Semana 6 de Clases
Semana 6 de Clases
Semana 6 de Clases
¿En qué momento se causa el impuesto? El articulo 18 nos indica en qué momento se
genera el hecho generador.
Este artículo nos indica las cinco formas en que se pueda generar el IVA [Tengo que ver cuál de
las situaciones ocurre primero, la que ocurra primero es la que causa el impuesto]:
¿Cuál es la diferencia entre IVA y TICKET? El literal a me indica el ticket o la factura. Cuando
se tiene un ticket es porque ha sido aprobado por el Ministerio de hacienda.
Cuando se produce una factura hay un número que proviene del registro contable. Sin
embargo, el crédito fiscal es el único documento por medio del cual me puedo acreditar el crédito
fiscal y débito fiscal.
¿Dónde debe facturar Avianca el IVA por la venta de los boletos aéreos?
AVIANCA es una empresa multinacional. Compro el ticket en línea en un servidor que está
en las Bahamas.
En el caso de la tienda libre, ese régimen lo que busca es la exportación de bienes. Por ello,
se aplica directamente a bienes.
Otro ejemplo. Sos abogado mercantil, aquí esta una sucursal de una empresa que su casa
matriz está en estados unidos. Lo que se haga allá ¿Dónde se materializó? En El Salvador, la
estrategia se hizo aquí.
Como las consecuencias son internas, es como que si el servicio se hubiera producido en
el país.
Art 11 IVA
Cualquier acto comprendido en la ley es susceptible de ser sometido a IVA. “Siendo o no
del giro ordinario de la empresa”
Si muevo un activo fijo a uno realizable, hay generación de IVA. Pero si fuera a la inversa, y
ese movimiento es del giro del negocio, en ese caso se entiende que ese traslado está exento a
efectos de IVA, porque hay un IVA que ya se pagó.
Ej. Vendó computadoras, en ese caso se me arruino una y paso una de las que tengo en
venta en ese caso paso de un activo realizable a un activo fijo, en ese caso no es susceptible de
IVA.
Cuando el hotel vino y adquirió el inmueble produjo un crédito fiscal, entonces cuando e
viene y vende el bien, le traslada a ese huésped el IVA él va a ser el consumidor final.
Asimismo constituye hecho generador del impuesto asimilado a transferencia, los retiros
de bienes muebles corporales destinados a rifas, sorteos o distribución gratuita con fines
SEMANA 6 DE CLASES DERECHO TRIBUTARIO II 4
Ej. Tengo una empresa que da entradas de conciertos para regalar en las radios.
Si suponemos que es un bien mueble y el turista lo tiene que sacar el país. Si ya contrato a
DHL ¿Cómo se puede sacar? Tiene que mostrar la factura en la que ya se cargaron los impuestos y
tasas correspondientes sino no será posible.
Si vos haces habitualmente un acto de comercio, ej. Venta de celulares, en ese caso la ley
te obliga a que te inscribas y que empieces a declarar.
¿Cómo se lleva el bien el norteamericano? ¿Si somos asesores del Hotel, para realizar la
CV?
Ej. Es un tocador del hotel, y lo venderá a $800.00
- ¿A cuánto lo compraron? Cuando lo compré en $2,500.00
- ¿Cuántos años tiene que haber pasado para que sea depreciado? Lo compré en 2010
¿Puedo venderlo a ese precio? Si puedo, porque como se trata de un bien que ya está
depreciado, tendría que pagarlo en Abril cuando presente mi declaración de renta, en ese caso
tendré que pagar mi ganancia o pérdida de capital, en el caso de ISR.
CANCELACIÓN TARDÍA
Cuando se reserva una habitación se hace con base al valor de la habitación. Yo puedo
reservarla.
Si lo configuramos como compra del espacio de la habitación, si abría un IVA que generar o
si al momento que hice la compra me llego una factura electrónica. Si fue una compra de servicio
anticipado de Hotelería se paga IVA.
El consumidor final es quien asume la carga del pago del impuesto. Se trata de un impuesto
neutral porque es el consumidor final quien paga el impuesto.
El impuesto no va relacionado con la renta del individuo, sino que se relaciona con el consumo.
¿Si tengo ese camión y lo vendo en tres años, generaría IVA? Tengo que considerar si existe
depreciación, los vehículos se deprecian en 4 años a una tasa de 20%, si estamos en el año tres.
No es un bien totalmente depreciado, sino que es un bien con valor, si se vende a los tres años,
debería de generar:
- Renta, si lo vendo más de la depreciación ganancia de capital
- En IVA tengo que emitir factura. En este caso estamos de un activo fijo que pasa a ser un
activo realizable de tal forma que si se genera IVA. Tengo que hacer el descargo del crédito
fiscal.
- Si el bien ya estuviera depreciado, en ese caso no es necesario hacer factura, entra como
una ganancia de capital.
¿Si el camioncito se lo roban al repartidor, y luego viene y venden el camión? ¿Qué pasaría?
En este caso, si el seguro me da un reembolso no pago renta, tampoco pagaría IVA porque
lo que haría es devolver las cosas al estado en que estaban antes, de tal forma que no se generó el
hecho generador (Art. 11 caso fortuito o fuerza mayor, que es este caso)
1. Factura
2. Crédito fiscal
3. Ticket que te dan en el súper
SEMANA 6 DE CLASES DERECHO TRIBUTARIO II 7
En el caso que compras una computadora en SIMAN y pedís el crédito fiscal para tu empresa, y
se te quema la computadora y vas a poner la denuncia a la defensoría del consumidor, vas a tratar
con el cajero o gerente de SIMAN, y te dice que te van a devolver el dinero y entonces ¿Qué más
te tienen que devolver? Todo el dinero. Art. 9 R/ 62 a) LIVA – la ley dice que lo devuelva como que
no se haya hecho una transferencia. Lo que hay que hacer es que anulen el crédito fiscal, hace el
reintegro la empresa del dinero más el impuesto, porque se anula la operación primera porque
regresas el bien y ellos te tienen que dar el dinero.
Le dan un nuevo crédito fiscal cuando le camban la computadora porque con ese nuevo
crédito fiscal le damos de alta al nuevo crédito fiscal, es decir que convertimos esa computadora
en un activo fijo, y al ser activo fijo tienes derecho a depreciártelo y acreditarte el crédito fiscal
como gasto.
Art. 9 la ley entiende que si devuelvo un bien, se entiende que no se ha hecho una nueva
transferencia.
- El art 62 numeral A lo que me dice es la regla.
Lo que me indica es que me tienen que anular el crédito fiscal, se me hace el reintegro del
dinero con el impuesto. Se anula la operación primera porque ellos me dan el dinero pero yo les
devuelvo el bien.
Ej. Almacenes Siman, se da el caso que me dan un regalo en ese caso sino me queda me dan
una tarjeta y es un comprobante de regalo con ello se reimprime el Ticket, con eso se anula la
SEMANA 6 DE CLASES DERECHO TRIBUTARIO II 8
operación y lo que la otra persona que me dio el regalo me lo acreditan en la tarjeta. En la tarjeta
me dan el valor del bien más el impuesto.
Con el crédito fiscal, me dan de alta en la contabilidad, ello implica que convierten esa
computadora en un activo fijo, ello tiene derecho a que me lo pueda depreciar y acordar la
depreciación como gasto.
Otro caso de internación, es una zona franca. Lo que hace es que hay bienes y servicios (ley de
servicios internacionales, Ej. Callcenters) Cuando produzco bajo la zona franca, se debe tratar de
productos que no lleven azúcar o alcoholes. ¿Por qué?
- Las zonas francas son asimiladas a una exportación. Todos los bienes no han pagado IVA,
es uno de los beneficios que estas exento de impuesto
- Si esos bienes en zona franca lo saco, ¿Qué pasaría? Ej. Si yo produzco camisas y las sacó,
en ese caso se tiene que grabar con el impuesto.
- Todo lo que produzca adentro de la zona franca, no me produce IVA porque ha sido
producido con el fin de enviarlo al exterior.
SEMANA 6 DE CLASES DERECHO TRIBUTARIO II 9
La ley habla de internación definitiva, porque lo que evalúa es que la ley aunque estés en zona
franca, podes estarlo bajo dos categorías:
- Productor
- Empresa comercializadora, en este caso tienes la ventaja de hacer las importaciones de
todas las materias primas exentas de derechos arancelarios y el IVA correspondiente.
Internación que no sea de tipo definitiva para las comercializadoras pueden contratar a una
empresa local para hacer la actividad de perfeccionamiento pasivo. Contrato a una empresa que
su giro sea la producción determinados bienes, yo le doy la materia prima, la ley me da la ventaja
para que la producción se haga fuera de la zona franca y luego regrese después de 20 días como
producto terminado.
¿Si esa materia prima no hubiera regresado? habría una internación definitiva, al día 21 se
hubiera generado el IVA, se entendería que se tiene que pagar derechos de importaciones IVA de
importación
En el caso de los bancos, si yo tengo un préstamo cada vez que yo pago los intereses en ese
caso pago IVA; me pueden dar un crédito fiscal y eso descontármelo. También puedo pedir un
crédito fiscal sobre los gastos de la constitución de los préstamos, todo eso me lo puedo acreditar
como gasto.
En el caso de la indemnización por perjuicios, no forma parte del hecho generador en IVA
inciso segundo, tampoco constituye IVA cuando vos prestas servicios a las entidades reguladas en
el Art. 6 ISR (Fundaciones de utilidad pública, Yo me puedo deducir una parte, pero para ellos no
genera ningún tipo de impuesto)
Si yo tengo un bufete, en ese caso como servicio social puedo poner un practicante y un
abogado para que lleve los problemas legales, en ese caso puede haber una deducción de renta y
esa prestación de servicios está exenta. Ninguno de los dos va a pagar IVA.
Otro caso, hay un hospital, y esta persona le puede decir al Hogar del Padre Vito Guarato
que le va a donar la atención medica por 20 niños al mes. Se trata de una institución que está
exenta de IVA. En principio es una prestación de servicios y tendría que gravarse con IVA, pero si
es una institución calificada bajo el art 6 ISR, esa operación no va a constituir un hecho generador,
porque lo que hago es una donación de los servicios de esa entidad. No les cobro IVA porque se
trata de una institución que al final a ella le va tocar soportar, no tendrá más eslabones en la
cadena para soportar IVA. Art 11 LIVA
Si yo dono tampoco lleva IVA, pero le tengo que donar a entidades del artículo seis, sino se
trata de esa entidad que este calificada, deberá de llevar IVA.
¿En qué momento se iba a causa el impuesto? Art 18 los supuestos no son excluyentes,
basta con uno que se cumpla no tengo que ver los demás.
1. El primero de los requisitos que se cumpla, con uno que se cumpla se va a generar el
impuesto.
2. Si se hace un juicio, el día que hay sentencia ¿En qué momento se causó el impuesto?
Aunque no haya emitido factura, ese día nació.
pagar el IVA en cada mes. Firmo un contrato de tracto sucesivo, la obligación se divide en
cánones de arrendamiento y por cada canon se va a generar IVA, es un fraccionamiento del
IVA.
En el caso del arrendamiento, en el momento en que ponga a disposición el bien, en ese
momento se va a generar la factura. Cuando se entrega al arrendatario el bien.
Igualdad calidad de sujeto pasivo, tendrán las instituciones organismos y empresas del
gobierno central, cuando realicen los hechos previstos por la ley. A pesar de que las leyes
especiales las hubieran eximido de estos impuestos.
“autónomas, del gobierno central” Aunque la ley especial les diga que no están sujetas a
ningún tipo de impuesto. SI HAY IMPUESTO.
¿Empresas del estado? Ej. ANTEL, Hotel Presidente, Bancos a nombre del estado. Todas estas
instituciones prestaban los servicios. Bajo la ley del IVA se dejó esta cola, antes de que se hiciera la
privatización.
¿Descentralizadas o autónomas? Se trata de que estas instituciones que generan actos que
generan IVA, tiene que pagar el impuesto. Ej. Una licitación de Anda para la compra de 100
vehículos, ¿Tiene que ofertarse bajo precio más IVA? En este caso si me obliga también tengo que
darles crédito fiscal. Las autónomas sacan licitaciones para que un auditor externo haga la
SEMANA 6 DE CLASES DERECHO TRIBUTARIO II 12
auditoria, para que se determine si todo se hizo bien, esa auditoria se manda a la CCR, ahí
determina si hay irregularidades o no. {En una licitación tiene que ir precio más IVA]
Habitualidad Art. 24
La dirección de impuestos internos, determina si un sujeto hace actos de comercio de forma
habitual. Si yo estoy vendiendo por ej. Charlie es un comerciante, en ese caso llega a los montos
para registrarse en IVA, el es un comerciante que vende productos diana y conexos, por tanto
cada venta que haga tiene que dar un crédito o ticket sino me tiene que dar factura.