Actividad Evaluada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO NACIONAL “JORGE ELISEO AZUCENA ORTEGA”

ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA. NIVEL: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO.


UNIDAD 2: HISTORIA POLITICA RECIENTE DE EL SALVADOR.
ACTIVIDAD EVALUADA: GUIAS # 5 Y 6. MINEDUCYT.
PROFESOR: SALVADOR ARMANDO CISNEROS.
ALUMNO: JASON STEVEN CAZÚN REINA, SECCIÓN: ‘’1 B’’

INDICACION GENERAL: Responderás a cada una de las actividades


contenidas en esta guía, tomando como base las guías # 5 y 6.

GUIA 5. – Autoritarismo en el espectro político salvadoreño del


siglo XX - Los gobiernos militares en el siglo XX.
1- En un cuadro elaboraras el esbozo sobre la reforma agraria y
los gobiernos militares.

Reforma Agraria Gobiernos Militares


Es un conjunto de medidas Un gobierno militar es un
políticas, económicas, tipo
sociales y legislativas de gobiernocuyo Estado es
impulsadas con el fin de encabezado por uno o más
modificar la estructura de la militares.
propiedad y producción de la
tierra en un lugar
determinado.

2- ¿Qué se entiende por dictadura?


La dictadura es un sistema de gobierno o régimen gubernamental
donde todos los poderes del Estado se concentran en un individuo, un
grupo o un partido.
3- ¿Por qué razón, la democracia es el lado opuesto de la
dictadura?
Las democracias son regímenes en los que «quienes gobiernan son
seleccionados mediante eleccionescompetitivas»; por lo tanto, las
dictaduras no son «democracias».
4- Elabora un resumen acerca de : Gobiernos militares en
Latinoamérica; autoritarismo y gobiernos militares del siglo XX
en El Salvador.

Durante la segunda mitad del siglo XX, América Latina se


convirtió en el campo de juego de Estados Unidos y la Unión
Soviética.Estas dos potencias quedaron enfrentadas tras
la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y, durante décadas,
intentaron imponer su modelo político a otros países: el sistema
capitalista frente al modelo comunista.Para expandir su influencia,
Estados Unidos y la Unión Soviética trataron de
establecer gobiernos aliados en varios países, sin importarles la
legitimidad de estos regímenes. Esto dio lugar a dictaduras como
la de Augusto Pinochet en Chile, que usaron la violencia,
la represión y la censura para mantenerse en el poder.

5- En un cuadro escribe la información de la tabla 1. Gobiernos


militares del siglo XX
Partidos y figuras Estilo de gobierno Caracterizado por
principales
Partido Pro-Patria: Dictadura personal Reformista,
Maximiliano con partido oficial anticomunista y
Hernández Martínez. autoritario
El Partido Dictadura Reformista,
Revolucionario de institucional con anticomunista y
Unificación partido oficial y autoritario
Democrática (PRUD): transferencia del
Oscar Osorio y J. M poder vía Consejo
Lemus. Central de
Elecciones.
Partido de Gobierno militar con Reformista,
Conciliación Nacional partido oficial que da anticomunista y
(PCN) : apertura a sistema autoritario
Julio Rivera, Fidel proporcional de
Sánchez Hernández, representación
Arturo Armando política. Permitió la
Molina y Carlos participación política
Humberto Romero. de la oposición en
elecciones de
alcaldes y
diputados, pero no
permitió disputar el
poder ejecutivo
(presidencia de la
república).

GUIA 6.- El movimiento social, los intelectuales y la guerrilla a


través de la vida de Roque Dalton.
1- ¿Qué significa el término de movimientos populares?
Los movimientos sociales son grupos de base organizados en
torno a la defensa o promoción de una causa que, de manera
coordinada, planificada y sostenida en el tiempo, pretenden el
cambio social. ... Esto distingue alconcepto de movimiento social
de los conceptos de comportamiento colectivo y acción colectiva.
2- En un cuadro escribe la información que se le da en el cuadro
1: Movilizaciones populares del siglo XX desde 1932 a la década de
1970.

El artículo se inicia planteando una mirada histórica a la producción


de conocimientos sobre los movimientos populares en Chile y los
efectos de la ruptura social y política de los años setenta. Revisa
luego las principales coyunturas a lo largo del siglo XX en que se
hicieron visibles diversos movimientos sociales populares,
especialmente de obreros y pobladores. Se reconoce y valora a los
movimientos sociales populares como sujetos colectivos
democratizadores de la sociedad chilena y, desde esta perspectiva,
se describen y analizan sus estrategias, deman-das, relaciones con el
sistema de partidos políticos y proposiciones de cambio social.
2- Has un resumen, de acuerdo a la información de Alberto Martin
Álvarez, sobre la represión de l la década del 70 y el
movimiento popular.

En el contexto de un régimen autoritario, controlado por los


militares en alianza con una poderosa oligarquía terrateniente,
surgieron organizaciones político-militares salvadoreñas a lo
largo de la década de 1970. La exclusión política y económica
fue la base de la que surgió un amplio movimiento popular, que
se enfrentaría casi de inmediato a una represión masiva e
indiscriminada. Ante el cierre de los espacios de participación
política, un gran número de activistas se unieron a las filas de
la guerrilla a fines de la década de 1970. Las cinco
organizaciones revolucionarias salvadoreñas1 crearon el
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en
octubre de 1980, con el objetivo conjunto tanto de procurar la
derrota del gobierno como de crear un proyecto socialista. Tras
la derrota de la "ofensiva final" lanzada por el FMLN para
derrocar al gobierno en 1981, el conflicto se volvió

3- Escribe tus propios puntos de vista relacionados a l


desaparecimiento de Roque Dalton y Lil Milagros.
 Roque Dalton era guerrillero
 También era revolucionario
 Por masacres cometidas por el Ejército durante la guerra
civil (1980-1992)

JUSTIFICACIÓN
Lo hice de esta forma porque no estaba en mi casa, porque tuve que
visitar a una tía que estaba en enferma y se me olvido el cuaderno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy