Acción Comunicativa
Acción Comunicativa
Acción Comunicativa
Acción comunicativa:
Proceso de socialización:
consiente.
individual.
Sistema social:
De acuerdo En desacuerdo
El cambio social se da en un ámbito Afirma que el espacio comunitario o
simbólico, comunicativo, de la vida societal responden a un tipo
interacción y entendimiento entre de acción que se define en la
los sujetos. integración societal.
La sociología como una disciplina Las cuestiones de significado no
capaz de explicar las modalidades pueden separarse del todo de las
estructurales que definen el cuestiones de validez.
comportamiento de un sujeto.
Si se entiende el “mundo de la vida”
posibilita la reproducción de los
mundos de la vida de los sujetos y
refuerza a la cultura como un
subsistema de representación de la
realización de la vida social.
Existen ciertos efectos de acción en
la comunicación de carácter
locucionario (cuando una persona
expresa algo), ilocucionario (cuando
una persona expresa algo con el afán
de ser comprendido) y
perlocucionario (cuando una persona
expresa algo con el afán de lograr
algo).
La razón instrumental, se entiende a
sí misma como una crítica de la
cosificación, analizando el problema
de la objetivación y sus
consecuencias para la integración
social.
Todo acto de habla puede ser
criticado como no verdadero en lo
que concierne al enunciado hecho,
como no correcto en lo que concierne
a los contextos normativos vigentes,
y como no veraz en lo que concierne
a la intención del hablante.
Este texto me dejó una gran enseñanza; “el mundo de la vida”, es totalmente
cierto que nos define la cultura, la sociedad y por último la personalidad. Pero
a fin de cuentas cada quien se forma a su criterio con su propia personalidad.