Metodo Yuen Nivel Fisico
Metodo Yuen Nivel Fisico
Metodo Yuen Nivel Fisico
1- SÍNTOMAS 2 - UBICACIÓN DEL SÍNTOMA 3 - TIEMPO ( CUANTO HACE ) 4 - TRATAMIENTOS 5 - MEJORÍA ( CUANDO LA EXPERIMENTA)
6- QUÉ HACE QUE MEJORE O EMPEORE 7 - PATRONES ( EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA SIENTE EL SÍNTOMA ) 8 - GRAVEDAD DE 0 - 10
TESTAR :
1. RELACIÓN SIEMPRE FUERTE ENTRE TODAS LAS ÁREAS QUE SE LIMPIAN Y EL SISTEMA LINFÁTICO.- SI SE DEBILITA FORTALECER Y VOLVER A TESTAR.
2. CADA NERVIO ESPINAL EN SU SALIDA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
3. CADA VÉRTEBRA, DETECTE DEBILIDAD, CORRIJA Y RETESTE
4. ESPACIOS INTERVERTEBRALES, SI MARCA DEGENERACIÓN Y / O DEBILIDAD CORRIJA Y RETESTE. SI ES NECESARIO AGRANDE Y ABRA EL ESPACIO TESTANDO LA
ENERGÍA PARA SEPARAR ESPACIOS Y CORRIGIENDO HASTA QUE MARQUE FUERTE.
5. APÓFISIS (CONTACTOS ENTRE UNA VÉRTEBRA Y LA INFERIOR). NORMALMENTE HAY UNA IZQUIERDA Y OTRA DERECHA. SI DETECTA DEBILIDAD CORRIJA.
6. ESPACIOS VACÍOS ENTRE LAS VÉRTEBRAS. SON LOS FORAMEN INTERVERTEBRAL. TESTE Y CORRIJA.
7. SI HAY DEBILIDAD DEBIDO A LA CALCIFICACIÓN Y CORRIJA. QUITE Y DESINTOXIQUE EL CALCIO POR MEDIO DEL SISTEMA LINFÁTICO.
8. EL CANAL MEDULAR PARA POSIBLES CALCIFICACIONES Y PRODUCTOS DE DESECHO, CÉLULAS MUERTAS DESHIDRATACIÓN Y FALTA DE OXIGENO.
9. FORAMEN (EL AGUJERO GRANDE DONDE LA COLUMNA VERTEBRAL SE UNE CON LA CABEZA) Y COMPRUEBE SI HAY ALGÚN ESPACIO VACÍO. SI ALGUNO DE
ESTOS ELEMENTOS TESTA DÉBIL CORRIJA Y RETESTE.
10. TESTAR ALINEACIÓN.
11. TESTAR SI LA COLUMNA MANIFIESTA DOLOR REFLEJO EN ALGUNA VÉRTEBRA RELACIONADO CON ÓRGANOS. VER FIGURA.
12. SIGA EL PROCESO DE TESTAR, CORREGIR Y RETESTAR EN TODA LA COLUMNA VERTEBRAL.
13. TESTAR SI HAY QUE CORREGIR ESTRUCTURAS : TESTE POR SI HAY MALA ALINEACIÓN, DESVIACIÓN O DISTORSIÓN DE LAS ESTRUCTURAS QUE HAY EN
CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. COMPARE EN TODOS LOS PUNTOS Y TESTE: DELANTE/DETRÁS, ARRIBA/ABAJO, IZQUIERDA/DERECHA, INTERNA/EXTERNA. POR
EJEMPLO EXPLORE EL CUERPO Y DETECTE DÉBIL EN EL TORSO, CABEZA, CUELLO, RODILLAS, DETRÁS DE LA MANO, DEL PIE Y PIE, ETC.
14. AL DETECTAR DEBILIDADES RELATIVAS (EJ. IZQUIERDA MÁS DÉBIL QUE DERECHA) Y CORREGIRLAS, EL CUERPO SE REMODELA SEGÚN SU DISEÑO ORIGINAL O
EDAD IDEAL COMO REFERENCIA. PUEDE SER TAMBIÉN CORREGIDO PARA REMODELARSE TOMANDO A ALGUIEN QUE REPRESENTA ESE IDEAL DE REFERENCIA.
15. TESTAR DOLOR REFLEJO.- .- CHEQUEAR TABLA DE ORIGEN DE DEBILIDADES.- PUEDE SER NEUROLÓGICO O DEBERSE A FACTORES PROCEDENTES DE LAS
INTERRELACIONES ENTRE TODOS LOS NIVELES POSIBLES, DESDE EL FÍSICO AL ESPIRITUAL. EL DOLOR EXTERNO PUEDE SER REFLEJO POR LA MÉDULA ESPINAL
O LOS ÓRGANOS U OTRAS ESTRUCTURAS INTERNAS. ESTA CONEXIÓN PUEDE SER ÚTIL PARA SOLUCIONAR EL DOLOR CRÓNICO. DETECTE EL PUNTO DE ORIGEN,
CORRIJA Y RETESTE.
