Analisis Proyectos Parcial
Analisis Proyectos Parcial
Analisis Proyectos Parcial
P2 Facultad de Arquitectura (Uruguay) P3 Facultad de Arquitectura, Urbanismo (Perú) P4 Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Chile) P5 Faculty of Architecture y Environmental (Ruanda) P6 Escuela de Arquitectura (Manchester) M w A P8 College of Architecture, Planning and Design (Kansas) P9 Institute at school of planning and Architecture (India) P10 University of Miami School of Architecture (Miami) A A m A A A A M A A w A U A
ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD
El paradero mas cercano del bus esta a El paradero mas cercano del bus esta a El paradero mas cercano del bus esta a El paradero mas cercano del bus esta a El paradero mas cercano del bus esta a El paradero mas cercano del bus esta a El paradero mas cercano del bus esta a El paradero mas cercano del bus esta a El paradero mas cercano esta a 0.5millas
54m en un tiempo estimado de 1 minuto 400m en un tiempo estimado de 5 minuto 400m en un tiempo estimado de 5 minuto 550m en un tiempo estimado de 7 minuto 142 m en un tiempo estimado de 2 140 m en un tiempo estimado de 2 94m en un tiempo estimado de 1 minuto 92m en un tiempo estimado de 1 minuto en un tiempo estimado de 9 minutos
caminando, en la Av. Bulevar General caminando, en la Av. Túpac Amaru. caminando, en la Av. Los Conquistadores. caminando, en la calle KN 3 AVE. minuto caminando, en la calle Higher minuto caminando, en la calle Elm St caminando, en la calle N 17th St. caminando, en la calle Indraprashta Marg. caminando, en la calle N 17th St.
Artigas. Cambridge St.
El acceso del
Hay dos ingresos al proyecto para todo el
Hay un ingreso principal para todo el público por unas escaleras, donde dirigen Hay un ingreso principal al proyecto para
público por la Av. Bulevar General Artigas Hay un ingreso principal para el público, hacia el primer nivel y otra se dirige al todo el público por unas escaleras. Exiten Hay un ingreso principal al proyecto para
y el serivicio entra por la calle Dr. Mario pero también hay algunos caminos en las segundo nivel. Solo hay un ingreso de dos ingresos para servicio como Hay un ingreso principal al proyecto para todo el público y hay otros dos ingresos Hay varios ingresos para todo el público
Cassinoni. No cuenta con que pueden entrar todas las personas. Hay servicio para el primer nivel. Cuenta con administración y auditorio, el cual se todo el público y hay otro ingreso secundario para los estudiantes. El yservicio. Solo hay una entrada para
estacionamientos para vehiculos, dentro un ingreso para servicio para el auditorio. estacionamientos para vehiculos, dentro encuentra a los lados del proyecto. Hay secundario para los estudiantes y servicio. servicio tiene una entrada que exterior al servicio (administración). Existe
de la facultad. Los estacionamientos estan al frente del de la facultad. una pista cercana para el Hay una pista cercana para el proyecto. Hay estacionamientos para estacionamientos de vehículos dentro de
Circulación público Circulación público ingreso principal. El metropolitano pasa estacionamientos de vehículos. estacionamientos de vehículos. vehículos. la universidad. Circulación público Circulación público Circulación público Circulación público Circulación público Circulación público
Circulación servicio VIA ARTERIAL Circulación servicio VIA ARTERIAL por la Av. Túpac Amaru, es un BRT de la VIA ARTERIAL Circulación público VIA ARTERIAL Circulación público VIA ARTERIAL Circulación público VIA ARTERIAL Circulación público VIA ARTERIAL Circulación público VIA ARTERIAL Circulación servicio VIA ARTERIAL Circulación servicio Circulación servicio Circulación servicio Circulación servicio Circulación servicio
VIA COLECTORA VIA COLECTORA ciudad. Dirección hacia la universidad (cerca) VIA COLECTORA Circulación servicio Dirección hacia la universidad (cerca) VIA COLECTORA Circulación servicio Dirección hacia la universidad (cerca) VIA COLECTORA Circulación servicio Dirección hacia la universidad (cerca) VIA COLECTORA Circulación servicio Dirección hacia la universidad (cerca) VIA COLECTORA Circulación servicio Dirección hacia la universidad (cerca) VIA COLECTORA Dirección hacia la universidad (cerca) Dirección hacia la universidad (cerca) Dirección hacia la universidad (cerca) Dirección hacia la universidad (cerca) Dirección hacia la universidad (cerca) Dirección hacia la universidad (cerca)
VIA LOCAL Dirección hacia la universidad (cerca) VIA LOCAL Circulación público Dirección hacia la universidad (lejos) VIA LOCAL Dirección hacia la universidad (lejos) VIA LOCAL Dirección hacia la universidad (lejos) VIA LOCAL Dirección hacia la universidad (lejos) Dirección hacia la universidad (lejos) Dirección hacia la universidad (lejos) VIA LOCAL Dirección hacia la universidad (lejos) Dirección hacia la universidad (lejos) Dirección hacia la universidad (lejos) Dirección hacia la universidad (lejos) Dirección hacia la universidad (lejos) Dirección hacia la universidad (lejos)
Dirección hacia la universidad (lejos) UBICACIÓN PROYECTO Circulación servicio Universidad UBICACIÓN PROYECTO Universidad UBICACIÓN PROYECTO Universidad UBICACIÓN PROYECTO Universidad UBICACIÓN PROYECTO Universidad UBICACIÓN PROYECTO Universidad UBICACIÓN PROYECTO Universidad Universidad Universidad Universidad Universidad Universidad
EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO Universidad EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO
El proyecto se encuentra en una zona educativa, ya El proyecto se encuentra dentro del campus universitario y la zona destaca por las El proyecto se encuentra en una zona residencial por las vías locales, El proyecto destaca porque es una zona educativa con viviendas
El proyecto se encuentra en una zona educativa dentro del campus
que esta dentro de la Universidad de Sao Paulo, por El proyecto se encuentra en una zona que destaca mas por las viviendas familiares y viviendas familiares y el gran comercio que se da por la Av. Túpac Amaru. También hay mientras que en la vía arterial se encuentra los comercios y varios multifamiliares. El comercio son centros comerciales, restaurantes tienda
universitario, en una zona residencial, los cuales alrededor se generan
los alrededores se encuentra poco comercio, como algunos multifamiliares RDA, de las cuales algunas cuentan con comercio en el primer algunas zonas educativas a parte de la universidad como institutos, academias y equipamientos de clínicas y un hospital, los cuales alrededor generan de coches y un centro acuático cerca al campus.
pocos comercios.
bancos. nivel. También hay algunas zonas educativas a parte de la universidad. colegios. comercio.
El proyecto rodea una plaza lo cual tiene área verde, al igual que al exterior. El área El proyecto rodea una plaza lo cual tiene área verde, al igual que al exterior. El área El proyecto se encuentra en un campus grande donde el área verde
verde del proyecto representa un 20%. verde del proyecto representa un 20%. representa un 60% del terreno de la universidad aproximadamente.
Por el uso, es considerado un centro de la ciudad. Por el uso, es considerado un centro de la ciudad. Por el uso, es considerado un centro de la ciudad. Por el uso, es considerado un subcentro de la ciudad. Por el uso, es considerado un centro de la ciudad. Por el uso, es considerado un subcentro de la ciudad. Por el uso, es considerado un centro de la ciudad. Por el uso, es considerado un centro de la ciudad.
Por el uso, es considerado un sub centro de la LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO LÍMITE DEL TERRENO
ciudad.
EDUCACIÓN OFICINAS LÍMITE DEL TERRENO
FINANCIERO EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS EDUCACIÓN SALUD VIVIENDAS
Fuente: Google Earth radio 300m COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS COMERCIO OFICINAS
ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DEL ENTORNO
El proyecto esta en una zona con clima càlido y El clima es cálido y templado, con temperatura alta de El clima es cálido y templado, con temperatura alta de El clima es templado oceánico lluvioso, con temperatura El clima es cálidas y tropical, con temperatura alta de 26
El clima es templado cálido, con
templado. La temperatura promedio en un día caluroso 32,3 grados y una temperatura mínima de -4,4 grados . 32,3 grados y una temperatura mínima de -4,4 grados . alta de 24 grados y una temperatura mínima de 4 grados grados y una temperatura mínima de 6 grados . La
El clima es tropical, con temperatura alta temperatura alta de 28 grados y una
del año es de 28 grados y una temperatura mínima La humedad más alta del año es de 68% y la mínima de La humedad más alta del año es de 71% y la mínima de . La humedad más alta del año es de 0% y la mínima de humedad más alta del año es de 4% y la mínima de un
de 41 grados y una temperatura mínima temperatura mínima de 11 grados . La
promedio de 12.1 grados. La humedad más alta del año un día mojado es de 0%. El tipo de precipitación mas alta un día mojado es de 62,9-%. El tipo de precipitación mas un día mojado es de 0%. El tipo de precipitación mas alta día mojado es de 0%. El tipo de precipitación mas alta es
de 18 grados . La humedad más alta del humedad más alta del año es de 73% y la
es 30% y la probabilidad más baja es 20%. Se encuentra a es Junio con 128mm. Se encuentra a 265 msnm. alta es Junio con 5,5". Se encuentra a 265 msnm. es Junio con 176mm. Se encuentra a 122 msnm. Noviembre con 56mm. Se encuentra a 31 msnm.
año es de 100% y la mínima de un día mínima de un día mojado es de 0%. El tipo
43 msnm.
mojado es de 34%. El tipo de precipitación de precipitación mas alta es Febrero con
+ mas alta es Octubre con 160mm. Se 152mm. Se encuentra a 3 msnm.
encuentra a 23 msnm.
ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT ANÁLISIS DE CONFORT
Los vientos vienen en dirección de Los vientos vienen en dirección de sureste Los vientos vienen en dirección de sureste Los vientos vienen en dirección de sureste Los vientos vienen en dirección de noreste Los vientos vienen en dirección de noreste Los vientos vienen en dirección de Los vientos vienen en dirección de sureste Los vientos vienen en dirección de oeste- Los vientos vienen en dirección de sureste
noroeste a una velocidad promedio de a una velocidad, el día más ventoso del a una velocidad, el día más ventoso del a una velocidad, el día más ventoso del a una velocidad, el día más ventoso del a una velocidad, el día más ventoso del noroeste a una velocidad, el día más una velocidad, el día más ventoso del año este a una velocidad, el día más ventoso a una velocidad, el día más ventoso del
17,9km/h. Humedad promedio de 75% año, de 15,4km/h; mientras que el día mas año, de 11,4km/h; mientras que el día mas año es de 11,7 km/h; mientras que el día año es de 21 km/h; mientras que el día año es de 17,2 km/h; mientras que el día ventoso del año es de 20,7 km/h; mientras es de 9,7 km/h; mientras que el día mas del año es de 19,2 km/h; mientras que el año es de 16,9 km/h; mientras que el día
aprox calmado a 11,7km/h. calmado a 8,8km/h. mas calmado a 7,7 km/h. mas calmado a 14,4 km/h. mas calmado a 9 km/h. que el día mas calmado a 13,1 km/h. calmado a 8,2 km/h. día mas calmado a 18 km/h. mas calmado a 13,9 km/h.
Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol Proyección cilindrica del sol
Dirección del viento Proyección cilindrica del sol Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento Dirección del viento
Dirección del viento
Los desastres naturales más comunes en Los desastres naturales más comunes en
Los desastres naturales que sucesideron la costa peruana son los terremotos, Santiago de Chile son los terremotos, Los desastres naturales más comunes en Los desastres naturales más Los desastres naturales más comunes en Los desastres naturales más comunes en Los desastres naturales más comunes en Los desastres naturales más comunes en
en Uruguay son Tsunamis; sismos, ocurren inundaciones, huaycos. aluvión, incendios forestales, sequia. Kansas son los tornados y en EE.UU en comunes en India son las Florida son los huracanes y tormentas. Chile son los terremotos,tsunamis, Australia son la sequía, incendios Australia son las sequías, incendios
alrededor 20 sismos por año; tornados e general los huracanes con inundaciones. inindaciones, terremotos, erupciones volcánicas e inundaciones. forestales y ciclones. forestales, ciclones.
inundaciones. ciclones y las olas de calor.
Técnicas activas: Marcos de acero galvanizado, con el empaque de la junta de goma. Técnicas Activas: Debido a las altas temperaturas que llegan durante una época se usa Técnicas Pasivas: Generar espacios grandes como patios para un mejor Técnicas Pasivas: El uso de la lamina de madera ayuda para la Técnicas Activas: Debido a las variantes de temperatura se usan alturas grandes por Técnicas Pasivas: Los techos y carpinterías están hechos de madera Técnicas Pasivas: Todos los ambientes cuentan con iluminación natural Técnicas Activas: Aborda técnicas de arquitectura y fabricación Técnicas Pasivas: Todos los ambientes cuentan con iluminación natural Técnicas Activas: El proyecto tiene ventanales grande para el ingreso Técnicas Pasivas: Todos los ambientes cuentan con iluminación y Técnicas Activas: El proyecto tiene ventilación cruzada mediante la Técnicas Pasivas: Todos los ambientes cuentan con iluminación natural Técnicas Activas: La curvatura del techo proteg del sol en etápas calurosas. Los Técnicas Pasivas: Todos los ambientes cuentan con iluminación natural Técnicas Activas: El edificio también tiene un alto nivel de eficiencia energética que Técnicas Pasivas: Todos los ambientes cuentan con iluminación y Técnicas Activas:El este y oeste están protegidas por una serie de toldos en forma de Técnicas Pasivas: Todos los ambientes cuentan con iluminación natural Técnicas Activas: Las aletas y las persianas de los metales dan sombra al volumen
Debido a las altas temperaturas se usan alturas grandes para que el aire ventile todos los el espejo de agua y los árboles como refrescante del ambiente. desarrollo del proyecto, en aspectos como utilidad de los recursos concentración de calor en épocas muy frías y la porosidad la óptima los espacios sociales como dobles alturas y los cerramientos son con vidrios. El local. No hay equipo de aclefacción y aire acondicionado, pero sii un debido a que la composición del proyecto es dos volúmenes alargados resistentes para las latitudes del norte, con énfasis en la cultura debido al gran espacio que hay entre todos los volúmenes que se del sol y se usa materiales como madera absorver el calor durante el ventilación natural debido a los pozos de luz que tiene el proyecto y los forma espacial del proyecto e iluminación óptima para los espacios. debido a los muros cortina del exterior. paneles de vidrio son resistentes a huracanes. Además las ventanas operables debido a la transparencia del edificio . incorpora sistemas de control de clima con recuperación de calor e iluminación para ventilación natural debido al diseño de la edificación. hojas que sobresalen apoyados por esbeltas columnas metálicas. Paneles de metal debido a la transparencia del proyecto y el techo de madera acristalado del edificio. Los paneles acústicos del techo de Peter Bennetts ayudan a
ambientes naturales como iluminación natural. Y es mas eficiente los ventanales ventilación. volúmen superior revestido de lamina de madera funciona como aislante térmico. sistema de ventilación natural eficiente. La arquitectura se usa para que rodean un espacio libre por donde ingresa la luz natural y indígena, la construcción de madera, las ecologías locales y los recursos, encuentran en la universidad, facultades independientes. día. llenos y vacios. Además tiene techo verde que ayuda en la acústica, paneles solares y permiten un mejor aislamiento y eliminan la dependencia del aire acondicionado minimizar el consumo de energía. ondulados cubren la parte superior de las ventanas en la fachada norte, protegiendo artesonado. amortiguar el sonido en la piedra, el vidrio y el vestíbulo revestido de metal. También
corridos que se dan en todos los niveles regular atmósferas termales. También reduce la demanda de ventilación. así como el diseño para el impacto del cambio climático. recolección de agua en las terrazas. durante el verano. el interior de la fuerte luz solar del norte. cuenta con un sistema de recolección de agua, reciclaje de esta y un jardín japonés en
iluminación artificial y disminuye los costes de funcionamiento. la azotea.
CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN CARÁCTER ARTICULACIÓN
El volumen de madera suspendido Es un proyecto imponente El proyecto se articula para Es un proyecto imponente El proyecto se organiza alrededor de un Es un proyecto de volumen El proyecto se organiza a Es un proyecto es un El proyecto es de planta libre y los Es un proyecto que tiene como principal El proyecto se organiza de forma Es un proyecto que se El edificio de dos a tres niveles articulado Es un proyecto es simple El proyecto se organiza alrededor de un
muestra la fuerza del proyecto y el con sus capacidades crear los espacios amplios el cual muestra la atrio axial de tres pisos, el "corredor de perforado por varios través de un espacio central cobertizo de gran tamaño, programas se desarrollan en función a protagonista las escaleras, con la idea de inorgánica, comienza a adquirir una relaciona con la naturaleza por una serie de "primicias": definición de pero con grandes espacios atrio central , para la interacción de
equilibrio con la madera, chilena en sus estructurales al máximo. El como talleres o laboratorios modernidad en ese sector colaboración", que es los estudios de huecos, que se relaciona que permite que el edificio con un techo abovedado áreas sociales en toda la primera planta. fomentar la reunión informal y la vida organización de claustro,con los edificios mediante sus formas estructuras y recintos que se pueden sociales y muestra la estudiantes, profesores y personal. Un
diferentes presentaciones.El cual incentiva edificio es una herramienta de fabricación en la que se del campus, el cual el fabricación y tecnología, para fomentar un con su entorno de manera sea permeable, es decir suspendido. De un solo universitaria, como parte fundamental del perimetrales y un gran espacio verde curvas. Estableciendo un utilizar para reuniones informales y estructura al público para increible estudio suspendido revestido de
la utilización de este material local. Crea didáctica para mostrar la conecta con otros espacios. diseño maximiza las intercambio rápido de conocimiento pasiva y en el interior permite a las personas nivel de planta libre con proyecto. central que alberga la vida universitaria. edificio cómodo y sesiones de "crítica". Estos se alinean en la enseñarla de como se madera cae del techo y se cuelga a solo
un espacio permeable en el primer nivel. sostenibilidad y el diseño El campus se articula oportunidades de intelectual y técnico. explora la naturaleza cruzar de un lado al otro curvas de concreto ambiental que alienta a sus calle central que sube suavemente. construye. par de metros del suelo para mostrar el
para el impacto del cambio alrededor de un patio comunicación y intercambio didáctica . disfrutando de los juegos expuesto minimalista y ocupantes a interactuar, potencial.
Es una arquitectura que prioriza la comunicación entre climático. central. de ideas. espaciales que posee este. transparente. debatir y socializar.
todos ambientes. Es una obra sobria con juegos de
TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES niveles en las paredes ,cubiertas y pisos. TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES ESCALA TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES TRAZOS Y EJES
ESCALA ESCALA ESCALA ESCALA ESCALA ESCALA ESCALA ESCALA ESCALA ESCALA ESCALA
ESCALA La escala del edificio es concordante con La escala del edificio es
las edificaciones colindantes. Los espacios concordante con las
ESCALA interiores son proporcionales a la escala edificaciones colindantes.
peatonal, salvo las zonas sociales que son Los espacios interiores son
alturas grandes hasta 6 pisos. a escala peatonal con
espacios verticales que
atraviezan los cuatro niveles
El trazado del edificio responde a la existencia de las dos calles existentes. Los ejes del
El trazado del edificio esta planteado como un remate arquitectónico en aquella esquina de vías La escala del proyecto respeta la altura de los edificios La escala es a nivel del peatón y se conforma en dos El trazado del edificio responde a la existencia de las dos calles existentes. Los ejes del proyecto no son perpendiculares ya que existen tre volúmenes que conforman una El trazado del edificio responde a la existencia de las construcciones adayacentes. Los La escala del edificio es concordante con las edificaciones colindantes y El trazado del edificio responde a la existencia de las construcciones adayacentes. Los El trazado del edificio responde a la existencia de las construcciones adayacentes. Los La escala del edificio es concordante con las edificaciones colindantes. El trazado del edificio esta ubicado de occidente a oriente. Los ejes del proyecto no La escala del edificio es concordante con las edificaciones colindantes. El trazado del edificio responde a la existencia de las construcciones adayacentes. Los La escala del edificio es concordante con las edificaciones colindantes.
importantes. El cual se articula alrededor de un patio principal.Los ejes son en 3 bloques en colindantes máximo 3 a 4 pisos. La escala de cada nivel niveles. Además los espacios sociales tienen gran poryecto son perpendiculares con luces grandes para generar espacios grandes. ángulo singular en el cruce de las calles principales, el cual se aprovecha para crear el ejes del proyecto son perpendiculares con luces grandes para generar espacios los árboles. Los espacios interiores son a escala peatonal. ejes del proyecto son perpendiculares simétrico salvo en la entrada que es curvo. ejes del proyecto son perpendiculares con amplios espacios para las exposiciones El edificio proporciona una amplia variedad de espacios interiores son perpendiculares y son irregulares. Los espacios interiores son a escala peatonal con zonas de juegos de ejes del proyecto son perpendiculares con luces grandes para generar espacios de Los espacios interiores son a escala peatonal con zonas de juegos de
La escala del edificio es concordante con las edificaciones diferentes direcciones para formar un sector circular. es a nivel del peatón. En el ingreso de la escalera para importancia en el proyecto al aire libre. ingreso al lado. grandes. talleres y laboratorio. interconectados. alturas. comodidad y colabración. alturas.
colindantes. Los espacios interiores son a escala Es una escala monumental, con los pilotes que generan COLORES Y TEXTURAS COLORES Y TEXTURAS subir al segundo nivel se presenta una doble altura que COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS PROPORCIONES COLORES Y TEXTURAS
peatonal, salvo las zonas sociales que son alturas COLORES Y TEXTURAS una ilusión de doble altura. El hall principal tiene una resalta la escalera como obra de arte. El edificio predomina la El edificio predomina la El edificio predomina la
grandes. doble altura y los otros programas tiene una altura horizontalidad. En el cual horizontalidad con juegos horizontalidad tanrto en el
grande para una mayor comodidad de los estudiantes.. PROPORCIONES predomina el volado en de alturas en el interior del exterior como en el interior,
PROPORCIONES PROPORCIONES PROPORCIONES forma triangular en la proyecto, donde se ya que los cerramientos que
esquina de las calles. Las desarrollan las áreas se hacen en el interior, con
proporciones interiores son importantes como las tabiques o cortinas, son en
grandes para la mejor sociales. Los vanos en las la parte central de tal
comodidad de los aulas son horizontales para manera que queda espacios
estudiantes y un amplio una mejor iluminación de largos.
Las proporciones, el edificio cuenta con un ritmo en las El proyecto tiene como principales colores y texturas el hormigón de tres tipos ingreso de luz. los espacios.
fachadas, pilotes. Además en algunas fachadas se puede distintos, creando diferentes atmósferas, y la madera de roble usada para las
ver la simetría del proyecto y reflejar su majestuosidad. circulaciones que suaviza al acero. Además se usa una textura en algunas columnas de El proyecto tiene como principales materiales el hormigón sin pintar y El proyecto tiene como pincipales colores los primarios, textura del concreto expuesto En el edificio predomina la horizontalidad con juegos de alturas en el El proyecto tiene como pincipales colores rojo, negro, el plomo y textura del acero y la El edificio predomina la horizontalidad con juegos de alturas en el El proyecto tiene como pincipales colores los primarios; y textura del concreto y
hormigón en un diseño de papel tapiz de Lewis F Day que es grabada y en el techo se los diferentes tipos de madera. También se usa el acero laminado para y columnas de acero. Además se usan los colores primarios como rojo, azul, amarillo y interior del proyecto. El edificio no tiene vanos solo esta compuesto por madera. interior del proyecto, donde se desarrollan las áreas importantes como madera, el aluminio para el marco del muro cortina y acero cromático para las
usa algunos cielos rasos y se expone la textura y color del sistema de aire algunos diseños interiores del proyecto. un secundario que es verde. También es protagonista el color y textura del sistema de muro cortinas de madera. áreas sociales o el curso de fabricación. barandas.
acondicionado. aire acondicionado que es expuesto.
SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO SIMBÓLICO METAFÓRICO
EXPRESIÓN
https://www.architecturaldigest.in/content/a-look-at-the-school-of-planning-and-architecture-spa-in-vijayawada/
de composición de la arquitecura moderna de Le Corbusier. tricultural. clima extremo. de estudio. programación académica. para las exposiciones que ocurren en el primer piso. nivel. personas. El edificio es moderno. acero a "revelar cómo se construye la escalera". El edificio nos muestra
los talleres.
el estilo moderno.
PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS PLANTAS dice Wardle PLANTAS
ÁREAS SOCIALES ÁREAS SOCIALES
ÁREAS SOCIALES BIBLIOTECA ÁREAS SOCIALES BIBLIOTECA
ÁREAS SOCIALES BIBLIOTECA ÁREAS SOCIALES AUDITORIO BIBLIOTECA AUDITORIO
BIBLIOTECA AUDITORIO BIBLIOTECA AULAS AUDITORIO AULAS
AUDITORIO AULAS AUDITORIO TALLERES AULAS TALLERES
AULAS TALLERES AULAS S.H TALLERES S.H
TALLERES BAR TALLERES MUSEO S.H MUSEO
BAR MUSEO S.H LABORATORIO MUSEO LABORATORIO
MUSEO LABORATORIO MUSEO ADMINISTRACIÓN LABORATORIO ADMINISTRACIÓN
LABORATORIO ADMINISTRACIÓN LABORATORIO PORTERÍA ADMINISTRACIÓN PORTERÍA
ADMINISTRACIÓN PORTERÍA ADMINISTRACIÓN CENTRO DE ESTUDIANTES PORTERÍA CENTRO DE ESTUDIANTES
PORTERÍA CENTRO DE ESTUDIANTES PORTERÍA SALA DE PROFESORES CENTRO DE ESTUDIANTES SALA DE PROFESORES
CENTRO DE ESTUDIANTES S.H CENTRO DE ESTUDIANTES CAFETERÍA ÁREAS SOCIALES MUSEO SALA DE PROFESORES CAFETERÍA
S.H SALA DE PROFESORES SALA DE PROFESORES ÁREAS SOCIALES MUSEO ÁREAS SOCIALES MUSEO ÁREAS SOCIALES MUSEO ÁREAS SOCIALES MUSEO ÁREAS SOCIALES MUSEO CAFETERÍA BIBLIOTECA LABORATORIO CAFETERÍA
SALA DE PROFESORES ÁREAS SOCIALES MUSEO CAFETERÍA BIBLIOTECA LABORATORIO BIBLIOTECA LABORATORIO BIBLIOTECA LABORATORIO BIBLIOTECA LABORATORIO BIBLIOTECA LABORATORIO ÁREAS SOCIALES MUSEO AUDITORIO ADMINISTRACIÓN
BIBLIOTECA LABORATORIO AUDITORIO ADMINISTRACIÓN AUDITORIO ADMINISTRACIÓN AUDITORIO ADMINISTRACIÓN AUDITORIO ADMINISTRACIÓN AUDITORIO ADMINISTRACIÓN BIBLIOTECA LABORATORIO AULAS PORTERÍA
AUDITORIO ADMINISTRACIÓN AULAS PORTERÍA AULAS PORTERÍA AULAS PORTERÍA AULAS PORTERÍA AULAS PORTERÍA AUDITORIO ADMINISTRACIÓN TALLERES CENTRO DE ESTUDIANTES
AULAS PORTERÍA TALLERES CENTRO DE ESTUDIANTES TALLERES CENTRO DE ESTUDIANTES TALLERES CENTRO DE ESTUDIANTES TALLERES CENTRO DE ESTUDIANTES TALLERES CENTRO DE ESTUDIANTES AULAS PORTERÍA S.H CAFETERÍA
TALLERES CENTRO DE ESTUDIANTES S.H SALA DE PROFESORES S.H SALA DE PROFESORES S.H SALA DE PROFESORES S.H SALA DE PROFESORES S.H SALA DE PROFESORES TALLERES CENTRO DE ESTUDIANTES
S.H SALA DE PROFESORES CAFETERÍA CAFETERÍA CAFETERÍA CAFETERÍA S.H CAFETERÍA
CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CAFETERÍA CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN
La circulación es mediante escaleras y ascensores que llegan hasta el La circulación es mediante escaleras y ascensores que llegan hasta el La circulación es para todo el público en general. Solo se cuenta con un La circulación es mediante escaleras y ascensores que La circulación es mediante escaleras y ascensores que llegan hasta el La circulación es mediante escaleras y ascensores que llegan hasta el
último nivel, y estas conectan a un corredor que distribuye a las último nivel, y estas son el centro de la circulación que distribuye a los nivel. llegan hasta el último nivel, y estas conectan a un último nivel, y estas conectan a un corredor que distribuye a las último nivel. La circulación es para todo el público en general y es
diferentes áreas de un mismo nivel. La circulación es para todo el diferentes espacios. corredor que distribuye a las diferentes áreas de un diferentes áreas de un mismo nivel. La circulación es para todo el lineal.
público en general. mismo nivel. La circulación es para todo el público en público en general.
BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS
FUNCIÓN
BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO
CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS BLOQUE DE ESCALERAS CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO
CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO CIRCULACIÓN PÚBLICO ASCENSOR ASCENSOR ASCENSOR ASCENSOR ASCENSOR ASCENSOR ASCENSOR ASCENSOR ASCENSOR
ASCENSOR ASCENSOR CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO CIRCULACIÓN SERVICIO
PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES ASCENSOR PORCENTAJE DE PAQUETES ASCENSOR PORCENTAJE DE PAQUETES ASCENSOR PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES PORCENTAJE DE PAQUETES
PROGRAMACIÓN m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 PROGRAMACIÓN m2 m2 m2
1.Talleres de Modelado 903 11.Dirección 346 1.Taller Concurso Gran Premio 224 11.Decanato 23 21.Taller de Croquis y Acuarela 244 1.Talleres 3070 11.Of. Estadística 33 1.Ingreso principal 104 11.Hall principal 84 1.Aula de computo 400 11.Recepción 52 21.Taller de arquitectura 1038 1.Ingreso principal 185.5 11.Estudio de fotogrrafía 218 1.Ingreso 25 12.Comedor de estudiantes 98 23.Estudio del espacio de programa 394 1.Oficinas 1021.5 13. Taller mecánica 93 1.Auditorio 665 12.Taller de arquitectura digital 78 23.Oficina 425 1. Laboratorio de fabricación digital 75 1.Foyer 55 12.Laboratorio de ploteos 26.5 23.Aulas 40 1.Sala de reuniones 72 12.Biblioteca 74 1.Foyer 908 11.Terraza 260 1.Taller 155 14.Aulas 418 31.Sala de estudios superiores (taller)1217
2.Tipografía 366 12.Departamentos 853 2.Salón de Actos 370 12.Talleres de Proyectos 1140 22.Terraza 95 2.Oficina de Servicios Generales 59 12.Atención estadística 16 2.Cafe 38 12.Recepción 5 2.Oficina 496.9 12.Taller de metal 37.5 22.Estudio de gestión de la construcción92 2.Cafe 294 2.Lobby 312 13.Centro de estudiantes 15 23.Estudio de pregrado 1199 2.Aulas de estudio 4263 14.FabLab 155 2.Aula de computo 60 13.Galeria 341 24.Servicios 150 2. Galerías 57 2.Gradas auditorio abierto 30 13.Oficinas 486 24.Terraza 78 2.Estudios (taller) 1308 13.Aula de computo 98 2.Teatro 753 12.Aula de CAD 219 2.Taller de carpintería 445 15.Administración Admisión 254 40.Aula de computo 285
3.Laboratorio de Fotografía 96 13.Talleres Intedepartamentales 588 3.Servicios 75 13.Taller de los Cursos Superiores 141 23.Sede del Centro de Estudiantes 118 3.S.S.H.H para público, administrativo y144
servicio 13.Atrio de Ingreso 95 3.Aulas 386 13.Terraza 262 3.Fotografía 22 13.Taller de pintura 25.5 23.Estudio de diseño creativo 603 3.Estudio de diseño 589 3.Estudio de Dibujo 200 14.Sala del personal 60 24.Taller de frabricación al aire libre 260 3.Hall 497 15.Taller de metal 202 3.Librería 291 14.Taller de modelado 57 25.Tópico 15 3.Estudios 122 3.Chiflonera 29.5 14.Sala de clima 12 25.Taller 752 3.Oficinas 92 3.Libreria 1028 13.Departamento de tecnologia (oficina)
220 3.Patio 6 17 19 1566 16.Ingreso 50 41.Oficinas 295
4.Sala de Proyección 37 14.Sala de Porfesores 457 4.Hall 500 14.Clases Teóricas 710 4.Aulas 802 14.Of. De personal 30 4.Oficinas 124 4.Archivo 18 14.Taller de fabricación 263 24.Galería de fotos 545 4.Espacio de tabajo de personal 95 4.Gradas del atrio 52 15.Galería 260 25.Estudio de postgrado 554 4.Talleres 1233 16.Biblioteca 693 4.Hobby 22.5 15.Museo 152 26.Asesoría de profesores 131 4.Taller 533 4.Sala de exposiciones 110 15.Equipos 4 26.Sala co-work 70 4.Laboratorios 173 4.Ingreso 91 14.Estudio suspendido 49 4.Laboratorio de mecánica 1885 20.Auditorio 21 523 42.Aula de planificación 215
5.Auditorio 1010 15.Secretaría 298 5.Bedelia 173 15.Ensayo y Materiales 246 5.Librería 50 15.Directorio 27 5.Sala de reuniones (estudiantes) 12 5.S.H 243 15.Salón de seminario 423 5.Sala de reuniones profesores 44 5.Atrio 122 16.FabLap 24 26.Laboratorio de techo verde 225 5.Depósitos 119 17.Galería 351 5.Laboratorios 206 16.Cocina 100 27.Assitencia profesionales 154 5.Oficina 25 5.Comedor casino 190 16.Grupo electrógeno 24.5 5.S.SH.H 103 5.Café 153 15.Taller libre 1131 5.Laboratorio de tecnología 600 22.Oficinas de la facultad 709 50.Librería 60 676
6.Bar 281 16.Biblioteca 785 6.Oficinas 59 16.Toilets 75 6.Oficina de Logística 52 16.Of. Asistente dirección 11 6.Sala de profesores 12 6.Secretaría 80 16.Centro de recursos 37 6.Sala de estudio (biblioteca) 220 7.Aulas 193 17.Aula de computo 152 27.Techo verde 521 6.Auditorio 335 18.Taller de spray 65 6.Laboratorio de imagen digital 50 17.Cafetería 800 28.Aula Magna (aulas) 1792 6.S.H. 42 6.Cocina 16 17.Sala eléctrica 13 6.Aula magna 55 6.Galería 368 16.Aula magna 297 7.Archivos 58 23.Hall 79 51.Jardín de techo 380
7.Museo 1364 17.Área docente:aulas 1215 7.Archivo 14 17.Cantina 143 7.Depósito 132 17.Secretaría Académica 19 7.Taller 88 7.Taller de modelado 99 17.Galería 64.5 7.Taller 2466 8.Auditorio 320 18.Taller de carpintería 607 29. Oficina de la facultad 481 8.Sala de conferencias 21 19.Sala de servicio 8 7.Talleres 461 18.Centro de estudiantes 37 29.S.H. 347 7.Fotocopias 28 7.Almacenaje de alimentos 35 18.Fotocopiadora 35.5 7.Cafetería 64 7.Talleres 433 17.Aulas 252 10.Auditorio 283 24.Administración Facultad 411 52.S.H. 585
8.Asociación de estudiantes 92 18.Cuarto de Limpieza 19 8.Prosecretario 22 18.Depósito de yesos 10 8.Rotonda con depósito 96 18.Auditorio 250 8.Auditorio 91 8.Depósito 11 18.Cocina 26 8.Papelería 142 9.Adminitración 36 19.Taller de metales 68 31.Cuartos de trabajos 67 10.Recepción 18 20.Centro de estudiantes 27 8.Cuarto de electricidad 18 19.Sala de espera 200 30.Oficina académica 246 8.Exposiciones(aulas) 110 8.Patio de servicios 10 19.Sala de basura 1.5 8.Áreas sociales 115 8.Taller libre 240 18.Aulas 166 11.Café 246 25.Sala de profesores 26
9."Sala Caramelo" 705 19.Área docente:talleres 2555 9.Sala del consejo 79 19.Instituto de Urbanismo 244 9.Aulas de Computo 294 19.Of. De profesores del área de expresión
72 gráfica 9.S.H 60 9.Depósito de materiales 25 19.Depósito cocina 24.5 9. Estudio de seminario 248 10.Oficinas 110 20.Taller con spray 28 32.Librería 400 11.Laboratorios 740 21.Sala de profesores 27 9.Centro de datos 33 20.Administración Admisión 66 31.Fotocopiadora 99 9.Servicios 8 9.Baños 152 20.Taller común 83.5 9.Servicios 43 9.Estudio de diseño (taller) 2051 19.S.H 645 12.Hall 228 26.Atención alumnos seminario 112
10.Portería 137.5 10.Secretaría 10 20.Biblioteca 310 10.Recepción 20 20.Dep. jardín 10 10.Secretaría 38 10.Salón de conferencias 35 20.Auditorio 540 10.Estudio de arte 1412 11.Biblioteca 332 22.Sala de reuniones (profesores) 93 33.Colección especial de la librería 68 12. Taller de modelado 52 10.Taller de arte 155 21.Dirección 109 32.Sala de profesores 67 10.Cafetería 65 11.Aulas de computo 107 21..Recepción oficinas 8 10.Cocina de administración 14 10.Oficinas 175 13.Galería 97 30.Sala de estudios inferiores (taller) 2257
11.Laboratorio de autocad y digital 131 22.Sala de juntas 99
SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO
hasta 34m. Hay dos grillas de 11x11 y son perpendicular en los tres volúmenes. Estos
22x22m. El proyecto se divide en dos volúmenes están modulados con ángulos agudos para
volúmenes. generar el volado en la intersección de las calles. El
proyecto de divide en tres volúmenes. JUNTA SÍSMICA
JUNTA SÍSMICA 11 GRILLA
GRILLA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA
GRILLA GRILLA GRILLA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA JUNTA SÍSMICA
GRILLA JUNTA SÍSMICA GRILLA GRILLA GRILLA GRILLA GRILLA GRILLA GRILLA
GRILLA
SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS SISTEMA DE CERRAMIENTOS
El sistema de cerramientos, son fachadas de hormigón expuesto que en la vista El sistema de cerramientos, son los ladrillos caravista, que ayudan acústicamente, y
resaltan los pilotes que dan mayor escala al proyecto. Además se usa bantante los generan un espacio más confortable y amable con el entorno. Se usan los ventanales
ventanales de piso a techo. En la entrada principal se usa una trama rectangular para corridos que es característico de la arquitectura moderna. Los techos de las
la gran altura del ventanal, ya que es doble altura. Esta trama también le da una circulaciones generan dinmismo en el recorrido, ya que se pliega como en una
singularidad al proyecto. En la fachada principal se usa mármol característico del escalera con algunos agujeros que permiten el ingreso de la luz natural.
edificio.
El proyecto resalta por la forma en "T" lo cual esta compuesto por espacios grandes que generan patios de interacción y armonia, nos recuerda la etapa contemporánea en el
Perú. Es uno de los aportes más importantes para la arquitectura limeña de entonces mediante el manejo de las circulaciones mediante pérgolas y espacios cubiertos,
invitando al usuario a recorrer el conjunto sin estar expuesto a las variantes climáticas. La "planta libre" corbusiana se utiliza con acertado criterio sin generar grandes
superficies de incierto uso.
El hall principal es uno de los espacios más utilizados del la Facultad, allí se reunen estudiantes, profesores, compañeros... generaciones de arquitectos que más allá de los
tiempos reconocen ese espacio como el corazón de su alma-mater.
ANÁLISIS DE TECNOLOGÍA
El proyecto presenta un sistema de pórticos por módulos. Los materiales característicos son el hormigón y los ladrillos que sirven como un aislante acústico para el confort del
proyecto. Se cuenta con los ventanales corridos, característico de la arquitectura moderna.
ÉNFASIS ÉNFASIS