Acta de Inicio
Acta de Inicio
Acta de Inicio
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: DESCRIBIR LA FINALIDAD DEL PROYECTO, QUIÉNES SON LAS PERSONAS INVOLUCRADAS,
CÓMO SE LOGRARÁN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO, EL TIEMPO ESTABLECIDO DE INICIO Y FIN DEL PROYECTO, Y EL LUGAR
DONDE SE REALIZARÁ EL PROYECTO. (QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE)
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES:
FINALIDAD DEL PROYECTO: DESCRIBIR EL FIN ÚLTIMO, PROPÓSITO GENERAL, U OBJETIVO DE NIVEL SUPERIOR POR EL
CUAL SE EJECUTA EL PROYECTO, MENCIONANDO EL ENLACE CON PROGRAMAS, PORTAFOLIOS, O ESTRATEGIAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
Las razones que justifican la ejecución del proyecto son las siguientes:
DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR DEL PROYECTO: ESCRIBIR EL NOMBRE DEL DIRECTOR DEL PROYECTO
(PROJECT MANAGER) ASIGNADO, SU RESPONSABILIDAD Y SU NIVEL DE AUTORIDAD.
NOMBRE Camilo Tirado NIVELES DE AUTORIDAD
CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO: MENCIONAR A TODOS LOS HITOS DE MANERA CRONOLÓGICA,
COLOCANDO SUS FECHAS PROGRAMADAS DE INICIO Y FIN.
HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA
Fin Inicio 11 mayo de 2021
PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO: SE DEBEN INGRESAR LOS RIESGOS NEGATIVOS QUE PUEDEN
AFECTAR LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO. UN RIESGO NEGATIVO DEL PROYECTO QUE SE HA MATERIALIZADO SE
CONSIDERA COMO PROBLEMA.
Riesgos negativos
N° Riesgo Descripción del Riesgo
1 Para la construcción de las filas de micropilotes a cada costado del gasoducto, se
requiere que previo al inicio de los trabajos se realice detección y apiques para la
ubicación precisa del ducto. Lo anterior con el fin de prevenir llegar a impactar el
ducto.
2 Los permisos para ejecución de los trabajos por parte del propietario, no están
subsanados por Promioriente a tiempo.
3 La mano de obra de la zona no está calificada para este tipo de trabajos por lo que
requiere una capacitación.
5 Dificultades topográficas para el ingreso de materiales.
6 Condiciones ambientales para la preparación de superficie y aplicación de
recubrimiento a la tubería para los micropilotes.
7 Cambio en las condiciones de seguridad, por estar en zona roja.
PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO: SE DEBEN INGRESAR LOS RIESGOS POSITIVOS QUE
PUEDEN GENERAR UN MAYOR VALOR EN EL PROYECTO.
LISTA DE INTERESADOS: EN ESTA SECCIÓN SE MENCIONAN A TODOS LOS INTERESADOS INTERNOS Y/O
EXTERNOS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO, ASÍ COMO TAMBIÉN SUS ROLES.
REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL PROYECTO: DESCRIBIR EN QUÉ CONSISTE EL ÉXITO DEL PROYECTO,
QUIÉN DECIDE SI EL PROYECTO TIENE ÉXITO Y QUIÉN FIRMA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO.
PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO: SE MENCIONAN DE MANERA TENTATIVA TODOS LOS CONCEPTOS
DE GASTO, SUS RESPECTIVOS COSTOS, EL TOTAL ACUMULADO DE LÍNEA BASE Y EL TOTAL DE PRESUPUESTO QUE INCLUYE
A LAS RESERVAS DE CONTINGENCIA Y DE GESTIÓN.