OTRAS ÁREAS COMUNES DE DOLOR REFLEJO SON LAS RELACIONES ENTRE LOS DISTINTOS NIVELES: EMOCIONAL CON MENTAL O MENTAL CON EMOCIONAL.
NIVEL FÍSICO TABLA 3
TRAUMAS
TESTAR LOS NIVELES , LAS MEMORIAS, LOS SISTEMAS DEL CUERPO , LOS MERIDIANOS , PARTES DEL CUERPO PARA VERIFICAR DONDE HAY TRAUMAS .-- TESTAR
LÍNEA DE TIEMPO
BARDO PRECONCEPCIÓN VIENTRE NACIMIENTO MIN. HORAS DÍAS SEMANAS MESES AÑOS OTRAS LÍNEA
MATERNO VIDAS GENERACIONAL
TRAUMAS INTERNOS.- TESTAR TRAUMAS ESPECÍFICOS.- TESTAR TRAUMAS EXTERNOS .- TESTAR BLOQUEOS ASOCIADOS CON TRAUMAS
TESTAR SI EL SISTEMA : ELIMINA TODAS LAS FUENTES DE INFECCIÓN.- LIMPIA EL CUERPO DE ELEMENTOS PATÓGENOS Y OTRAS TOXINAS
TRABAJA ADECUADAMENTE .- ESTÁ DEBIDAMENTE CONECTADO A LOS LUGARES DE DESINTOXICACIÓN CHAKRAS BLOQUEADOS
ELIMINA TODOS LOS ELEMENTOS AJENOS AL CUERPO PERMANECE FUERTE ANTE CADA VENENO / TOXICO ESPECÍFICO PARA LAS ÁREAS CON TOXINAS
DONDE HAY BLOQUEOS? DENSIDAD DEL LÍQUIDO LINFÁTICO : NORMAL - EXCESO - POCA .- INACTIVIDAD DEL SISTEMA
o DOLORES / DOLOR GENERAL GANGLIOS LINFÁTICOS CERVICALES CENTRO LINFÁTICO CON RIÑONES o DE UNO MISMO
o FIEBRE GANGLIOS LINFÁTICOS AUXILIARES CENTRO LINFÁTICO CON HÍGADO o ALIMENTOS
o MALESTAR LINFA O LÍQUIDO LINFÁTICO RIÑONES CON INTESTINO GRUESO o ENTORNO / VACUNAS
o MEDICAMENTOS
o ÁREAS MÚLTIPLES DE ( FIBROMIALGIA) CANALES LINFÁTICOS RIÑONES CON VEJIGA
FORMULADOS
o MEDICAMENTOS AUTO
o INFECCIONES CONDUCTOS LINFÁTICOS HÍGADO CON INTESTINO GRUESO
FORMULADOS
o INFESTACIONES CENTRO LINFÁTICO HÍGADO CON VEJIGA o DROGAS
o DOLOR SÍQUICO ( VER SU TABLA ) GANGLIOS LINFÁTICOS INGUINALES GLÁNDULAS SALIVALES TESTAR DENTRO DE CADA
CATEGORÍA Y QUÉ
TESTAR CAUSAS DE BLOQUEOS : TRAUMAS / VENENOS Y TÓXICOS / ESTANCAMIENTO / GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
SISTEMAS DEL CUERPO SE
OTROS SISTEMAS DEL CUERPO AFECTADOS PULMONES AFECTARON
RECORDANDO :
1. TESTAR NIVELES BÁSICOS , CORREGIR Y RETESTAR.- VOLVER A CORREGIR Y RETESTAR HASTA QUE TODOS MARQUEN FUERTE.
2. TESTAR NIVELES INTERRELACIONADOS , CORREGIR Y RETESTAR.- VOLVER A CORREGIR Y RETESTAR HASTA QUE TODOS MARQUEN FUERTE.
3. DETERMINAR CAUSAS ESPECÍFICAS DEL PROBLEMA CON CATEGORÍAS GENERALES Y SUS INTERRELACIONES .- CORREGIR Y RETESTAR HASTA FUERTE.
4. TESTAR CATEGORÍAS DE FUENTES HASTA AISLAR LOS FACTORES QUE OCASIONAN EL PROBLEMA TESTANDO POR SEPARADO Y SUS INTERRELACIONES.
