Resumen Ensamblaje
Resumen Ensamblaje
Resumen Ensamblaje
2023
Materia: DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR
Paralelo/Jornada: A Nocturna Período académico: CUARTO SEMESTRE
Nombre: JOHN BRANDON LECHÓN L
Fecha: 27/01/2023
Tema: RESUMEN ENSAMBLAJE
Ensambles.
Habitualmente, los diseñadores e ingenieros crean un boceto, diseñan las piezas y, a
continuación, las ensamblan. Con Autodesk Inventor, pueden agilizar el proceso de
diseño creando las piezas o insertando piezas ya existentes mientras crea un
ensamblaje.
Siendo este un proceso independiente. El cual está totalmente asociado a su modelo y
a su vez a su plano de documentación ya que inventor al tener un diseño asociativo
cualquier modificación realizada en el modelo o en el ensamble automáticamente se
adaptará a sus cambios. Facilitando y disminuyendo el tiempo de diseño.
¿Qué son los Ensambles?
Los ensamblajes son colecciones de piezas que se unen entre sí, a partir de los
componentes realizados previamente de manera individual.
Recordemos que Inventor es un programa que trabaja las piezas de forma individual,
para poder realizar ensambles con esos componentes y lograr un prototipo digital
semejante al que se fabricara en la realidad.
Un ensamblaje nos permitirá conocer las dificultades que nos podemos encontrar
durante el proceso de fabricación, así como en su funcionamiento.
www.istct.edu.ec
Inmediatamente aparecerá el cuadro de dialogo de Crear Archivo Nuevo, en donde
seleccionaremos el tipo de unidades en la cual se desea trabajar (Sistema Métrico ó Sistema
Ingles). Así como el tipo de Plantilla de Trabajo.
www.istct.edu.ec
Nota. - Es importante señalar que, dependiendo el tipo de plantilla seleccionada, serán la
herramienta que inventor muestre en el Ribbon para realizar el modelo. Para nuestro caso,
será una Standard.iam la plantilla a seleccionar.
En un ensamble adaptativo puede hacer que unas piezas se adapten a otras. Las piezas
adaptativas cambian cuando se realizan cambios en otras piezas. Por ejemplo, puede crear un
espaciador, definirlo como adaptativo y, a continuación, restringir los extremos del espaciador a
las piezas que separa. A medida que el diseño se desarrolla, el espaciador se estira o encoge
para rellenar el espacio entre las dos piezas.
www.istct.edu.ec
Una pieza adaptativa, se crea y se suma a los componentes de nuestro ensamble, con la
característica principal de que dependerá de la pieza a la cual fue referenciada para su
creación.
Una pieza derivada es una pieza nueva que se utiliza como operación base a otra ya existente.
Puede modificar la pieza derivada sin afectar a la original, actualizar la pieza derivada para que
incorpore los cambios realizados en la original o, también, anular el enlace entre la pieza
original y la derivada si ya no desea que ésta se actualice de acuerdo con la pieza original.
www.istct.edu.ec
Creación o inserción del primer componente.
Como primer componente de un ensamblaje, seleccione una pieza o sub-ensamblaje principal.
Puede insertar un componente ya existente o crearlo en el ensamblaje.
www.istct.edu.ec
Para lograr esta acción, lo que tenemos que hacer es seleccionar el componente deseado y en
ese momento dar click con el botón derecho del mouse, aparece un menú del cual tendremos
que seleccionar la opción GROUNDED, una vez aplicada se fijara dicho componente.
La finalidad de fijar componentes es porque en ocasiones más de un componente del ensamble
estará fijo durante su operación.
Colocación de componentes.
Los componentes se pueden desplazar de varias maneras. Si un componente no está
completamente fijo o restringido, puede arrastrarlo al espacio de ensamblaje. Al arrastrar un
componente a un ensamblaje, puede aplicar dinámicamente restricciones de coincidencia,
nivelación, inserción, de tangente y angulares.
Las restricciones eliminan algunos grados de libertad de un componente; puede arrastrar un
componente por los restantes grados de libertad.
Las restricciones nos permitirán en todo momento la posibilidad de que nuestro ensamble o
rompecabezas, no se separe y se mantenga siempre armado correctamente.
El primer componente de un ensamblaje se fija automáticamente, aunque se puede desactivar
este estado. Un componente restringido está relacionado con los otros componentes que
definen su ubicación.
El comportamiento de componentes fijos y restringidos es diferente. Por ejemplo, si utiliza las
herramientas Desplazar o Girar para reubicar temporalmente un componente restringido,
cuando se actualiza, éste vuelve a su posición restringida.
Si desplaza un componente fijado mediante Desplazar o Girar, cualquier componente que esté
restringido al mismo se desplaza a la nueva ubicación de la pieza fija.
Los grados de libertad de una pieza pueden verse en el cuadro de diálogo Propiedades
disponible en el menú contextual que se obtiene al pulsar con el botón derecho en el
navegador. La opción Grados de libertad también se encuentra en el menú View, panel
Visibility.
www.istct.edu.ec
En el entorno de ensamblaje, se puede crear una nueva pieza o subensamble, o insertar una
ya existente.
Cuando crea un componente nuevo, puede insertar el plano de boceto en la vista actual o
restringirlo a la cara de un componente ya existente. Cuando inserta un componente existente,
lo hace en el espacio y, a continuación, añade las restricciones.
Las interfaces de componente llamada iMates pueden aplicarse a una pieza. iMates utiliza el
conocimiento predefinido almacenado con la pieza para indicar cómo conectarla con otras
piezas del ensamblaje.
Cuando inserta una pieza con iMates, se encaja por sí sola en su sitio. Una pieza se puede
reemplazar por otra al tiempo que se conservan estas restricciones iMate inteligentes.
www.istct.edu.ec
Añadir restricciones a componentes.
Puede añadir restricciones de coincidencia, angulares, de nivelación, de tangente y de
inserción a componentes de ensamblajes. Cada tipo de restricción tiene varias soluciones. La
dirección de un vector normal del componente define las soluciones.
La herramienta Añadir restricción muestra el cuadro de diálogo del mismo nombre mediante el
cual puede insertar restricciones de coincidencia, angulares, de tangente y de inserción.
Coincidir.
Restringe dos caras, aristas, puntos u operaciones de trabajo junto con vectores normales que
se apuntan entre sí. La opción Nivelación restringe la geometría lado por lado con los vectores
normales apuntando en la misma dirección. La opción Desfase crea una separación.
www.istct.edu.ec
Ángulo.
Restringe dos caras o aristas en un ángulo entre sí. Se pueden seleccionar los vectores
normales de las caras o aristas individualmente. Existen cuatro posibles soluciones para cada
par de componentes. Las caras seleccionadas de las piezas están restringidas en un ángulo.
Tangente.
Restringe una superficie curva a un plano o a otra superficie curva. Una solución exterior
inserta los componentes de manera que ambas caras exteriores estén en contacto. Una
solución interior inserta los componentes de manera que la cara exterior de un componente
esté en contacto con la cara interior del otro.
Insertar.
Restringe una nivelación de cilindro en un agujero. Aplica una coincidencia concéntrica entre
los arcos circulares seleccionados. Para aplicar la restricción, seleccione los círculos en el
cilindro y el agujero que desea hacer coincidir.
www.istct.edu.ec
Nota.- Las restricciones de inserción están limitadas a superficies planas. Perpendiculares a
los ejes del cilindro y del agujero.
www.istct.edu.ec