Noticias 30

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1 LUTO en la radio Fallece Gustavo Negrete Núñez

"El Negretero"
Con gran tristeza en el corazón informamos el fallecimiento de nuestro
querido amigo y colega, Gustavo Negrete Núñez. Gustavo, conocido por
muchos como "El Negretero", falleció en una clínica de Montería a los 68
años de edad.
Gustavo era una persona amable, trabajadora y apasionada por su carrera en la
radio. Su voz y su estilo único lo hicieron famoso en toda Colombia y lo
convirtieron en una parte integral de la historia de la radio. Gran parte de su
vida la dedicó a su programa radial "Aquí los Vallenatos" y su legado en el
mundo de la radio es imborrable.
Nacido en Palo de Agua, Lorica, pero se radicó hace muchos años en el
corregimiento de Mateo Gómez, Cereté. Gustavo dejó un impacto positivo en
todos aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con él. Era un
amigo leal y un compañero de trabajo dedicado y siempre estuvo dispuesto a
ayudar a los demás.

2 Doble homicidio en Chinú


Durante la tarde de este miércoles 8 de febrero, se presentaron
dos homicidios en el municipio de Chinú.

Las autoridades lograron identificar a una de las víctimas de


estos hechos, Hernán Manuel Cardozo conocido con el apodo de
“el Cachaco” fue asesinado en el corregimiento de San Rafael,
exactamente la vereda Perico, zona de rural de este municipio.

La otra persona asesinada no se ha logrado identificar, ya que


fue encontrada sin documentos.

Hasta el momento las autoridades se encuentran investigando


ambos hechos para esclarecer lo sucedido.
3 Policía captura a abusador
sexual que accedía a menor
cuando dormía
Unidades de la Policía Metropolitana capturaron a un hombre al que
sindicaron del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14
años en concurso con actos sexuales con menor de 14 años
agravado.
La aprehensión de este individuo se produjo en vía pública del
barrio Chuchurubí, en donde los investigadores siguieron y
ubicaron al hombre de 51 años de edad.
En medio del operativo, los policiales le leyeron sus derechos y
posteriormente hicieron efectiva la orden de captura, la cual fue
emitida por el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función
Control de Garantías de Montería.
Las autoridades informaron que dentro de la investigación, una de
las niñas reveló que había visto como su padrastro accedía
sexualmente a su hermana mayor de 11 años.
Y es que el indiciado aprovechó su condición de padrastro, y la
cercanía que tenía con sus dos hijastras menores de 14 años, para
acceder realizar actos sexuales de todo tipo a la menor de 7 años, y
acceder carnalmente a la de 11 años de edad.
Para que las niñas no lo delataran, las amenaza con atentar en su
contra.
El presunto abusador fue dejado a disposición de la Fiscalía General
de la Nación.
4 Dos muertos más en accidentes
En Córdoba los accidentes de tránsito, siguen siendo el pan de cada día, y es
que el martes 7 de febrero varios siniestros fueron protagonistas, dejando dos
personas fallecidas.

Muerta en Montería

Como Linda Negrete fue identificada la joven que perdió la vida, tras impactar
con la parte trasera de una camioneta.

Según los testigos, en el tramo del Segundo Anillo Vial, a la altura del barrio
Mocarí, se encontraban varios vehículos realizando los famosos ‘piques’. La
mujer iba en su motocicleta después de cumplir su jornada laboral como
cajera. Trató de esquivar varios autos que participaban, pero lamentablemente
perdió el control.

En Ciénaga
la noche del martes 7 de febrero se accidentó el joven Jhan Carlos Oviedo Liñán al impactar su
motocicleta con la baranda de un puente cercano a la estación de servicio San Martín. Mal
herido el joven fue trasladado hasta una clínica de la ciudad de Montería en en donde
lamentablemente falleció en la mañana de este miércoles 8 de febrero. Se conoció qué la
víctima era oriunda del Corregimiento El Llano.
Según testigos, Oviedo Liñán se movilizaba a alta velocidad y en presunto estado de
alicoramiento, lo que pudo haber contribuido al fatal desenlace.

