Global Energy Transition Readiness Index

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Reduciendo la brecha entre


percepción y realidad
El Índice de Preparación para la Transición Energética revela
cuáles son las medidas necesarias para lograr cero emisiones

Socio de
conocimiento de la
Semana de la
Energía
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Prefacio Prefacio
por Torsten Henzelmann por Christian Bruch
Jefe Global de Energy and Utilities, Roland Berger Presidente y CEO, Siemens Energy

Una dimensión clave para inevitablemente más lenta que Tenemos menos de una diferentes, por lo que necesita
abordar el trilema es la rapidez en los esfuerzos individuales. Los década para detener los respuestas específicas para
la cooperación a escala mundial. distintos países tienen efectos irreversibles sobre impulsar la transición
Veamos en qué punto nos diferentes grados de nuestro planeta. Es energética. Y aquí es donde
encontramos actualmente en la industrialización y necesario un esfuerzo entra en juego el Índice Global
reducción de emisiones y el poco globalización, diferentes mundial inmediato, de Preparación Energética.
tiempo que nos queda para actuar niveles de vida y, en intensivo y coordinado para Basado en más de 2.000
si queremos ceñirnos al objetivo consecuencia, diferentes evitar los peores efectos del entrevistas a expertos,
de limitar el calentamiento global intereses. En este contexto, no cambio climático, en todas demuestra en qué punto se
a 1,5 °C respecto a los niveles es de extrañar que las las regiones del mundo y en encuentra actualmente la
preindustriales. A la hora de distintas regiones consideren todos los sectores. No existe transición energética: una
pensar en esfuerzos de la neutralidad climática de una solución única. Cada importante brújula para el año
colaboración y soluciones forma diferente. En lugar de país tiene retos y objetivos 2023. »
globales complejas, debemos esfuerzos coordinados a
considerar qué forma de escala mundial, un enfoque
cooperación es la más rápida y se más eficaz sería la
adapta mejor a las tecnologías del cooperación entre países con
futuro. Esto crea una especie de ideas afines. Estos grupos de
paradoja: la cooperación que países, trabajando juntos,
involucra a todos los socios a pueden marcar un rumbo que
nivel mundial será otros puedan seguir. »
2
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Resolviendo el trilema energético juntos


Los recientes debates en torno a la energía se han centrado África, América Latina, Norteamérica y Europa – líderes de la Preparación para la Transición Energética" de cada región, un
en el "trilema energético": la necesidad de encontrar el industria, política y de la Sociedad mundial discutieron el porcentaje que indica la preparación percibida de la región para
equilibrio adecuado entre asequibilidad, confiabilidad y estado de la industria y la forma de proceder con la transición la transición energética con cero emisiones netas.
sostenibilidad. Sólo será posible abordar esta triple tarea energética.
mediante esfuerzos conjuntos: los sectores público y
privado deben alinearse, ponerse de acuerdo y trabajar En las Semanas de la Energía del año pasado, junto con Los expertos en energía de todo el mundo parecen ser
juntos para superar los retos. nuestra consultora asociada Roland Berger, encuestamos a casi conscientes del enorme reto que tienen por delante. Sin
2.000 expertos en energía sobre la importancia de una serie de embargo, el ambiente general en las distintas conferencias fue
Actualmente, el sector de la energía está experimentando una prioridades energéticas clave (véase el Apéndice para más positivo. Nuestra conclusión es, por tanto, igualmente
transformación radical. En la reciente serie de Semanas, Charlas detalles) y les preguntamos sobre los avances que su región optimista: podemos superar el trilema, pero sólo actuando de
y Conferencias regionales sobre energía de Siemens Energy, concreta había logrado en la transición energética. A forma rápida y concertada, aprovechando una combinación de
realizadas en diferentes regiones: Asia-Pacífico, Oriente Medio y continuación, utilizamos estos datos para calcular el "Índice de tecnologías ya disponibles e innovaciones futuras.

Es momento de ser
#1 Expandir las #4 Aprovechar la
realistas: energías
#2 Mejorar la
eficiencia energética
#3 Fortalecer la
red eléctrica
infraestructura
#5 Gestionar la
cadena de
Resolviendo la renovables existente suministro

transición energética

3
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Distintos puntos de
partida, el mismo destino
Durante las Semanas, Charlas y Conferencias de la Energía, los participantes (expertos y responsables de la 100 Madurez del Sistema (%)
toma de decisiones de todo el sector energético y de las cinco regiones) llenaron una encuesta relacionada
100%

...
con el tema de cada sesión. En total, casi 2.000 participantes completaron la encuesta.
70
Oriente Medio
y África
"Si queremos seguir un camino más estable y sostenible, Latino Europa Objetivo
65 América
necesitamos que todos los sectores de nuestra sociedad lleguen a
un consenso y lo lleven al sistema político". 26%
Ron Brownstein, CNN - Analista Político Senior
60
22% 33%
55

34%
La comparación de los índices de las distintas regiones ofrece algunos datos interesantes. Se percibe que

25%
tanto América del Norte como Europa avanzan más en la transición energética. Por supuesto, todavía queda Norteamérica
50 Asia Pacífico
un largo camino por recorrer. Pero tener estas dos regiones, con mayores emisiones per cápita, muestra que
ya están progresando.
45
América del Norte logró mantener constante el nivel de consumo de energía primaria durante la última
década, logrando un crecimiento económico y manteniendo un suministro de energía constante. Sin
embargo, hay margen para seguir mejorando: en 2021, el 20 % de la generación de energía en América del 40
Norte seguía proviniendo del carbón, en comparación con solo el 13 % de las energías renovables (eólica y

...
solar). Existen varios puntos ciegos: el diseño de los mercados de emisiones ni siquiera ha comenzado, y el
acoplamiento sectorial sigue en fase de planificación. Los avances generales en muchas prioridades Preparación para la Transición Energética %
energéticas son lentos, y el ritmo debe acelerarse para que la región pueda servir de modelo al resto del
mundo.
0 ... 20 25 30 35 40 ... 100

4
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Europa presenta un panorama variado en cuanto a avances en las En la región Asia-Pacífico, la percepción de los avances en las prioridades Quizá la cuestión más interesante no sea en qué se diferencian las
prioridades energéticas. La primera de la lista es la generación de energéticas es relativamente lenta. Los mayores avances se perciben en las regiones, sino qué tienen en común. En todas las regiones vemos que la
energía renovable, con un índice de aplicación de casi el 66%. La energías renovables, ya que más del 80% de los participantes afirman que coordinación internacional y el comercio son esenciales. La transición
Península Ibérica (España y Portugal) está actualmente a la cabeza, con la expansión de las renovables se encuentra al menos en fase de energética está cambiando sociedades enteras y no sólo el sector energético,
una previsión de que la participación de las energías renovables en su planificación. La eliminación progresiva de carbón también se percibe ofreciendo oportunidades a los países menos desarrollados en particular. La
matriz energética alcance casi el 80% para 2030. En cambio, los como bien encaminada a pesar de que grandes economías, como la India, crisis actual puede servir de catalizador para la transición energética. Acelerar
avances en la salida del carbón están estrechamente ligados a la siguen ampliando sus capacidades de carbón. Los principales puntos ciegos las energías renovables es una prioridad importante en todas las regiones, pero
situación específica de cada país. La buena noticia es que la transición se refieren a la energía Power-to X y a la captura y almacenamiento de los combustibles verdes también son necesarios como respaldo o cuando se
puede producirse rápidamente, como hemos visto en países como el carbono, tecnologías que ayudarían a reducir las emisiones de la requieren vectores energéticos densos.
Reino Unido. Hace diez años, el carbón proporcionaba el 45% de la generación de electricidad a partir del carbón.
electricidad del Reino Unido; ahora, es menos del 2%. Pero lo que Se necesitan enormes inversiones en las cinco regiones para situar al mundo
también está claro es que necesitamos una combinación de soluciones “América Latina ha sido bendecida con abundantes en un camino firme hacia las cero emisiones netas. Esto solo se puede lograr
energéticas. Esto es especialmente importante a corto plazo, ya que la recursos energéticos. Las redes de transmisión de con políticas claras y estables que sirvan de base para la inversión a largo
guerra de Ucrania ha puesto el foco en la seguridad energética. última generación liberarán todo el potencial de la plazo. Estas políticas deben fomentar un enfoque sistémico de la transición
Alemania, la mayor economía de Europa, ha vuelto a utilizar más región, al tiempo que convertirán a América Latina energética que apunte a avanzar en todas las prioridades energéticas en
carbón para la generación de electricidad en los últimos meses. Es en una potencia ecológica.” lugar de áreas individuales. La transición energética no puede avanzar lo
necesario trabajar en otros sectores, como la captura y almacenamiento Tim Holt, Miembro de la Junta Directiva, Siemens Energy necesario centrándose solo en unas pocas prioridades energéticas. Y vemos
de carbono, el acoplamiento de sectores, la reinvención de los modelos claramente que se necesita una acción inmediata, concentrada y
de negocio energético y las soluciones Power-to-X. Se está trabajando América Latina es la región donde se perciben menos avances en las coordinada. Ahora no se trata de identificar problemas, sino de aplicar
en muchos frentes, pero los avances son desiguales. prioridades energéticas en comparación con otras regiones. Como en otros soluciones.
lugares, la expansión de las energías renovables se percibe como el área
más madura. Por el contrario, la energía solar fotovoltaica y la captura y
“Oriente Medio puede desempeñar un papel clave almacenamiento de carbono son las que muestran menos avances. Esto
puede deberse a los abundantes recursos de energía renovable de la región
a la hora de abordar las nuevas prioridades de la
(principalmente hidroeléctrica, y cada vez más eólica y solar), con un
El Índice de Preparación para la
transición energética europea".
posible impacto en la adopción de las tecnologías destinadas a reducir las Transición Energética
Pierre Samaties, Socio – Roland Berger emisiones del carbón, que tienen una aplicabilidad limitada en América
Latina, ya que el carbón representa sólo el 6% de la generación eléctrica de El Índice de Preparación para la Transición Energética se calcula a
la región (2020). La ambición de América Latina debe ser lograr la partir de los resultados de la encuesta realizada con los participantes.
reducción de emisiones a mediano y largo plazo, asegurando al mismo Se pidió a los participantes que dieran su opinión experta sobre los
En Oriente Medio y África se perciben avances, pero la región se
tiempo el crecimiento de la economía y el bienestar. progresos realizados en cada una de las 11 prioridades energéticas
encuentra en una fase muy temprana en relación con los objetivos
climáticos para 2030. El progreso es bueno en lo que respecta a las (véase el Apéndice). El Índice agrega sus respuestas combinando el
energías renovables, ya que las condiciones de ubicación son ¿Cómo difieren las cinco regiones? progreso en cada prioridad ("preparación") con una evaluación de su
comparativamente rentables, y la transición energética justa y la La amenaza de sustitución de los combustibles fósiles depende del importancia ("madurez del sistema", medida por la importancia
reinvención de los modelos empresariales están relativamente continente de que se trate. Las cuestiones de distribución se plantean en promedio de todas las prioridades, donde un promedio más alto
avanzadas. Además, la región disfruta del acceso necesario a energías todas las regiones, pero a niveles muy diferentes. Por ejemplo, la indica un enfoque más sistémico de la transición energética). El
renovables de bajo costo para convertirse en productora de energía eliminación progresiva del carbón depende de si una región está expuesta Índice describe la preparación percibida en una escala de 0 a 100%
verde/hidrógeno sostenible. Sin embargo, esto requeriría una importante a extraerlo. Al mismo tiempo, las regiones están expuestas de forma de la transición energética hacia las cero emisiones netas en cada
inversión de capital, que a su vez depende de la existencia de marcos diferente a los efectos del cambio climático y difieren en cuanto a su grado una de las regiones.
políticos claros. Igualmente es crítico aumentar la colaboración a lo largo de desarrollo, el dinero disponible para invertir y los recursos geográficos
de toda la cadena de valor y entre los gobiernos. naturales que disfrutan.
5
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

¿Las percepciones se ajustan a la realidad?

Muchas regiones muestran una brecha entre la


percepción y la realidad cuando se trata de evaluar lo
que se ha logrado hasta ahora en el camino hacia la Norteamérica Europa Oriente Medio y África Asia Pacífico Latino América
descarbonización, y lo que puede hacerse en el futuro.
+50%* +50%*
En la mayoría de las zonas geográficas, los Reducción
participantes creen que los niveles de emisión actuales de CO2
de su región son inferiores a los de 2005. De hecho,
las emisiones han aumentado en la región de Asia-
Pacífico, Oriente Medio y África, y América Latina,
regiones que albergan la mayoría de las economías en
desarrollo del mundo. Aquí existe una clara +5%*
discordancia entre las percepciones y la realidad. Esto
es especialmente cierto en la región de Asia-Pacífico,
donde las emisiones son el doble de lo que creen los Desarrollo percibido
desde 2005
expertos en energía.

En Norteamérica y Europa, las percepciones se acercan -18%* -17%


Desarrollo real -22% -23% -24%* -23%
más a la realidad. Las emisiones se han controlado en
cierta medida y las regiones están aplicando medidas -29%
de protección del clima. Como resultado, los niveles -39% -39% -37%
Ambición para 2030
de emisión han descendido desde 2005 (año en que la -46%
mayoría de los países determinaron sus objetivos de -49%
emisión): un 24% en Europa y un 18% en América del
Norte.
*Fuente: BP Statistical Review of World Energy, Julio 2021

¿Cual es el nivel de reducción de CO₂ en su país actualmente y cual será en el año 2030 comparado con el 2005?

6
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Emisiones: la realidad de cada región


América del Norte contribuye de forma desproporcionada a las emisiones invernadero, seguido del transporte y la industria. En cuanto a las “Tenemos experiencia y conocimientos. Sólo
mundiales de gases de efecto invernadero, ya que es responsable de perspectivas para 2030, los expertos en energía se muestran muy tenemos que dejar de hablar y ponernos en
alrededor del 15%. Sin embargo, la percepción del progreso sólo supera optimistas y esperan, en promedio, un nivel de emisiones un 49% inferior marcha. Por supuesto, tenemos que mejorar
ligeramente la realidad: La región ha reducido sus emisiones un 18%, un al de 2005, más del doble que en el periodo anterior. nuestra tecnología y poner en marcha grandes
logro notable en comparación con otras regiones del mundo. Esta mejora
proyectos.”
se debe sobre todo a las medidas de eficiencia energética, en particular el Oriente Medio y África es una región de rápido crecimiento que sufre de
paso del carbón al gas en el sector eléctrico, combinado con un mayor uso forma desproporcionada las consecuencias del cambio climático, como Erling Ronglan, CEO, Ocean-Power AS
de las energías renovables. En cuanto a las perspectivas de futuro, los atestiguan los recientes fenómenos meteorológicos sin precedentes. Los
participantes de la conferencia se muestran demasiado optimistas y participantes de la conferencia estimaron, por término medio, que las América Latina es un contribuyente menor al cambio climático,
esperan que las reducciones se dupliquen. Para ello sería necesario que las emisiones de la región habían disminuido un 23% entre 2005 y la representando sólo el 5% de las emisiones globales de CO2 en 2020, aunque
emisiones disminuyeran no sólo en el sector energético, sino también en actualidad, y sólo alrededor de un tercio identificó correctamente que las las emisiones de la región crecieron alrededor de un 20% entre 2005 y 2019.
la industria y el transporte, ambos grandes consumidores de combustibles emisiones no habían disminuido, sino que habían aumentado alrededor de Los participantes en la conferencia estimaron que las emisiones de la región
fósiles. un 50% entre 2005 y 2021. En Oriente Medio, este aumento se debió a la se redujeron un 17% de media entre 2005 y la actualidad, y sólo cuatro de
fuerte dependencia del petróleo y el gas, mientras que en África se debió cada diez indicaron correctamente que no se había logrado ninguna
al crecimiento demográfico, el subdesarrollo de las infraestructuras y las reducción de las emisiones. Los participantes también esperan que los
limitadas opciones de financiación. niveles de emisiones desciendan un 37% para 2030 en comparación con su
“Tenemos que acelerar, pero creo que la otra cara del
nivel de 2005. Enmendar el rumbo de las emisiones y lograr reducciones a
mismo punto de aceleración es la necesidad de Las emisiones de gases de efecto invernadero representan un medio y largo plazo será especialmente difícil, al tiempo que se garantiza el
simplificar algunos procesos en el negocio de las grave problema en la región de Asia-Pacífico. En 2020, la región crecimiento simultáneo de la economía y la prosperidad.
energías renovables en muchos países”. será responsable de alrededor de una quinta parte de las
Jens Müller-Belau, Director Administrador y Gerente emisiones mundiales de CO2. Las emisiones totales son
General de Shell incrementales: en algunos casos, crecieron hasta un 50% entre
2005 y 2020. Una de las razones es el enorme crecimiento
demográfico y económico, que constituye un problema
Europa es activa en la descarbonización, con 15 naciones que han fundamental y anula todo lo conseguido en términos de éxito
aprobado una legislación de cero emisiones netas y la Unión Europea, positivo en la reducción de CO2. Los participantes en las Semanas
fijando un objetivo de cero emisiones netas para 2050. Los participantes de la Energía esperaban que las emisiones de carbono
en la conferencia estimaron que en su región se había producido, como disminuyeran un 39% en 2030 respecto a su nivel de 2005. Esto
promedio, una reducción del 22% desde 2005, cifra muy próxima a la real, es muy improbable dados los avances históricos, pero el objetivo
que es del 24%. Gracias al cambio a las energías renovables, el sector sigue siendo importante para restringir el cambio climático a
energético ha experimentado el mayor descenso de gases de efecto 1,5ºC y lograr la neutralidad climática en 2050.

7
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Es necesaria una acción climática radical


Las emisiones de CO2 contribuyen en gran medida al cambio climático, y reducirlas es un las percepciones y la realidad. La clave de cara al futuro será cumplir los objetivos de "Si no empezamos ahora, más
objetivo crucial de los esfuerzos mundiales. Varios factores influyen en las emisiones de CO2, reducción de emisiones y garantizar al mismo tiempo el crecimiento de la economía y adelante serán necesarios
como el crecimiento económico, la expansión demográfica, los cambios en la combinación la prosperidad. cambios más sustanciales, más
energética, las nuevas pautas de consumo y la adopción de tecnologías y políticas destinadas a
La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero durante la pandemia fue perturbadores y más costosos".
reducir las emisiones.
un retroceso temporal en la trayectoria ascendente. Sólo una acción climática radical
La descarbonización se está llevando a cabo con éxito, pero aún no avanza lo Sir David King, Catedrático del Centro de Reparación
puede desviarnos de nuestra trayectoria actual a nivel mundial. Para limitar el
Climática de Cambridge
suficientemente rápido en las regiones donde los niveles de emisiones han calentamiento global a 1,5 °C, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el
descendido desde 2005, gracias al despliegue de energías renovables y medidas de Cambio Climático (IPCC) considera que las emisiones mundiales de carbono deben
eficiencia energética. Los avances tecnológicos han contribuido a acelerar el proceso reducirse a cero. Hay que actuar de forma urgente, sistemática y cooperativa. No hay
de descarbonización. Pero a pesar de esfuerzos similares en las regiones en desarrollo, tiempo que perder.
"El cambio climático ya es
el fuerte crecimiento económico ha provocado un aumento neto de las emisiones, lo extremadamente tangible
que ha dado lugar a discordias entre en nuestra región y con
cada segundo que
Caminos para limitar el calentamiento global – esperamos, perdemos
Emisiones de CO2 [Gt CO2] tiempo valioso para hacer
un cambio".
40 Sólo una acción climática radical
puede sacarnos de "la autopista hacia Diet mar Siersd orfer, Direct or G eneral
el infierno climático": Al ritmo actual para O rient e Medio de Siemens
35 alcanzaremos un calentamiento Energy
global de1,5°C en 9 años

