Religion 9a
Religion 9a
Religion 9a
EL ECO
- ¡Ayyyy!
- Ayyyy...ayyyyy...yyyyy
El niño, molesto por comprobar que repetían lo que decía, gritó: 'Cobarde'
Entonces la voz le contestó: '¡Cobardeeeee!' El niño miró a su padre con cara de asombro y le preguntó: ¿Papá, qué
pasa? Y su padre le contestó sonriendo: No es nada, mira, voy a gritar yo, a ver qué pasa: ¡Te admiro!
Y entonces la voz respondió: 'Te admirooooo' El padre del pequeño volvió a decir: ¡Te quiero!
Y la voz esta vez dijo: 'Te quieroooo' El padre le explicó a su hijo: Este es el eco. Repite todo lo que dices.
Si tratas a los demás con bondad, recibirás bondad. Si les insultas, recibirás insultos.
Así que ya sabes lo que debes hacer: si quieres que haya felicidad en ti, preocúpate de hacer a los demás felices.
Si quieres que haya amor, ofrece amor.
1
La Iglesia fundamenta su enseñanza moral en el estudio de la estructura moral de la persona humana y en la vida y
enseñanza de Cristo, elaborando un pensamiento sistemático denominado TEOLOGÍA MORAL: Que es la ciencia
que acoge e interpreta la revelación de Dios y responde a las exigencias de la razón humana. presenta la buena
noticia del Evangelio.
Actividad 1
Fecha de realización de esta actividad: Septiembre de 2021
Fecha de entrega o envío de la actividad al docente: Octubre de 2021
Forma de entrega: Enviar al WhatsApp del docente, especificando nombres, apellidos y grado del estudiante.
1. De acuerdo con la lectura de EL ECO, responde las siguientes preguntas:
a. ¿Creen que es verdad que en la vida recibimos lo que vamos dando?
b. ¿Cuál crees que es el sentido de esta narración?
2. Lee los mensajes de los papás que están a continuación y respondan a esta pregunta: ¿cómo se identifican las
personas que viven según la fe, el Evangelio y el camino de la santidad? (estas palabras están resaltadas), escribe
en los espacios asignados cada respuesta.
“La Fe no es simplemente un conjunto de proposiciones que
___________________________________________
__ han de acoger y ratificar con la mente, sino un
se
conocimiento de Cristo vivido personalmente, una memoria ___________________________________________
de sus mandamientos, una verdad que se ha de hacer vida”.
____________________________________________
Juan Pablo II en veritatis splendor (1993)
“Tenemos que hablar con una gran conciencia ética como ___________________________________________
creada e inspirada por una conciencia forjada por el
Evangelio”. Benedicto XVI en Caritas in Veritate (2009) ___________________________________________
3. Si se te presentan algunas de estas situaciones y dilemas en tu vida, ¿cómo las resolverías a la luz de las
enseñanzas de Jesús. Pregúntate: ¿Qué haría Jesús en esta situación?
Hay propuestas del mundo actual a los jóvenes, que La propuesta de la Iglesia a los jóvenes. El
conducen a una vida de superficialidad y de seguimiento de Cristo y la construcción de su
relativismo moral. proyecto de vida fundamentado en él.
Actividad 2
Fecha de realización de esta actividad: Octubre de 2021
Fecha de entrega o envío de la actividad al docente: Octubre de 2021
Forma de entrega: Enviar al WhatsApp del docente, especificando nombres, apellidos y grado del estudiante.
1. Construye un mural estilo grafiti, en tu cuaderno, donde plasmes algunos aspectos de la superficialidad de la
sociedad de hoy, ten en cuenta algunas de estas realidades: el culto al cuerpo, el apego a los bienes materiales,
consumo de sustancias psicoactivas, miedo a envejecer, a la soledad u otras.
Actividad 3
Fecha de realización de esta actividad: Octubre de 2021
Fecha de entrega o envío de la actividad al docente: Noviembre de 2021
Forma de entrega: Enviar al WhatsApp del docente, especificando nombres, apellidos y grado del estudiante.
1. En el texto sobre Monseñor Oscar Romero, estan unos verbos resaltados, Arma una frase con estos verbos que
indique un sentimiento o pensamiento que te haya llamdo la atencion de este testimonio.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué crees que los obispos, sacerdotes o consagrados no pueden intervenir en política; en cambio los laicos
católicos deben ejercer este derecho si tanto unos como otros forman la iglesia católica?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. Explica con sus propias palabras, lo que significa la siguiente afirmación del Papa Francisco:
“Si tú, al formarte en la doctrina social de la iglesia no descubres la necesidad en tu corazón de pertenecer a una
comunidad de discipulado misionero verdaderamente eclesial, en la que puedas vivir la experiencia de ser
amado por Dios, corres el riesgo de lanzarte un poc a solas a los desafios del poder, de las estrategias, de la
accion, y terminar en el mejor de los casos con un buen puesto politico pero, solo, triste y con el riesgo de se
manipulado”.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________