ESTAS SON CAUSAS SÍQUICAS Y ESPIRITUALES.
CAUSAS PRIMARIAS DEL DOLOR SÍQUICO ( SI HACE FALTA COMPLEMENTAR CON LA TABLA DE CAUSAS SÍQUICAS )
PULMONES
ZONAS DEL CUERPO HUMANO
YUGULAR INTERNA DE SENOS DE LA DURAMADRE VENA CAVA SUPERIOR CAVA INFERIOR AXILAR
SENO OCCIPITAL SENO CAVERNOSO CORONARIA MAYOR CORONARIA MENOR MEDIANA
SENOS INTERCAVERNOSOS SENOS PETROSOS SUBCLAVIA VERTEBRALES BASÍLICA
PLEXO BASILAR OTROS SENOS ÁCIGOS MAYOR INTERCOSTALES CEFÁLICA
VENAS FARÍNGEAS VENA LINGUAL MESENTÉRICA SUPERIOR INTESTINALES RED VENOSA DORSAL DE LA MANO
TIROIDEA SUPERIOR FACIAL PANCREÁTICO DUODENAL CÓLICA IZQUIERDA ARCOS VENOSOS DIGITALES
YUGULAR EXTERNA OCCIPITAL MESENTÉRICA INFERIOR HEMORROIDAL SUPERIOR
EXTREMIDAD INFERIOR
AURICULAR POSTERIOR YUGULAR ANTERIOR SIGMOIDEA ESPLÉNICA
VERTEBRAL SUBCLAVIA LUMBARES SUPRAHEPÁTICAS FEMORAL
OTRAS RENALES SUPRARRENALES SAFENA INTERNA
ILIACA PRIMITIVA ILIACA INTERNA FEMORAL PROFUNDA
PLEXO HEMORROIDAL INTERNO PLEXO VESICAL POPLÍTEA
PLEXO PUDENDO PLEXO TRIGONAL SAFENA EXTERNA
TESTAR Y RETESTAR PLEXO ÚTERO VAGINAL GLÚTEAS VENAS ARTICULARES
OTRAS VENAS ARCO VENOSO DORSAL
ARCO VENOSO PLANTAR
TESTAR Y RETESTAR
OTRAS VENAS
NERVIOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO
CABEZA Y CUELLO NERVIOS ESPINALES
SIMPÁTICO
OLFATIVO FACIAL RAMAS DORSALES DE N. CERVICALES N. MÚSCULO CUTÁNEO GANGLIO CERVICAL SUPERIOR
ÓPTICO RAMAS INTRAPETROSAS RAMAS DORSALES DE N. TORÁCICOS N. CUTÁNEO DEL BRAZO GANGLIO CERVICAL MEDIO
OCULOMOTOR RAMAS EXTRACRANEALES RAMAS DORSALES DE N. LUMBARES N. CUTÁNEO DEL ANTEBRAZO GANGLIO ESTRELLADO
PATÉTICO O PROCLEAR RAMAS TERMINALES RAMAS DORSALES DE N. SACROS CUBITAL GANGLIOS PARAVERTEBRALES
TRIGÉMINO NERVIO AUDITIVO RAMAS DORSALES DE N. COXÍGEOS RADIAL N. ESPLÁCNICOS DORSALES
TORÁCICOS INTERCOSTALES T1- N. ESPLÁCNICOS LUMBARES
RAMA OFTÁLMICA GLOSOFARÍNGEO AURICULAR MAYOR
T12
GANGLIOS PARAVERTEBRALES
RAMA MAXILAR SUPERIOR VAGO PORCIÓN CEFÁLICA SUPRACLAVICULARES PLEXO LUMBAR T12-L4
LUMBARES
GANGLIOS PARAVERTEBRALES
RAMA MAXILAR INFERIOR VAGO PORCIÓN CERVICAL SAFENO INTERNO GENITOFEMORAL
SACROS
MOTOR OCULAR EXTERNO VAGO PORCIÓN TORÁCICA PLEXO SACRO L5-S5 CUTÁNEO FEMORAL LATERAL N. ESPLÁCNICOS SACROS
ESPINAL VAGO PORCIÓN ABDOMINAL N. GLÚTEO SUPERIOR N GLÚTEO INFERIOR GANGLIOS CELIACOS
GANGLIOS MESENTÉRICOS
HIPOGLOSO OTROS NERVIOS CUTÁNEO FEMORAL DORSAL CIÁTICO MAYOR
SUPERIORES
PERONEO TIBIAL GANGLIOS AÓRTICO RENALES
SAFENO EXTERNO N. PUDENDO PLEXO HIPOGÁSTRICO
PLEXO COXÍGEO OTROS NERVIOS GANGLIOS PÉLVICOS