Regla de La Inclusión/exclusión
Regla de La Inclusión/exclusión
Regla de La Inclusión/exclusión
La regla de inclusión/exclusión
Ejemplo
𝐴 ← múltiplos de 3
𝐵 ← múltiplos de 5
𝐴 ∪ 𝐵 ← múltiplos de 3 o múltiplos de 5
↓ ↓ ↓
𝑁(𝐴) = 333
↓ ↓ ↓
𝑁(𝐵) = 200
1
Álgebra Maestro: Jonathan Martínez RomeroIC ICO
1 2 … 15 … 30 … 975 … 990 … 999 1000
↓ ↓ ↓ ↓
15 ⋅ 1 15 ⋅ 2 15 ⋅ 65 15 ⋅ 66
𝑁(𝐴 ∩ 𝐵) = 66
Por lo tanto, hay 467 enteros del 1 al 1000 que son múltiplos de 3 o múltiplos de 5.
Ejemplo
Ejemplo
Un maestro les pide a sus 50 estudiantes que registren los cursos de matemáticas que han tomado,
teniéndose los siguientes resultados:
30 tomaron álgebra
18 tomaron cálculo
26 tomaron geometría
2
Álgebra Maestro: Jonathan Martínez RomeroIC ICO
a) ¿Cuántos estudiantes no tomaron ninguno de los 3 cursos?
a)
50 − 47 = 3
b)
47 = 30 + 18 + 26 − 9 − 16 − 8 + 𝑁(𝐴 ∩ 𝐶 ∩ 𝐺)
𝑁(𝐴 ∩ 𝐶 ∩ 𝐺) = 6
c) y d)
3
Álgebra Maestro: Jonathan Martínez RomeroIC ICO
Combinaciones
Ejemplo
𝟒
b) ¿A qué es igual ( )?
𝟑
4
Álgebra Maestro: Jonathan Martínez RomeroIC ICO
a)
b)
4
( )=4
3
En una selección ordenada (permutación) importa el orden en que se eligen los elementos.
en una selección no ordenada (combinación) solo importa la identidad de los elementos seleccionados.