30

25

20

2000
2005 2010 2015 2020 2040 2060 2080 2100

Rutas de CO2 para limitar el calentamiento global según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), mostrando el presupuesto de carbono restante con una probabilidad del 50% para limitar el calentamiento global a 1,5°C, 1,7°C y 2,0°C.
8
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

“El hidrógeno verde puede utilizarse como

Uniendo fuerzas –
combustible sostenible, sustituyendo al gas natural.
Actualmente, podemos usar hasta un 75% de
hidrógeno, y tenemos previsto alcanzar el 100% en
2030. El cambio definitivo al hidrógeno permitirá

alianzas e innovación
generar electricidad sin emisiones de carbono en
2050 a más tardar.”
Karim Amin, Miembro de la Junta Directiva, Siemens Energy

La necesidad de una acción urgente es evidente, como lo es la Como combustible fósil más limpio, se espera que el gas natural desempeñe Se puede hacer mucho para que el gas natural sea un combustible puente
necesidad de un enfoque sistémico y de asociaciones estratégicas entre un papel especialmente crítico en el equilibrio de la ecuación energética y más viable para el trilema energético. Esto significa impulsar la innovación
los actores. Pero, ¿qué forma debe adoptar esta acción a corto, medio y constituya un complemento perfecto del hidrógeno limpio. La mera en múltiples frentes para reducir aún más las emisiones de gas natural al
largo plazo, y cómo puede la innovación acelerarnos en el camino hacia sustitución de otros combustibles fósiles por gas natural reduciría tiempo que se impulsa su utilización. Siemens Energy, por ejemplo,
las cero emisiones netas? considerablemente las emisiones globales. Quemar gas natural produce un reconoce que la transición energética no puede llevarse a cabo en
42% menos de emisiones de CO2 que quemar carbón y un 27% menos que compartimentos estancos y amplía sus capacidades mediante asociaciones
A corto plazo, el gas natural puede servir de puente hacia la energía quemar fuel-oil destilado para una cantidad equivalente de energía. Pero a estratégicas.
con cero emisiones netas. Los participantes de las Semanas de la Energía, pesar de ello, el petróleo y el carbón siguieron representando la mayor parte
especialmente en Norteamérica, analizaron a fondo el papel que puede de las fuentes de energía primaria en 2021: aproximadamente el 31% para el
desempeñar el gas natural para abordar el trilema. Tenían claro que, aunque petróleo y el 27% para el carbón, frente al 25% para el gas natural. El carbón
el hidrógeno limpio se muestra prometedor como combustible del futuro, representó más del 40% del crecimiento global de las emisiones mundiales
es probable que el desarrollo de la economía del hidrógeno lleve décadas. de CO2 en 2021, y las emisiones del carbón se sitúan ahora en un máximo
Mientras tanto, se prevé que los combustibles fósiles satisfagan más del histórico de 15,3 Gt, superando su pico anterior (en 2014) en casi 200 Mt.
50% de la demanda mundial de energía hasta 2050.

Central eléctrica obtiene el título de GUINNESS WORLD RECORDS™


La nueva central de gas de Siemens Energy y Duke Energy en Norteamérica será la más eficiente de su
tipo en la flota de Duke Energy, capaz de generar energía suficiente para abastecer a más de 300.000
hogares. Simulaciones digitales únicas realizadas a lo largo de dos años dieron lugar al diseño récord de la
unidad de Duke Energy, que garantiza un suministro eléctrico más estable.

La potencia de la unidad se complementa con su agilidad. Cuando las energías renovables, como la solar o la
eólica, fluctúan, la energía de la turbina HLclass puede añadirse rápidamente a la red para satisfacer la demanda
del mercado y ayudar a estabilizar el suministro eléctrico. De este modo, la turbina de gas respalda el aumento
de las energías renovables que Duke Energy está incorporando a su sistema para alcanzar su objetivo de
conseguir que la generación de electricidad tenga cero emisiones de carbono en 2050.

9
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

"La transición al hidrógeno requiere enormes inversiones para desarrollar tecnología, construir
proyectos y establecer mercados que contribuyan colectivamente a un futuro energético más limpio.
Este esfuerzo coordinado de todas las partes interesadas debe contar con el apoyo de los responsables
políticos para alcanzar el éxito.“
N ab i l N uaim, d i re ct or d i gi tal d e Saud i Aramco

Otro tema abordado en las Semanas, Charlas y Conferencias de la horas al año con una eficiencia media del 60% 1 , el equivalente a Aunque ya existen turbinas de gas especializadas que admiten mezclas de
Energía fue la mezcla de gas natural e hidrógeno verde como solución a retirar de la circulación más de 270.000 vehículos de gasolina hidrógeno con gas natural, la tecnología sigue evolucionando. Los
medio plazo. Se trata de un tema importante, ya que el sector energético es durante un año. proveedores de soluciones energéticas están colaborando estrechamente
responsable de más del 40% de las emisiones mundiales, y la mezcla de con las partes interesadas de todo el ecosistema energético para
ambos gases, incluso en pequeñas cantidades, podría tener un impacto El gas natural y el hidrógeno también se complementan en lo que respecta a impulsar innovaciones que faciliten la mezcla de gas natural y
significativo en las emisiones. Para lograr una reducción del 50% de las la infraestructura de gasoductos. Mientras que la mayoría de los gasoductos hidrógeno.
emisiones de CO2 en masa se requiere aproximadamente un 80% de CO2 de actuales están diseñados para transportar combustibles fósiles, los de gas
A largo plazo, el hidrógeno verde sigue acaparando la atención. Es
hidrógeno en volumen. La operación de grandes turbinas de gas natural pueden reutilizarse para transportar mezclas de hidrógeno o incluso
probable que el camino hacia una economía verde del hidrógeno sea largo,
con un contenido de hidrógeno tan alto no es económicamente exclusivamente hidrógeno cuando ya no se utilicen para el gas. La
pero debemos empezar ya o corremos el riesgo de no llegar a nuestro
viable hoy en día, pero estos niveles están al alcance de turbinas reconversión es mucho más rentable que la construcción de nuevos
destino. Superar los obstáculos exigirá innovación, combinada con una
de gas más pequeñas. Añadir sólo un 10% de hidrógeno en gasoductos. Además, construir nuevos gasoductos para aumentar la
estrecha colaboración entre las partes interesadas.
volumen reduciría las emisiones de CO 2 en un 2,7%, lo que disponibilidad de gas natural tiene la ventaja añadida de acelerar la
supondría una reducción de 1,26 millones de toneladas métricas de economía del hidrógeno.
CO 2 para una central eléctrica de ciclo combinado de 600 MW que
funcione 6.000 1 DNV Energy Transition Outlook (2022), p. 4

Modelando cero emisiones


El Centro de Turbinas de Hidrógeno Cero Emisiones de Finspång (Suecia) es una planta de demostración y una
instalación de I+D y ensayos de turbinas. Se creó para mostrar un sistema energético flexible y sostenible que
conecta las turbinas de gas con el hidrógeno, las energías renovables y el almacenamiento de energía. De este
modo, se obtienen valiosas ideas sobre cómo acelerar nuestro viaje hacia un futuro energético descarbonizado.
La energía sobrante de las pruebas de las turbinas de gas y la electricidad de los paneles solares produce
hidrógeno en un electrolizador. La energía se almacena en forma de hidrógeno comprimido y en baterías. De
este modo, se crea una planta de circuito cerrado que produce su propio hidrógeno para seguir investigando y
optimizando el uso del hidro generador en las turbinas de gas.

10
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

“El proyecto Haru Oni tiene como objetivo demostrar que los e -Fuels pueden
comercializarse en grandes cantidades y a precios competitivos. Sienta las bases para
llevar la energía verde a zonas que aún dependen en gran medida de los combustibles
fósiles. Esto es clave para alcanzar los objetivos climáticos del sector del transporte. Los
conocimientos adquiridos con este proyecto también ayudarán a desarrollar soluciones
respetuosas con el clima para muchas otras aplicaciones.”
Anne-Laure de Chammard, Miembro de la Junta Directiva, Siemens Energy

La vinculación de productores y consumidores de energía para sustituir los También es posible aprovechar la integración sectorial para descarbonizar alianzas estratégicas juegan un rol vital en el desarrollo y en la aplicación de
combustibles fósiles por renovables es característica de las asociaciones industrias difíciles de reducir. Sin embargo, esto sólo se asocia a inversiones nuevas tecnologías. Lo mismo ocurre con los nuevos modelos de negocio. Lo
únicas que aceleran la economía del hidrógeno. En el campo de la elevadas. Por ejemplo, sustituir el coque o el carbón por hidrógeno verde en que se necesita ahora es un impulso duradero que impulse los avances, el
movilidad, por ejemplo, el hidrógeno verde se combina con la procesos de alto calor reduce las emisiones relacionadas con la fabricación de tipo de impulso que crea motivación.
tecnología de captura de carbono para producir electro combustibles acero. Del mismo modo, el uso de hidrógeno verde para producir e-
(e-fuels), que permiten un transporte neutro. Los sistemas eléctricos amoniaco, un insumo en la producción de fertilizantes, puede facilitar la Tenemos que impulsar más colaboraciones, sobre todo con empresas del
de baterías funcionan bien en distancias cortas, por ejemplo, en descarbonización de la producción de alimentos. mundo en desarrollo. Los países ricos tienen la responsabilidad de ayudar a
automóviles personales, mientras que la aviación, el transporte Con la integración del sector, la geografía ya no supone una barrera para las las regiones menos desarrolladas - e incluso a las zonas ricas en combustibles
marítimo de larga distancia y los camiones de larga distancia tienen energías renovables. Las energías eólica, solar, hidráulica y térmica pueden fósiles - a realizar la transición energética. El requisito previo para ello es que
parámetros diferentes, como las limitaciones de espacio y peso. Los aprovecharse prácticamente en cualquier lugar -incluso en lugares creemos un sentido de responsabilidad global. La falta de este sentido de
e-combustibles ofrecen una alternativa viable para descarbonizar el atmosféricamente ventajosos pero remotos- para producir combustible o responsabilidad global quedó patente, entre otras cosas, en la 27ª
transporte pesado, que en conjunto representa el ocho por ciento de materias primas libres de emisiones. Esto significa que regiones Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático (COP27) celebrada en Sharm
las emisiones mundiales. comparativamente aisladas y dotadas de recursos renovables pueden El Sheikh (Egipto), donde los intereses y prioridades individuales volvieron a
convertirse en participantes activos en la economía del hidrógeno. Las ocupar un lugar central.

Haru Oni: Campo base del futuro


El proyecto Haru Oni de la empresa HIF (Highly Innovative Fuels), cerca de la ciudad de Punta Arenas, en el sur
de Chile, combina energía eólica, agua y CO2 para fabricar eMethanol y, en última instancia, gasolina neutra en
carbono basada en la electricidad. En colaboración con HIF Global, Porsche y otros socios internacionales,
Siemens Energy diseñó e integró este proyecto para producir combustible neutro en carbono a escala industrial.
Se espera que el sistema produzca 130.000 litros de e-Fuel al año de aquí a 2023. Haru Oni está realizando aquí
un trabajo pionero que puede servir de modelo para muchas otras regiones del mundo.

11
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Es hora de ser realistas:


resolviendo la transición energética
No hay alternativa a la transición energética ni razones o excusas #1 Expansión de energías renovables #4 Aprovechar la infraestructura existente
para esperar a actuar. Todas las tecnologías necesarias están
disponibles, y la COP27 dejó claro que el calentamiento global La proporción de energías renovables en la mezcla energética debe Para colmar la brecha, será necesario aprovechar las infraestructuras
aumentará si no se producen cambios significativos. El tiempo vuela. aumentar masivamente en todo el mundo. Al menos debe triplicarse en existentes construidas en torno a las tecnologías convencionales. El objetivo
Es hora de ser realistas: debemos unir fuerzas y hacer de esto un Estados Unidos para 2050 en comparación con 2020, multiplicarse por tres o final es la transición a nuevas tecnologías y nuevas fuentes de energía. Pero,
esfuerzo global. Podemos hacerlo, pero no podemos hacerlo solos. cuatro en Europa y por cuatro o diez en la región Asia-Pacífico. Eso sólo mientras tanto, habrá que utilizar las infraestructuras actuales para
ocurrirá si los países de todo el mundo crean las condiciones marco garantizar un equilibrio entre la seguridad del abastecimiento y la
En la 27ª Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático (COP27), necesarias y eliminan eficazmente los obstáculos normativos. El acceso a sostenibilidad.
celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto), los delegados se grandes cantidades de materiales también será crucial
comprometieron a alcanzar ciertos objetivos básicos de protección #5 Gestionar la cadena de suministro
del clima y la financiación que se necesita de forma crítica para #2 Mejorar la eficiencia energética
lograr dichos objetivos. Reafirmaron los objetivos del Acuerdo de Para lograr una transición energética con éxito, las regiones necesitan
A medida que los países crecen económicamente y su población aumenta,
París de limitar el calentamiento global a 1,5 °C en comparación con acceder a grandes cantidades de materiales, incluyendo los minerales. Esto,
también lo hace la demanda de energía. A menudo, ese aumento puede
los niveles preindustriales. Sin embargo, no llegaron a ningún a su vez, requiere una gestión cuidadosa de la cadena de suministro. Por
superar cualquier logro conseguido en la reducción de emisiones. Teniendo
acuerdo sobre medidas concretas y vinculantes. ejemplo, un vehículo eléctrico promedio necesita seis veces más insumos
esto en cuenta, el objetivo primordial en todo el mundo debería ser
minerales que un vehículo convencional. Una central eólica terrestre
conservar tanta energía como sea posible. Parte de este esfuerzo debería
La COP27 demuestra lo difícil que puede ser lograr la unidad. También necesita nueve veces más minerales que su equivalente de gas. A medida
consistir en aumentar la electrificación de los procesos industriales y el
muestra, una vez más, lo vital que es que las resoluciones no se hagan que ha aumentado la proporción de energías renovables, también lo ha
transporte, dos ámbitos en los que la innovación puede desempeñar un
simplemente sobre el papel, sino que se traduzcan en acciones. Los hecho la cantidad media de minerales necesarios para aumentar la
papel vital.
objetivos pueden ser todo lo ambiciosos que se quiera, pero si no se capacidad de generación de energía en una unidad, hasta un 50% en los
alcanzan, valen muy poco. últimos doce años.
#3 Fortalecer la red eléctrica
Sin embargo, no podemos esperar la COP28; debemos actuar ya. Los
Aumentar la proporción de energías renovables en la mezcla energética e
líderes de los gobiernos, las empresas y la sociedad de todo el
intensificar la electrificación exige redes más robustas. Al mismo tiempo,
mundo deben tomar medidas inmediatas para abordar el trilema
esas redes pueden ampliarse más allá de las fronteras nacionales,
energético. El Índice Mundial de Preparación para la Transición
conectando la oferta y la demanda a través de regiones o incluso
Energética pone de relieve que debemos hacer hincapié en la
continentes. Los retos son considerables, sobre todo en las economías en
aplicación conjunta y trabajar codo con codo para garantizar el
desarrollo, donde muchas regiones sufren frecuentes cortes de electricidad e
progreso en las cinco áreas siguientes:
inestabilidad de la red. En África, por ejemplo, casi una cuarta parte de los
hogares que teóricamente tienen acceso a la electricidad sólo pueden
acceder a ella la mitad del tiempo, ocasionalmente o nunca. 12
Índice Global de Preparación para la Transición Energética

Apéndice
Las prioridades energéticas en detalle
Impulsar estrategias de salida para el carbón Acelerar las energías renovables Impulsar la captura y el Digitalizar la red de energía
almacenamiento de carbono
La descarbonización requiere la eliminación progresiva de La velocidad de expansión de las energías renovables está La captura y almacenamiento de carbono (CAC) es una Una mayor proporción de energías renovables
la producción de electricidad y calor a partir del carbón. estrechamente vinculada al ritmo de descarbonización. Sin solución tecnológica para capturar emisiones y almacenar intermitentes hace más difícil que las redes eléctricas
Las estrategias deben conseguirlo garantizando al mismo embargo, las barreras tecnológicas, sociales y burocráticas carbono de forma que se reduzca su impacto climático. Las mantengan un suministro seguro. La instalación, el
tiempo un suministro seguro de electricidad y calor. impiden en parte el progreso. Eliminar estas barreras es estrategias de descarbonización deben definir el papel de mantenimiento y la operación seguros y fiables de la red
Además, estas estrategias deben definir claramente el clave para acelerar el despliegue de soluciones de energías las tecnologías CAC en la transición hacia la neutralidad energética del futuro requieren nuevas soluciones digitales.
papel del carbón en la transición hacia la neutralidad del renovables. climática.
carbono.

Implementar soluciones para el Soluciones Power-to-X Descarbonizar la industria Acoplamiento sectorial para descarbonizar
almacenamiento de energía (Ámbitos 1, 2, 3) los sectores de usuarios finales

La intermitencia de las energías renovables requiere La transformación de la energía en hidrógeno y La producción industrial puede generar importantes Todos los sectores de usuarios finales de energía deben
soluciones de almacenamiento de energía a corto y largo otros combustibles Power-to-X permite almacenar emisiones de carbono. Deben reducirse en los Ámbitos 1, 2 descarbonizarse para crear una sociedad verdaderamente
plazo. Hay que concebir soluciones tecnológicas y energía renovable que, de otro modo, quedaría y 3 para avanzar hacia una industria y una sociedad neutras neutra climáticamente. Con una mayor aportación de las
económicas para garantizar que la energía 100% restringida. Además, los combustibles Power-to-X en carbono. La implantación de nuevos procesos de energías renovables, los sectores de la calefacción y la movilidad
renovable proporcione un suministro altamente seguro. pueden utilizarse en sectores de difícil acceso, como producción y de medidas de eficiencia energética debe pueden descarbonizarse mediante la electrificación de los
la aviación y la navegación, o en procesos definir un camino hacia la neutralidad en carbono. electrodomésticos.
industriales a alta temperatura.

Reinventar los modelos de negocios de la Diseñar mercados de emisiones Transiciones energéticas justas
energía
Los modelos de negocio de la energía son un factor clave Un marco regulador global debe garantizar la reducción La aceptación social es un componente esencial de la
para fomentar la inversión en tecnología de rentable de las emisiones de carbono siempre que sea transición energética. Una transición energética justa
descarbonización, por ejemplo, a través de soluciones de posible. La implantación de mercados de emisiones y/o incluye un suministro de energía asequible, condiciones de
contratación. Las soluciones como los acuerdos de compra mecanismos de tarificación del carbono es crucial para trabajo dignas, diversidad e inclusión. Sin embargo, hay
de energía y el comercio a largo plazo pueden garantizar alinear los incentivos entre continentes, países y sectores. que evitar las distorsiones sociales, así como la pobreza
flujos de pagos durante el periodo de inversión, lo que hace energética y la resistencia a las energías renovables.
que las inversiones sean financiables y adecuadas para una
financiación a bajo interés.

13
siemens-energy.com.mx

twitter.com/siemens_energy

linkedin.com/company/siemens-energy

Publicado por

Siemens Energy Global GmbH & Co. KG

Para más información, visite nuestro sitio web:


www.siemens-energy.com.mx

Siemens Energy es marca comercial bajo licencia de Siemens AG.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy