2.2 Selección de Los Generadores de Vapor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

1

MATERIA: MAQUINAS Y EQUIPOS TERMICOS

TEMA: 2.2 SELECCIÓN DE LOS GENERADORES DE VAPOR


2

INDICE

SELECCIÓN DEL GENERADOR DEVAPOR...........................................................3

SELECCIÓN DE LA BOMBA DEALIMENTACIÓN DE AGUA..................................4

SISTEMA DE COMBUSTIBLES................................................................................6

SELECCIÓN DE COMBUSTIBLE USADO...............................................................7

BOMBA DE COMBUSTIBLE.....................................................................................8

SELECCIÓN DEL TIPO DE QUEMADOR................................................................8

DIMENSIONAMIENTO DE LA CHIMENEA............................................................10

CALIDAD DE COMBUSTIÓN % CO2 ESLOS HUMOS.........................................11

SELECCIÓN DEL SISTEMA DE CONTROLEN LA CALDERA..............................13

CONCLUSIÓN.........................................................................................................15
3

BIBLIOGRAFIAS......................................................................................................16
4

SELECCIÓN DEL GENERADOR DEVAPOR

Para seleccionar el generador de vapor se tiene que conocer los siguientes

parámetros:

–El agua de alimentación

Los componentes básicos del agua de alimentación de una hija de la caldera:

tanque de almacenamiento

bombas de alimentación

equipo de control
5

SELECCIÓN DE LA BOMBA DEALIMENTACIÓN DE AGUA

■ Criterios de selección de una bomba

 Operación continua intermitente

 Temperatura del agua ala succión

 capacidad

 presión de descarga

 Carga neta de succión positiva requerida

BOMBA VERTICAL (Calderas pirotubulares)


6

BOMBA HORIZONTAL (Tradicional)

BOMBA DE PISTONES (Altas presiones)


7

SISTEMA DE COMBUSTIBLES

 Se entiende como sistema de combustible de una caldera al conjunto de

componentes requeridos para probar de combustión a la mismo

 Los principales componentes de un sistema de combustible son:

–tanque de combustible

–bomba de combustible

–quemadores de combustible

–Accesorios
8

SELECCIÓN DE COMBUSTIBLE USADO

 Para seleccionar el combustible que se va a utilizar se debe de analizar las

propiedades del combustible, su costo de adquisición, y también la disponibilidad

en el mercado durante todo el año.

Quemadores de Combustible líquido.

-De petróleo

-De aceite

-De para fina

Quemadores de Combustible Sólido.

-De aserrín

-De carbón

-De lena

Quemadores de Combustible Gaseoso.

-De gas licuado


9

BOMBA DE COMBUSTIBLE

 Suministrar la presión necesaria para el buen funcionamiento del motor

SELECCIÓN DEL TIPO DE QUEMADOR

Los quemadores independientemente del tipo que sean pueden estar preparados para

trabajar bien con la cámara de combustión con entradas de aire (una depresión) o

bien herméticamente (a sobrepresión).


10

Quemadora de una llama o escalón: Su regulación Todo-nada. Se utiliza para

Pequeños quemadores hasta una potencia de 70KW según ITE 02.6.2

En estos quemadores cuando están en marcha solo pueden dar toda la potencia

Quemadores de dos llamas o dos escalones: Se utiliza para potencia térmicas

comprendidas entre 70KW- 400KW. Según ITE 02.6.2

La regulación que puede efectuarse es: Todo-parte-nada, según funcione una

o dos boquillas o según la presión suministrada por regulador de la bomba.

Quemadores modulantes: Se utiliza para potencias térmicas superiores a 800KW.

Según ITE02.6.2 La potencia se puede regular de forma continua en función de la

demanda, desde un mínimo indispensable para que funcione la instalación hasta el

100% (o máxima potencia).


11

Ventaja: Reduce sobremanera la secuencia de Encendido-paro con el consiguiente

ahorro energético.

DIMENSIONAMIENTO DE LA CHIMENEA

El tiro de una caldera se puede calcular con la fórmula siguiente.

1
D = 0.52H * P ( 1¿ - Te )

Dónde:

D= Presión de tiro en columna de agua

H= Altura de la chimenea

P= Presión atmosférica en lb/in^2

To= Temperatura absoluta del aire exterior (°F + 460)

Te= Temperatura absoluta del gas de la chimenea (°F + 460) Para determinar la altura de la

Chimenea se debe de determinar cuánto es el porcentaje de CO2 en exceso de aire, la

cantidad teórica de aire húmedo para la combustión es de 17 .7 1 lb por cada libra de

Diesel petróleo
12

CALIDAD DE COMBUSTIÓN % CO2 ESLOS HUMOS

Rango Combustibles

Diesel oíl Fuel oíl

Excelente 12.8% CO₂ 13.8% CO₂

Bueno 11.5% CO₂ 11.5% CO₂

Regular 10% CO₂ 13% CO₂

Pobre ¿9% CO₂ ¿ 12 % CO₂

CO₂ EXCESO DE AIRE Y PERDIDAS POR LA CHIMENEA


13

Temperatura neta de la chimenea en ° C


% Exceso
% co₂
De Aire
200 250 300 370 425

15 2 14.75 16.75 19 21.25 23.5

14 7 15.25 17.25 19.75 22 24.5

13 15 15.75 18 20.5 23 25.6

12 25 16.25 18.75 21.5 24.25 27

11 35 17 19.75 22.75 25.6 28.6

10 60 18 21.25 24.25 27.25 30.5

9 65 19.25 22.75 26 29.25 33

8 78 20.75 24.25 28.25 32 36

7 90 22.25 26.75 31 35.25 39.75

6 110 25 30 34.75 40.75 45

5 130 28.25 34.25 40 46 52


14

SELECCIÓN DEL SISTEMA DE CONTROLEN LA CALDERA

 Control de la combustión

 Control del nivel del agua de alimentación

 seguridad de llama

Entre los principales componentes de los controles de las calderas se tienen los siguientes:

•Transformador parala ignición

•Motor modulador del registro de aire

•interruptor de baja combustión

•Interruptor de quemador. Interruptor manual o automático

•manual de control de la llama

•Transformador del motor modulador del registro

•Conjunto regulador de combustible

•Presóstatos
15
16

CONCLUSIÓN

Las Calderas o Generadores de vapor son instalaciones industriales que, aplicando el calor

de un combustible sólido, líquido o gaseoso, vaporizan el agua para aplicaciones en la

industria. Selección del generador de vapor Para seleccionar el Generador de vapor se tiene

que seleccionar de acuerdo a ciertos parámetros, criterios y un análisis de las propiedades

de cada generador de vapor.


17

BIBLIOGRAFIAS

(HERRERA, 2016)

(VENEGAS, n.d.)

(SALAS, 2013)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy