Planchas 2 Examnes LV
Planchas 2 Examnes LV
Planchas 2 Examnes LV
El
compresor A cuesta $ 10000, sus costos de operación y mantenimiento se estiman en $ 3000
anuales. Por otra parte, el compresor B cuesta $ 8000, sus costos de operación y mantenimiento
se estiman en $ 3500 anuales. Si se utiliza un horizonte de planeación de 8 años, una TMAR de
25% y los valores de rescate de estos compresores se estiman en 15% de su valor original ¿Qué
alternativa seleccionara?
Solución:
Compresor A: 1500
Costo= $10000
A= $ 3000 0 3000
Vr= $ 1500 n=8
10000
Compresor B: 1200
Costo= $8000
A= $ 3500 0 3500
Vr= $ 1200 n=8
8000
Para A:
Vp=10000 + 3000(P/A,i %,n)-1500(P/F,i %,n)
n
(1+i) −1 1
Vp= 10000+3000[ n ]-1500[ n ] donde n=8, i=0.25
(1+i) (1+i)
Vp= 19735.15
Para B:
Vp=8000 + 3500(P/A,i %,n)-12 00(P/F, i %,n)
(1+i) n−1 1
Vp= 8000+3500[ n ]-1200[ n ] donde n=8, i=0.25
(1+i) (1+i)
Vp= 19449.91
∴ Como VpA>VpB ; seleccionamos la compresora B
[2010-II; 2011-II] La empresa ‘laminados’ está considerando adquirir una maquina trefiladora, el
vendedor le presenta 2 cotizaciones. La maquina ‘A’ Su precio es de $15000, su costo anual de
mantenimiento y operación será $3000 y un valor de salvamento de $3000. La maquina ‘B’ tiene
un precio de $22000, su costo anual de mantenimiento es de $1150, con un precio de $2200, su
costo anual de mantenimiento es de $1150, con un valor de salvamento de $5000. Si ambas
maquinas tienen una vida útil de 10 años, determine que maquina debe seleccionarse en base a
sus valores presentes, usando una COK de 12%.
maquina A: 3000
Costo= $15000
0 3000
A= $ 3000
Vr= $ 3000 n=10
15000
maquina B: 5000
Costo=$22000
A= $ 1150 0 1150
Vr= $ 5000 n=10
22000
Para A:
Vp=15000 + 3000(P/A,i %,n)-3000(P/F, i %,n)
Vp= 15000+3000(5.6502)-3000(0.3220)donde n=10, i=0.12
Vp= 30984.6
Para B:
Vp=22000 + 1150(P/A,i %,n)- 5000(P/F, i %,n)
Vp=22000+ 1150[5.6502]-5000[0.3220 ¿ ;donde n=10, i=0.12
Vp= 26887.73
∴ comoVpA >VpB; seleccionamos la maquina B
3.- para llevar a cabo un proyecto, una empresa requiere un capital de 200 millones (Um). Los
inversionistas aportan 50% otras empresas el 25% y una institución financiera el resto. La TMAR
individual es la siguiente, inversionistas 16%, otras empresas 18%, tasas de interés bancaria 10%.
Hallar la TMAR total, la TMAR hallada ¿Qué significa?
[2013-I]Consideramos los siguientes datos de 2 maquinas laminadoras que se quieren elegir para
hacer mas eficientes en una planta metalmecánica.
Laminadora A Laminadora B
Costo inicial 100000 150000
Costo anual por operación 10000 7000
Valor de salvamento 12000 15000
Vida útil 10 años 10 años
Tasa de interes 12% 12%
¿Cual laminadora elegir?
Solución:
Para A:
Vp=100000 + 10000(P/A,i %,n)-12000(P/F, i %,n)
(1+i) n−1 1
Vp= 15000+10000[ n ]-12000[ n ] donde n=10, i=0.12
(1+i) (1+i)
Vp= 152638
Para B:
Vp=150000 + 7000(P/A,i %,n)- 15000(P/F,i %,n)
(1+i) n−1 1
Vp=150000+ 7000[ n ]-15000[ ] donde n=10, i=0.12
(1+i) (1+i) n
Vp= 184721
∴ porque VpA<VpB ; seleccionamos la laminadora A
6.- se desea conocer que cantidad de dinero uniforme deberá depositar al final de cada año y por
el transcurso de 7 años consecutivos, con el fin de acumular una suma futura de dinero igual a
$40000 y que la misma genere una tasas de interés del 5% anual.
Solución:
40000(P/F, i %, n)= X(P/F, i %, 1)+X(P/F, i %, 2)+ X(P/F, i %, 3)+ X(P/F, i %, 4)+X(P/F, i %, 5)+ X(P/F, i
%, 6)+ X(P/F, i %, 7)
1 x x x x x x x
40000[ 7 ]= 1+ 2+ 3+ 4+ 5+ 6+
(1+0.05) 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.057
40000[0.7107]=x(0.9524+0.9070+0.8638+0.8227+0.7835+0.7462+0.7170)
40000[0.7107]=x(5.7863)
X= $4912.98
7.- un inversionista esta considerando comprar un terreno para hacer una fabrica. El precio a
pagar por dicho terreno es de $18000. El inversionista considera que el valor del terreno aumenta
a $21500 en 5 años ¿Cuál es la tasa de retorno de la inversión?
Solución:
P= F(P/F,i %,n)
18000= 21500 (P/F, i %,n)
1º método:
18000=21500(P/F, i %,n)
1
18000=21500( n)
(1+i)
1
18000=21500( )
(1+i)5
i=3.62%
2º método:
18000=21500(P/F,i%,n)
0.8372= (P/F,i%,n)
Según tablas: interpolamos
0.8626 3%
0.8372 1%
0.8219 4%
0.8219−0.8626 4−3
=
0.8371−0.8626 i−3
I= 3.62%
9.- Una empresa metalúrgica quiere invertir las utilidades que le produjeron el año en que
termina. Para ello contrata a una empresa consultora pagándole la suma de $8000 para analizar lo
que podría hacer en el terreno valorizado en $3000, la misma piensa comprar en caso que el
consultor recomiende hacerla. El TMAR es de 10% ¿cual será su decisión?
Alternativa Inv. Total incluye Beneficio anual neto Valor residual después de
tierra uniforme 20 años
A= no hacer 0 0 0
nada
B= hacer una 50000 5100 30000
tienda
C= almacen 95000 10500 30000
general
D= otra fabrica 150000 15000 40000
Solución:
Para B:
Vp= 50000 + 5100(P/A,i %,n)-30000(P/F, i %,n)
(1+i) n−1 1
Vp= 50000+5100[ n ]-30000[ n ] donde n=20, i=0.1
(1+i) (1+i)
Vp= 88961.36
Para C:
Vp=95000 + 10500(P/A,i %,n)- 30000(P/F,i %,n)
(1+i) n−1 1
Vp=95000+ 10500[ n ]-30000[ n ] donde n=10, i=0.15
(1+i) (1+i)
Vp= 179934.8
Para D:
Vp=150000 + 15000(P/A,i %,n)- 40000(P/F,i %,n)
(1+i) n−1 1
Vp=150000+ 10500[ n ]-40000[ n ] donde n=10, i=0.15
(1+i) (1+i)
Vp= 271760
∴ seleccionamos la opcion D .
10.- un torno especial fue diseñado y construido por $75000. Se estimaba que el torno ahorraría
$10500 anules en costos de producción durante 20 años. ¿cual es la tasa interna de retorno(TIR)
esperada? Con un valor de salvamento cero al final de los 20 años. En realidad el torno se uso 6
años y fue vendido por $20000 ¿Cuál será la tasa real de rendimiento?
