Arterias
Arterias
Arterias
CFC 1
CFC 2
ARTERIAS CARÓTIDAS ARTERIA SUBCLAVIA
y sus ramas y sus ramas
CFC 3
Arteria carótida
interna
Arteria carótida
externa
Arteria subclavia
derecha Arteria subclavia
izquierda
TABC
Arco aórtico
CFC 4
[ARTERIAS CARÓTIDAS PRIMITIVAS]
ORIGEN:
TABC
➢ CCI: tiene segmentos torácico y cervical
➢ CCD: sólo tiene segmento cervical
CFC 5
TERMINACIÓN:
VC4
Cartílago
La bifurcación carotídea está tiroides
marcada por una dilatación conocida
como SENO CAROTÍDEO.
CC
CFC 6
RELACIONES EN LA BASE DEL CUELLO:
Límites de la región:
▪ Adelante: articulación esternoclavicular
▪ Atrás y lateralmente: cúpula pleural
▪ Medialmente: tráquea, esófago, polo inferior del lóbulo tiroideo
Esófago
Tráquea
Cúpula
pleural
Articulación
esternoclavicular
CFC 7
En la base del cuello la arteria
carótida común se relaciona: Esófago
CFC 8
RELACIONES CERVICALES:
Mnemotecnia:
CUQUI SEBA
YO NO INVENTÉ JAJAJA
CFC 10
ORIGEN: Arteria temporal superficial
Cóndilo
Bifurcación carotídea, a nivel del
borde superior del cartílago Arteria maxilar
tiroides (borde inferior de la VC4)
TERMINACIÓN:
Mandíbula
Detrás del cuello del cóndilo de la
mandíbula en el espesor de la glándula
parótida dando 2 ramas terminales:
▪ Arteria maxilar
▪ Arteria temporal superficial
Arteria carótida
externa
TRAYECTO:
▪ Se encuentra en el triángulo carotídeo
▪ Pasa profunda al VP digástrico
▪ Atraviesa el diafragma estíleo Arteria carótida común
▪ Penetra en la celda parotídea
CFC 11
TRIÁNGULO CAROTÍDEO:
Límites:
▪ Adelante: VS del omohioideo
▪ Atrás: borde anterior del ECM
▪ Arriba: VP del digástrico
Contenido:
ECM
▪ Bifurcación carotídea
▪ Arteria carótida externa y sus ramas
▪ Arteria carótida interna
▪ VYI y afluentes
▪ Nervio vago (X)
▪ Nervio hipogloso (XII)
▪ Asa cervical
CFC 12
TRIÁNGULO DE FARABEUF:
Límites:
▪ Atrás: VYI
▪ Abajo y adelante: vena facial
(o tronco tirolinguofaringofacial)
▪ Arriba y adelante: nervio
hipogloso (XII)
Contenido: VYI
▪ Arteria carótida externa y sus CE
ramas
▪ Arteria carótida interna
▪ Rama descendente del hipogloso
▪ Nervio laríngeo superior
CFC 13
TRIÁNGULO DE GUYÓN:
Límites:
▪ Atrás: VYI
▪ Abajo y adelante: vena facial (o
tronco tirolinguofaringofacial)
▪ Arriba y adelante: VP del digástrico
Contenido:
▪ Nervio hipogloso
▪ Arteria carótida externa y sus ramas
CE
▪ Arteria carótida interna VYI
▪ Rama descendente del hipogloso
▪ Nervio laríngeo superior
CFC 14
DIAFRAGMA ESTÍLEO (RAMILLETE DE RIOLANO):
Formado por:
3 músculos: estilohioideo, estilogloso y
estilofaríngeo
2 ligamentos: estilohioideo y
estilomandibular
CE
La arteria carótida externa EF
atraviesa el diafragma estíleo
EG
entre el músculo EH y el ligamento EH
EH, que lo separa del músculo EG.
CELDA PAROTÍDEA:
En la glándula parótida la
carótida externa origina su última
rama colateral (arteria auricular
posterior) y sus 2 ramas
terminales (arteria maxilar y
arteria temporal superficial)
CFC 16
RAMAS COLATERALES DE LA CARÓTIDA EXTERNA
TIROIDEA SUPERIOR
RAMAS
LINGUAL
ANTERIORES
FACIAL
OCCIPITAL
RAMAS
POSTERIORES
AURICULAR POSTERIOR
TEMPORAL SUPERFICIAL
RAMAS TERMINALES:
MAXILAR
CFC 17
Arteria carótida TEMPORAL
externa SUPERFICIAL
MAXILAR
Auricular
posterior
Occipital
Facial
Lingual
Faríngea
Tiroidea superior
ascendente
TRAYECTO:
Desciende aplicada a la membrana tirohioidea
y llega a la glándula tiroides
TERMINACIÓN: CE
A nivel del polo superior de la glándula tiroides
dando 3 ramas terminales
MTH Laríngea superior
TERMINACIÓN: CC
Termina cerca de la punta de la lengua como
arteria lingual profunda (ranina) La arteria lingual se relaciona con los triángulos
de Farabeuf, Guyón, Beclard y Pirogoff
CFC 20
RAMAS COLATERALES: Arteria lingual profunda
Arteria lingual dorsal
▪ Rama suprahioidea
▪ Arteria dorsal de la lengua
▪ Arteria de la glándula
sublingual
RAMA TERMINAL:
Arteria sublingual
Rama suprahioidea
CFC 21
TRIÁNGULO DE BECLARD:
Límites:
▪ Atrás: borde posterior del
músculo hiogloso
▪ Abajo: borde superior del HG
hioides
▪ Arriba y adelante: VP del
digástrico
Contenido:
▪ Nervio hipogloso
▪ Venas linguales superficiales
La arteria lingual es
profunda a este triángulo.
Pasa entre el músculo hiogloso
(lateralmente) y el constrictor
medio de la faringe (medialmente)
CFC 22
TRIÁNGULO DE PIROGOFF:
Límites:
▪ Arriba: nervio hipogloso (XII)
▪ Adelante: borde posterior del
milohioideo Milohioideo
▪ Abajo: tendón intermedio del
digástrico
Contenido:
▪ Venas linguales superficiales
La arteria lingual es
profunda a este triángulo.
Mnemotecnia:
TIMIDO: tendón intermedio, milohioideo, doce
CFC 23
TRIÁNGULO DE ………………..?
CFC 24
TRIÁNGULO DE ………………..?
CFC 25
TRIÁNGULO DE ………………..?
CFC 26
TRIÁNGULO DE ………………..?
CFC 27
ORIGEN:
Es una rama anterior de la arteria
Arteria
carótida externa
angular
TRAYECTO:
Atraviesa sucesivamente:
▪ El triángulo carotídeo
▪ El triángulo submandibular
▪ La cara
TERMINACIÓN:
Termina a nivel del ángulo medial del
ojo como ARTERIA ANGULAR. Se
anastomosa con la arteria nasal dorsal
(rama de la arteria oftálmica) Arteria facial
CE
CFC 28
TRAYECTO CERVICAL:
En el triángulo carotídeo:
Pasa profunda al VPD y al EH aplicada a la pared
Arteria facial
faríngea
En el triángulo submandibular:
Excava un canal en el polo posterior y en la cara
superior de la glándula submandibular
Marca un surco en el borde inferior de la mandíbula
Glándula
parótida Arteria facial
GSM
CFC 29
TRAYECTO FACIAL:
Arteria
▪ Cruza lateral al cuerpo de la mandíbula angular
por delante del masetero donde se
hace superficial y sinuosa
Arteria
GSM facial
CFC 30
RAMAS COLATERALES
CERVICALES:
▪ Arteria palatina ascendente ANGULAR
▪ Ramas para la GSM
▪ Arteria submentoniana
Nasal
lateral
RAMAS COLATERALES
Maseterina
FACIALES: inferior
RAMA TERMINAL:
Arteria angular Submentoniana
CFC 31
4. Arteria faríngea ascendente: Rama medial de la CE
-Asciende lateral a la
faringe a la que irriga.
A. faríngea
-RC: ramas faríngeas, ascendente
art timpánica inferior y
art meníngea post
(ingresa por ARP).
CFC 32
A. faríngea
ascendente
CFC 33
5. Arteria occipital: Rama posterior de la CE
CFC 34
Relación importante con el XII:
▪ 1º medial A. occipital
▪ luego encima
▪ finalmente lateral al nervio
XII
Ramas colaterales:
▪ rama mastoidea
▪ rama auricular
▪ rama meníngea
▪ ramas musculares
▪ rama descendente (cervical post)
▪ Arteria estilomastoidea (a veces)
Ramas terminales:
▪ Lateral
▪ Medial
CFC 35
ECM
A. occipital
A. occipital
CFC 36
6. Arteria auricular posterior: Rama posterior de la CE
Ramas colaterales:
▪ ramas mastoideas
▪ rama auricular
▪ art estilomastoidea (más
importante)
▪ art timpánica post (acompaña
al n. cuerda del tímpano)
▪ rama occipital
▪ rama parotídea
CFC 37
ECM
A. Auricular
posterior A. Auricular
posterior
TERMINACIÓN:
Carótida
Termina en el interior del interna
cráneo dando 4 ramas
terminales:
▪ Cerebral anterior
▪ Cerebral media (silviana)
▪ Coroidea anterior
▪ Comunicante posterior
CFC 39
TRAYECTO:
4 porciones:
▪ Cervical CI
▪ Petrosa
▪ Cavernosa CE
▪ Cerebral
CFC 40
CFC 41
Ramas colaterales:
No da RC en el cuello
CFC 42
ORIGEN:
CFC 43
CFC 44
RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA SUBCLAVIA
Vertebral
Torácica interna
▪ Tiroidea inferior
▪ Cervical ascendente
Tronco tirocervical ▪ Cervical transversa
▪ Supraescapular
▪ Cervical profunda
Tronco costocervical ▪ Intercostal suprema
CFC 45
Vertebral
Tronco tirocervical
Tronco costocervical
Torácica interna
CFC 46
Arteria subclavia
Vertebral
Tronco tirocervical
▪ Tiroidea inferior
▪ Cervical ascendente
▪ Cervical transversa
▪ Supraescapular
Torácica
interna
Tronco costocervical
▪ Cervical profunda
▪ Intercostal suprema
CFC 47
CFC 48
CFC 49
TERMINACIÓN:
A. axilar
CFC 50
RELACIONES:
1. Preescalénico
3 1
2. Interescalénico
3. Posescalénico
CFC 51
Segmento preescalénico:
VYI
CFC 53
CADENA SIMPÁTICA CERVICAL
Ganglio estrellado
Espacio
suprarretropleural
de Sebileau
Asa subclavia
La arteria subclavia se apoya de Vieussens
sobre la cúpula pleural.
CFC 54
Segmento retroescalénico:
Adelante:
▪ Escaleno anterior
Lo separa de la vena NF
subclavia y del nervio frénico.
Atrás y arriba: TP PB
▪ Troncos primarios
del plexo braquial VSD
CFC 55
Segmento posescalénico: Es el segmento más superficial
de la arteria.
Adelante:
▪ Vena subclavia
Recibe a este
nivel a la VYE
Atrás:
▪ Troncos primarios
del plexo braquial
VYE
CFC 56
1. Vertebral
RAMAS COLATERALES: 2. Torácica interna
3. Tronco tirocervical
4. Tronco costocervical
CFC 57
A. Vertebral
Tronco tirocervical
A. Torácica interna
Tronco costocervical
CFC 58
Irriga al encéfalo y a la médula espinal.
Arteria vertebral:
CFC 59
A. Vertebral
CFC 60
Arteria vertebral
perforando la membrana
atlantooccipital posterior.
Arteria vertebral en el
TRIÁNGULO DE TILLAUX
CFC 61
Las arterias vertebrales después de pasar
por el agujero magno se unen entre sí y
forman el TRONCO BASILAR.
CFC 62
Triángulo de la arteria vertebral:
CFC 63
Tronco tirocervical: tirobicervicoescapular
Origina 4 ramas:
1. Tiroidea inferior
CA
2. Cervical ascendente
CT TI
3. Cervical transversa
4. Supraescapular
SE
Origina 2 ramas:
1. Cervical profunda CP
2. Intercostal suprema
(intercostal superior)
Origina las arterias
intercostales posteriores
para los espacios 1, 2 y 3
(a veces para el 4º).
IS
CFC 65