Este documento es una solicitud de ingreso de documentos web realizada por la Asociación de Empresas Civiles y Especialistas PNP para obtener una autorización para la emisión de licencia de funcionamiento en bienes integrantes del patrimonio cultural de la nación. Incluye datos del solicitante, el asunto, una lista de anexos adjuntos y una declaración jurada aceptando los términos y condiciones del trámite.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas
Este documento es una solicitud de ingreso de documentos web realizada por la Asociación de Empresas Civiles y Especialistas PNP para obtener una autorización para la emisión de licencia de funcionamiento en bienes integrantes del patrimonio cultural de la nación. Incluye datos del solicitante, el asunto, una lista de anexos adjuntos y una declaración jurada aceptando los términos y condiciones del trámite.
Este documento es una solicitud de ingreso de documentos web realizada por la Asociación de Empresas Civiles y Especialistas PNP para obtener una autorización para la emisión de licencia de funcionamiento en bienes integrantes del patrimonio cultural de la nación. Incluye datos del solicitante, el asunto, una lista de anexos adjuntos y una declaración jurada aceptando los términos y condiciones del trámite.
Este documento es una solicitud de ingreso de documentos web realizada por la Asociación de Empresas Civiles y Especialistas PNP para obtener una autorización para la emisión de licencia de funcionamiento en bienes integrantes del patrimonio cultural de la nación. Incluye datos del solicitante, el asunto, una lista de anexos adjuntos y una declaración jurada aceptando los términos y condiciones del trámite.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
SOLICITUD DE INGRESO DE DOCUMENTOS WEB
DATOS DE RECEPCIÓN: Solicitud ingresada por casilla electrónica.
RECEPTOR: MESA DE PARTES SEDE CENTRAL SEDE CENTRAL FECHA DE CREACIÓN: 27/12/2022 17:07:06 EXPEDIENTE: 0146746-2022 FECHA DE OBSERVACIÓN: FECHA DE SUBSANACIÓN: TIPO DOC.: FORMULARIO WEB N°. DOC. : S/N I. DATOS DEL SOLICITANTE APELLIDOS Y NOMBRES O RAZÓN SOCIAL: PROVEEDOR - ASOC DE EMP CIVILES Y ESPECIALISTAS PNP - RUC: 20147814047 DOMICILIO LEGAL (AV. / CALLE / JIRÓN / PSJE. / N° / DPTO / MZ / LOTE / URB. ) AV. GUZMAN BLANCO N° 132 - CERCADO DE LIMA DEPARTAMENTO - PROVINCIA - DISTRITO LIMA - LIMA - LIMA TELÉFONO / FAX CELULAR CORREO ELECTRÓNICO 942986690 AECEPNP@HOTMAIL.COM REPRESENTANTE LEGAL ESTELA VASQUEZ JOSE DOMICIANO - DNI : 07911457 DOMICILIO REPRESENTANTE LEGAL (AV. / CALLE / JIRÓN / PSJE. / N° / DPTO / MZ / LOTE / URB. ) JR. LA CORUÑA 235 ALTOS II. ASUNTO (Expresión concreta y precisa de lo solicitado) SOLICITUD DE EMISIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
N° de Expediente 2021-0049679 N° de Documento OFICIO N° 2267-2022-DPHI/MC
Procedimiento TUPA relacionado AUTORIZACIÓN PARA LA EMISIÓN DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Oficina destino DIRECCIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO INMUEBLE LISTA DE ANEXOS Nro Nombre 1 OFICIO-002267-2022-DPHI (2).pdf 2 0049679-A3.pdf 3 VIGENCIA DE PODER (2).pdf IV. DECLARACIÓN JURADA Y ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES DECLARO BAJO JURAMENTO que los datos consignados en la presente solicitud responden a la verdad. En caso de resultar falsa la información que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el artículo 411 del Código Penal, concordante con el artículo 34.3 del (SI) Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Asimismo como administrado/a, ACEPTO que:
(SI) • Los/las administrados/as verifican que los documentos e información presentada se encuentren de acuerdo a los requisitos señalados en el procedimiento administrativo, servicios o solicitudes; así como, estén conforme a lo indicado en el artículo 124 del TUO de la Ley N° 27444, y en el marco de las disposiciones internas vigentes. Asimismo, se encuentren debidamente registrados en la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, procediendo luego a enviar el formulario correspondiente. • Para el ingreso de documentos a través de la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía previamente el/la administrado/a debe digitalizar, de manera completa y legible, la documentación que desee ingresar por la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, incluyendo aquellos que sean requisitos indispensables para su presentación (peso estandarizado por cada documento como máximo de 20 MB.). • La Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía del Ministerio de Cultura, está habilitada las veinticuatro (24) horas del día, durante los siete (7) días de la semana. Sin embargo, la recepción de los documentos se efectúa luego de la validación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el TUO de la Ley N° 27444 y el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Cultura (en adelante, TUPA), de corresponder, de acuerdo con el horario de Mesa de Partes Presencial del Ministerio de Cultura (lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.). • El Ministerio de Cultura asigna a el/la administrado/a una casilla electrónica, siempre que autorice su creación. Las comunicaciones y notificaciones relacionadas a los documentos presentados a través de la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía se efectúan por este medio. • En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, desde el momento de su ingreso y/o utilización de la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, los/las administrados/as dan expresamente su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que por ellos sean facilitados o que se faciliten a través de la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía. EN CASO DE SOLICITAR LA CREACIÓN de la casilla electrónica que me asigne el Ministerio de Cultura, en atención a lo establecido en el artículo 20 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, solicito se me remita el usuario y contraseña de acceso a la casilla electrónica que me asigne el Ministerio de Cultura, así como las alertas de notificación respectivas, al correo electrónico y al número de teléfono móvil, indicados en el presente formulario. En tal sentido, AUTORIZO que todo acto administrativo se me notifique a la casilla electrónica asignada por el Ministerio de Cultura y DECLARO que conozco las obligaciones contenidas en los lineamientos para el uso de la casilla electrónica asignada por el Ministerio de Cultura, las mismas que consisten en: • Señalar y mantener activo el correo electrónico y número de teléfono móvil consignado en el Formulario de Creación, a efectos de recibir las alertas de notificación que envíe el Ministerio de Cultura al correo electrónico y al número de teléfono móvil indicados bajo responsabilidad de el/la administrado/a. • Asegurar que el correo electrónico donde se reciben las alertas de notificación cuente con espacio disponible para ello, asimismo revisar el buzón de spam o correo no deseado, en caso no haya recibido las alertas en su bandeja principal de correo electrónico. • Revisar constantemente la casilla electrónica asignada por el Ministerio de Cultura una vez que ésta haya sido activada. • Adoptar las medidas de seguridad necesarias para mantener la reserva y confidencialidad de las credenciales de acceso a la casilla electrónica. Asimismo, como medida de seguridad, el/la administrado/a debe cambiar su contraseña de acceso de manera periódica. • Si el/la administrado/a opta por modificar cualquier información proporcionada al momento de solicitar su usuario y contraseña para la casilla electrónica, procede a actualizarlos a través de la misma. ACLARACIÓN SOBRE FALSEDAD DE LA INFORMACIÓN DECLARADA TUO de la Ley N° 27444 (numeral 34.3 del artículo 34°) "En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva para todos sus efectos, procediendo a declarar la nulidad del acto administrativo sustentado en dicha declaración, información o documento; e imponer a quien haya empleado esa declaración, información o documento una multa en favor de la entidad de entre cinco (5) y diez (10) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha de pago; y, además, si la conducta se adecua a los supuestos previstos en el Título XIX Delitos contra la Fe Pública del Código Penal, ésta deberá ser comunicada al Ministerio Público para que interponga la acción penal correspondiente." En caso de no contar con casilla electrónica, conforme a lo establecido en el Numeral 20.4 del Artículo 20° del Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, autorizo expresamente que todo acto administrativo derivado del presente (NO) procedimiento, se me notifique en el correo electrónico consignado en el presente formulario.