20000 20000
0 20
6
P=75000 10500 A=10500
Solucion
P=A(P/A, i%,n)
75000=10500(P/A, i%,n)
7.1428=(P/A, i%,n)
Viendo la tabla e interpolando:
12 7.4694
X 7.1498
14 6.6231
12−x 7.4694−7.14998
=
12−14 7.4694−6.6231
Despejando x:
X=12.76%
Por tanto:
75000=10500(P/A,i%,6)-20000(P/F,i%,6)
75000=10500[¿ ¿]-20000(1+i)6
i=0.13
11.- una compañía minera está considerando alquilar o comprar un equipo de muestreo para sus
operaciones. Si se alquila este equipo se pagaría al principio de cada año una cantidad de $100000.
Si se compra el equipo, su costo inicial seria de $40000 y su valor de salvamento después de 5
años de uso será de $5000. Si la TMAR es de 20% ¿debería comprar o alquilar el equipo?
Alquilar Vender
Vp=100000(P/A,20,4) Vp=40000-5000(P/F,20,5)
Vp=100000(2, 58873) Vp=40000-5000()
Vp= 258873,45 Vp=27558.4
[2010-I] una empresa estudia un proyecto de inversión que presenta los sgtes. Datos:
- desembolso inicial= 80000 UM
- flujo de caja= 30000 UM
- para el resto del año se espera que su flujo de caja sea un 10% superior al del año anterior
- costo capital(COK)=6%
- horizonte del proyecto = 5 años
- valor residual = 20000 UM
a) según criterio del VAN ¿se puede llevar a termino esta decisión?
b) si la empresa solo acepta aquellos proyectos que representan una rentabilidad de un 5%
superior al costo de capital ¿se podrá hacer esta inversión?
c) calcula el desembolso inicial para que la rentabilidad sea de 50%.
Solución
Flujo de caja económico:
Periodo 0 1 2 3 4 5
- (80000)
inversión
- ingreso 3000 33000 36300 39930 43923
0
- V.R. 20000
F.C. neto (80000) 3000 33000 36300 39930 63923
0
[2010-I] una planta productora de baterías ha recibido la orden de dejar de tirar líquido con ácido
que contiene mercurio al sistema de drenaje de la ciudad. Como resultado, la compañía debe
ajustar el Ph y eliminar el mercurio de sus líquidos de desechos.
Se cuenta con las cotizaciones de 3 empresas sobre el equipo necesario. Un análisis de las
cotizaciones proporciono la siguiente tabla de costos.
Vpb= 40000+7000(P/A,7%,20)-2200(P/A,7%,20)-0
Vpb= 40000+7000(10,5940)-2200(10.5940)
Vpb= 90851.2
Vpc= 100000+2000(P/A,7%,20)-3500(P/A,7%,20)-0
Vpc= 100000+2000(10,5940)-3500(10.5940)
Vpc= 84109
→Por tanto: Vpc<Vpb<Vpa; escogemos ‘’C’’
[2010-I] Una maquina tiene un costo de $110000 y una vida útil de 6 años. Al cabo de los cuales su
valor residual es de $10000. Los costos de mantenimiento son de $3000 al año y se espera que los
ingresos que obtengamos sean de $30000 al año
a) cual es el VAN del proyecto con un costo de capital del 10%
b) ¿y si queremos una rentabilidad del 15%?
c) ¿Cuál es la TIR de este proyecto de inversión?
Periodo 0 1 2 3 4 5 6
Inversión (110000
)
Ingresos 30000 30000 30000 30000 30000 30000
Costos (3000) (3000 (3000) (3000 (3000) (3000)
) )
V.R. 10000
F.C. (110000 27000 27000 27000 27000 27000 37000
)
(1.1)5−1 37000
a) VAN (10%)= -110000+ 27000( 5 )+
0.1(1.1) 1.16
VAN (10%)= 13236.78; se debe aceptar el proyecto
5
(1.15) −1 37000
b) VAN (15%)= -110000+ 27000[ 5 ]+ 6
0.15 (1.15) 1.15
VAN (15%)= -3495.69; no se debe aceptar el proyecto
(1+i)5 −1 37000
c) 0= -110000+27000[ 5 ]+
i(1+i) ¿ ¿ ; despejando i
TIR= 13.85%
[2011-II, 2015-II] el manejo de los almacenes de una planta concentradora tiene un costo mensual
de $8000 que incluye gastos de personal, materiales, etc. La gerencia está considerando
automatizar la administración de los inventarios para lo cual requiere una inversión de $70000
para la compra de equipos informáticos, paquetes de software, capacitación y otros. Si se llega a
implementar el sistema, se esperan ahorros del orden del 30 de los costos actuales. Tomando en
cuenta un periodo de análisis de 5 años y una TMAR del 15% anual, evaluar la decisión que debe
tomar la gerencia.
Solución:
Ahorros= 0.30 x 8000 x12= 28800 m/año
Periodo 0 1 2 3 4 5
Inversión 70000
F.C. -70000 28800 2880 28800 2880 28800
0 0
TMAR= 15%
28800 28800 28800 28800 28800
VAN= -70000+ + + + +
1.15 1.152 1.153 1.154 1.155
VAN= 26543.36>0
i=39%
28800 28800 28800 28800 28800
VAN= -70000+ + + + +
1.32 1.322 1.323 1.324 1.325
VAN= -2458.24
32 -2458.24
%
TIR 0
15 26543.36
%
32−15 −29001.6
=
TIR−15 26543.36
TIR= 30.55%
TIR>COK=15%; se debe automatizar la administración.
Solución:
Hornos 15000
Terreno 20000
Camioneta 4000
HP 2000
inversión 41000
VAN=12558.96
VAN>0 el negocio es rentable
TIR−5 0−12558.96
=
20−5 −4503.09−12558.96
TIR= 15.12%
Como TIR>COK
VAN>0; el negocio es rentable, se demuestra la rentabilidad del inversionista y del proyecto
[2014-I] una empresa minera desea adquirir un molino de bolas para su planta concentradora a un
costo de $100000 y una casa comercializadora lo vende con un 20% al contado y cuatro cuotas
mensuales de $22456. La empresa minera tiene $20000 disponibles, pero también tiene la
posibilidad de pedir al banco un préstamo al 5% de interés mensual. ¿Qué le conviene?
Solución:
Costo mensual $100000
Casa comercializadora= 20000+4(22456)
Vf= 109824
Calculando la tasa de interes= 3.07%
Si se pide un préstamo al banco
Tiene $20000
Se presta $80000
Tasa del banco= 5% mensual
n=11 meses
=20000+80000(1+0.05)
=117240.5
∴ Le conviene comprarlo a la casa comercializadora ya que su valor es menor; además la tasas de
interés es menor.
[2015-II] La empresa ‘pico de tetera’ está considerando adquirir dos maquinas, el vendedor le
presenta 2 cotizaciones. La maquina ‘A’ Su precio es de $15000, su costo anual de mantenimiento
y operación será $3000 y un valor de salvamento de $3000. La maquina ‘B’ tiene un precio de
$22000, su costo anual de mantenimiento es de $1150, con un precio de $2200, su costo anual de
mantenimiento es de $1150, con un valor de salvamento de $5000. Si ambas maquinas tienen una
vida útil de 10 años, determine que maquina debe seleccionarse en base a sus valores presentes,
usando una COK de 12%.
maquina A: 3000
Costo= $15000
0 3000
A= $ 3000
Vr= $ 3000 n=10
15000
maquina B: 5000
Costo=$22000
A= $ 1150 0 1150
Vr= $ 5000 n=10
22000
Para A:
Vp=15000 + 3000(P/A,i %,n)-3000(P/F, i %,n)
Vp= 15000+3000(5.6502)-3000(0.3220); donde n=10, i=0.12
Vp= 30984.6
Para B:
Vp=22000 + 1150(P/A,i %,n)- 5000(P/F, i %,n)
Vp=22000+ 1150[5.6502]-5000[0.3220 ¿ ;donde n=10, i=0.12
Vp= 26887.73
∴ comoVpA >VpB; seleccionamos la maquina B