que reinviertan al menos
el diez por ciento de sus utilidades en el país y en la referida actividad, esta exoneración aplica únicamente sobre el monto reinvertido.

24. Las utilidades que perciban las sociedades domiciliadas o


no en Ecuador y las personas naturales, ecuatorianas o
23. Las rentas originadas en títulos representativos de extranjeras, residentes o no en el país, provenientes de la
obligaciones de 360 días calendario o más emitidos para el enajenación directa o indirecta de acciones, participaciones,
financiamiento de proyectos públicos desarrollados en otros derechos representativos de capital u otros derechos que
asociación público-privada y en las transacciones que se permitan la exploración, explotación, concesión o similares, de
practiquen respecto de los referidos títulos. Este beneficio no se sociedades domiciliadas o establecimientos permanentes en
aplica en operaciones entre partes relacionadas. Ecuador, realizadas en bolsas de valores ecuatorianas, hasta
por un monto anual de una fracción básica gravada con tarifa
cero del pago del impuesto a la renta.

Art. 9 Ley de Régimen Tributario Interno


EXENCIONES
25. La utilidad proveniente de enajenación o cesión de acciones o derechos
representativos de capital, por parte de los cuota habientes en fondos o
inversionistas en valores de fideicomisos de titularización que hubieren percibido
rendimientos, en sociedades, fondos colectivos, o fideicomisos de titularización y
que cumplan las condiciones establecidas en el numeral 1 del numeral 9 de la
Ley de Régimen Tributario Interno.

26. Aquellos derivados directa y exclusivamente en la ejecución de proyectos


financiados en su totalidad con créditos o fondos, ambos con carácter no
reembolsable de gobierno a gobierno, en los términos que defina el reglamento,
percibidos por empresas extranjeras de nacionalidad del país donante.

Art. 9 Ley de Régimen Tributario Interno

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy