"Derechos Humanos de Primera Generación".
"Derechos Humanos de Primera Generación".
"Derechos Humanos de Primera Generación".
LAS TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS. (s. f.). Magdalena Aguilar
Cuevas. Recuperado 2 de octubre de 2022, de https://https://revistas-
colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/derechos-humanos-
emx/article/viewFile/5117/4490
Berrío, P. V. (s. f.). Generaciones derechos humanos. Recuperado 2 de octubre de 2022, de
https://es.slideshare.net/pberrio1/generaciones-derechos-humanos
Naomi Ramirez Espinosa
02/10/2022
En el siglo XIX las reivindicaciones se extienden en diversos contextos y se consideran
ya movimientos sociales y políticos. La propuesta "Vindicación del derecho a la mujer"
de Mary Wollstonecraft.
Durante la Revolución Francesa en 1791 Olympe de Gouges escribe la "Declaración de
los Derechos de la Mujer y la Ciudadana" como contrapropuesta a "Los Derechos del
Hombre y el Ciudadano". Marie Gouzé , defiende la igualdad entre hombres y mujeres
en todos los aspectos de la vida privada y pública, como derecho al voto, al trabajo
público a la vida política a tener propiedad, formar parte del ejército, incluso en
actividades física, familiares y eclesiásticas.