Bimestral Periodo 2 Octavo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA

PRUEBA DE PERIODO Nº2


MATEMATICAS

NOMBRES: ________________________________________________________ _GRADO: ______FECHA: ____________


-La siguiente evaluación es de selección múltiple.
-realiza los procedimientos detrás de la hoja, pregunta que requiera proceso y no esté sustentada no será valorada.
- Responder solo en la tabla de respuesta, de no ser así la prueba no será valorada.

1. Sara, Lina, David y Carlos interpretan varios B. 2 cm 2


enunciados de lenguaje algebraico ¿Cuál de los cuatro C. −¿ 8 cm 2
interpreta bien los enunciados? x +6
D. 8 cm 2
Enunciados:
6. Encuentre la expresión algebraica simplificada que
I. La tercera parte de un número más 3 unidades representa el perímetro de la siguiente figura:
II. Cubo de la suma de dos números
III. La mitad de un número más su doble
IV. La raíz cuadrada del cociente de dos números

A. Sara: I. 3x + 3 , II. x 3+ y 3, III. 2 x+2 x , IV. √ xy

B. Lina: I.
3
x x
+ 3 , II. ( x + y )3 III. +2 x, IV.
2
x
y √
x
C. David: I: 3x +3 II. (x + y )3 III. +2 x, IV.
2
2
3 √
D. Carlos: I.
3x
2
+ 3 , II. x 3+ y 3 III. 2 x+2 x , IV.
x
y √ A.
B.
C.
4 a+3 b+ c+ 2
4 a+ 4 b+ c+2
3 a+3 b+ c+ 2
2. La suma de tres números consecutivos es 108. Plantea D. 4 a+ 4 b+2
la ecuación, resuelve y señala ¿Cuál es el segundo número
consecutivo? 7. Halla el perímetro del siguiente triangulo escaleno:

A. 27
B. 48 2
C. 36 8 x−9+ 4 x
2 −7 x + 5 x−6
D. 18
3. Un término algebraico posee varios elementos; a partir
2
−x 5 −7 x +14−x
de la siguiente expresión x y z sus elementos son:
10
A. −12 x2 +20 x−29
Signo: - Signo: - B. −4 x 2−6 x−1
x A Coeficiente: xyz C C. 4 x2 +6 x−1
Coeficiente: 1
10 Parte literal:
Parte literal: xyz 10 D. −4 x 2+6 x−1
Grado absoluto: x: 0, Y:5, Z:0 Grado absoluto: x: 1, Y:5, Z:1
8. En una partida de un naipe modificado Juan gano con el
Signo: - Signo: -
siguiente juego:
1 B Coeficiente: 10 D
Coeficiente: 3 5
10 Parte literal: xyz 8+ x 2 y +2 xy +5+3 x 2 y −4 xy −6+ x 2 y −12 xy +1
Parte literal: xyz
Grado absoluto: 5 4 2
Grado Relativo: x: 0, Y:5, Z:0
Grado absoluto: 7 y el profesor les sugiere que realice las dos ternas y la
cuarta aplicando términos semejantes ¿Cuál de los cuatro
4. Juan quiere organizar estas fichas descendentemente y estudiantes hizo bien el pedido del maestro?
alfabéticamente. Ayuda a Juan a encontrar el orden correcto:
2
11
A. 5 + x +¿ x 2 y 3 + x 3 y2 + x 4 + y A. x y−14 xy + 8
5 6
B. x +¿ x 2 y 3 + x 3 y2 + x 4 +5+ y 2
25
C. 4 3 3 2
x + x y +¿ x y + x + y +5
2 B. x y −16 xy+ 20
4
D. x 4 + x 3 y3 +¿ x 2 y 2 + y + x +5
25 2
C. x y −14 xy +8
4
34 2
D. x y−14 xy +8
4

9. Si el valor numérico de a=2 , b=1 , c=3 , d=4


5. Observa la siguiente figura. Si el área de un rectángulo
halla el valor de la siguiente expresión :
es 32cm 2 el valor numérico de X es:

( )( ab √ c
)
2 2
A. −¿2 cm 2 b d
∙ + ÷ =¿
6 x−4 c a c a
1
Habitación pequeña

A. 7/9
B. 10/9
C. 35/12
0 3
A. 3 x +
3 2
D. x −x−14 fi
4
2
10. Si el área de la habitación grande es: 11 3 1
B. x + x −x−14
1 3 2 2 4
x + x −8 x y el área de la habitación pequeña es:
2 11 3 1 2
C. x − x −x+14
3 2 3 2 4
x −7 x+14−5 x Halla la diferencia de las dos
4 −11 3 1
2

habitaciones:
D. x + x −x +14
2 4

habitación grande

xi

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA


PRUEBA DE PERIODO Nº2
MATEMATICAS
2
NOMBRES: ________________________________________________________ _GRADO: ______FECHA: ____________
-La siguiente evaluación es de selección múltiple.
-realiza los procedimientos detrás de la hoja, pregunta que requiera proceso y no esté sustentada no será valorada.
- Responder solo en la tabla de respuesta, de no ser así la prueba no será valorada.

1. Sara, Lina, David y Carlos interpretan varios D. 2 cm 2


enunciados de lenguaje algebraico ¿Cuál de los cuatro
interpreta bien los enunciados? 6. Encuentre la expresión algebraica simplificada que
representa el perímetro de la siguiente figura:
Enunciados:

I. La tercera parte de un número más 3 unidades


II. Cubo de la suma de dos números
III. La mitad de un número más su doble
IV. La raíz cuadrada del cociente de dos números

A. Sara: I. 3x + 3 , II. x 3+ y 3, III. 2 x+2 x , IV. √ xy

B. David: I.
x
3
x
+ 3 , II. (x + y )3 III. +2 x, IV.
2 √ x
y
x
C. Lina: I: 3x +3 II. ( x + y )3 III. +2 x, IV.
2
2
3 √ A.
B.
4 a+3 b+ c+ 2
4 a+ 4 b+2


3x x C. 3 a+3 b+ c+ 2
D. Carlos: I. + 3 , II. x 3+ y 3 III. 2 x+2 x , IV. D. 4 a+ 4 b+ c+2
2 y

2. La suma de tres números consecutivos es 108. Plantea 7. Halla el perímetro del siguiente triangulo escaleno:
la ecuación, resuelve y señala ¿Cuál es el segundo número
consecutivo?
2
8 x−9+ 4 x
2 −7 x + 5 x−6
A. 27
B. 36
C. 48
D. 18 −7 x +14−x2
3. Un término algebraico posee varios elementos; a partir
−x 5 A. −12 x2 +20 x−29
de la siguiente expresión x y z sus elementos son:
10 B. −4 x 2+6 x−1
C. −4 x 2−6 x−1
Signo: - Signo: - D. 4 x2 +6 x−1
x A Coeficiente: xyz B
Coeficiente: 1
10 Parte literal: 8. En una partida de un naipe modificado Juan gano con el
Parte literal: xyz 10 siguiente juego:
Grado absoluto: x: 0, Y:5, Z:0 Grado absoluto: x: 1, Y:5, Z:1
3 2 2 5 2
8+ x y +2 xy +5+3 x y −4 xy −6+ x y −12 xy +1
Signo: - Signo: - 4 2
1 C Coeficiente: 10 D
Coeficiente: y el profesor les sugiere que realice las dos ternas y la
10 Parte literal: xyz
Grado absoluto: 5 cuarta aplicando términos semejantes ¿Cuál de los cuatro
Parte literal: xyz
Grado absoluto: 7
Grado Relativo: x: 0, Y:5, Z:0 estudiantes hizo bien el pedido del maestro?
2
4. Juan quiere organizar estas fichas descendentemente y 25
A. x y −16 xy+ 20
alfabéticamente. Ayuda a Juan a encontrar el orden correcto: 4
2
25
B. x y −14 xy +8
5 4
A. 5 + x +¿ x 2 y 3 + x 3 y2 + x 4 + y
11 2
B. x 4 + x 3 y3 +¿ x 2 y 2 + x + y +5 C. x y−14 xy + 8
6
C. x +¿ x 2 y 3 + x 3 y2 + x 4 +5+ y
34 2
D. x 4 + x 3 y3 +¿ x 2 y 2 + y + x +5 D. x y−14 xy +8
4

9. Si el valor numérico de a=2 , b=1 , c=3 , d=4


halla el valor de la siguiente expresión:

( )( ab √ c
)
2 2
b d
5. Observa la siguiente figura. Si el área de un rectángulo ∙ + ÷ =¿
c a c a
es 32cm 2 el valor numérico de X es:
A. 7/9
B. 10/9
A. −¿2 cm 2
6 x−4 C. 35/12
B. 8 cm 2 D. 0
C. −¿8 cm 2
x +6
3
Habitación pequeña

A. 3 x 3+
3 2
x −x−14 fi
4
2
10. Si el área de la habitación grande es: −11 3 1
B. x + x −x +14
1 3 2 2 4
x + x −8 x y el área de la habitación pequeña es:
2 11 3 1 2
3 2
C. x + x −x−14
3
x −7 x+14−5 x Halla la diferencia de las dos 2 4
4 11 3 1 2
habitaciones: D. x − x −x+1 4
2 4

habitación grande

xi

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA


PRUEBA DE PERIODO Nº2
MATEMATICAS

NOMBRES: ________________________________________________________ _GRADO: ______FECHA: ____________


-La siguiente evaluación es de selección múltiple.
4 -realiza los procedimientos detrás de la hoja, pregunta que requiera proceso y no esté sustentada no será valorada.
- Responder solo en la tabla de respuesta, de no ser así la prueba no será valorada.
1. La suma de tres números consecutivos es 108. Plantea la
ecuación, resuelve y señala ¿Cuál es el segundo número
consecutivo?

A. 27
B. 48
C. 36
D. 18
2. 1. Sara, Lina, David y Carlos interpretan varios A. 4 a+3 b+ c+ 2
enunciados de lenguaje algebraico ¿Cuál de los cuatro B. 4 a+ 4 b+ c+2
interpreta bien los enunciados? C. 3 a+3 b+ c+ 2
D. 4 a+ 4 b+2
Enunciados:
8. En una partida de un naipe modificado Juan gano con el
I. La tercera parte de un número más 3 unidades siguiente juego:
II. Cubo de la suma de dos números
3 2 2 5 2
III. La mitad de un número más su doble 8+ x y +2 xy +5+3 x y −4 xy −6+ x y −12 xy +1 y
IV. La raíz cuadrada del cociente de dos números 4 2
el profesor les sugiere que realice las dos ternas y la cuarta
A. Sara: I. 3x + 3 , II. x + y , III. 2 x+2 x , IV. √ xy
3 3
aplicando términos semejantes ¿Cuál de los cuatro


x x x estudiantes hizo bien el pedido del maestro?
B. Lina: I. + 3 , II. ( x + y )3 III. +2 x, IV.
3 2 y 2
11
x
C. David: I: 3x +3 II. (x + y )3 III. +2 x, IV.
2
2
3 √ A.
6
x y−14 xy + 8

25 2
D. Carlos: I.
3x
2
+ 3 , II. x 3+ y 3 III. 2 x+2 x , IV.
x
y √ B.

C.
4
25
x y −16 xy+ 20
2
x y −14 xy +8
3. Un término algebraico posee varios elementos; a partir de 4
−x 5 34
2
la siguiente expresión x y z sus elementos son: D. x y−14 xy +8
10 4

Signo: - Signo: - 8. Halla el perímetro del siguiente triangulo escaleno:


x A Coeficiente: xyz C
Coeficiente: 1
10 Parte literal:
Parte literal: xyz 10 2
Grado absoluto: x: 0, Y:5, Z:0 Grado absoluto: x: 1, Y:5, Z:1 8 x−9+ 4 x 2 −7 x + 5 x−6
Signo: - Signo: -
1 B Coeficiente: 10 D
Coeficiente:
10 Parte literal: xyz −7 x +14−x2
Grado absoluto: 5
Parte literal: xyz
Grado Relativo: x: 0, Y:5, Z:0
Grado absoluto: 7 A. −12 x2 +20 x−29
B. −4 x 2−6 x−1
4. Juan quiere organizar estas fichas descendentemente y
alfabéticamente. Ayuda a Juan a encontrar el orden correcto: C. 4 x2 +6 x−1
D. −4 x 2+6 x−1
5
A. 5 + x +¿ x 2 y 3 + x 3 y2 + x 4 + y
B. x +¿ x 2 y 3 + x 3 y2 + x 4 +5+ y
9. Si el valor numérico de a=2 , b=1 , c=3 , d=4
C. x 4 + x 3 y3 +¿ x 2 y 2 + x + y +5
halla el valor de la siguiente expresión:
D. x 4 + x 3 y3 +¿ x 2 y 2 + y + x +5

( )( ab √ c
)
2 2
b d
∙ + ÷ =¿
c a c a

5. Observa la siguiente figura. Si el área de un rectángulo es


32cm 2 el valor numérico de X es: A. 7/9
B. 10/9
A. −¿2 cm 2 C. 35/12
B. 2 cm 2 6 x−4
D. 0
C. −¿8 cm 2
x +6
D. 8 cm 2

6. Encuentre la expresión algebraica simplificada que


representa el perímetro de la siguiente figura:
5
2
−11 3 1
D. x + x −x +14
2 4

10. Si el área de la habitación grande es:


1 3 2
x + x −8 x y el área de la habitación pequeña es:
2
3 2
x −7 x+14−5 x 3 Halla la diferencia de las dos
4
habitaciones:

habitación grande

Habitación pequeña

3
A. 3 x +
3 2
x −x−14 fi
4
11 3 1 2
B. x + x −x−14
2 4
2
11 3 1
C. x − x −x+14
2 4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy