FORMATO EVALUACION INICIAL SGSST
FORMATO EVALUACION INICIAL SGSST
FORMATO EVALUACION INICIAL SGSST
1.1.2 Responsabilidades en
el Sistema de Gestión de
0,5
Seguridad y Salud en el
Trabajo – SG-SST
1.1.3 Asignación de
Recursos recursos para el Sistema de
financieros, Gestión en Seguridad y 0.5
técnicos, Salud en el Trabajo – SG-
humanos y de SST
otra índole
requeridos para 1.1.4 Afiliación al Sistema
coordinar y General de Riesgos 0.5
desarrollar el
4
Laborales
Sistema de
Gestión de la
Seguridad y la 1.1.5 Pago de pensión
Salud en el 0.5
trabajadores alto riesgo
Trabajo (SG-
SST) (4%)
1.1.6 Conformación
0.5
COPASST / Vigía
RECURSOS
(10%)
1.1.7 Capacitación
0.5
COPASST / Vigía
1.2.1 Programa
Capacitación promoción y 2
prevención PYP
1.2.2 Capacitación,
Capacitación en Inducción y Reinducción en
el Sistema de Sistema de Gestión de
Gestión de la Seguridad y Salud en el 2
Seguridad y la Trabajo SG-SST, 6
Salud en el actividades de Promoción y
Trabajo (6%) Prevención PyP
Objetivos del
Sistema de 2.2.1 Objetivos definidos,
Gestión de la claros, medibles,
Seguridad y la cuantificables, con metas, 1
Salud en el documentados, revisados
Trabajo SG-SST del SG-SST
(1%)
2.8.1 Mecanismos de
comunicación, auto reporte
Comunicación
en Sistema de Gestión de 1
(1%)
Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
2.9.1 Identificación,
evaluación, para adquisición
Adquisiciones de productos y servicios en
1
(1%) Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST
2.10.1 Evaluación y
Contratación
selección de proveedores y 2
(2%)
contratistas
3.1.2 Actividades de
Promoción y Prevención en 1
Salud
3.3.1 Medición de la
severidad de los Accidentes
1
de Trabajo y Enfermedad
Laboral
3.3.2 Medición de la
frecuencia de los
Incidentes, Accidentes de 1
II. Trabajo y Enfermedad
HACER Laboral
3.3.3 Medición de la
mortalidad de Accidentes de
Mecanismos de 1
Trabajo y Enfermedad
vigilancia de las
Laboral
condiciones de
salud de los
6
trabajadores 3.3.4 Medición de la
(6%) prevalencia de incidentes,
1
Accidentes de Trabajo y
Enfermedad Laboral
3.3.5 Medición de la
incidencia de Incidentes,
1
Accidentes de Trabajo y
Enfermedad Laboral
3.3.6 Medición del
ausentismo por incidentes,
1
Accidentes de Trabajo y
Enfermedad Laboral
Cuando se cumple con el ítem del estándar la calificación será la máxima del respectivo ítem, de lo contrario su calificación será igual a cero (0).
Si el estándar No Aplica, se deberá justificar la situación y se calificará con el porcentaje máximo del ítem indicado para cada estándar. En caso de no justificarse, la
calificación el estándar será igual a cero (0)
El presente formulario es documento público, no se debe consignar hecho o manifestaciones falsas y está sujeto a las sanciones establecidas en los
artículos 288 y 294 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano)
Si el puntaje obtenido es
CRÍTICO
menor al 60%
Si el puntaje obtenido es
ACEPTABLE
mayor o igual al 86%
ación de los Estándares Mínimos
ACCIÓN
(Número de accidentes de
Número de veces que ocurre trabajo que se presentaron
Frecuencia de los
un accidente laboral, en un en el período “Z” / Total de
accidentes laborales.
período de tiempo. horas hombre trabajadas en
el período “Z”) * 240.000.
(Número de accidentes de
trabajo mortales que se
Número de accidentes
Mortalidad de los presentaron en el período “Z”
laborales mortales en un
accidentes laborales. / Total de accidentes de
período de tiempo.
trabajo que se presentaron
en el período “Z”) * 100.
Anual
Anual
Anual
Anual
Anual
Anual