5 Sigue la racha criminal, mataron a tres


Los sicarios siguen haciendo de las suyas en Córdoba. Se registraron tres
ataques a balas que dejaron igual número de personas muertas.

En Chinú, balearon a Elena María Gómez Montalvo, de 47 años de edad,


quien recibió dos impactos en el hombro y en la clavícula. Inicialmente fue
llevada al Hospital San Rafael de Chinú y remitida a una clínica de Sincelejo
donde se presentó su deceso la madrugada de ayer. Los hechos se dieron en el
barrio Villa Teresa. La mujer era banderillera.
La racha criminal continuó en Pueblo Nuevo, donde acribillaron a Rafael
Antonio López Petro, de 49 años de edad. Los hechos se registraron a las 6:00
de la mañana de ayer en el corregimiento La Magdalena, cuando el hombre
estaba abriendo el portón de una finca.

Se conoció que aparecieron dos sujetos en una motocicleta y le dispararon en


varias ocasiones, además se le robaron la moto.

Finalmente, en Chinú volvieron a atacar y mataron a Hernán Manuel Cardozo,


conocido como ‘el Cachaco’, en hechos ocurridos en el corregimiento San
Rafael, vereda Perico.

Las autoridades se dirigieron hasta la zona a realizar la inspección técnica del


cadáver para trasladarlo hasta la morgue de Chinú.

Al cierre de esta edición, se hablaba de otro muerto a tiros en ese mismo


municipio, pero las autoridades no confirmaron esta información.

De ser así, Córdoba sumaría 34 muertes violentas en lo que va del año

6 Dos incendios se presentaron ayer Montería


Un presunto corto circuito habría desatado el voraz incendio que consumió
una vivienda ubicada entre los barrios Los Robles y Villa Melisa sur de la
capital de Córdoba. Las víctimas del siniestro perdieron prácticamente todo.
Por fortuna no hubo víctimas fatales.
Eran casi las doce del día de este miercoles 8 de febrero, cuando las llamas -
de forma abrupta- sorprendieron a los residentes. Poco a poco el fuego se
apoderó del lugar y logró extenderse ocasionando grandes daños. Los vecinos
alertaron a las autoridades y en cuestión de minutos arribó el Cuerpo de
Bomberos de Montería. Sin embargo, el fuego devoró muchas de las
pertenencias, antes de que los rescatistas lograran controlarlo.
Las causas que provocaron este incendio aún son desconocidas, hasta el
momento no se reportan víctimas fatales o heridos, se espera que en las
próximas horas se tenga un reporte oficial de las autoridades.
El otro incendio se presentó en la zona céntrica de Montería en la 28 con 9
7 #MONTERÍA | Por falta de estudio de uso de
suelos, campesinos no pueden cultivar en la
Hacienda Támesis
Ya se cumplieron tres meses desde que el presidente de la República, Gustavo
Petro, hizo la entrega simbólica de los predios de la hacienda Támesis a
campesinos víctimas de la violencia en el departamento de Córdoba, sin
embargo, estos aún no han podido dar inicio a los proyectos agropecuarios que
estaban previstos.
De acuerdo con Nelson Viloria, coordinador territorial de Fensuagro, una de
las organizaciones que firmó la alianza público popular para la ejecución de
dichos proyectos, la razón por la que el proceso se encuentra frenado es
porque aún no se ha culminado el estudio de suelos que tiene a su cargo
Monómeros.
“Lo que ha frenado los proyectos es la falta del estudio de suelos, ese es el
cuello de botella para que las cosas se den y avancen de manera rápida, porque
los campesinos no pueden sembrar yuca donde la tierra está apta para otros
cultivos como el arroz, por ejemplo”, dijo.
Desde la referida organización campesina reconocieron que los predios ya se
encuentran parcelados y fueron asignados a los beneficiarios, pero hay un
grupo de campesinos que no dudó en exponer su preocupación ante la demora
en los trámites.
Además de ello, ratifican que hay condiciones de seguridad poco
favorecedoras en la zona.
Dada la demora es este aspecto técnico, una de las propuestas planteadas es
que desde el programa de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Córdoba,
se ejecute dicho estudio.

8 #MONTERÍA | Política pública de vivienda en


Montería será presentada al Concejo en marzo
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, anticipó que, su gobierno
tiene listo el diagnóstico y elaboración de la Política Pública de Vivienda
que marcará la hoja de ruta para desarrollar proyectos que mejoren las
condiciones habitacionales en el municipio.
El proyecto será radicado en el mes de marzo en las sesiones ordinarias
del Concejo Municipal de Montería.
Según el mandatario, en la iniciativa se destacan aspectos como
mejoramientos, obras nuevas, autoconstrucción y subsidios.
El tema de autoconstrucción será un camino novedoso, amparado en la
ley, en el que Montería dice tener diversidad de lotes en todos los puntos
cardinales del municipio y con disponibilidad de servicios públicos para
que, junto al Ministerio de Vivienda, familias vulnerables y ubicadas en
zonas de alto riesgo, puedan construir su casa y salir de áreas de peligro.
En este mismo sector, también se está próximo a abrir una convocatoria
de mejoramiento de vivienda, en el cual se entregarán 160 subsidios para
mejoramientos, específicamente para baño y cocina.
Cabe destacar que entre 2020 y 2022 se entregaron 342 mejoramientos en
distintos puntos de la ciudad.

9 LIBRE EL HIJO DE LA GATA TRAS SER


NOMBRADO COMO GESTOR DE PAZ
En la mañana de este miércoles, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec)
confirmó que, por orden de un juez, quedó en libertad Jorge Luis Alfonso López, uno
de los hijos de la polémica empresaria del chance Enilce López, la 'Gata'.

Según el Inpec, este miércoles se recibió en la cárcel de Barranquilla El Bosque la


boleta de libertad por parte del Juzgado Quinto de Ejecución de Penas de esa
ciudad. El motivo de su libertad es que desde diciembre de 2022 fue
nombrado por el comisionado de Paz como gestor de paz.

Ante la decisión de libertad, la Procuraduría General de la Nación interpuso un


recurso de apelación contra la determinación del juez pidiendo que el hombre no
quede libre. Está pendiente por resolverse ese recurso del Ministerio Público que,
de ser fallado en su favor, echaría para atrás la salida de López.

Es de anotar que, desde el 14 de octubre de 2021, López se encontraba en


prisión domiciliaria por presuntamente tener enfermedades y patologías graves,
un beneficio que en su momento el Ministerio de Justicia había criticado e incluso
esa cartera llegó a pedir que se investigara al juez que le permitió tener
domiciliaria.
López, quien está condenado a 29 años de cárcel por homicidio agravado y concierto
para delinquir, ya fue notificado de la decisión judicial que le da la libertad y, según el
Inpec, "ya se adelantó el correspondiente procedimiento para tal fin".
El paso del llamado 'Gatico' por prisión antes de que quedara en casa por cárcel estuvo
marcado por algunos escándalos, como el hallazgo de elementos indebidos y lujos en
su celda, algo que incluso le costó el puesto, en su momento, al director de la cárcel de
mediana seguridad de Sabanalarga (Atlántico), donde estuvo recluido el hombre.
Allí, en una primera inspección en 2019 a López, le encontraron televisores, relojes
inteligentes, módems y más aparatos; y meses después, en un segundo operativo, le
encontraron un Apple Watch serie 5, un iPod, unos Airpods con cargador, un televisor
Samsung de 47 pulgadas, dos purificadores de aire, un decodificador de Directv, un Blue
Ray de marca Samsung y dos radios con puerto de entrada para USB, así como
numerosos celulares y cargadores.
En 2018, López, quien fue alcalde de Magangué, Bolívar, entre 2004 y 2007, había tocado
las puertas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pidiendo que le dieran ingreso,
con lo cual podía conseguir beneficios judiciales. Sin embargo, en febrero de 2021,
la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas rechazó su solicitud de sometimiento.

10 Gustavo Petro responde a polémica por


libertad del hijo de La Gata

El presidente Gustavo Petro ha tenido una jornada de anuncios y respuestas a través de


Twitter. Uno de los temas de los que habló fue la polémica que levantó la libertad
de Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López, conocida como la ‘Gata’.
De hecho, varios miembros del Gobierno Nacional se han referido al tema luego de que el
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmara que, por orden de un juez,
quedó en libertad el señalado, quien está condenado a 29 años de cárcel por homicidio
agravado y concierto para delinquir.

Se conoció que el motivo de su libertad es que desde diciembre de 2022 fue nombrado
por el comisionado de Paz como gestor de paz. Por este motivo, la Oficina del Alto
Comisionado de Paz dijo, en un comunicado, que el "Gobierno Nacional pedirá al juez
que otorgó la libertad del señor López que revoque la decisión, ya que no está
fundamentada en las leyes vigentes"
A su vez, Alfonso Prada, ministro del Interior y vocero de la Presidencia, manifestó que el
Gobierno no ha solicitado la orden de libertad de Alfonso López.

"Su labor de facilitador se ejerce desde su lugar se reclusión, sin que esto signifique
configuración de delitos adicionales a los que ya fueron probados por la justicia", dijo
Prada.

11 La Variante de Lorica sigue enredada


El Consejo de Estado dio a conocer sus primeras decisiones en torno a la construcción
de la Variante de Lorica, obra que hace parte del proyecto vial 4G Antioquia-Bolívar
y que tiene paralizada la obra en ese punto del departamento de Córdoba.

“Que se empleen tecnologías y técnicas de construcción que garanticen que el impacto


ambiental a generar sea el mínimo posible, garantizando la preservación de los
componentes señalados en la parte motiva, evitando de ser posible el uso de
terraplenes, y que se implementen las medidas de manejo, de mitigación y de control
requeridas por los impactos ambientales que se generen con la obra”, fue una de las
decisiones que tomó el alto tribunal en el fallo de la acción popular con la que se busca
“el goce de un medio ambiente sano, y la existencia del equilibrio ecológico y el
manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su
desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, la conservación de
las especies animales y vegetales, la protección de áreas de especial importancia
ecológica”.

Como se sabe, la Variante de Lorica impactará parte del Complejo Cenagoso del Bajo
Sinú y a través de acciones judiciales el proyecto vial ha sufrido tropiezos, que incluso,
llevaron a la concesión Ruta al Mar, encargada de los trabajos, a plantear la
posibilidad de excluir ese tramo, sino hay una pronta respuesta para destrabarlo.

La Variante de Lorica tiene una extensión de 7 kilómetros, de los cuales 4.5


kilómetros atravesarían la Ciénaga Grande de Lorica.

En otro aparte del fallo, el Consejo de Estado anotó: “Ordénese a la Corporación


Autónoma de los Valle del Sinú y del San Jorge (CVS) y a la Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales (Anla), que para otorgar la sustracción definitiva del Distrito
de Manejo Integrado (DMI) Complejo Cenagoso del Bajo Sinú, como de la licencia
ambiental, a su cargo, se cercioren que el diseño vial a ejecutar en la denominada
Variante Lorica sea el que cause el menor impacto ambiental permitido sobre los
recursos naturales del ecosistema a intervenir, garantizando la preservación de los
componentes señalados en la parte motiva, evitando de ser posible el uso de
terraplenes y que se implementen las medidas de manejo, de mitigación y de control
requeridas por los impactos ambientales que se generen con la obra”.

Este escenario condena a Lorica a seguir en el caos vehicular y a la fatalidad


accidental por el crítico deterioro de la Avenida Bicentenario, su única vía de acceso al
municipio.
El Consejo de Estado deja en firme que el proyecto se construya por la margen
derecha como está el diseño inicial, pero prácticamente establece que sea un viaducto.
Así las cosas, será la concesión vial Ruta al Mar la que defina si le es viable
financieramente avanzar con la obra o por el contrario la desestima.
El Meridiano consultó fuentes de dicha empresa para conocer su reacción a la
decisión jurídica, pero se encuentran analizando el fallo y sus alcances.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy